You are on page 1of 4
INSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO Sistema de moniforeo de subestacién eléctrica trifasica Juan José Céceres,Rigoberlo Moraes" RESUMEN. E! Sistema de Monitoreo de Subestacién Eléctrica Tritésica, realiza, mediciones de voltaje y cortiente de cada fase, haciendo un andlisis de las mismas, para obtener gtdtficos de voltaje, corrente, valores de potencie activa, factor de potencia y distorsién arménica. Los cdlculos se realizan dentro de unc computadora, en la cual se ejecuta un programa elaborado en LabVIEW. Las sefiales de voltaje y corriente llegan a la computadora a través de una serie de circuilos y Una tarjeta captadora de datos, que podria ser capaz de muestrear hasta 250 mil veces por segundo. El sisterna se mantiene monitoreando los valores de voltaje, corriente y frecuencia; si uno de ellos sale de cierto margen se registra y queda almacenado, ademas de Ia fecha, hora y potencia activa. Si se presenta unc falla como cortocitcuito, sobrecarga 0 corte de energia, los valores monitoreados saldrén de los mérgenes de operacién, coriginando el aimacenamiento cutomatico de éstos, Palabras claves: sistemas de energia eléctrica, energia eléctrica, almacenamiento de datos, control elécirico, El Salvador. Desarrollo Entemade lassubestaciones elécticas ‘es muy amplo y engloba diversidag de configuraciones. Su mantenimiento se vuelve complejo debido o que, a pesar de contar conn programa de mantenimiento preventivo, los problemas en una subestacién svelen tener un origen “extemo" a ella. En estos casos ele efectuarse una serie de pruebas y mediciones encaminadas a detectar qué sucedi6, qué componentes se dafaron y cudles no se encuentran Visiblemente dahades, pero que pudieran estat presentaruna fala sig, anco de rarsformadres en ta posterior. subestacin a montorecr. + Ingenieros lectricstas, Docentes e investigadores del Departamento de Ingenieria Eléctrica, IICA-FEPADE, Santa Tecla. jcaceres@itca.edu.sv: tmoralesé.itea.edu.sy ” INSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO Seria posible adelantar el diagnéstico si se midieran constantemente las variables més importantes para la subestacién; por ejemplo: voltajes y corrientes. También se pueden medir las potencias de cada fase; pero esta tarea implica designar a alguien encargado de efectuar estas mediciones, darle instrucciones precisas de lo que debe hacery qué datos son importantes de registrar {para no terminar con paginas y paginas de datos irrelevantes) Ademés, sise necesita un andiiss de la calidad de la energia, debemos contar con equipo més especializado y medirlos angulos de los vottajes y comientes de cada fase: luego, realizar todos los célculos respectivos para obtener otras variables que indiquen el rendimiento de Ia subestacién, el consumo de las cargas y Ia calidad de la energia entregada. Todo esto se simplfica con el Sistema de Monitoreo de una Subestacién Eléctrica, el cual ha sido implementado en la Subestacién #3 del Instituto Tecnolégico Centroamericano, ITCA. La subestacién #3 se alimenta de 23 KV y proporciona voltajes de 480 V, con una salida tipo delta, EI Sislema de Monitoreo de una Subestacién Eléctrica, esta compuesto de un gabinete en el cual se alojan circuitos y una computadora para realizar un andiisis de diversos parametros de Ia subestacién Wverfig. 2). Fig. 2. Gabinete con crevitos acopladores y computadore Utiliza_Una serie de circuitos otientados a convertir los 480 Voltios de AC de cada fase a 4.8 Vollios AC, es decir, una reduccién de 100:1, ademés de reducir las corrientes en un factor de 60:1. También se usa instrumentacién virtual, una novedosa técnica de programacién, que permite desplegar imagenes en la PC, que poseen la apariencia de un panel de control, ya sea de una maquina 0 un proceso. Mediante el software de instrumentacién virlual se permite monitorear variables tales como: voltaje, corriente, potencia, factor de potencia, distorsién arménica, etc., asi como observar las formas de onda trifésicas, desplazadas a 120 grados y Ia distorsién de la forma de onda de las cortientes debido al uso excesivo de cargas electrénicas, como las computadoras, monitores de PC & impresoras en los lugares alos cuales provee energia Ia subestacién #3. INSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO El instrumento virtual (figura. 3) creado en la computadora, censa las variables a través de una tarjeta de adquisicién de datos que, posteriormente, sera analizada y visualizada en una computadora Personal. Fig. 3. Panel frontal del Sitema de Monitoreo de Subestaciones El lenguaje de programacién ‘empleado para realizar estas tareas 5 LabVIEW, el cual proporciona una interfaz gréfica amigable, que permite presentar en un monitor en tiempo real el estado de las magnitudes eléctricas monitoreadas, ‘asi como almacenar aquellos datos que se alejen de un margen de +/- 10% para el voltaje, +/- 2% para la frecuencia y un rango de 10 Ahasta 150 A para la corriente. Estos datos se guardan en un archivo que puede ser analizado, a fin de observar el comportamiento ¢ historial de la subestacién, Para mayor facilidad, el archivo de datos resultante es ‘compatible con Microsoft Excel y se delimita como maximo a 1 MB de jamaho; superado este espacio se crea un nuevo archivo {tabla 1 y 2 llevan un numero secuencial tomados de dos archivos de datos diferentes) Elsistema de monitoreo consta de transformadores de medicién de voltajes y transformadores de medicién de cortiente, los cuales reducen las tensiones y corrientes altas y peligrosas a voltajes mas Pequenos, que pueden ser acondicionades para ser aplicados al bloque de terminales. Este envia la informacién a una tarjeta especial de interfase 0 conversién de sefales analégicas o sefales digitales, que son procesadas por el programa grafico. Los circuitos de acendicionamiento estén disefiados para: rechazar el uido de interferencias de lineas de alto voltaje, ajustar la salida de los transformadores a voligjes peauerios, calibrar los voltajes y corrientes reales con valores mostrados en los medidores virtuales del panel de control, Los datos tomados de la subestacién son enviados a un enrutador inalambrico, el cual conecta la informacién a Intemet para observar los parametros eléctricos de la subestacién desde cualquier punto que tenga acceso a Interet. Es importante aclarar que basta realizar unos pocos cambios al programa para poder medir una subestacin trifasica en conexién estrella. Para un esquema general del sisterna de monitoreo de subestaciones, véase figura 4 Fg. 4. Faquema general del Sitema ae Monitoreo de Subestaciones ” INSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO je Vatcie| Votoje cxyoso0n | ocursaepm | aaraoe | ass | earns csyeajoos | omtaaspm | asiasi | 7ass | ava | eaves osjenj008 | oma was | ae | arse | sie | aa] as oxyen7008 | oma wie | nee| ara | aa] oe] aor oxen | ontaarpm | aise | vias | wars | eso | wns] ear esjanjaoo8 | omtaar pm | asiaze | riser | aavaos | sso | wns | aye conan | omaarpm | wie | ne | aver | «nr | ois] ase e57en7008 | ORISA pm o7[ aa | war | aon ane espearoos | omtaarpm | aim | naar | wren | «sos ane esau | omtaar pm | asisos | zany | aunony | ssame aa wane | oapm | war | aa) wa «ae | oan| aus errearoe | omsarpm | wives | naw | wren | «ae | ian] ear mane | oaarpm | aim | nau] wren | are | wea] ean wane | oaapm | aie | neal wine| me | ome | on Table 1, Datos temados en un momento de care de energia eléctica, Exaclo de un archive de datos Vattse | contente |vottaje | coniente | votole Fecha Hora a a ac ac ca o9jos00e | ov2e28pm. | aasaov| tia7s| avssze| 25707 | aosae7[ 12400 09/06/2008 | 09:2627pm.| 405.2] ri.4se[ aps.aon| 24025 | asssra| 12388 07/06/2008 | 09:2627pm.| _aesazs| vise | avs.ae7| 2eiee[avssin[ 12542 09/06/2008 | 09:2627pm.| 405.39] 1.453 | avs.sz0| 25751 | avsave| 1232 ‘ovjoe/z008 | o72e2ypm. | _aesaav| rnaez| avssiv| 24035 | avsssv| 12482 orjosiaoes | ovazezipm. | aesaa] nae] avesev| aa7av| aveesz| 124s ‘orjocineca | o72627pm. | _aassei| —viase| avsase| za 7er | avssaa| 12346 ovjos7ao0e | 072627 pm. | _aeeaaa] tise] aveaee| zoeaT | avesze| 12978 ovjosjao0e | 02627 pm. | _aeezia| isi] #ea0| _za7a| aeasT 97067008 waszai| _tsor | —avszas] auras | arsaas] 12457 ovjosjaoce | 072627 pm. | aee2se| tise] avs289| 24084 | avesOT] 1281 0970672008 | OF2ERT Bm Tree] wens] zareT | ES] Vast ‘arjocjno0a | ovaeaopm. | —aesa77| 1ise2| avs.266| za9ev | av5ss| 12405 ‘able 2, Datos capiurados en un lapse de 4 aos, Extracto Ge un archive de datos Biblioteca consullada I. Boylestad, RL. 2004. Introduccisn al andlss de cicuilos. Wad. MA. Martinez Sarmiento. 2 I0"'0a. Naucalpan de Juarez Mx. Peaison Edueacién. 1132 p. 3. Coughin, Re _Drscal, 7. 1999. Ampilieadores operacionales y ecules inlegrados lineales. Trad 88. Guliérrez. Sed. Navealpan de Juarez Mx. Pearson Eaucacion. 518 p. A Mowing, AB. 2003, Pincipios de electronica, rad. Alba Casio; C Lopez Corton, 6 Ed Madi ES ‘Mecraw-i ITH p. 20

You might also like