You are on page 1of 9
4, ONDAS Y OPTICA ENERGIA Y FUERZAS DENS 4 ( = ONDAS RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Elsistema que muestrala figura constade una cubeta dividida en dos secciones por una membrana sensible; la parte izquierda esta llena de agua y la derecha contiene aceite. Una esfera hueca colgada de una cuerda de 2,5 m de longitud oscila por encima de la cubeta y al pasar por el punto mas bajo roza con elagua formando ondas. Membrana sensible ld SS NOTA: Suponga que el péndulo oscila con frecuencia constante sin tener en cuenta las pérdidas de energia porfriccion 1. Si la esfera hueca se lena con agua sucederia que ‘A. la frecuencia de oscilacién del péndulo aumentaria. B. la frecuencia de oscilacion del péndulo disminuiria. C. la frecuencia de oscilacion del péndulo no cambiaria. D. elperiodo de oscilacion del péndulo aumentaria, 2s A Si el experimento se repitiera pero utilizando una cuerda de 10 m sucederia que A B. C. D. lafrecuencia aumentaria al doble el periodo de oscilacion disminuiria a la ritad la frecuencia de oscilacion no se veria afectada la frecuencia disminuiria alamitad. 3. Sila longitud de onda de las ondas formadas en el agua fuera de m metros (A = x), entonces, la velocidad de estas ondas seriade A cs m m "39 98 3a B. ps ™ seg 4, Cuando las ondas pasen al aceite es correcto afirmar que A B. c. la velocidad y la frecuencia disminuyen. la velocidad disminuira pero la frecuencia se mantendra igual. a longitud de onda aumentara y la frecuencia se mantendraigual. D. Ia longitud de onda disminuira y la velocidad Escaneado con CamScai 2 5. Silas ondas generadas en el aguatienen|a siguiente forma y) cuandoel movimiento se transmita al aceite la forma de las ondas en este serian asi: Entonoes, yy yy »))) RESPONDA LAS PREGUNTAS 6A8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE La bandeja 1 bandejas 1 y 2 idénticas se sueltan piedritas a intervalos iguales de tiempo . aa la banda so ‘aceite. Simultaneamente se toman fotografias de cada bandeja después las predritas SS ae 7 6. Ls figura que mejor ilustra las formas de las ondas generadas en la omg Gia aceite aceite 7. Comparando las caracteristicas delas ondas generadas en el agua y ‘que'se generan en agua se propagan con ‘A. igual frecuencia y mayor velocidad. C. mayor B. igual frecuencia ¢ igual velocidad D. menor! 8. Con respecto a las ondas for madas desplazan desde el centrohacia las p or la ploctas quay aredes dela cubeta A. desplazando también agua hacia, dichas rarer B. sin desplazar agua hacia dichas paredes, ie wel Escaneado con CamScai Escaneado con CamSca 4 RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 Y 44 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION (1,2, 3)de igual Jongitud se encuentran unidas formando una sola cuerda grande; la misma. (as crsidadestnealesdelas cerdasson Ps, ayPatalque Pt Pa>Pa. : 2 3 Desde elextremo de la cuerda 1 ‘se generan ondas auna frecuencia de 4h2. 13. Lagtfica que muestralaformacién de las ondas quese transmiten de una cuerdaaotraes 14. Amedida que las ondas se transmiten de una cuerdaa otra se puede afirmar que la velocidad es mayor en la cuerda 1 y la frecuencia es mayor enlacuerda: Ja velocidad y la frecuencia son mayoresen|acuerda 1. a 2 a velocidad en las tres cuerdas es la misma y la frecuencia es mayor en la . la velocidad es mayor en la cuerda 3 y la frecuenciaes la misma paralas tres a 15. {Un avin emite un sonido al tiempo que avanza con una velocidad de 1 Mos ie pomp De las siguientes graficas la que representalarelacion entre la psiciond rf A 8. a Escaneado con CamSca 6 49, Alaumentarlalongitud de los tubos dela situacion anterior en la misma Prloporcion, se cumple qyg a, ierto disminuye mientras la del cerrado aument 8 a mda bregerel xrrente rei ladel cerrado disminuye. . las recuencias de los dos tubos aumentan . las trecuencias de los dos tubos disminuyen. RESPONDA LAS PREGUNTAS 20 A 22 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE I Un estudiante construye un instrumento musical de viento, que consta de tres tubos del mismo: longitud. Lostubos | y II estan abiertos en ambos extremos mientras que el — Tubo ll tudo |l! est cerrado sélopor uno de sus Fs extremos comollo indicala figura. Tubo 1 Fa Tubo | Fr Las frecuencias Fi, Fz y Fa indicadas en la figura corresponden al primer armdnico de cada representar esquematicamente la intensidad de una onda estacionaria alo largo de un tubo, se usala ‘siguiente convenci6n: 20. Respectoa la frecuenciaF del tubo |, la frecuencia con la que emite el tubo Iles A Fr = 2s B. Fe = 4Fy C.Fe= 4h D. Fe 21. A.un extremo del tubo II se acerca un parlante que emite frecuencia eslacionaria representada por ome ec on | 22. especto ala velocidad de propagacion de la onda en los tubos: A. igualen los tres tubos, Porque los tres tubos tienen el Escaneado con CamScai Escaneado con CamSca 8 .sderefraccién ny, Mz tales que > Mz. Elindice 26. Dos rayos de hz oja se efractan en dos materiales indices la luzen el vacio y la velocidad dela de retraccién de un material se define como ‘el cociente entre la velocidad de I juzen ese material ; Aire : ae) Si Aycfy. Ve Ap fa: Vp Son as longitudes de onda, frecuencia y velocidades de los rayos refractados los materiales 1 y 2respectivamente, se puede afirmar que = ara ee > AAPA Y Ah y VarVe fe : BASAL Y Kah Y VysV2 aie CASA Y Sh y VsVe normal ala lémina. El de oasis ‘espesor de la lamina es de 4omyeld yo de luz que vieja.en d on my, incide sobre la superfic 78. una i

You might also like