You are on page 1of 3
Administracién Tributaria Mendoza menvoza, 19 SEP RESOLUCION D.G.c.n’ & 37 visto: El expediente N° EX-2018-1920239- -GDEMZA-ATM, Ley N° 1079, Ley N° 8051, Ley N° 8999, Decreto N° 1252/44 y la Resolucin N° 172/95/D.P.C. y modificatoria, y CONSIDERANDO: Que fa mencionada Ley de Ordenamiento Territorial en su articulo 23, establece que los objetivos de los planes Municipales de Ordenamiento Territorial deberan orientarse a establecer acciones, politicas y estrategias para la parcelacién y regularizacién dominial de predios urbanos, rurales y de zonas no itrigadas, indicando, en cada uno de los sectores delimitados, los tipas de uso expresamente prohibidos, restringidos y/o permitidos, sus condicionamientos generales y las dimensiones lineales y superficiales minimas que deberdn respetar los titulares de dominio al momento de proponer un loteo o parcelamiento de un inmueble. Que la Ley N° 8999, aprueba el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial y fifa una vision transversal de las politicas publicas, definiendo instrumentos de gestién, @jecucién y control e instrumentos de coordinacién y complementacién, los que deben ser ‘cumplidos por todas las instituciones con injerencia territorial, estableciendo entre sus directrices que los procedimientos de aprobacién de nuevos loteos, fraccionamientos sucesivos, parcelamiento, condominio y toda otra figura que conlleve a la urbanizacién de 4reas urbanas 0 turales en todo el territorio provincial, deberdn ser uniformes y corresponderse_con los criterios establecidos en el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) y los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOTS). Que la Ley N° 1079 en su articulo 152 establece que, corresponde a cada Municipio dentro sus respectivas jurisdicciones, fa determinacién de las restricciones y limites impuestos al dominio privado en interés ptblico mientras no saiga de la esfera puramente administrativa Municipal o atecte las facultades de! Departamento General de ‘rrigacién. Que dicho poder de policia municipal se hard efectiva mediante la regulacion do los aspectos relacionados a la extensiGn de certificacién de servicios con que cuenta la Propiedad, instrucciones de obras a ejecutar y certificado de aptitud urbanistico o de similar denominacién respecto de la factibilidad de parcelamiento con sustento en ordenanzas municipales, que deben considerarse en la visacién de mensuras, en los casos de traccionamiento, fraccionamiento rural, fraccionamiento sucesivo, propiedades horizontales y loteos privados. Mevswowree Administracién Tributaria Mendoza 2 resowucionn.a.cn:® 37 ng Que e! Decreto N° 1252/44 en su articulo 56 establece como instruccién general para Agrimensores, que toda operacién de fraccionamiento para la venta de terrenos en lotes, trazado de nuevo dentro de poblacién o ampliacién o moditicacion de trazados existentes, deberd ajustarse a las leyes, decretos y ordenanzas vigentes que rigen Ja materia y agrega que la actual Direccién General de Catasiro no impartird instrucciones para ejecutar mensuras, si no se han cumplido los requisitos ordenados por las leyes, decratos y ordenanzas vigentes, y si el trazado no ha sido autorizado por la autoridad qué corresponda. Que la Resolucién N° 172/95/D.P.C. dispone las normas para la confeccién de planos de mensura y se fia la obligacién de acompafar en el expediente por el cual se gestiona la mensura las certificaciones de servicios con que cuenta la propiedad, emitidas Por las Municipalidades o entidad prestataria de servicios. Que a tales efectos resulta pertinente modificar ef punto 17 (CERTIFICACIONES-OBESERVACIONES-NOTAS) del Anexo que forma parte de la Resolucién D.P.C. N° 172/95 y que fuera modificada por Resolucién D.P.C. N° 611/200, y agregar que debe adjuntarse al expediente el certificado de aptitud urbanistico o de enominacién similar que indique la factibilidad de parcelamiento emitido por las Municipalidades como documentacién para la visacién del plano de mensura. Que se estima conveniente incluir como exigencia a los datos que un plano debe contener en el cuadro de observaciones y notas, el nimero de expediente administrative por el cual tramit6 y fue visado, con ef objeto de dar transparencia a los actos y consecuentemente que las personas que tengan interés puedan verificar las actuaciones Por la que dicho plano fue controlado y visado. Por ello, en uso de las facuttades conferidas por la Resolucién General A.T.M. N° 4/13 y modificatorias, y la Ley N° 8521, LA DIRECTORA GENERAL DE CATASTRO DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA MENDOZA RESUELVE: Articulo 1°- Modifiquese el Punto 17 del Anexo que forma parte de la Resolucién N° 172/95/D.P.C., el que queda redactado de la siguiente forma: "17. CERTIFICACIONES- OBSERVACIONES- NOTAS: Certificaciones: Se acompanarén con el pedido de instrucciones de mensura o previo a la visacién, la Certificacién de: zonificacin municipal, servicios con que cuenta la propiedad, afectaciones por ensanche y/o prolongaciones de calles, y de aptitud urbanistica 0 de denominacién similar, que indique la factibilidad de parcelamiento teniendo en cuenta las superficies y frentes Sener aa Administracién Tributaria Mendoza 3 Resotucion v.c.cn: © * Ihe minimos, categorizacién de urbano, rural 0 secano, forma y uso de los lotes y toda otra condicién que se sustente en Ordenanza Municipal que habilite la realizacién de la mensura. Asimismo se deberd acompariar certificado de servicio emitide por otras entidades prestatarias para los casos en que ef Municipio no realice su prestaci6n. Ademds de la exigencias dispuestas en los parrafos anteriores, se deberd consignar el nuimero de certificado, organismo emisor, fecha, sucinta relacién de su contenido y constancias de haber presentado los originales ante la Direccién General de Catastro. Observaciones y Notas: Se consignarén todo tipo de notas, detalles literales Jo leyendas que tiendan a clarficar el caso particular contenido en el documento u observaciones, debiendo incluir ef numero de expediente administrativo por el cual se tramit6 el plano visado. En caso de resutar insuficiente el espacio, se podré ampliar el tamario del mismo a un ‘médulo*. Articulo 2°- Publiquese en el Boletin Oficial. Comuniquese y dése a conocimiento de las areas de Administracin a través de la pagina web: www.atm.mendoza.gov.ar. Cumplido con constancias, procédase a su archivo. ‘Seomeeron oe cetroncoae ‘ag LUM ENE OE

You might also like