You are on page 1of 28
Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner _ CONCLUSION DEL PROCESO. RECURSOS. SENTENCIAS EXTRANJERAS 245 “eral nota del certificado del actuario. La letra legal i difieacion Fe y asf, siguiéndose sistemas tradicionales, Be rclcee ie .ertificado debe sumarse una providencia especifica del juez, poniendo iB utos para alegar —si es que la causa estéen condiciones— la que debe ser consentida por las partes para, recién entonces, permitir el comienzo del plazo; otras veces, Se hace consentir el certificado y en tal caso se da comienzo al pe- respectivo. a elorden nacional la ley 22.434 hace més preciso el mecanismo y exige que el auto expreso del oficial primero, poniendo los autos para alegar, quede sonsentido. i Ahorabien: en los articulos 482 del Cédigo Procesal Civil y Comercial de JaNacion y 480 del Codigo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Bue- nos Aires, aparecen previstos dos plazos distintos con diversas finalidades. Uno estd destinado al retiro de la causa por su orden, por parte de los letrados patrocinantes (arg. art. 127, inc. 1°, CPCCN y CPCCBA); se trata de un periodo de seis dias que se otorga primero al profesional de la actora para que pueda lle~ var el expediente a su oficina y estudiarlo alli con mayor comodidad y calma; Juego ese mismo plazo, se concede al abogado de la demandada a igual fin. Los primeros seis dfas, se computan a partir del dia siguiente de quedar los autos en condiciones de alegar. La causa debe ser devuelta dentro de ese plazo, pues de ocontrario, se perderd el derecho a presentar el alegato, sin que se requiera in- timacién previa. Al producirse la restitucion de los autos, comienza al dia si- guiente el curso de los seis dias otorgados a la demandada, con las mismas con- secuencias si no devolviere el expediente en término. _ Elotro plazo est destinado a presentar los alegatos y con respecto al mis- ‘mo, laley dice expresamente: “El plazo para presentar el alegato es comtin”. Es de doce dias y al ser comuin a las partes, significa que ambas gozan de la tota- lidad de! no para presentar sus piezas, sin perjuicio del tiempo individual para retirar y retener la causa. Esos doce dias comienzan cuan- za el plazo de seis que tiene la actora para llevarse los autos y se ¢x- ¢ nce el de seis, que al mismo fin tiene la demandada. los alegatos, éstos se agregan al expediente y el juez, acto S para sentencia. ento de autos quedaré cerrada toda discusién y no po- escritos ni producirse més pruebas, salvo las que el juez ) Estas deberdn ser ordenadas en un solo acto. dentro del plazo de treinta o cuarenta dias segtin io en primera instancia; en la segunda ins- sen lo que coinciden el Cédigo Procesal de nos Aires. ueba de oficio, las llamadas medidas para es que le confiere el articulo 36, inciso Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner CONCLUSION DEL PROCESO. RECURSOS. SENTENCIAS ExT RANJERAS 25] de aresolucién, de acuerdo con los indices oficiales de | ales de cha , fecha ayoristas no agropecuarios. También se yrecios Pon actualizar4 prc como base 10s indices del mes de junio de momento de la interposici6n del recurso, | 5 7 ee A aplicable 2 imorcesos de alimentos y en los que se pretenda el desaloje de iwomee® losmelios donde se discuta la aplicacién de sanciones procesales" °° ‘a Variacién de Jogi zatd aquella suma ui Yeliiltimo conocido al sta disposici6n no ser4 Y «) Formas de otorgamiento del recurso Puede hablarse de dos formas o maneras de concederse la apelacién a) En relacion: la sustanciacion de la misma se realiza en primera instancia, b) Libremente: dicha tarea la asume la Cémara de Apelacién, 0 sea el tr- bunal de segunda instancia. Estos modos de otorgamiento del recurso de apelacién se hallan reglados porel articulo 243 del Codigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién y del Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires: “El recur- so de apelaci6n serd concedido libremente 0 en relacién; y en uno u otro caso, en efecto suspensivo o devolutivo. El recurso contra la sentencia definitiva en el juicio ordinario y en el su- mario sera concedido Jibremepte. En los demas casos, sélo en relacién En especial, el articulo 246 del Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién y del Codigo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Ai- res alude a la primera forma de otorgamiento del presente recurso al expresar “Cuando procediere la apelacion en relacién sin efecto diferido, el apelante de- berd fundar el recurso dentro de los cinco dfas de notificada la providencia que loacuerde. Del escrito que presente se dard traslado a la otra parte por el mismo plazo. Si el apelante no presentare memorial, el juez de primera instancia de- clararé desierto el recurso...” mes Es tarea del juez de primera instancia precisar en el auto respectivo la for- maen que ha concedido la apelacién, y en caso de que alguna de la partes en- tendiese que el recurso correspondia otorgarlo libremente, podra plantear su Tectificacin dentro de los tres dfas. Igual posibilidad tienen las partes cuando se concedi6 libremente y debia serlo en relacién (art. 246, 2do. y 3er. parrs., CPCCN yCPCCBA). A continuacién, la norma consignada deja a salvo las previsiones de los articulos 276 del Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién y 271 del Co- digo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, segtin corres” Ponda, En su expresa redaccién ambas normas determinan: “Si Ja apelacion se hubiese concedido libremente, debiendo serlo en relacién, el tribunal, de oficio © apeticién de parte hecha dentro del tercer dia,asf lo declarar, mandando Py” net el expediente en secretaria para la presentacién de memoriales del ar a Siel recurso se hubiese concedido en relaci6n, debiendo pa Le a 25: mara dispondré el cumplimiento de lo dispuesto en el articulo ©” is 'BA—”. En definitiva, tanto el juez de primera instancia ¢ Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner II. MEDIDAS (CAUTELARES * 1. Concepto , t Como lo manifiesta Lino E. Bae las ee Cautelares con, una prevision de la ley End: : a 1 BPSO ue inevitabya transcurre entre la presentacion de ja demanda y la emisién det fallen Mn unstancia que haga imposible la Cjecucign hin, ier circ’ brevenga cualquier circun 7 ‘ 1 O¢9 en vano Ja sentencia judicial definitiva. Ello ocurriria si desaparecieren in 0s nes o disminuyese la responsabilidad patrimonial del presunto deudor b Es en tal circunstancia que surgen las diferentes medidas cattelar. pueden solicitarse y disponerse dentro del denominado proceso cautelay - 2. Caracteres Las medidas cautelares son “provisionales”. Conforme lo que dispone o articulo 202, Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién “subsisting mientras duren las circunstancias que las determinaron”’. Son también “modificables”. Por ejemplo, el acreedor puede pedir la ampli. ci6n, mejorao sustituci6n de la medida cautelar decretada, si justifica que la misinz nocumple la funci6n de garantfa a que esté destinada. El deudor también puede p: dir la sustitucion de una medida cautelar por otra que le resulte menos perjudicial Asimismo, el juez puede, para evitar perjuicios innecesarios al titular de los bie nes, disponer una medida distinta de la solicitada o bien limitarla. 3. Clasificacién El Codigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién reglamenta !as 8 guientes medidas cautelares: a) Embargo preventivo: Consiste en la afectacion e inmovilizacién ¢e © varios bienes, muebles o inmuebles o sumas de dinero, correspondien"®* una persona que es o va a ser demandada en un proceso de conocimie"' oe un proceso de ejecuci6n, a fin de asegurar la eficacia practica de las resolu nes que en tales procesos se dicten, b) Secuestro: Se trata del desapoderamiento a una persona mueble o semoviente sobre el cual se litiga o se ha de litigar, ode un de un bie! documen® 3 BIBLIOGRAFIA: ver nota 2, Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

You might also like