You are on page 1of 44
Capitulo 1 Aproximaciones al estudio del Estado en Colombia: conflicto armada, ilegalidad y narcotrafico 2yestras reflexiones comienzan por seftalar lo paradéjico que resulta el so te que Ta violencia polltica desde los afios cincuenta hasta hoy, la -pénetracion de la economia ‘del narcotrafico en la sociedad colombiana s-consiguientemente, los nexos We Tos actores ilegales en la vida publica sean los principales niotivadores de nuestras reflexiones sobre Ta canfi- Sacidn concreta del Estado colombiano. La Violentia y la iegalidad SS provocndo, como Corolario no planeado ni previsto, el desarolloy le profundizacién de la reflexién conceptual sobre la manera concreta ten Fr primordialmente juridicos y normativgs: se consideraba en- ‘sonces que el proceso de cgnstruccién del Estado colombiano habia cul- minado con la Constitucién Nacional de 1886, refrendada por el triunfo i el gobierno en la llamada Guerra de los Mil Dias, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Solo con la Violencia de los afios cincuenta empez6 a hablarse, por ‘boca de Pan} Oquist (1078}-de“calapeerpmesialdel Estago” para describir Te tragedia colombiana de es0s afos. Mientras otros, entre ellos monsefior man Guzgpan, Orlando Fals Borda, Eduardo Umafia Luna y Cami- Jo Torres (1962), la entendieron como una_ “revolucién social frustrada’, ihodés (1974) hablaba de una rebelion campesina ff y Ecic Hahshawn (1968) se referia a los guerrlleros como “rebeldes pri. multi’. Esta relativa ausencia de referencias al Estado contrasta con

You might also like