You are on page 1of 51
eeOlsI© Tuehhice ES COUR JOBE Le SQSTON, resceave osceter 20 vaicka CeNTNUG UN INSTRUMONTE PaO la ACCS abe prt Tay en errr 4, Observen al video Unicef + 31 | ebro se sienlen alreenconfrarse con sus compaheras y Compaferos? io - Nal une aay raft | eGémvo Fue ol regreso del colectvo docente? | cGutnes se ncorporan por prmnera ver ala escuela? us nlegrantes del clecvo requleren apoycs en este regreso a chases presenckdes, ya sea por cuestones de sud, de recursos fecncigicos | i i | | i i | icp ee rp nc | py mestieen tron renee enh Sn | | | “| 2 EAB One sontivon cl regrarty ala acre SOSTEN. 2 rescrane orcetee po wauska Chri Ut NsTRUVaNTS PaO Lo aCCISN Peirce pore Teer on orev 5. Leon ol siguiente fragmento del documento Orientaciones para elaborar el Programa Escolar de Majora Continue: Con base en lo que leyaron y su experiencia en la implementacién del PEMC, reflexionen sobre lo siguiente: ‘25 un inlurnentio para la accién a | eConeidoran que su POMC o¢ un msirumento dtl para plangor y levar a cabo acciones en fa eecuita?, Lpor qué?, Laub etemenlor podian | camber © mejorar? 22s pore ve todas los problemalicas de la escucia sean olendidas a través del PEMC?, Jpor avé?, chay aspecios que pueden quedar fuera’, gqusies? ‘demas de lo conversado hasla el momento, es mpertante Kener presentes las sigulenles caraclerisicas del EMC. Considerando las caracterislicas anlenores, precicen 284 PEMC es mufianud?, Zen cuantos ciclos escolares contemplaran alender los problemdlicas idenbiicadas?, Zcuanlos cictos leven Implomentdnddlo?, aus obpelivos han lcamzada? Inegral de la escunta | ' ; I punio de parla para la elaboracén del PEMC es el akagndstico integra’ de fa escuela Para iniciatta, se reqere Fecabar la inormacién que 53. | persia aecaze,revleroncr, Kien ce y provi kc hecerclces 6 Lean ol sg.senle fragrnenio del documento de Onenlacones con reepecio al dagrésico mnbegral de la escucl Delermnar cual esi nformacén nececara para establecer la siuacén dela escuela en cada ambilo, saber si ya se cuenia con ela 0 si hay “fie | ave realzar acceores para cblenerla, es e primer paso para el dagrdsico nbegra de a excuela cesar mae oh are ee eg eee eae abe prt Toy en ero 7. Analicen los ocho émbitos que se proponen en ol documento Orientaciones para elaboror el Programa Escolar de Mejora Continua Trio Tena deere de pair aie Tipeai aus nae rpeion nibya be : cprendages saree de serves oti Tepes Piitoyeveen Sertente B dlaigndstico infegirall ce fa escuela a2 ¢: SOQSTEN, resaeave oscetor po Maisko CSNTINUG UN INSTRUMONTO Paka 19 OCCION, Paivchoke para Trabayr en elerere. Tee Fetclicen ls ec Enb tow ae ve proponen on ol docamesto Ovienticlones pora safer rogram Escolar de Mejora Contin esac de nis do puscira onal Price docontoe yaroclvee deprcg ae n mpacin n r0 2 prencaqes ya apa ‘Ferman decane SOSTON, 1 rrscrave oscetar po Maske CONTIN.G: UN INSTRUMONTS FeO LO OCCION ff Daivcheie pve Traber on deco 7. Analicen los ocho Smbitos que se proponen en el documento Orientaciones para elaboror el Programa Escolar de Mejora Continua © dlaigndstico inlegrall de fa escusla, a Tio ected do ctv de weiva e=cu0ia ‘epeclor ue mde epacian of agro do be pronase ylamefra delservcn edscaino Thvece be Benes y programe fe cacaiven Sor Tbeserpeto dear cuore SOQSTEN, 1 resceave osceior po maicko CSNTINUG UN INSTRUMONTO PaRO 9 aCCION Dae pore Tiga on econ 7, Anica [os ocho émbos ue se propane en ol documento Crenacones para elaborr ol Programs Escolar de Mejora Contin: ‘Ambo Rocuitado det andirrs de nuccira eecu0ia Ampector que ma ween on aber cere Fuantos de mformactin. pends uae deere eases a: Paricwacién ole comunieed. Th nkaennocive Yeaupamente. BI dlagindstico Infegiral cle la escudlo. SOQSTON, resceave osceter 22 vaveka CeNTNUG UN INSTRUMONTE Paka la ACCS (ikehohe pt tage on Chane 8, Elaboren pare cada uno de los émbitos une tabla con las fuentes de informacién que sean de utilidad para establecer la stuacién de la escuela y determinar las probleméticas que se requieren atender. dCémo hos seniiinnos al regresarr ai la escucliP. 'AMBITO. Aprovechamiento académico y asislencia de les alumnos Fuente de Informacién ‘8Qué informacién nos da? [Ya se cuenta con ella? —_| sCdmo la obtendremos? SOQSTEN, resceave osceter po vaveka CeNTNUG UN INSTRUMONTE Paka Ia ACCS (ikeiohe pa Tetaye oF rane 8, Elaberen pare cada uno de los émbitos una tabla con las fuentes de informacién que seanide utilidad para ‘establecer la silvacién de la escuela y determinar las probleméticas que se requieren atender. dCémo hos sentinnos ol regresar ai la escuckiP. ‘AMBITO: PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Fuente de Informacién ‘8Qué informacién nos da? [a¥a se cuenta con ella? &Cémo la obtendremos? AMBITO: FORMACION DOCENTE Fuente de Informacion ‘8Qué informacién nos da? [8¥a se cuenta con ella? &Cémo la obtendremos? SOQSTON, resceave osceter 02 vaicka CeNTiNUG UN INSTRUMONTS Paka la ACCS Aiiicdee pore Trelxyer on erpaeoe 8, Elaberen para cada uno de los émbitos une tabla con las fuentes de informacién que sean de utilidad para establacer la sitvacién de la escuela y daterminar las probleméticas que se requieren aton AMBITO: AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Fuente de Informacion | {Gué informacion nos da? |g¥ase cuenta con ella? | Cémo la obtendremos? AMBITO: CARGA ADMINISTRATIVA, Fuente de Informacién | 4Gué informacion nos da? ]gYa se cuenta con ellat __)gC&mo Ta obtendremas? AmsivO: DESEMPENO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Fuente de Informacion |éQué6 informacién nos dat {Ya se cuenta con ella &Cémo la obtendremos? oD dCémo hos seniiinos al regresar ai la escuckiP. SQSTON, resceave osceter po maiska ceNrine: UN iNsreUMoNTe taka Io accion ff Devcon yore Teeny en emape 8, Elaberen para cada uno de los émbitos una tabla con las fuentes de informacién que sean de utilidad para establecer Ia situacién de la escuela y determinar las probleméticas que se requieren atender. 2 dCémo hos sentinnos ol regresarr ai la escuckiP. AMBITO: PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD Fuente de Informacién ‘&Qué informacién nos da? [g¥a se cuenta con ellat &Cémo la obtendremos? AMBITO: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Fuente de Informacion 8Qué informacién nos da¥_ | 4Ya se cuenta con ella? 8Cémo la obtendremos? SOQSTON, resceave osceter po vaicka connie: ui insreuMoNre taka io accién ff Aitcevlee pore Tekan on eayne 8, Elaboren pore cada uno de los émbitos una tabla con las fuentes de informacién que sean de utilidad para ‘stablecer la silvacién de la escuela y determinar las probleméticas que se requieren atender. Do dCémo hos seniinnos al regresarr ai la escucliP. 0.91) S i G AMBITO: PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD Fuente de Informacién ‘4Qué informacién nos dat [a¥a se cuenta con ella? ‘&Cémo Ta obtendremos? "AMBITO: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Fuente de Informacion ‘8Qué informacién nos da? [8¥a se cuenta con ella? &Cémo la obtendremos? Aalivebrke pora Trey on emapne 8. Eloboren para coda uno de los émbitos une tabla con los fuentes de informacién que sean do utilidad para establacer Io situacién de la escvela y determinar los probleméticas que se requieren atender. $e | eGon ae nformariin contamos hasta et mamento?, zqué nos Fila, endef podkemos enconier?, ¢cémo nos orgartzavos para cbleneti? | 046 informacion de fa contend en e chagnésico del PEMC del ldo escolar 2070-2071 podemas recupetor, eeiguacer 0 moder? | | Gemos coneterado a NIA y sue Farkas coro hformenles dive scbre be protemdicas que enfrenla fa escuei?, defo podemos commons? oO dCémo hos sentinnos ol regresar ai la escuckiP. SQSTON, resceave osceter po vaicka CeNTNUG UN INSTRUMONT Paka la ACCS indir eg obna Son ayer ee iar deter OW lel Gat nda bs eels ol parte de la formaemmnienna cue castro ‘sto momento. Elaboren una prosentacién o gréfice (esquama, tabla, cuadro) quo ayudo « exponer al grupo trabajo realizado en ol equipo, per ejemplo: ©. Apiovechamlenlo académico y asisiencta de los oluranos Prablomdicos danticadas “Aipecios que més impacton en el logro de los aprendlzajosy la mejora del servicio edveaive D2 dCémo hes sentinnos ol regresarr ai la escuckiP. SQSTON, erresceave oscetar po maieka Cerin: UN iNsTRUMONTS Paka Lo Plitdoces para Trea en ensene 9. Inicien un ejercicio pore descrbir lo sitvacién de la escuela o partir de la informatién con la que cuenton ‘en esto momento. Elaboren una presantacién o gréfico (esquema, tabla, cuadro) que ayude a exponer al ‘grupo ol trabajo realizado on of equipo, por ejemplo: i bi Pidclicos docenies y dkectivas Probleméiicas Wentficodas “Aspectos que més impacion en ellogro de los aprendizojesy la mejora del servicio edvcalivo e:Feimacién docenle Problamétias Wentlicadas [Aspector que mdi impacion on allogro de los aprandizajesy la mejora dal servicio edvcotive D> dCémo hos seniinnos ol regresar ai la escuckiP. SOSTON, a recczane osceior no Masseo CONTINUES UN INGTRUNONTS PERO IO OCCISN, Pincbekes para Tika en exp4pne 9. Inicien un ejercicio para describir lo stuacién de le escuela 6 partir de la informacién con la que cuentan ‘en este momento. Elaboren una presentacién o gréfico (esquema, table, cvadto) que ayude a exponer al ‘grupo ol trabajo realizado on ol equipo, por ejemplo: 4. Avance de los planes y programar de eduestivas Probleméticas identficadas 3 ue nas impacian on allogro de los aprendizaies y la mejora dal servicio educlivo ©. Carga adminisvativa Problemélicas Wenticadas es eprandizajesy Ta mejora del servicio edveatve Problaméticas Wentlicodas dCémo hos sentinnos al regresar ai la escuckiP. ‘Aspectes que ible pee ee é0dmo hos sentinos al regresair ai la escucloP. 2 tun ejercicio pora deseribir la situacién de Io escuela o partir de la informacién con la que cuentan cee atoms prosontacién o grafico (esquema, tabla, cvadro) que ayude a exponer al ‘grupo ol trabajo realizado on ol equipo, por ejemplo: 1: Paricipacion de la comunidad, Problméticas dentficadar raion ene] logra de los oprandizajesy Yo mejora del varvcio edvcaivo fy infeestuciura y equipemienia Problomélieas denificadas ‘Aspectos que més impacion en ellogro de ls aprendizojesy la mejora del vervici educative SQSTON, rescrave osceter 22 vaicko CONTINUES UN INSTRUMONTE Paka la ACCS Dlitcbehee para Trager on pleroris 10. Presenten el trabajo realizado en cada equipo. Primero, la tabla de fuentes de informacion elaborada en la actividad 8. Posteriormente, ol ojercicio de descripcién idole sitvocién de su escuela en relacién con el dmbito anolizado (actividad 9), Es importante que durante lo exposicién orgumenten, gpor qué las probleméticas identificadas ol solucionarse impactan en la een lpr erade cage etc oc lofi Va ft ESR ia leet emer be eco atenderdn en el PEM Conlfeden las de ciones de cado émbito pora conformar una descripciém’general de lo situacién de lo escuela. cece D2 é0dmo hos sentinos ol regrescir ai la escucloP. SOSTGIN ©. rroraear 1 oscveta raeacuae bo 12 Mi po Neseres Pivcbekes para Troe 00 deror, 1. Lean el apartado “IV. Nueva intervenciones. Acciones de salud, i nla Guia de orientacién para la reopertura de los escuela: 320 ¢ higiene para Ia reapertura do las escuelas”, fe COVID-19 (péginas 15 a 46)6. Se sugiere que propon ‘equipo revise una 0 dos intervenciones y las analicen desde dos puntos de visto: | Comité Parlicipalivos de Salud Escolar Enqué consisie? | Qué se necesita para_| De qué manera 2Cémo coniriouyen | por qué corsideran desde e! | estas iervencines | ala salud, el Importante que su primer dia de cases?, | mpactan en el aprendizaje y escuela contibuya a fa goon qué recurcos "| trabajo cotidiano de la | desarrolo inlegrd de | Formaciin de habilos ‘cuentan? escuela? fas KNA? de higiene y stud? Nuevo nfoirvonclones. Acolones oo salud Inpioz © high patra of Iragroro ct csr SOSTGIN 2. rreraear i oscvata raeacuae po 1 D2 hi. Do Neserzes Aeircbekes para Tree on plerewts 1. Lean el apartado “IV. Nueva intervenciones. Acciones de salud, limpieza e higiene para la reapertura de las escuelas”, quo se 9 nla Guia de orientacién para la reapertura de los escuelas ante COVID-19 (paginas 15 a 46)6. Se sugiere que cada ‘una o dos intervenciones y las analicen desde dos puntos de visto: 2. Acceso a agua y jabén En qué consiste? ¢Qué se necesita para | ge qué manera ¢Cémo contribuyen | por qué consideran desde e! | estas nfervencines | ala salud, el importante que su primer dia de clases?, | mpacian en ef aprendizaje y goon qué recursos "| trabajo cotidiano de la | desarrolo inlegrd de | Formaciin de habilos ‘cuentan? fas KNA? Nuevo Inforvonciones. Acolones oo sald In,pioz © higithe patra of ragroro ct chor SOSTGIN 2. rroraear 1 oscveta raeacuae Do 1 D0 hi Do Neserees Aiitcbhee para Trooaer en plenari 6 1. Lean el apartado “IV. Nueve intervenciones. Acciones de salud, li 3za ¢ higiene para lo srtura de las escuelas reaper \ propone en la Guia de orienlacién pora la reapertura de las escuelas ante COVID-19 (paginas 15 a 46)6. Se sugiere a ‘equipo revise una o dos intervenciones y las anolicen desde dos puntos de visto: 3. Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo nqué consisie? | Qué se necesita para_| ee qué manera i Tr Palace Cscuse i Cena de Sed oc i 5 Ta domadas Be Imexeza | Ei Fire de cosa SOSTGIN ©. rroraear to oscvata raeacuae Do r1D2 hbo Neseres aitcbehee para Trea en pena 2. Recuperen el anélisis de la stvacién de su escuela que realizaron en la sesién uno (actividad 9) y tomando en cventa las q caracteristicas de las Nueve intervenciones, complementen la descripcién general de la ascuala incluyando este tema. Dlagnostico Inilal de lo escuela Probleméiicar idenliicadas anle lax Nueve lnervenciones para el regreso a doses, Nuevo Inlorvonclones. Acolones do sald Inpioz © higking patra’ of Iragroro ct chor FOSTGN 2. reeraecr ta oscveta reeacuae po 12 Mi pO NeserRes 3. Retomen al ads que heron sobre las nueve intervanciones, Es posible ques ekaela yo haya avonzado on los preparativos para implementarlas desde ol primer dia de clases. En todo caso, este es el momento de tomar los acuerdos necesarios para que su escuela sea un espacio seguro y saludable, Trierveretin | don que conlarnoa? Zero au recursos ube on be Inplemeniarerros? | necestlaros?” responecbles? | S (Acciones) 132 Fare ena enirada ce a escuela Ta Faro en elsaon ie clases NupPreparar Ja oscudiat ane qu0 soci un exact sagsino 4 saudi <3 SOSTGIN ©. rroraear 1 oscveta raeacuae po r1D2 hi. Do Neseres Aeincbekes para Tr en exp4pne 3. Retomen el andlisis que hicieron sobre las nueve intervanciones. Beale } q con los preparativos para implementarlas desde el primer dia de los acuerdos necesarios para que su escuela sea un espacio seguro y a. ‘escuela yo haya avanzado 80, este os ol momento de tomar Twervercin lon qu conkaros? Toro (Gab recurso aes Son fated? = = implementaremos? | reacted? a eartar (Acciones) Nugereparor- fa escu part ave seat un expan seguro y sake SOSIGN “2. rperoRar 1a escuela PaRaCUuPER DOT. D2 Mi DO NexerREr Peircbehee para Trokeyer on eptpne 3. Retomen el andlisis que hicieron sobre las nueve intervanciones. Es. pose q |_ con los preparativos para implementarlos desde el primer dia de tomar los acuerdos necesarios para que su escuela sea un espacio = y saludat : la ye haya avanzado: ‘5 el momento de Tniervenctin, ‘chon 8 conten? iro inplomentarerrosi (acciones) 2 Tike reaursoe ? aires son oe responsabies? NugPrgpairarr fal escuela patral oe seai Un espacio sequino ty solclotbio SOSTGIN 2. rroraear 1 oscveta raeacuae Do r1D2 hi. po Neseres | de cae ete seg on bone a as rede apc de ve (ene en sel eae | de mance, uso de cubreboca, ana delanca?, cout no debemos deer de hacer? | sotdotoio _ZTenemos chro en qué momenio(s) se debe aplcar cada inlervenciin y cémo hacetio?, zqué acciones poderros adelantar?, coudles podemos Inplementar padalnarente? Keto pocrlamos nvecrar activamente alas Famlas y a todo et aurnnado en su knplementacn? ‘5, Retomen su FEMC y reflexionen sobre lo siguiente: las acclones establecdas en le nieve Infervenciones perriieh el curpirienio de las metas y objetivos estabieckos en eu FEMC?, gpor que? eae hacer? 2G melas y objetivos podtlan vincularse con estas acclones?, des necescrl crear nuevas melas y objetivos o podemos Fortalecet be que ye enemos?, cave qusies podemos hacer? NupPrepotrar Jal escubia pairal oe seci Un esjracto sequin ty: SONG NAB amar atimerniceaeonner ese Romana ia aan yor Tien on plore, ens Oe |. Reflexionen en colective acerca de lo siguiente: Y Qué necesiian aprender las durrnas y os alumnae de su escueia en el presente cldo escolar? | coud es a stuacn de os aprenden que prevaece en fs curras ys drhos desu escueks? {0ul es la etevoncia de la vloracin dlagnbsica en este cco escolar?, | D iedtieal age cra gatplargae tilted eg i | | SE gp eer es eee ee SOSTEN 2 amines artes nmtnsenmns fe D Fad Lean ol siguiente fragmento y tomen nota de las ideas que consideren més relevantes. 1 3. Formen equips para identificar los aprendizajes fundomentales: ‘ava ondcdio, sigan la weinei y trtonodn yvelumen oprosiado para hacarn scchary iia por aid ei de acuerdo ws danecsrd ca Waaay ‘ckemeconsn de oon persona ree sm la sokaciin ob os ciprondizaijes furcianenibies GOSS NS AO snare rire a er eerie Ore atc yor Trey pleco, 2. Lean el siguiente fragmento 3. Formen equipos para iden! fomen nota de las ideas que consideren més relevantas. icar los sorantzces fundomentales: in a mage nia alo lye Shia alevamena nereacinen con ls scp sa ‘deat que quer cominieat por sen y gov de® la selection clo los ciprenaizaijes funclarnenibies COSION 3 AiR nonas dati men lynne a MPa neeeett Aatadeo ears Toa on receres 2. Lean el siguiente fragmento y tomen nota de los ideas que consideren més relevantes. 3. Formen equipos para identficar los aprendizajesfundamentales: Fikes prtnolor snore, come) que nate guna, ue we facia Weblo dei cas y de lon decay wales es ‘ansocveci: de elgvnan deals pare rloiaerte con oe ie 4 SOSIGN 2 GRE EN aRIOR NESTA URE ANOS? 1 SEECCION DE REOITET Pu OONENTCES BOSE DE UO OTACION VRSTICRDA Adler Teepe on ere 4, Retomen ol listado de aprendizajes fundamentales y dialoguen sobre las herramientas pora'reclizar la voloracién’ diagnéstia de sus estudiantes en los primeras semanas de clases; consideren lo siguiante: Aprendizajes fundamentales Lenguaje y comunicacion | Pensamiento |matematica ade wv Tetay en lcere 4, Retomen ol listado de aprendizajes fundamentales y dialoguen sobre las herramientas pora realizar la valoracién diagnéstica de sus estudiantes en las primeras semanas de clases; consideren lo siguiente: Aprendizajes fundamentales SOSTSN 3 AiR crnguse Maina fer eran reste eR cmcenae Aatiacdee et Teton on Hever 5. Compartan en plenaria el trabajo realizado en equipo con respecto Los aprendizajes fundamentales que vilizarén para realizar la valoracién diagnSstica. Las estrotegias, instrumontos y horramiontas que consideran més portinentes para reclizar la valoracién diagnéstica. 6. Retomen su PEMC y reflexionen: Zhigano de los objelivos del PEM alende la consoldaciin de los aprendzqjes fundamentales, asi como su tratamiento | didéctico considerando los enfoques pedagégicos de los campos de formacién, asignaluras y éreas? Qué problemticas educalivas Klentificadas en la sesibn uno se relacionan con la valoracién dagndstica?, den qué dmbilos | se encuentran? ) és necesario traducr los resullados de la valoracién dlagndsiica como una mela a desarrdilar para et cumpimiento del o fos Objetivos propuestos en el PEMC?, écémo la cefinrian? | 19) ice acciones que realzern para la vaoractn clagndtica de cus estudiantes; écémo conirbuyen a alender ls abjelwos Jas metas de su PEMC? SOSIGN UL, manne erencion tora retone ereneRoreRIe DE REUARECION choo po Petr en Ona vehi Becopare ly ants de informa dl rap a tender ol rst elo xe, cones Sgt: Dal ambito Aprovechomiento ocadémicoy mos (que idaniiicaron onl seién uno), del FEMC. ha sees bclencorabaal gis uct dieeecto se actress os ches desriptives de gropo indlvidvoles o les herromien’a Beloia de aveluacién. 2. Rellexiona, 9 partir de los vents de infornocién osu oleance: ie sone eres odamentls on bs qu ebro on meer vel deminer ws edvcandoso gu no foro abordado no grado ‘terior 13. Reglare, a parr de la rellexién anterisry lo nfermacién eon lo que evanto, los lun menor dominio por exignoluray grade, © que ne fvsron cberdados. Puede vii ‘observe qua sus estudiantes muastron See ae ye SOSIGN U rene ertnctehana atone erosive HE TECURCION Fach poe Feb en One voi 3. Regist, «partir de lo reloxién anterior y la informacién con la que cuert, los oprendizajes fundamentles donde observe que 1 fstudantes rwestran un menor dominio por esignatura y grodo, © que no fueron abordados. Fuade ulizer un formate como siguiente: [ Emo erganaerios para recizar un plan dé alencin de recuperactn para e! primer period del cklo que comenza? i | i boss en la informeisn de las fichas dasciptivas, es! como los rutados de aprendizaje del ciclo anterior, una lista con los elumnos 4. Idenifque y slabore xy clumnos en quienes sla de dumnos y cus niveles de dominio delos aprenckzajes Domino esperado Dominio sufidenle o en desarrollo iesgo de no alcanzar los ‘aprendiges a ED Ares co tones cb Ihformacitn sobre ol apronctrap cb las alin ig be chunsnos SOSIGN UL ann neerencren nana rons eRasteee pe ECUeRCISN Pues wave Tay on ene 5, Compal infec otra bre lo cornu ndemencon on nor denn o unre femenabordadov en ol iodo iid on la waved 9y acicon lon opates qua cansteren nscasoics st ts fined 4 Alle al sient oerplo Con yids dvtlicodar dondn ve aborda en epAinitntsfnedonentel dal reds Gnleret aus requtrt ef Reflexionen« pari del ejemplo que cnatizaron ecarca de le siguiente: | ccortencn seh propuica si orenenctn tr eqieae exch cineiftienta cool. ee a? _{Gér0 organzarian los equpor en sus grupos y qué tipo de achwdades les propondrian para la recuperactén de jos aprenckzajes indeenenicies? OD Torcan.bie db actividacbs do aprondtzaip fara a efonctn oo ka. os oxtudlanos SOSIGN UL aman ne ereicren naza a rtone mposronaRe pe RECURS Puede ewe Tea on en ne 7. Selecionen une dels epcendizse fondo diverse con 3 gop (emir a nod ean ol ecloctro lec a a parent cape [Los nveles de dammia que | La relacién que mantione con e! aprendzaje fundamental seleccionado y as Formas de everuaciin, a estrajega diichica y secuencia de actividades, os recursos ddéclicos uslzados y fa odaidad (a cstancia o presencia, en pequetos grupos, por equipos 0 Grupa) propwesta para desarr carla somone del periodo extroordinario de recuperacién (esbozo). Tengan presen! 2D THorcambie cb cetividacos do cppronctzatp tral fa ofonctn oo fae «os ostudoroe SOSIGN UL, aman ne erzicren nara rons empasronane pe ECUrRACISN (nee wv Tey on en ne 8, Comiencan a dseno del Plan de stencién con ectvidodss pars al orslacimiente de los opranczajes fundamentals dal grodo previo, pora la primere semana del peiado exiractdinrio de recuperacin (esboze), Tengan prosenta: em do aenctn depron Funders on menor domo ‘ange de formant calms | Orgarteekr arcu Orgrtsade ceviauart | Arends espera ‘jeivo © propio Crgatecln dag ‘Secuencia de oaiviladee dol Pan do concn para ol poriodo @dtraoranetro do E Beouesor yralerice Terramanta de vane SQSISN U ene crtnrentaRa aon oreactneme CURRIN << Aelia pare Tekan on lene 9, Retoman 2 FEMCy comentan | zlae diftoatades ajendidas en ePlan de aleneién para el period exiraordinaro de recuperaciin kepackan en el FEMC?, ainciden de Forma | pricriaria en fa mejora de los aprendzaes de los edtycandos y del servicio educalvo que se brinda?, 2a qué denblio o Genbios del PIMC doe accones aye se decprenden de esta cesién coninbuyen of cumplimienio de los abyeiivor au contomela cu PEMC? Por cu rekevancia, eserd ecesara reforzaros 0 definr oro cbyeive para alenderlos? _Coudles serian las metas que esperan acanzar para dare sokucn? SOSION Oct venes 9 vasoRae® ecucaas seh husTeos misencoUs eDvOTERY WaTa®D Dalila pa Trtoay en ple {Uy Laas ea objelivesy ib del PEMC'20202021Se Wuplare qua relican elgina acividad cen Ia Ractdad de racsnocae sah Y 2. doresy odes comprenden lo mismo; por ejemplo, pueden reaizarle dela siguiente meaner Fao FRIES CCGETICDV OTORTS ToT GRAS ra [risbiomatea! —Oneivor Matas Aacanes eoRiooE ra | Tormar chckionor: don gud cobernos enfocenos?. 2 SOSIGN O. can vanes 2 uassece ceucas 2 nares eencoNs oboe Maras? Aeidebden pare Trea en leer yy matas dal PEMC2020-2021. Se nig pueden reolzarlo de la siguiente mone ind acide Ve Relidad dae aia y tea eared ls Meter ‘aprorimede de] impecimento () Foltaporlogrer ‘speciosa conideret pare umpimlonte| ‘border en eels ercoiar2)- 2 Torna dociionor: don ub dobornor onfocorros? SOSION O. cava vones nassece ccvLis sa) naseos mierocbs ebiorvewaros? Deiacbeleo pare Tela en lec Torna cocisionor: don ous dobor nor enfoootrnor? ‘Ahora rellexionsn sabre lo siguiente: Los objelivos y las metas del PEMC 2020-2021 responden a las problemdélicas acluces de su escuela y a las necesidades educaivas de sas ‘eskudianies? Por ejemplo, ¢consideran el berestar y la seguridad de los mlegranles de la comundad escolar en general a asstencia diemnada 2. Eloboren un exquemo que cenura los tn funcign de su provided de otencién. Po En qué aspects da logro Se cvenia con los recurs ACuéntaempo requiere 1 Su otancién gesponde ol s€on gud problemaice|s) de los deren Pe ndizajes 0 | escalonada de lac os esluckonies ol que hay que forldiecer en sus aprendaayes? ae nn pe pure apaare ar sue earls lege de ly lor eahdcnes ope SS ceniseh © ‘2p070 dferenciodo que raqusricén ley ls extudionlest sits al eurecherante vncolodot realizado en los sesiones prevos Jerarquicenlas ove Trio Pateraica ‘den de paral ‘Gaienctn Torche acalinca y oxclerca Se frchcas dares rece TL vorce oes pres 9 proyras ceiver Papahwavane T oeeonpst0 dei alas Oa SQSION O. cava vos a nassece ccvLts sa) Marea: mieencbs ebiorve Waros? Falctes po Teorype en rece i Exablexcon el orden do problemiices es poxble bloméicas,contiderande que ol nimero uno es lo que lene meyer provided de stonciin. En colecivg, daciden cles y cvSntor Tnbio Problemétca ‘Orden do ce arncién ‘@ Porteoacin de Scomundod intosisueway equpamienio, SOSION Ogee vanes. - nasotaro ccucaas sud huortas rerecom, saves Y Mares? Abele eve Teepe on eco Tarmar coctsiohor: don ous dobor nor enfoootrnos? el i ik SUT We TA 7 isa ME mg ona ewe regualax: Ste problamética es1é consdereda an los cbjetivas del FEMCE Sila problemstice no 8 encverire conlemplada en al PEMC ses nacesorioplontocr un nuevo objetivo 0 slo hacer modificaciones para que se considere este problemdlicat Reakicen eit lamo sercicio con los problemélicos que come coléctvo decidlron olender. Registre Ie objelivas que hayan determinodo porelal PEMC dol Seote Relomen los primero juste © las mats del PEM 2020-2021 realizados en jo sesionos dos, tes y vat. ‘Los melas que han defaide hasta ol momento permien resolver los problamdtcasy logror los abjaivesplonteodos?, qué ajuslos habria que hacere para niribuyan « lograrresliodos en la solucén de lax problematias? Aa€+ nacasoro ploneor ni 5. Decidan los metas pa 6: Reale ena valor svarden las coraceraticos que deben ten tlanon en ab PEMC 20212022 para ell tengo

You might also like