You are on page 1of 17
PLAN DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE AREAS POBLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSE DE SISA - PROVINCIA DE EL DORADO. Personal de la GGADE realizando las actividades de limpieza de las areas ptiblicas. GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL Y DESARROLLO. ccc — «Promoviendo el desarrollo de una ciudad limpia y saludable”. San José de Sisa, 2018 Ue me RL ICO mee GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL ¥ prsannotro]| 2018 INDICE L 0. y limpieza de areas pablicas. 21. 4d 42. 43. 44, 45. 45. 46. 464. v. El Dorado en la prestacién de servicios... Introduccién. 2 Opto yan pes a tides pi de pret del servic eco de eales ‘Metas para el programa de harrido y limpieza de éreas publicas Servicio de barrido de calles y avenidas.. Descripcid del servicio de bartido. Ejecucién del servicio... Estrategia y metodologia Equipos, herramientas e implementos de seguridad. Personal nm Lugar de disposicién de residuos. Aspectos operativos de las actividades desarrolladas por la Municipalidad Provincial de Micro Ruta de Bartido y Limpieza.. Areas para el barrido de la Municipalidad Provincial de El Dorado. Ubicacién de cuartelillos o puntos de almacenamiento de implementos de barrid Programa de instalacién y mantenimiento de tachos de basura en el 4rea de prestacion del Residuos especiales... Condiciones para atender los residuos especiales... Relaciones con la comunidad. IPOR UN DORADO QUE CRECE! eo GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL prsanwotso | 2018 I. Introduccién E] Plan de Prestacién del Servicio de Barrido de Calles y Limpieza de Areas Piblicas de Ia Localidad de San José de Sisa - Provincia de El Dorado, ¢5 un instrumento de planeacidn y seguimicnto, roglamentado por LEY N° 27314, Ley general de residuos sdlidos, a través del Plan Integral de Gestién Ambiental de Residuos Sélidos, de la Provincia de El Dorado, que busca determinar la condicién de problema, inconveniente y vulnerabilidad que se pueda presentar en las actividades desarrolladas, para asi mismo estructurar objetivos, metas, estrategias, campafias educativas, cronograma, costos y fuentes de financiacién en los diferentes componentes del servicio, con el fin orientar las acciones de mejora en cobertura, calidad, continuidad y eficiencia. ‘Teniendo en cuenta lo anterior, Plan de Prestaci6n del Servicio de Barrido de Calles & y Limpieza de Areas Puiblicas de la Localidad de San José de Sisa - Provincia de El Dorado, se desarrollara, de acuerdo a Jo establecido en la Ordenanza Municipal N° 029-2016- MPD, del 25 de Octubre del 2016, donde se articulara con el Plan integral Gestién Ambiental de Residuos solidos (PIGARS). Il, Objetivos y metas para las actividades plan de prestacién del servicio de barrido de calles y limpieza de areas piblicas. Describir la situacién actual de la prestacién del servicio piiblico de aseo, buscando las condiciones éptimas en aspectos donde se encuentren problemas, inconvenientes, vulnerabilidad, para posibles mejoras. Orientado en términos de satisfaccién del cliente, cobertura, calidad, continuidad y eficiencia en las actividades prestadas por la empresa. “Promaviendo el desarrollo de una ciudad [POR UN DORADO QUE CRECE! eo GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL pesannotso 2018 2.1. Metas para el programa de barrido y limpieza de areas publicas ‘Tabla 1. Metas para la prestacion de servicio de bactido de calles y limpicza de areas publicas, (Total de Kilémetros de vias ober bariaa/Toral de _‘kikimetros Cobersur | de barsido objeto de barido del Municipio) x wn al 100 municipio, Gacsniza tls Opamiar [Zewes [WW | IOP | THM | No rats exstentes/ No de waas contin tas eas de serra x 100 x4, bride coberura para y calidad = ‘camplic dela con al prestacis 100% Km nal braridos ee Preser al [7 veces [100% | 100% | H00% | (TE CN deweccs oa que hae senicio de |a la 0 $¢.presté el servo en las ae, Barrdo, | semana tons con respecto a has deviasy limpieza de fiecuenciasestablecidas x No de ‘ vss y Aras vias por rata} / N° total devia x seas | Continua pacar Jay | psbas co NN de veees al ao en que se debe h presta l servicin) x100 frecuencia scaled durante ato. “Promoviendo el desarrollo de una ciudad limpia y saludable ;PORUN DORADO QUE CRECE! oe GERENCIA DE GESTION _AMBIENTAL _Y prseneors0]| 2018 IIL. Servicio de batrido de calles y avenidas 3.4. Descripeién del servicio de barrido El servicio de barrido comprende la limpieza de las calles, avenidas, pasajes, y de todo espacio piblico, cuya finalidad seri presentar una ciudad limpia y ascada. Se efectuari cl barrido de las vias y espacios piblicos con una cobertura del 100% en todo el distrito durante el turno mafiana. 3.2. Bjecucién del servicio El servicio se caracterizari por mejorar la calidad, eficiencia y efectividad del barrido de las vias puiblicas y presentar el distrito impio y aseado de residuos sélidos y otros. Este servicio se efecruard en Ia totalidad de las vias peatonales pavimentadas, en toda su extensién, en la cual se inchuye las areas de circulacién peatonal de las areas verdes, y esta organizado por turnos de trabajo segiin detalle: enn en are at ern La 400 am — % 00am a sibadb, incluyendo. feriados. ‘Tabla 2, Detalles del servicio de barrido. Puente: Equipo formulador iste servicio se efectuaré en el ancho total de la vereda, incluida la cuneta y una extensién de 0,50 m de la calzada, adicionalmente o de existir residuos sélidos menores que superen csta extensién en la calzada éstos serin recolectados; si existieran jardines puiblicos en ésta, también setin incluidos; asimismo, los operatios de barrido evacuarin y embolsarin los residuos de las papeleras. Fl personal esti prohibido de ejecurar otras actividades distintas a la prestacién de este servicio en reas piiblicas. 3.3. Estrategia y metodologi: “Promoviendo el desarrollo de una lad impia y saludable” {POR UN DORADO QUE CRECE! oe GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL ¥ prseenot 2018 El objetivo es mantener limpia y aseada las vias puiblicas de restos de residuos sélidos, para ello realizaremos el barrido de todas las vias piblicas del distrito en el tumo mafiana (hasta cubrir todas las zonas), incluyendo las calles criticas y zonas comerciales donde la poblacién flotante y el alto trinsito vehicular generan restos de residuos. Se realizari un barrido manual siguiendo determinadas rutas. 3.4. Equipos, herramientas ¢ implementos de seguridad Todo el personal sexi provisto del equipo necesario, herramientas ¢ implementos de seguridad apropiados para la buena ejecucién del servicio. Estos deberin ser conservados cn perfectas condiciones de funcionamiento y limpicza, E1 equipo minimo con el que se dotaré al personal para la ejecucién de los servicios de limpieza y barrido de calles, es el siguiente: Escoba, recogedor, bolsas plisticas, en caso de ser necesario se utilizari también otras herramientas segiin la necesidad del servicio: carreiillas tipo bugui, rastillo, picos, lampas y otros. Personal Todo el personal estari debidamente calificado y correctamente uniformado, con los tuniformes limpios para la ejecucin de los servicios. El uniforme constari de gorro, camisa y pantalén, debiendo Hevar el nombre de la municipalidad y del concesionario. Asimismo, contaré con elementos de proteccién de salud personal como son tapaboca o mascatilla y guantes. El personal operativo en el campo seri de 136 personas, de domingo a viernes, conformado por 4 supervisores, 4 choferes v 128 barredores, como minimo. En los meses de verano, por el ineremento de residuos y por el inicio de la temporada de playa, se incrementard el personal en 10 barredotes, cantidad suficiente para mantener la calidad del servicio, igualmente se dispondra de personal extra para atender las actividades especiales como el Corso Wong, Fiestas Patrias, Fiestas Navidefias y Fin de Afi y otras celebraciones. 3.6. Lugar de disposicién de residuos “Promoviendo el roll de una ciudad limpia y saludable” POR UN DORADO QUE CRECE! eo GERENCIA DE GESTION _AMBIENTAL DESARROLLO |) 2018 La disposicién final de residuos sélidos recolectados por medio del Servicio de Barrido de Calles y Limpieza de areas Piblicas, se dispone en el Botadero Municipal “Yanayacu” a tunos 7 Km de la Ciudad de San José de Sisa ‘Tabla 3, Lugar de disposicién final. Figura 1. Botadero Municipal maviendo el desarrollo de una IPOR UN DORADO QUE CRECE! oe GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL Y DESARROLLO |) 2018 TV. Aspectos operativos de las actividades desarrolladas por la Municipalidad Provincial de El Dorado en Ia prestacién de servicios. Se describe el esquema operativo de prestacién de cada componente del servicio de barrido de calles y limpieza de areas pablicas desarrolla dentro del municipio de El Dorado, JONES. Tabla 4, Actividades Desarrolladas por la Municipalidad Provincial de El Dorado en la eRe Nprestacién de servicios a conte a oe ee Sn Perea aid (eeeobinde eee : Clan | cl ne SS Saale a pss ‘Je Comercio, Jr Tacna, Jr. Haiseat, J. Bolognesi, Jr ‘Maleedn y Plaza Mayor 7 veces poe 4a. Micro Ruta de Bartido y Limpieza La Municipalidad Provincial de El Dorado, realiza un barrido manual en las vias de algunos bartios y limpieza de pareas publicas, asf como sus alrededores y vias que lo rodean. Este servicio se ejecuta por las siguientes micro-rutas: ‘Tabla 5. Micto rutas de barrido y limpieza de Vias. Ruta t | Je. Comercio, Je. Tacna, Jr. Huisear, Domingo (04:00 am a 08:00 am, [Je Bolognesi, Jr. Malecéa y Plaza “Promaviendo el desarrollo de una ciudad. [POR UN DORADO QUE CRECE! GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL —¥ rsanrosso | 2018 Wayor Je Comercio, Jr. Tacna, Je. Huiscar, Ruta2 | Je. Bolognesi, Jr. Maleeén y Plaza Lanes 04:00 am a 08:00 am, Mayor Je Comercio, Je Tacna, Je Haiscar, Ruta | Jr Bolognesi, Jr. Maleesn y Plaza Mares (0400 am 2 08.00 am. ‘Mayor Je Comerdo, Je Tacna, je. Hudscar, Ruta 4 | Je. Bolognesi, Jr Malecsn y Plaza Mireoles (0400 am 2 08:00 am, Mayor Je Comercio, je Tacna, Jr Haaseae, Rua 5 | Je. Bolognesi, Je. Malecén y Plaza Jueves (4:00am 3 08.00 am. Mayor ‘Je Comercio, Je Tacna, Jr. Hiseas, Rutaé | Je Bolognesi, Jr. Malecsin y Plaza Viemes (04:00 am a 08:00 ae, Mayor Je Comercio, Je Tacna, Je Hoisear, ‘0400 am a 08:00 am. Ruta? | Je. Bolognesi, Jr. Malecin y Plaza Sébado Mayor 4.2. Areas para el barrido de la Municipalidad Provincial de El Dorado. Fl barrido de vias vehiculares abarca el borde de la calzada contra el andén hasta que qnede libre de papeles, hojas, arenilla o de cualquier otro material susceptible de ser removido con cepillo manual y en areas pablicas como parques comprende toda el érea pavimentada. Tabla 6, Area objeto de barrido de In Municipalidad Provincial de El Dorado. FEE vtidad ‘Niimero de klometros de-wias y rer n cee . DOE —yiros cmdrados cpacqoay Uni coed Indieador “Promoviendo el ;POR UN DORADO QUE CRECE! oe GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL _¥ esannotso | 218 43. Ubicacién de cuartelillos o puntos de almacenamiento de implementos de barrido Fl personal que realiza e1 bactido y limpieza de vias y areas publicas de manera manual con las siguientes herramientas (Escoba, rastrillo, bolsa, recogedor). Operan dos personas, pero el momento se cuenta con una sola persona. El lugar de almacenamientos de los instrumentos sera el Jr. Comercio # 523. 4.4. Programa de instalacién y mantenimiento de tachos de basura en el area de prestacién del servicio ‘Tabla 7 Programa de instalacién y mantenimiento de tachos. errs ors Serer Plaza de armas, Mancenimieno | eames # 4 veces por semana Tawalacin de nucwoe “Tachos de Basra z ane ears Después de 5 alice de ) prea 7 tenes instalado 4.5. Residuos especiales 4.5.. Condiciones para atender los residuos especiales ‘Tabla 8. Prestacién de residuos especiales. Peers Ce ‘En la realizacin de eventos espevales y de especticulos masivos se dispone de un sistema de almacenamiento y recolecciin de los residuos sides que al se is vendedores extaconarios Tocalizados en ireas piblieas, debidamente | autorizados, deberin mantener limpios los alrededores de sus puestos de ventas, tener recipientes accesbles al piblico para el almacenamiento de los residuos os en su actividad y presentarlos para su reeoleecién, Se efectuari el rei co el tanscurso de las seis (6) horas siguientes a la ‘ceepeidn dela solicitud, I eual puede sce presentada por cualquir chudadano, de animales muertos de especies menores, que no excedan los 50 kg, abandonados en las vias ydceas pains. Ta prestaciin de servicio se realizari en ocasion de celebracién de grandes eventos civicos, folléricos, cultures, recreacionales, de comin ocurrencia en el municipio. “*Promoviendo el desarrollo de una ciudad limpia y saludable” ;POR UN DORADO QUE CRECE! oO GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL pesannouso | 2018 4.6. Relaciones con la comunidad Estructuracin programas orientados a establecer y fortalecer relaciones con los ‘usuarios del servicio, Estos programas deberin atender los siguientes objetivos: i, Suministrar informacién a los usuarios acerca. de los horarios, frecuencias, normas y caracteristicas generales de la prestacin del servicio. ii, Promover actividades de capacitacién a la comunidad sobre el uso eficiente del servicio, y sobre la cultura de la no basura en la las calles y vias piiblicas. 4.6.1. Programas educativos ‘Tabla 9. Programas educativos ‘rccuencias y normas y caracteristicas dela prestaciin del | Trimesteal servicio de Barrido de calles y Limpiesa de dress Piblicas. Bencficios socio ambientales de la prestacién del servicio de ‘seo en el municipio, ia Jnformacién alos usuarios acerea de Jos horatios, fecuencias y normas y carucessticas de la prestacisn del | ‘Trimestral as servicio de Barrido de calles y Limpieza de dreas Piblicas. Beneficios socio ambientales de la prestacin del servicio de asco en el municipio. hid Tformacién a Jos usuarios acerea de los horatios, frecuencia y normnas y earetersticas dela prestacién del | ‘Trimesteal servicio de Barrido de calles y Limpieza de dreas Pablicas. Beneficos socio ambientales de in prestacién del servicio de seo en el municipio —— “Promoviendo el desarrollo de una ciudad limpia y saludable”™ JPOR UN DORADO QUE CRECE! @ GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL Y DESARROLLO |) 2018 . Anexos: “ Formato de Seguimiento del Programa ‘Tabla 10, Formato de Seguimiento del Programa. del Cera ae eee a od Indicador det aes a ere Pec renee eer Cumplimiento | Niimero de rutas | 100%del_| Seguimiento y ddelas raas | cjecutadas/ Numero | complimien | control dela N/A programadas | de rata programadas | to actividad (U1 (No de veces: pees Se file) Preval | Tico en be poem et ae oom | ga © | timpiczade | “PEED 5.8 | contuida | sepuimicntoy Vii dean viasyarexe |g tmmmendes | “dents | consoldels | N/A aba en la freceocias | atid implementae Be vapor) acciones correctivas freee | Waporsss) | cated setiee | acem sent durante el afio_ paired se debe prestar el servicio) 100 “Promoviendo el desarrollo de una ciudad ;PORUN DORADO QUE CRECE! GERENCIA DE GESTION _AMBIENTAL ¥ nesunnotzo | 2018 ~ Cronograma de Actividades Tabla 11, Cronograma institucional Cea Acividades Meta ‘Anticulat con el Sector Salud y de sensibilizaciin | municipio sobre e) ‘encaminadas a los desarrollo de Tbeneficios socio | campaias dirgdasa| 4 x x x x ambientales dela | los Usuarios de los prestacién del servicio | bencfcios det de aseo en el municipio | servicio de asco ‘para su salud. Reet de calles y er PromoverCampafias | Generar un | iS para la correcta protocolo () | presencacién de tos | municipal para le residuos wélidos en via | presentaciindelos | 4 bs x = 5 piblica residuos sélidos teniendo en cuenta ‘mediante el marco ‘“Promoviendo el desarrollo de una ciudad fimpia y saludable” iPOR UN DORADO QUE CRECE! @ GERENCIA DE GESTION _AMBIENTAL _Y_ prsunnatso | 2018 4 Cronograma de Actividades Tabla 11, Cronograma institucional ee eee Aniculae con et Implementar campafias | Sector Salud y de sensibilizacién | municipio sobre el ‘encaminadas 2 los desarzolo de ‘beneficios socio | campafasdigidasa| 4 x x x |_| ambientales dela | los Usuarios de los |_| prestaciin det servicio | _benefcios del | de asco en et municipio | servicio de aseo para su salu | pans rae | PromoverCampafias | Generar un pis para la correcta protocolo cs | resentacién delos | municipal para lt ei eu 4 x x x x residuos aélidos en via | presentaciin de los pablica ‘esiduos solos ‘eniendo en cuenta ‘mediante el marco “Promoviendo el desarrollo de una ciudad limpia y saludable”” |POR UN DORADO QUE CRECE! @ GERENCIA DE GESTION _AMBIENTAL —¥ preannotso 2018 4 Limpieza de Zonas Riberefias (Pishuaya y Si Tabla 12, Limpieza de Zonas Riberefias. Lease Brerur : Promover | Reducirel impacto ‘campafias de | cootminan snwecn la | Un Plan educacién y | za dberanas debido a | estratégico sensibilizacién | as actividades paca la x a x = ‘social parala | rcercativas Promociin | recuperaién zona riberefias | dejomadas de limpie | de Zonas yy sigias ambiental en las | ribereiias ae) ae re mn entifieaci formularun | Definir lis respectivis | dn delas Programa reas) de 20028 200s parala | siberefasubicadas en | Ribereiias | gestion de | caseo urbano que serin x x x x residuos objeto de limpieza s6lidos en la sibercfias 1 “

You might also like