You are on page 1of 5
194 Presto Gera Poco y Meas Las fases de una sesion a asin abrca un pro de ea determinado qv trnscure Lise’ tro dicey tatean de a mis presamete aca ent fos soso cone oto de lear 9 abun pocese ‘Galas: ase or nate asts eo halger ava reo. + Fase de Indiferenciacién: Es la que ocurre cuando ain no se ha establecio el contacto entre fl terapecta y el paciente, es sinvar al punto de iniferenciacin ‘reativa que seialaba Friedlander 0, @ ese momento en que un escr: tor esta frente ala hoa en Bianco sobre la cual va a escribir su no velao cuento El paciente espera ser escuchado, Puede inluir un es {ado de ansiedad o angustia en ambos socos. + Fase de Identidad: Se refiere al momento de inciarse el conacimiento entre ts sacios terapéuticos, sel periodo que necesitan los miembros dela relacin para conocerse y hallar elementos comunes que les permitan fluc ‘Aqui se establoce el campo medio © zona de inercambio o middle ‘round. + Fase de Influencia, control o competenc Es iniiada por uno de las miembros de la elacién que necesita a to afancarse en si mismo y no caer enlafusién de su personalidad con a dol oto; 2 vaces la acttud esa través dela soberbiao presun: ‘in, por Io que puede surgir una lucha por el poder. En esta fase ‘existe of riesgo do destrulr a relaciénestabecida. En esta etapa con: tinda vigente a fase anterior. veces se puede manejar la terapia secrota en una sesin con un pa ‘lente (eatin en un grupo deterapia) que no desea compartir su ma terial en ese preciso momento, ya sea por resentimiento, temor 0 verglenza, Es decir, se buscar saber Smo bloques la resolucién de asuntos in conclusos, a veces esa través dele negacién, a weoes de la dtlexin, {ea racionalizacion o de juegos manipulatvas, + Fase de Intimidad o colaboracién: Es ol periodo que se necesita para aceptarse tal como son. En esta face continéan vigontes las fases anterioces, Esta etapa es similar al arse cuenta de que estan en el mismo bar y van hacia el mismo puerto, En esta etapa el paciente muestra interés y pregunta incluso Sobre la vida privada del terapeuta (dependers del terapeuta lo que ese contestarl). Desarrollo del Contacto entre el paciente y el terapeuta: Una vez que se establece la relacién inicia entre el paciente y el te rapeuta se rs dando poco a poco lo que se denomina contact. Es to significa et establecimiento dela eonfianea bésiea entre ambos, [> ‘ual es esencal para que se pueda desarrola e proceso terapéut 0. También sabemos que el contacto no siempre implica un darse ‘cuenta sn embargo ol darse cuenta siempre incluye el contacto Mo agrada define al contacto como el proceso vincular de intercam bio comunicaconalteletual, perceptual y emociona), que ocurre entre dos © més personas y que se desarrolia hasta un grado en el {qe los miembros de cho sistema logan confiar uno en el oto. Esta relacién intima, este proceso entre ambes, va creando una ‘burbuja teapéutica dentro de la cual afloran los mis variados sen timientos,proegidos por la invisible capa de seguridad, respeto y

You might also like