You are on page 1of 4
Ld tik dd ee FUNDACION — PERIODO JESUITA: DESDE EL ANO: (1613 AL 1767). Universidad se encuentra en manos de la compaiiia de JESUS. *Recordar que el préximo periodo después de Ia salida de los JESUITAS es la de los FRANCISCANOS. 1613: Se funda nuestra universidad, esta misma es la mas antigua del pais y a nivel mundial una de las primeras en AMERICA. ~ Es Fundada bajo la orden religiosa denominada ‘Compariia dle JESUS e impulsada por EL OBISPO JUAN FERNANDO E TREJO Y SANABRIA. = 1621: Recién GREGORIO XV, otorga la facultad de conferir grados, Esta es ratificada por FELIPE IV por medio dela real CEDULA DE 1622. = Cuando nos referimos a la financiacién de la universidad esta era responsabilidad de los padres JESUITAS. ~ El perfil que adopto la UNIVERSIDAD bajo la etapa Jesuita esté dotade de un perfil teolégico ~ filoséfico. EXPULSION DE LOS JESUITAS — PERIODO FRANCISCANO DESDE EL ANO: (1767 A 1807): Universidad se encuentra en manos de los franciscanos que tomaron el mando luego de que los Jesuitas fueron expulsados. *Recordar que el préximo periodo después de Ia salida de los FRANCISCANOS es Ia del CLERO SECULAR. 1767: El rey de Espafia expulso a los jesuitas quedando tanto la administracién y el funcionamiento de la Universidad en manos de los Sacerdotes Franciscanos. = 1791: Por disposicién del virrey Arredondo, se incorpora el estudio de leyes. = 179%: Nace LA FACULTAD DE DERECHO ¥ CIENCIAS SOCIALES. (En esta etapa se deja de lado el estudio de la teologia y se empieza a estudiar grandes expositores Europeos. = Los Conflictos entre los franciscanos y el dlero secular donde se disputaba el manejo de la UNC trajo aparejado por REAL CEDULA 1800, Denominarse REAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS ¥ DE NUESTRA SENORA DE MONSERRAT. PERIODO DEPENDIENDO DEL CLERO SECULAR: DESDE EL ANO: (1808 AL 1820). Universidad se encuentra en manos del CLERO SECULAR *Recordar que el préximo periodo después de Ia salida del CLERO SECULAR, Ia UNC pasa a Ia érbita 1808: DEAN GREGORIO FUNES es nombrado RECTOR. 4813 a pesar de las grandes luchas independentistas, DEAN FUNES proyecto profundas reformas de los estudios e impulsa la introduccién de nuevas materias, estableciendo la ensefanza (ARITMETICA, ALGEBRA Y GEOMETRIA) 1814: Se aprueba el plan de estudio de DEAN FUNES por Ia universidad = 1815: Recibe la autorizacién del “DIRECTOR SUPREMO” de las provincias unidas del rio de la plata. = El estudio de derecho comprendia 4 afios donde se dictaban anualmente varias materias como: LA INSTITUTA, EL DERECHO PATRIO, EL DERECHO NATURAL Y DE GENTES. *A tener en cuenta : El plan de estudios realizado por DEAN FUNES estuvo vigente hasta 1856 cuando ya nuestra universidad queda a mano de Ia NACION PERIODO DE PROVINCIALIZACIO! ORBITA PROVINCIAL DESDE EL ANO: (1820 a 1854). Universidad se encuentra en manos de la ORBITA PROVINCIAL *Recordar que el préximo periodo después de que la UNC se encuentre en manos de Ia Provincia va a quedar en la administracién por parte de la nacién hasta los dias actuales. 1820: Se eligié Gobernador de la Provincia de CORDOBA, al CORONEL JUAN BAUTISTA BUSTOS. = 1820: JUAN BAUTISTA BUSTOS, coloco a la universidad en la érbita provincial, es decir estatizo a la universidad y la provincializo. Bustos intenta durante su mandato disponer de fondos tendientes a conservar la tarea educativa de la Universidad y el colegio Monserrat. 1828: Por decreto, el gobernador, establecié que la provincia era la que debia administrar esos fondos. = Tengamos en cuenta que la situacién era un poco dificil, nos encontrébamos en el periodo de las autonomias provinciales. = Luego el gobierno después de bustos sufre una grave descomposicién, se lo considera un periodo de penurias econémicas muy grandes, Asi no obstante Ia universidad se sostiene e incluso se crea una nueva echo pablico en 1834 de Reynafe), esta catedra se suprime en 1841, bajo la gobernacién de Arredondo) DESDE EL ANO: (1854 Hasta la actualidad) Universidad se encuentra en manos de la NACION. *Recordar que actualmente nuestra universidad depende de la érbita de la nacién. Con Ia sancién de la Constitucién nacional, la ensefianza universitaria paso a la érbita nacional. Tanto la universidad de CORDOBA y la DE BUENOS AIRES, se nacionalizaron. (CORDOBA 1856) — BUENOS AIRES (1851). 1854: La universidad pasa a la 6rbita nacional, aunque la cede esta situada en Cérdoba, su jurisdiccién pertenece a la nacién, Al finalizar las guerras civiles se genera un nuevo cambio en la universidad de cérdoba y también en el colegio. Monserrat. Derqui, solicita al gobierno de cérdoba que el manejo de la universidad pase a manos del gobierno nacional. $e llega a un acuerdo aceptando dicha peticién, quien acepta es el gobierno de cérdoba y desde ese momento presupuesto de la universidad quedo a cargo del tesoro nacional, el 31 de mayo se fij6 el ndimero y las condiciones que deberian tener los jévenes de las provincias confederadas para poder estudiar con una beca en la universidad. RECORDAR: Universidad pasa a manos de la nacién en la presidencia de Urquiza teniendo a Derqui como ministro de instruceién pablica, el colegio Monserrat también pasa a ser nacional pero no depende todavia de Ia universidad. 4856: Se sancionan los decretos de nacionalizacién por el congreso. (Se nacionaliza). En este afio también se produce la modificacién de los planes de estudio, se dicta economia politica y derecho piblico eclesiGstico. 1957: La universidad comprendia los estudios preparatorios y las facultades de teologia y derecho. 1864: Se suprimen los estudios teolégicos. con sarmiento, Avellaneda es el instruceién pablica, se incorporan nuevas cétedras y se eliminan otras. 1870: Se suprime la catedra de DERECHO NATURAL y PUBLICO Y PROCEDIMIENTOS. 1871: Nace la academia de ciencias exactas y el observatorio astronémico. 1873: Se inauguré la FACULTAD DE CIENCIAS FISICO ~ MATEMATICAS (Facultad de ciencias exactas, fisieas y naturales. 1877: $e funda la facultad de Medicina. 1879: La facultad de derecho amplia su nombre al de CIENCIAS SOCIALES, importa a su plan de estudio el derecho administrative. 1883: La facultad solo otorgaba los titulos de doctor, bachiller y licenciado en leyes, pero a partir de abril del corriente afio mencionado el consejo directive autorizo que se otorgara el titulo de abogado. 1885: Se promulga Ia ley avellaneda, esta misma fijo las bases a las cuales debian ajustarse los estatutos de las universidades nacionales, es decir a la organizacién del régimen administrative de las universidades. 1886: Se modifican los estatutos de nuestra universidad para adaptarlos a las prescripciones de la ley avellaneda.

You might also like