You are on page 1of 3
E.T.S.I. Industriales UNED DIE.E.C Grado en Electrénica Industrial y Automatica Grado en Tecnologias Industriales ASIGNATURA: Maquinas e Instalaciones Eléctricas. Modelo: A CURSO 2014/15 TIEMPO: 2 horas. MATERIAL PERMITIDO: Sdlo calculadora NO programable. EVALUACION: Es necesario obtener una nota minima de 1 ptos. en cada uno de los ejercicios propuestos para proceder a la calificacién del examen. En caso contrario se considerara suspenso el examen. EJERCICIO 1(5 ptos.) Un alternador trifésico conectado en estrella tiene una resistencia del inducido despreciable y una reactancia sincrona de 8/fase. La curva de vacio esta definida por la excitacién: E= (20240 Ie) / (42+ Ie) donde Eo expresa la f.e.m. de la linea e I, la corriente de excitacién. Se conecta el generador a una red real de potencia infinita de 11kV suministrando en un momento dado una potencia activa de 3810 kW con un f.d.p. unidad. En esta situacién se aumenta la corriente de excitacién un 50% sin modificar la apertura del distribuidor de la turbina. Calcular: a) Intensidad del inducido b) f.d.p. en estas condiciones c) Potencia activa maxima que podré ceder la maquina a la red antes de perder el sincronismo con el nuevo valor de la excitaci6n. d) Intensidad I cedida del apartado anterior e) Nuevo valor de f.d.p. del apartado anterior EJERCICIO 2(5ptos.) Una linea trifasica 230/400V, cable de cobre tetrapolar de cobre con aislamiento XLPE, instalacién bajo tubo empotrado, seccién de las fases 50mm?, seccién del neutro 25 mm®?, longitud 150m, alimenta una carga de 40kW con f.d.p. 0,9 ind. Sabiendo que la impedancia de cortocircuito en el punto de conexién es inductiva pura cuyo valor es 0,0249.La reactancia del cable es 0,078 O/km y la resistencia 0,502 /km ( para el neutro considerar el doble que la del cable). Calcular: a) Corriente de utilizacién del circuito b) Corriente admisible del cable en servicio permanente. c) Corrientes de cortocircuito maxima d) Corrientes de cortocircuito minima e) Caracteristicas del interruptor automatico (instalado al principio de la linea) para proteccién frente a sobrecargas y cortocircuito. Datos * Resistividad del cobre =1/56 ( 10° 9m) *K (XLPE)=143 A.s'?/mm? Tablai Pagina 1-3. E.T.S.I. Industriales UNED DIE.E.C Grado en Electrénica Industrial y Automatica Grado en Tecnologias Industriales ASIGNATURA: Maquinas e Instalaciones Eléctricas. Modelo: A CURSO 2014/15 TIEMPO: 2 horas. MATERIAL PERMITIDO: Sdlo calculadora NO programable. EJERCICIO 3(5ptos.) Un transformador monofasico de 20 kVA, 460/200V, 50Hz, tiene unas pérdidas en el hierro a la tensién asignada de 360W, y unas pérdidas en el cobre a plena carga de 500W. Calcular: a) Rendimiento a media carga con f.d.p. 0,8 inductivo b) Potencia aparente de maximo rendimiento c) Rendimiento maximo cuando el f.d.p. es la unidad. EJERCICIO 4(5ptos) En el esquema de distribucién TT de la figura, se alimenta con una tensién nominal de 220V, si el receptor absorbe una corriente a plena carga de 25 A y esta protegido con un interruptor magnetotérmico con I,=25 A y curva caracteristica tipo B(*), calcular: a) Corriente minima de defecto para que dispare el interruptor magnetotérmico. b) Resistencia maxima que debe tener la malla de cierre de la corriente de defecto, es decir, la suma de Ry+RatRg c) Valor maximo de la resistencia Ra de puesta a tierra de la masa metélica del receptor teniendo en cuenta que la tensién de defecto no debe superar los 50V. d) Si el defecto es franco (es decir Ry=0) determinar el valor de la resistencia Rw de la puesta a tierra del neutro. e) Si el defecto presenta una resistencia de Ry=1009, determinar la corriente de defecto Iz producida y la tensién de defecto Vs , manteniendo los valores de Rw y Ra calculados en los apartados anteriores, dispararé el interruptor automatico? Nota: De acuerdo con la norma UNE-EN60898 los interruptores magnetotérmicos se clasifican en B, C y D. En el B el margen inferior de disparo es de 31, y el superior SI, (siendo 1, a cortiente nominal del interruptor).. Pagina-2-3._ E.T.S.I. Industriales UNED DIE.E.C Grado en Electrénica Industrial y Automatica Grado en Tecnologias Industriales ASIGNATURA: Maquinas e Instalaciones Eléctricas. Modelo : A. CURSO 2014/15 TIEMPO: 2 horas. MATERIAL PERMITIDO: Sélo calculadora NO programable. ne TIPO DE CONDUCTOR /GABLE = | 2m ie xupe | xipe pve | pve 2 |e cpr | cpr ox | ax 2 xibe | xiPe pve 2. |%o cer | cpr a] ae ox | 2x xcpe | xLRE pve | pve ] cpr | epR 3x 2x ox | 2x xiPE xUPE pve | pve 2 2 cpr eR ees ox | ax xibe | xibe pve | pve eee cpr | EPR ax | & ox ax_ | xure | xupe pve pve |e |“ o ep | cpr at 3x re im x xUPE ae pve 2, EPR" 5 ox xuRE Gc Pvc" ° EPR ‘seccién mm’ C (2) GB) (4) 5) iS @ 8) () (10) a4 Tet sap as ise eae ze[is_| 16 [as tes | 21 | zo || 25 | -28| 3] é 4] 20 24 23 24 27 30 = 34 38 cy = g Fe 2 40 | 34 37, 40. 44 50. 52. = 60 68 76 = ee 1e[ aa | sa_[s[ 66-70-8081] tos] g 25, 59 | 64 | 70 | 77 | 84 | 88 | 96 | 106 | 116 | 123 | 166 BoE 35. 77 86 36 104 [7110 vis | 731 144 154 | 206 3¢ 50. ea] t03_|117_| 125 [133 | 145 [159 [175 | 188_| 250 o ro) aaa ra} 100} 171 | tes] 200 | 224 | zea | a2 #8 3s 1e0_|-1e4_|-207 230 245 art] 208 | 301 = 120 208_| 225 | 240 | 267 | 284 | 314 | 348_| 455 3 130 336—[-260-| 278 [S10 398 | 363 aoe | 28 e 185, 268 | 297 | 317 | 354 | 386 _| 415 | 464 | 601 240 sis-|-s50-|-s7a|-ata-|-ass|-a90-[- S837 200 60 | aoa | 49a [a8a~[ S24 | S05 | 640 | 821 1) A partir de 25 mm? de seccién Pagina-3-3._

You might also like