You are on page 1of 63
€POR QUE MATARSE TRABAJANDO SI TAMBIEN PUEDE HACERSE CON MENOS ESFUERZO? Deja de ser tan aplicado; en vez de trabajar duro, hazlo con inteligencia, Porque con menos fatigas también podrés con- seguir mucho, Descubre cémo domar tos pequefios queha- eres molastos y c6mo parar los pies a los devoradores de energla; cémo dominar tranquilamente un montén de tra bajo y cémo mantener la calma en situaciones estresantes. En este libro encontrarés consejos itiles para gozar de una vida relajada. Libérate de tanta obligacion y disfruta de tuna existencia facil EL ARTE det MINIMO ESFUERZO BARBARA BERCKHAN EL ARTE DEL MINIMO ESFUERZO COMO CONSEGUIR MAS CON MENOS BARBARA BERCKHAN EL ARTE MILLONARIOS MiINIMO ESFUERZO COMO CONSEGUIR MAS CON MENOS RBAENUeVvaempresa Acabando con el exceso de trabajo. Y ¢C6mo te llega el trabajo?. Le toca a quien primero lo ve... Rompiendo con la falta de fricciones Egoismo sano... Ponte en primer lugar Decie «no» es aside facil HACER MENOS ¥ CONSEGUR MAS... No te esfuerces. 2Qué orginal favga? « Lo que sabes hacer como si ada vale mucho dinero. Encuentra un ee que te guste y no tends que trabajar nunca mas. CCémo conseguir que sea mis fcil hacer los trabajos desagradables ......0. 22245 eR Vivir y trabajar sin esfuerzo El punto clave o centrarse en el quid de la cwestion ... El punto clave, ylist0 ..+eeeeccseeseeseees Salir de la rutina diaria .... En busca del punto clave. Lalaboriosidad nos hace exclamar «{ufl», ls puntos lave, «i bh Planifcar puede ser un juego denon. CCémo encontrar lo sencllo en lo complicado Cémo encauzar el pensamiento. .... Como trabajar sin esfuerzo con el punto clave « ‘Trabajar con tranquilidad ide ‘Cémo mantener la calma en una situacin estresante . Como superar un montén de trabajo: esaltando de cabeza o aplazindolo? 33 34 35 37 38 39 2 45 7 48 50 on 2 53 55 56 56 7 58 9 62 65 66 68 69 70 ‘C6mo desmenuzar un montén de trabajo ‘Cémo hacer que el trabajo resulte facil ‘Cémo crear mas puntos fuertes personales Cémo estar de buen humor. . El buen humor esté en la infancia .. Un poco de diversién puede llevarte lejos EN FORMA PARA DFJARSP LLEVAR POR LA PEREZ. Desconectar “Mucho paliqe, pero ningén valor afadido Sobre arias y esclavos del online... + La lucha por captar tu atenci6n ......++ Momentos de tranquilidad ...... ++ ‘Tres buenas razones para pulsar el off Estar o no disponible: las reglas del juego Elarte de no estar localizable . La dulce pereza . mo reconocer la falta de trangulidad y descanso Deja de ser una rueda en el engranaje. ‘Apunta en tu agenda: hora de la pereza Dedicale tiempo a la pereza. En qué punto se vuelve agotador el trabajo? «...- + Descansar sin sentimientos de culpa Las pequeiias delicias de tos intermedios. Disfrurar y nada mas que disfrutar... A Mono DE EPILOGO: 105 LIRIOS DEL CAMPO... RESUMEN PARA AFICIONADOS A LA LECTURA RAPIDA. Briocraria. .. nm ie 2B 8 79 80 8 INTRODUCCION Seguro que lo has notado: un mommento se desmorona len- tamente. Es el monumento al trabajador incansable. Traba- jar mucho y pasar muchas horas en la oficina estaba muy bien visto, antes. La mayorfa de la gente crefa que el éxito se conseguia siendo muy trabajador. Quienes se desloman prosperan, consiguen algo ent la vida. Eso era antes. Hoy en dia, cada vez hay mas gente que lo pone en duda. Nos hemos vuelto mas escépticos. Ha pasado la época en que todavia admirdébamos a las personas muy ocupadas, a la gente que trabajaba 6o horas semanales y 16 horas diarias. Gente que tenia agendas abultadas como diccionarios, y con la misma cantidad de entradas. En cualquiet momento de descanso, ellos estaban en acci6n. Siempre telefoneando, enviando faxes y correos electrénicos o estuciando documentos de la empresa. Continuamente acechaba en algén lugar una re- unién, una presentacién, una batalla contra la competencia. Nuestros antiguos gladiadotes estaban rodeados pot un halo de ajetzeo y sacrificio. Incluso su tiempo libre, si es que real- ‘mente lo tenfan, estaba repleto de compromisos deportivos ¥-culturales, siempre haciendo contactos y cuidando las rela- iones laborales. El lema de los yonquis del trabajo era: «Ya descansaré cuando me mueta». Mis de uno page un precio muy alto. Las pérdidas repen- tinas de ofdo, el infarto y el endurecimiento del alma siguen siendo los riesgos y los efectos secundarios que acatrea la obsesidn por el trabajo. Hemos visto cémo nuestros héroes levantaban empresas nuevas y desarrollaban muchos proyec- 10s simultdneamente, pero se arruinaban personalmente en el proceso. Mucho éxito en los negocios, pero quemados en la vida privada. Ahora sabemos que detrés de tanta laboriosi- dad se ocultaba un gran temor. Miedo a perder el puesto de trabajo o a ser superados por la competencia, Miedo a que- dar desfasados y miedo al vacio interior. Y ése era el motor que les impulsaba a esforzarse todavia més. Un dia surgié la pregunta: gTiene que ser asi? {Tenemos que matarnos tra- bajando para prosperar? S6lo podemos conseguir mucho sacrificdndonos? No, no y no. Hacer mucho no conduce automticamente a tener mucho éxito o muchos ingresos. Al contrario. Llega un punto en el que hacer cada vez mas nos reporta cada vez menos. Esto puede explicarse facilmente con un ejemplo: Imagina a alguien sin demasiada experiencia en la cocina. Un dia tiene invitados a cenar y quiere ofrecerles una sopa. No una sopa cualquiera, sino la mejor sopa. Tiene que que- dar buenisima. Después de dejar cocer los ingredientes en la olla, la prueba, Esta un poco sosa. Le afiade una pizca de sal. Si, ahora sabe mejor. Nuestro cocinero piensa: «Sal: jes0 est». Y tira otra pizca. Ajé: la sopa sabe atin mejor. Enton- ces eree que ha descubierto el secreto de una buena sopa. Y como quiere servir la mejor sopa de todos los tiempos, echa el paquete entero de sal. Incomestible, La creencia de «con mucho se consigue mucho» es sim plemente falsa. Se consigue con lo adecuado. Y, del mismo modo que la sal en la sopa, lo adecuado es mas bien poco. Si se hace mucho, se corre el peligro de «salar en exceso la sopa» y, como consecuencia, de no tener éxito, Y esto resulta trdgico cuando esas personas tan ocupadas intentan salir de Ja miseria haciendo cada vez més cosas. Existe al respecto tuna buena frase de Stephen Covey, un expecto estadouniden- se en autogestiOn: «Hacer mas cosas mas deprisa no equivale a hacer lo correcto», Si quieres lograr algo en la vida, deja de esforzarte, Pénte- lo facil. Lo adecuado es menos. Tira el lastre, lo innecesario, y concéntrate en el punto clave que te hard alcanzar el éxito, En ver de trabajar duro, trabaja con inteligencia. Ast podras conseguir més con menos despliegue de recursos. En este libro encontrarés cémo hacerlo exactamente. Encontraras consejos prdcticos para acabar con la idea de «tengo que hhacer muchas cosas» y pasarte a la vida facil. No tendrés 4que poner patas arriba tu vida ni cambiar de personalidad. Se trata de pequeiias modificaciones (pero geniales), que pro- ducen mucho efecto. Este libro esté repleto. Todo sera mas sencillo si enfocas metédicamente el asunto, Primero, ibrate de las tareas poco importantes y de otros ladrones de ener- fa. En los tres primeros capitulos, «Cémo reduc la lista de obligaciones», se explica cémo hacerlo. Cuando ya hayas ganado més energia y tiempo, podras abordar rus tareas con ‘mas concentracién. En la segunda parte, «Hacer menos y conseguir més», se explica cémo hacer lo correcto en vez de ser tan laborioso, Descubriras cémo progresar con menos fatigas. La tercera parte, «En forma para dejarse llevar por la pereza», se centra en como desconectar y estar mano sobre mano, en la dulce vida sin presiones ni ajetreos y en cémo odemos conservar ¢ incluso aumentar nuestro rendimiento dejandonos llevar por la pereza. Quizas ta ya te cuentas entre los que saben vivir, entre los amantes de la comodidad y los aficionados a leet libros slo Por encima. En ese caso, tengo un servicio especial para ti, Todos los consejos aparecen resumidos y listados al final del libro para facilitarte una lectura répida. Antes de empezar, me gustaria dar las gracias a las per- sonas que han participado en mis seminarios. Ellas me han ensefiado qué consejos eran titles y de eudles podia prescindir tranquilamente, También les doy las gracias por las historias y los ejemplos que cito aqui. A menudo me sentaba delante de los grupos con una grabadora o escribia celosamente lo que comentaban los participantes. Si era un buen seminatio, yo aprendia al menos tanto como ellos. Espero que en este libro encuentres muchos estimulos y formulas tiles para poder simplificar tu vida y hacerla mis facil, Como siempre que se trata de libros de autoayuda, aplica lo siguiente: prueba lo que pueda serte itl y prescinde sin mas del resto, Aquino hay obligaciones, slo inspiracién y palabras de 4nimo. Scale el maximo partido. ;Que te di- viertas! rey COMO REDUCIR LA LISTA DE OBLIGACIONES En los proximos capitulos descubrirés: > Por qué las tareas poco importantes no son una pequefiez > Como controlar los quehaceres cotidianos Cémo detener sin esfuerzo a las personas que te roban tiempo y energia > Cémo acabar con la idea de «tengo que hacer tantas cosas» > Por qué el egofsmo sano es tan importante NO TE AHOGUES EN LAS TAREAS POCO IMPORTANTES «S6lo quitindonos de la cabeza otras cosas seremos libres para ocuparnos de las cosas esenciales.» STEPHEN COVEY 1La vida facil es hermana de la simplicidad. Si quieres una vida facil, simplifica tu vida cotidiana. Librate del lastre. De Jas cosas que te roban tiempo y energia. Empecemos por una carga que solemos pasar por alto porque, aparentemente, es inofensiva. Pero s6lo aparentemente. En realidad, se trata de un enorme consumidor de tiempo: las tareas poco importan- tes cotidianas. Si tienes la sensacién de que tu vida no progresa como deberia, pero estas continuamente acupado, seguro que tie- nes que vértelas con las tareas poco importantes. No te dejes engaiiar por la palabra «pequefio». No es tan insignificante como suena. Las tareas poco importantes no son ninguna Pequefiez, Cuando llegan a ser excesivas, nos bloqueamos. A menudo oigo decir lo siguiente: «A mi también me gustaria escribir un libro algiin dia» 0 «Algin dia trabajaré por mi cuenta, montaré mi propio negocio». Pero, zqué les impide hacerlo ahora? Las tareas poco importantes cotidianas son lo «que se lo impide. No les queda tiempo para las grandes cosas, a5 y los proyectos quedan congelados. ¥ asi siguen si las tareas poco importantes pueden seguir campando a sus anchas. ‘Aunque millones de adultos se enfrentan a ellos cada dia, las tareas poco importantes no han sido estudiadas précti- camente nunca. No he encontrado una sola investigacion GI «Estoy a tope. No me queda ni un hueco en la agenda» 1 «No estoy disponible». © «Gracias por preguntérmelo, Lastima que tenga que de- cirle que no. Imposible». I «Pues claro que puedo hacerlo més deprisa y mejor que ti, Pero si té lo haces més a menudo también aprenderis a hacerlo. Ya puedes empezar a practicar ahora mismo». OF «jNanay!». Es posible que tus negativas no encuentren sdlo caras amiga bles y gestos de comprensién. Mas de uno podria reaccionar al principio con cierta decepcién. Al fin y al cabo, durante afios fuiste una persona que ponfa manos a la obra con toda a naturalidad y hacia el trabajo que se presentaba. Y, con el ppaso del tiempo, los demas se acostumbraron. Contaban con ello. ¥ ahora ti te niegas, Ahora tienen que negociar contigo més a menudo. Sus planes se tuercen. A algunos no les gus- tard, o sea que prepérate para oir refunfuitar. Pero, después de todo, s6lo es cuestién de costumbres. Sé optimista y par- te de la base de que los demés pueden acostumbrarse a lo nuevo. Te ser4 mAs sencillo si te lo tomas como una especie de programa de entrenamiento. Te entrenas a quedarte sen- tado y a aguantar. 43 HACER MENOS Y CONSEGUIR MAS En los tres capitulos siguientes encontraras: > Cémo abolir la fatiga y trabajar con menos esfuerzo > Cémo descargarse de los trabajos que no te gustan > Por qué el punto clave puede ahorrarnos mucho tiempo y esfuerzos > Cémo mantenerse relajado en pleno estrés > Cémo dejar atras tranquilamente un montén de trabajo > Cémo estar de buen humor NO TE ESFUERCES «Vivir sin esfuerzo no significa estancarse, ser vago 0 tonto; al contrario. Las personas sabias, extraordinariamente inte- ligentes, son las que realmente estén libres de todo esfuerzo y fatiga.» JIDDU KRISHNAMORTI Todos los inventos inteligentes tienden a reducir las fatigas. La maquina de vapor, los ordenadores o las cocinas eléc- tricas: siempre se trata de obtener mejores resultados con ‘menos trabajo, La historia del progreso de la humanidad es una historia donde el esfuerzo se suprime poco a poco. Por so resulta aiin mas sorprendente que en el mundo laboral todavia sca tan admirable el esfuerzo. Mucha gente sigue creyendo que las fatigas conducen al éxito. Esforzarse mucho sigue consideréndose un signo de ambici6n y de capacidad productiva. Diviértete un rato hojeando los tipicos manuales sobre cémo hacer carrera: también aconsejan trabajar duro para progresar. Da la impresién de que sdlo se pueda ganar dinero si se trabaja mucho y durante muchas horas. Pero ces so cierto? ¢Toda la gente que diariamente se mata trabajan- do y esté ocupada las veinticuatro horas del dia gana mucho dinero? No, muchos siguen siendo pobres por mucho que 47

You might also like