You are on page 1of 11
megiiprende Tema 27 Liderazgoy motivacion 170 Parte 2: Lo que debo saber “Nunca se debe dudar de que un grupo reducido de cludadanos serios y preocupados pueda cambiar el mundo. Es ids, eso es le inico que alguna vez ha podido hacerlo.” _w.vstnue 2.1 Conceptos basicos Caracteristicas de los lideres eficaces Los lideres eficaces han aprendido a: | Preocuparse por los demas: han demostrado una capacidad para mostrar empatia con las necesidades, preocupaciones y objetivos de otras personas = Sentirse cémodos con la ambigtiedad: estan deseosos de asumir riesgos controlades, pueden manelar cierto nivel de fractura y conflicto y estan dispuestos a cambiar de parecer cuando surge nueva informacién «Ser persistentes: pueden mantener una actitud positiva y focalizada al persequir un objetivo, a pesar de los obstaculos + Ser excelentes comunicadores: saben escuchar atentamente, llevar adelante reuniones, realizar presentaciones, negociar y hablar en publico + Ser politicamente astutos: han adquirido un solide sentido de la estructura de poder de su organizacién, escuchan con especial culdado las preocupaciones de sus grupos mas poderosos y saben a quién reourrir en busca del apoyo y los recursos que necesitan Tener sentido del humor: cuando la situacién lo permite, saben como inyectar una pequefia cuota de humor para liberar fa tensién en un grupo + Ser sensatos en el medio del desconcierto y la confusion « Gonocerse a si mismos lo suficiente para saber de qué manera sus propios patrones de conducta afectan a los demas + Concentrarse en el futuro: comprenden de qué manera encaja su unidad dentro de la organizaci6n y organizan las tareas de corto plazo de acuerdo con las prioridades de largo plazo. ‘Maniial de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consuttores, wephipiende Tema 27 Liderézgo¥ motivacion ye Las tensiones que deben equilibrar los lideres De tas muchas tensiones que los lfderes deben equilibrar, hay tres que sobresalen: = Alentar la colaboracién sin asfixiar los impulsos de competencia. Aun ‘cuando colaboren para vencer a la competencia externa, los miembros de lun equipo (y de departamentos) se compararan, inevitablemente, entre ellos. = Facilitar la toma de decisiones en grupo sin ser indeciso. Por el simple hecho de facilitar la resolucion de problemas y la toma de decisiones en equipo, los lideres no pierden su derecho a expresar su opinién y fijar un plan de accién. « Fomentar la participacién del grupo sin sacrificar la calidad de las decisiones. La costumbre de solicitar la opinion de todos puede llevario a compromisos poco saludables: tomar una decision que no es la mejor para mantener a todos los miembros del equipo contentos. ‘Adaptar su estilo de liderazgo a las necesidades de su gente Los miembros de su equipo tienen diferentes capacidades, necesidades y potencial de crecimiento. Manténgase flexible al tratar con ellos; intente Tesponderles de manera que coincidan con sus necesidades ¢ intereses particulares. = “Sea un buen guia con aquellas personas que estén aprendiendo una nueva habilidad. Necesitan instrucciones muy especificas y comentarios continuos. «© Brinde apoyo a quienes estén aprendiendo habilidades pero adn estén adquiriendo experiencia. Necesitan que los dirija, pero también necesttan Tibertad para cometer algunos errores y aliento para seguir adelante. + Allente a quienes pueden ser altamente competentes pero que no confian en si mismos. Utilice comentarios positives para ayudarlos a reconocer las habilidades que estan desarrollando. + Delegue tareas a personas altamente motivadas y con experiencia. No delegue Gnicamente el trabajo que le resulte pesado. ‘Manual de Apoyo edantado por Suma Ventas Consultores, S.C. mM snlgiigrende 1 Tema 27 Liderazgo¥ motivacion Celebrar los éxitos y mantener a los socios informados (en todo momento) + Dé a conocer fos lagros obtenidos (incluso los mas pequefios o accesorios) al nivel gerencial superior, a los colegas y a los allados externos. + Distribuya recompensas entre el personal y delas a conocer. _ + Comparia el éxito. 2 Alerte anticipadamente sobre: obstaculos 0 problemas a quien corresponda y ofrezca recomendaciones para superarios. Clasificar los conflictos a medida que surgen (y responder de manera adecuada) Pocas cosas pueden ser tan motivantes como su éxito para manejar los conflictos. Pero primero, debe determinar si el conflicto es desiructivo 0 constructivo, Para ello, debera investigar y escuchar activamente. Los conflictos destructivos minan la confianza que es vital en una relacién laboral. Este tipo de conflictos incluye: + los ataques personales (ya sea en forma directa © por medio de rumores) y los apodos desagradables « labUsqueda de chivos expiatorios «las peleas sin sentido por temas sin importancia © por factores extemos que no se pueden controlar. Maneje los conflictos destructivos reconociendo el problema, utlizando la persuasion y recotdéndoles la vision a los demés; o utlizando sus conexiones politicas 0 su poder para resolver el problema. 172 ‘Marival de Apoyo adaptado por Suma Ventas Corsuitores, 8.0. ‘Tema 27 Liderazyo y.motivacion El aspecto personal del liderazgo El liderazgo tiene que ver principalmente con tareas y perspectivas clave; pero fambién tiene su aspecto personal. Si no cuida este aspect personal, pronto se vera sobrepasado por las presiones a las que se ven sometidos quienes se encuentran en posiciones de liderazgo. «Hable en forma regular con un confidente (por ejemplo, su pareja o un ‘amigo de confianza) acerca de sus principales preocupaciones laborales. «Si go tiene un mentor, consigalo. Su mentor deberia Sor Wn guia de infiuencia y relativamente con més experiencia, que esté interesado en su desarrollo y éxito, y en cuyos consejos pueda confiar sin dudarlo. ote ee un saniuario, un lugar al que pueda ir en forma regular ¥ Ar le permita tener un espacio para ver las cosas con perspectiva: la posibilidad pe veflexionar sobre los asuntos y temas centrales de su vida taboral. + Aproveche los seminarlos de desarrollo profesional que fe ayudan a refinar ‘sus habilidades de liderazgo. « Resuerde: delogar no es un signo de debilidad. Lo convierte on un mejor fidor, desarrolla el potencial de su personal y le ayuda @ n° quedar exhausto. Manual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consultores, 8.6, 473 mipiiiense Tema 27 Liderazgo y motivacion 2.2 Pasos Pasos para crear un impulso positivo 4. Comunicarse con su equipo para monitorear el progreso. « Comience cada dia con una breve reunién con el equipo central. Puede far un marco de 15 minutos o llevar a cabo reuniones en las que nadie se siente para garantizar que sean breves. « Solieit informes semenales de situacién, que sean breves y responda & fos mismos. . Escuche para doterminar si existen obstéculos 0 signos de baja moral. Brinde apoyo y sea positivo. Elimine las tareas de menor prioridad que estén interfriendo con el trabajo mas critico en términos de tiempo. 2. Dara conocer el progreso a las partes externas que estén interesadas directamante en su éxito. « Envie memos © converse con aliados para hacerles saber que atin esta avanzando, = Realiga presentaciones frecuentes para los directores superiores a fin de asegurarse su apoyo continuo. s Déa conocer las recompensas y los éxitos iniciales. Reconozca pilblicamente los logros de aquellos que merezcan el crédito. 3, Enfrentar fos conflictos cuando surjan. Cuando se enfrentan al cambio, los grupos tratan de eliminar los conflictos y estaurar el equilibrio de manera casi instintiva, Un lider a menudo se siente obligado a restaurar el equilibrio. Pero recuerde: los conflictos son una respuesta natural frente a los desatios de adaptacién, y cierto grado de conflicto puede ser saludable y construetivo. Utilice ‘sus habilidades de comunicacién para regular el conflicto. 174 anual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consultores, S.C. Tema 27 Liderazgo y motivacion + Regule el flujo de informacién. Dé al grupo tlempo para asimilar la informacién y las ideas nuevas. = Escuche. Conozca el punto de vista sobre el conflicto que tienen los principales participantes. Tenga una idea de los niveles de tolerancia de la gente de manera que se pueda aumentar o disminuir la “temperatura”, ‘Seguin sea necesario. Sea abjetivo y conserve la calma. «No deje de conversar acerca de los problemas. No permita que la gente cambie de tema. + Haga preguntas para hacer que los problemas salgan a la luz. Obligue a la gente a discutirlos y a encontrar soluciones. « &i la temperatura dentro dei grupo ya es asfixiante, retenga aquella informacion que considere podra resultar explosive. = Si surgen conflictos destructivos, intente convencer a quienes estan involucrados de que su comportamiento es contraproducente, 0 asegirese la ayuda de aliados y defensores para resolver los conflictos. De lo contrario, revise su estrategia para que enfrente o elimine este problema. 4. Mantener una perspectiva general. Alo largo de cualquier proyecto o iniciativa compleja, es fundamental que invierta tiempo en tomar perspectiva; para tener un panorama mas amplio y global de lo que esta ocurriendo. A menudo ayuda hablar acerca de los problemas con un amigo carcano, su pareja, un mentor u otro confidente, Escuche a quienes se encuentran en primera linea, Mantenga la conexién con aquellos que estan en diferentes areas y niveles de autoridad para no perder ol contacto con cualquier perspectiva crucial. Sea abierto y accesible para que la gente esté deseosa de compartir informacion con usted de forma oportuna y abierta honestamente. anual de Apoyo adaptado par Suma Ventas Consuttores, S.C, 475 Ee ende Tema 27 Liderazgo y motivacion 2.3 Consejos Consejos para establecer su credibilidad sty, = Demuestre capacidad en un drea concreta. = Demuestre su disposicién a trabajar arduamente. - Sea el motor del cambio que desea logral actie como modelo de las conductas que intenta incentivar. ~ Utilice su poder y su influencia para beneficiar alos demas. = Trate a todos justamente y por igual. - Escuche atentamenie. ~ Cumpla sus promesas y respete los plazos. ~ Mantenga la calma bajo presién. |. Preparese cuidadosamente para reuniones y presentaciones. - Atienda todas las llamadas telefonicas y responda puntualmente todos los correos electronicos importantes. = Lleve buenos registros. Consejos para motivar a los demas - Venda los beneficios de la visién a todas aquellas personas cuyo apoyo le sea necesario. - En momentos de conflicto, regule el flujo de informacion. Dé al grupo tiempo para asimilar la informacién y las ideas nuevas. |. Exprese la vision de forma tal que enfatice os valores del auditorio al que se esta dirigiendo. = Siempre dé a los demas reconocimiento por su trabajo e ideas. Comparta siempre les recompensas y gfatifique a los demas reconociendo el trabajo bien realizado. - Ponga el acento en lo positive, no en lo negativo. - Divida las tareas a largo plazo en metas claras y alcanzables a corto plazo, | En ta medida de lo posible, mejore el espacio fisico de trabajo del personal, | Periddicamente, explique al personal la importancia de su trabajo en relacién con las metas mas amplias de la empresa. - Gelebre cada éxito y cada meta alcanzada. = Siempre que sea posible, contrate y promocione al personal interno. 476 Manual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Coneultores, S.C. Consejos para desarrollar I Tema 27 Liderazyoy motivacion habi lades de liderazgo de sus subordinados Incentive a los miembros del equipo a analizar el proyecto en términos de las habilidades nuevas que les gustaria adquirir. ‘Adapte su estilo de liderazgo a las necesidades de su gente. Dé libertad a aquellos a los que se les puede delegar tareas; asesore a aquellos cuyas habilidades y confianza necesiten estimulo; dé directivas explicitas aquellos que necesiten supervision permanente. Comiériase en el mentor de un colega mas joven: usted disfrutard Colaborando en el avance de la carrera de otro, y al mismo tiempo también estard desarrollando su propia red. Incentive a aquellos que -se muestren mas competentes y q ue hayan Inostrado una mayor iniciativa a asumir roles de liderazgo dentro del equipo. Una vez que los subordinados asuman un rol de liderazgo, no cuestione sus motivaciones, ni deniegue su autoridad, ni ignore su consejo. Cuando sea apropiado, permita a aquellos con roles de liderazgo dirigir discusiones, reuniones y la toma de decisiones. Proteja a aquellos que disienten dentro del grupo: frecuentemente son la fuente de nuevas y mejores ideas para la realizacién de tareas. Consejos para cuidarse a usted mismo Confie en la ayuda de los demés; usted no tiene que hacerlo todo. Delegue las responsabilidades que pueda en sus subordinados, pero No pase Unicamente las tareas tediosas. Reconozca el stress; aun cuando delegue correctamente, la carga del liderazgo puede ser intimidante. Busque un lugar en el que se sienta cémodo, donde pueda meditar. Esctichese. Intente descubrir de qué manera sus propios prejuicios y motivaciones afectan a los demas. No se tome las cosas como, algo personal. Por el hecho de ser lider, a menudo es el pararrayos de otros problemas. Recuérdese que lo que esté haciendo es valioso. Continte aprendiendo; asista a talleres sobre liderazgo. No se olvide de hacer ejercicio; libera las tensiones, ayuda a dormir mejor y da mas energfa. ‘Manual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consultores, $.C, 477 nigigrende , Tema 27 Liderdzgo y,motivacién 3.2. Herramientas Harvard ManageMentor — HERRAMIBNTAS DE LIDERAZGO Y MOTIVACION ‘Autoevaluacién: Caracteristicas del liderazgo eficaz tated posee estes carccterstcas, Uilice fs resultados para evaluor dnd debe concentraree para fortalecer sus hhabilidades de liderazgo. “Estas preguntas estin relacionadas con las caracterisicas de los lderes eficaces. Uiilcé las preguntas para evaluar si ‘Carneteristieas de lad lidores eficaces: Se preocupan por los demas 7, gDerivestta empatia hacia ls necesidedes, inter y metas de ote personas? 12, tras personas del grupo de trabajo extin de acuerdo en que woted demuestra tal empatie? -modos frente a Ia ambigiiedad ‘a asumirreagos caleulados? 4 1Se encuentra comodo son un certo grado de facture y cnicto? Perststentes;tenaces "E Gaando persigue un objetivo, mantlene win actitud posiivay conesotrada mas | xcelentes comunicadores 7. Se eneventea cmodo cuando dirge una reuniéa? Bi 2Se encuenireedmodo oi hacer presorecones y habia en pabio? 3 (Pose ls babilidadesnocssaries pea aegucar en diferentes contents? Potitieamente atutos To, gPodiia dagramar te estructura de poder desu crganizacién? 11, Puede cnuciar as proocupaciones de los gros de poder mis podeots dentro desu organiznin? 12, Puede identfcar a aquellas person denivo desu organizaciin que le éarén spoyo cuando sea neces 13. ;Sabo 2 quidn recur para obtener Tos recursos que necenita? | Capaces de wiizar et humor Sabo cémo util ar el baroy para ism I tension oelaja iwoions ncdmodas? ‘Sensate "Js. Bn stuacionce de desconciertey confusin, jmantene Ia ealme y ln ensued? Se eomocen ast mismes Fe: gs ec concirapundedoorb moro roan pone de conduc afin on los demi? ‘Sirespondié “sla la mavorta de estas pregurtas, sted posee las caraceristcas de wn lider eficaa. ‘Sirespondiés *no"a algunas 0 a muchas de estas preguntes, debe eveluar eémo desarrollar estos caracteristicas de! liderazgo efcas “bo Ponca ys Nios de ae de Gt Harvard Cogs ys eects, Rese oe eh, Manual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consuttores, 6.C, 1€ Tema 27 Liderazgo y motivacion Uhmnaton Pensa eemenoe re | Establecer credibilidad y construir un ambiente de contencion | Unitice las veinie preguntas de las dos listas para eveiuar su habilidad para establecer su credibilidad y para crear um | ambieme de comencién. BP No ‘Lista para establecer su credibitidad | 1. iene y puede demostarcepacidad en un Srea en particular? 2, ¢Demvesiza su voluntad de tuabajararduamente a diario? | qUtlia sa poder einfvenias para beneficia otros? | a. cTrata,conseientemente, de a misma manersy es justo con todas las personas con quienes tiene contacto? 45, 2Se concentra disramente en la prdetion de ta escucha activa? } & eeeurday cumple todas ls promesas qe hoe? “1. ;Cumpe con los plazos establecidos? 8. ;Conserva la calra cuando se encuentra bajo presi? 9, ¢Se prepara cuidadosarmente paca reunionesy presentaciones? 10, ;Atiende toes as lamadas elefonices y esponde puntualiente todos fos corres electinicos? 11. ¢Lleve usted un registro preciso y detallado de us proyectos ystividades? Lista para crear an ambiente de contencién 12 Sus colees sean del nivel que sea, zpovian deve qu tm fo eseusharon hula ta peroea? 15, gDermeste que no voleter gu ee busquen chives epitoris ose culpewlguin jusannente? | 14. :Eteucha con eduesion, cosa yes opaioes de ots? i 18. ,Respeta ls ideas de los dds a todos la mis considers in import el nivel que oespen en fe jemraue? 16, ;Saleendefensa desu equipo ahora de consegit os ecues acess? 11, gProtege a su equipo de inerferencis y dems core al defender asu gee? 18. Protege as voces del senso yao dees que aban sn sutordad? 19, gAduvte cuando comete wn eror 0 cuando no tiene uns respuesta? 420, ;Aproveca used toda oportunidad razonable para fomentar el crecimiento profesional de ots? jen trabajo a la hora de establecer [Sirespondié “si” ala mayoria de estas preguntas, probablemente esté hactendo un bu ‘sw credibiidady construir un ambiente de contencién centrarse en cémo mejorar su desemperio en ese drea. | sirespondié “no a alguna de las preguifas, deberia conet ‘eentifique como cambiar st comportamiento y practique hasta que se convierta en algo natural para usted. “1h a ese ls Mans dfn Gira de anare Coles ys ences, Reseados odes le ess. 182 ‘Manual de Apoyo adaptada por Suma Ventas Consuitores, S.C. i de. Tema 27 Liderazgo y motivacion Flarvard ManageMeotor - HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO Y MOTIVACION Hoja de trabajo para monitorear y equilibrar conflictos Tile eta hoje de trabajo para analiza evar wn registro das pardimeirs de wn conflict w ‘obsidclo y para desarllar opciones para el qu hacer después, Tdmese el emp para describir con exacttud las estates opcionales para manejarel conflict w ostdeulo Fecha: Cal esl objecioTebstcaofuente de eonfieto? (Trabaje sobre exo hasta que pueda expresar el conflicio. con precisin) [Rut eso peor que puede ocurrir como resultado de ese enaleto? ((Qué elo que cat en juego? 2Cuéles son las posiles consecuencias?) | ,Qué cosa buena podria ocurrir como. resultado de este conflicto? (;Existen aspects ‘constructivos?) Personals) cuya ayudwoolaboracion se neces [Opciones para resolver el conflieto 1 2 3. ‘Sximos pasos 1 2 3. a ys Ns Os a de Go Ra Cale y sees Roasts Ws Bers ‘Manual de Apoyo adaptado por Suma Ventas Consuitores, 8.C. 48

You might also like