You are on page 1of 27
Todo sobre el estrés y bajar el estrés en tu cuerpo. jHablame de afios estresantes! 2020 no quisiste pasar inadvertido. Nunca te olvidaremos. Dejame decirte que admiro profundamente todo lo que hicimos las mujeres este ajio, lo que sostuvimos, crecimos, nos acompafiamos y atravesamos, nadie puede negar que lo dimos todo. Bueno la humanidad en general. Sabe- mos que fue un afio bisagra. Pero a pesar de todo lo positivo que sacamos de esto, nuestro cuerpo fisico es el que le puso el pecho a las balas y es momento de trabajar todo el estrés que tenés ahi acumulado. {Pero cémo es trabajar el estrés? Bueno si, el estrés no es algo que se diluye solo, y mucho menos en este mundo que no para, aunque este afio pararon muchas cosas y tuvimos mas tiempo, nuestro cerebro procesa tanta pero tanta informacién que si viajaramos al pasado y un antepasado nuestro de hace 500 afios estuviera expuesto a lo que nuestro cerebro ahora, no podria aguantarlo. Entonces, te decia que hay que trabajar, o sea, poner atencién en cémo bajar y limpiar nuestros niveles de estrés, y dedicar algo de nuestro tiempo para esto. gQUE ES EL ESTRES? Usamos esta palabra todos los dias, pero... qué es el ESTRES? Es una respuesta de tu cuerpo a un estresor. Los estresores pueden ser cual- quier tipo de estimulo: una situacion, una emoci6n, una experiencia fisica o in- cluso un pensamiento. Existen eventos que podés identificar claramente porque te atraviesan fisicamente, pero hay situaciones, emociones 0 pensamientos mas sutiles que también provocan estrés, te producen efectos fisicos, y que tal vez no percibis en tu dia a dia, hasta que una mafiana te le- vantas con la espalda dura 0 afénica, por dar solo algunos ejemplos. Todas convivimos con estrés a diario, creeme que si, hasta la persona mas ZEN que conozcas. Porque exponernos nos exponemos todas y los estresores estan ahi. Sin embargo, podés empezar a reconocer cudles son esos pensamientos que te disparan estrés, cudles son las situaciones que te es- tresan y cuales son las relaciones que te incomodan dia a dia, y de esta manera, poder prepararnos y elegir: 1) cmo vamos a reaccionar 0 2) cémo lo podemos evitar. Ademés, mas adelante te voy a facilitar herramientas para bajar el estrés que ya estd fluyendo por tu cuerpo. Porque te digo la mala noticia: el estrés cronico debilita tu sistema inmune y x puede enfermarte. Te hablé sobre los estresores y que éstos son estimulos que pueden variar desde lo emocional, lo fisico y hasta pueden ser pensamientos. Te nombro al- gunos para ser mas especific * Fallecimiento de un ser querido, divorcio, separacién o cirugia (propia o de un ser cercano). * Exposicién a toxinas y polucién (jésta no te la esperabas, no?). * Disconformidad en el trabajo, dificultades financieras, sentirse inutil con el trabajo, relaciones laborales complicadas o abusivas. * Pensamiento negativo. * Trauma. *Falta de suefio. * Dolor crénico. * Alergias, intolerancias y sensibilidad a ciertos alimentos. * Infancia traumatica o dificil. * Dependencia a bebidas estimulantes. RESPUESTA AL ES” Cuando aparece el denominado ESTRESOR, existen dos respuestas en tu or- ganismo: una del sistema nervioso y otra hormonal por parte de las glandulas suprarrenales que segregan ADRENALINA y CORTISOL. Tu SISTEMA NERVIOSO AUTOMATICO, es el que se maneja solo: no necesita de tus drdenes conscientes y no lo podés controlar. Es como si tuviera un in- terruptor de prendido y apagado. El sistema nervioso auténomo de prendido es el SIMPATICO, y el sisterna nervioso de apagado es el PARASIMPATICO. El simpatico se prepara para la batalla fuerte, para defenderse y darlo todo, y el parasimpatico es el sistema reparador. Si lo ves de esta forma, queda bien claro que precisés de los dos en un justo balance: darlo todo, reparar, darlo todo, reparar... es como los autos de Formula 1, a veces en medio de la carre- ra tienen que pasar por boxes, si no lo hacen, se rompen y pierden la carrera. iMe seguis, no? El estrés lo detecta el cerebro que activa al sistema simpatico, y ahi se pro- duce una cascada de eventos, de los que no sos consciente, que bajan por tus nervios afectando diferentes organos. Tu corazén late mas rapido, se dilatan tus pupilas, se te seca la boca, la digestién disminuye, etc. Imaginate que toda esta cascada esta encendida y de repente te diste cuenta de que era una falsa alarma. ;TU JEFA NO TE ESTABA LLAMANDO PARA ECHARTE! jY ahora que hacemos con todo esto! Bueno, hasta que no apagues el fuego, es decir, hasta que desactives el estrés, el sistema simpatico sigue prendido y si esta prendido el parasimpatico no repara. NO PUEDEN FUNCIONAR AL MISMO TIEMPO. Y la mala noticia es que no existen desestresores, no hay estimulos que ac- tiven el sistema parasimpatico. Para que se active necesitamos la ausencia de estimulos. Por eso es que en este 2020 tenés que crearte el espacio de repa- racién, de relajacién. LAS HORMON Ala adrenalina ya la conocés, te acelera el corazén y te pone los musculos como rocas. Pero conocés algo sobre el CORTISOL? Te lo presento, es LA CLAVE del asunto. Es el mas potente en todo, es el “darlo todo”, y tiene efectos en tu cuerpo: sube el azucar en tu sangre e inhibe tu sistema inmune, porque no te olvides, estas "dandolo todo ahora”, nada mas importa, el problema es cuando te quedas en ese loop y te olvidas de pasar por boxes. Ahi empieza la chachara CORTIS Te cuento algunos de los efectos que tiene en tu organismo los altos niveles de Cortisol. Altos niveles me refiero a lo que te mencioné recién, nos queda- mos en el loop, de un estresor a otro, sin parar a reparar, entonces las gladulas suprarrenales segregan, segregan (ya sea mucho 0 poco, dependiendo de tu estresor y tu reaccién) y sigue sumando dosis a tu cuerpo, sin que nada la pare. EFECTOS DE ALTOS NIVELES DE COR * Aumento de niveles de grasa en tu cuerpo. * Disminucién de la libido. * Disminucién del sistema inmunoldgico y su respuesta. *Pérdida de colageno y masa muscular. *Aumento de la ansiedad y/0 depresién. * Aumento de apetito y deseos de comer azticar (debido al impacto que tiene el cortisol en la produccién de insulina). * Cambios de humor. * Poca concentracién y pérdida de memoria. “Cambios en tu ciclo menstrual. * Aumento de los sintomas menopéusicos (sudoracién nocturna). "Piel seca y caida de pelo. * Mayor predisposicién a tener gastritis, ulceras y reglujo. * Mayor predisposicién a indigestion y a tener mala absorcién de nutrientes. Estas shockeada? Si, es shockeante. Muchas veces mis clientas estan deses- peradas por bajar la grasa abdominal y me dicen que hacen ejercicio y miran muchisimo lo que comen. Pero lo que estén dejando de lado es el ESTRES, y no solo eso, sino que no toman consciencia del mismo ciclo de estrés que provoca tenerle miedo a la comida o comer con estrés 0 entrenar con estrés. Ellas mismas estan saboteando sus objetivos. Porque ya tenemos tanto es- timulo en el dia a dia, imaginate ademas cada vez que comés estresarte porque siempre desconfids de lo que estés comiendo. A veces lo que mas necesitds es pasar por boxes. Pero pasar por boxes TODOS LOS DIAS. FATIGA ADRENAL Como te dije, la continua presencia de estresores produce una liberacion de Cortisol a partir de una comunicaci6n ente el hipotalamo, la glandula pituitaria y las glandulas suprarenales. Pero estas glandulas, no estan hechas para estar trabajando de manera crénica y se AGOTAN, se “queman” y dejan de producir cortisol, para pasar a tener bajos niveles del mismo. Esto es lo que llamamos FATIGA ADRENAL. O sea, que tus glandulas suprarrenales estan funcionando con baja performance, comienza nueva- mente una cascada de desbalances indeseados en tu cuerpo y otra vez te traigo malas noticias: esto aumenta los riesgos de contraer enfermedades autoinmunes especialmente relacionadas con la tiroides, lupus y artritis, reumatoidea. SINTOMAS DE * Derpertarte exhausta. Sentir un pico de energia antes del mediodia, sentirte agotada alrededor de las 6 pm y volver a tener un pico de energia a las 11 pm (Te suena?). * Dificultad para bajar de peso. Grasa concentrada en la cintura. * Baja libido. * Mareos al pararte. * Deseos por dulces. * Ansiedad, depresién. * Ciclo menstrual irregular. Antes de que entres en panico y te estreses més, quiero decirte que tener al- gunos de estos sintomas no significa que sufras de fatiga adrenal. Si sintieras, que tenés sintomas severos, no dejes de consultar a tu médico lo antes posible, existen test a través de la saliva para determinar si sufris 0 no de fatiga adrenal. Ahora puedo decirte que podés hacer algo YA para cuidarte y sentirte mejor, bajar tus niveles de estrés y cuidar de estas glandulitas que tanto hacen por vos. EJERCICIO PRACTICO Pienso que siempre es mejor empezar por hacer un relevamiento de tu inte- rior, asi que vamos a identificar LOS ESTRESORES presentes en tu vida. Buscd un lapiz y papel que te espero... pasado que sientas que de alguna manera siguen presentes o sin sanar en tu vida 1 Tuviste una experiencia traumética, grandes dificultades 0 profundo dolor en el Cotidiana (jEseribi que escribir te sana!): En caso de que hayas identificado algo: {Qué tipo de ayuda consideras que necesités? Quizas algun tipo de terapia alternativa, que alguien te escuche o simplemente escribir. Escribilo que sientas que te ayudlaria a liberar y sanar ese estrés profundo: W {Qué aspectos de tu vida actual te generan preocupacion? Explayate en cada una, iqué salga! * Relaciones toxicas o complicadas: * Tema financiero: * Enfermedades: * Duelos (de personas 0 etapas): * Crisis personal o matrimonial: * Pérdida de trabajo o disconformidad en trabajo actual: * Cambios drasticos en tu vida y en tu realidad (jHola 2020): * Peleas y conflictos familiares: * Maternidad (jHola, qué tal!): 3 Cuanto hacés por vos y tu cuidado (diariamente): * gDormis corrido toda la noche? * gDormis antes de las 11 de la noche? * glncluis actividades que te relajen al menos 3 veces por semana (yoga, caminata, meditacién, etc.)? * {Qué ejercicio hacés y en qué frecuencia? * «Como conectés con tu energia creativa? * «Cémo conectas con tu sensualidad y tu sexualidad? * ¢Cémo conectas con tu piel? gMasajes o automasajes? * 4Creas espacios para tu vida social con personas que conectés? * yCuanto tiempo pasas frente a la pantalla y cuanto control tenés sobre lo que consumis? * ¢Cudles son tus fuentes de inspiracién? * gNotas cémo es tu respiracion? gConectas con tu respiracién? * gCudndo y cémo conectas con la naturaleza? * ¢Cuanto conocés sobre tu ciclo menstrual y como pensas que podrias conocerte mejor? El punto numero tres, es para que puedas escribir lo que hacés actualmente, pero también para que escuches tu voz interna apenas leas la pregunta, tal vez te aparezca una imagen, una idea y puedas escribirlo aunque hoy te parezca imposible incluirlo en tu vida. Identificé la llamada de tu ser y escribi un plan para ir haciendo de a poco. Después de este ejercicio, me gustaria comenzar o aprender mas sobre: ALIMENTACI * Disminuir el azdcar y alimentos procesados. * Beber 2 litros de agua por dia. * Incorporar grasas buenas: palta (aguacate), aceite de oliva (crudo), frutos secos y semillas. BEBIDAS ES Hay cosas de tu vida que no vas a cambiar hoy, pero seguramente hay algo que hacés todos los dias, y hace muchos aftos, que es TOMAR MATE, CAFE, TE NEGRO o alguna otra bebida estimulante. {Cuando fue la tltima vez que hiciste un parate con alguna de estas bebi- das? gCudnto mate o café tomas a diario o por semana o por mes? ESTAS BEBIDAS MANDAN UNA SENAL A LA GLANDULA PITUITARIA. quea su vez manda otro mensaje y exige la liberacién de adrenalina y (ya sabés)... CORTISOL. Seguramente si dejés de un dia para otro el mate y el café, dependiendo de tus consumos, podés sufrir de dolor de cabeza intenso desde un dia hasta 10 dias y no se lo deseo a nadie. EL MATE Dejame hablarte un poco del MATE, porque tomar mate es un simbolo muy argentino, y si bien el café también forma parte de nuestra costumbre actual, me parece que si tengo que elegir qué tomamos més, creo que en cantidades y frecuencia, el mate gana por goleada. La yerba mate es una PLANTA MEDICINAL. Originaria de la selva amazénica, utilizada por nuestros nativos ancestros de diferentes formas (mascando sus hojas por ejemplo) y en diferentes situaciones y contextos, siempre respetan- do a la Madre Selva y el equilibrio de los ciclos naturales tanto propios como del ecosistema que los rodeaba. La llamaban el Cad. Su nombre botanico es ilex paraguariensis y digo que es una planta “medicinal” porque tiene princip- ios activos muy potentes. El més potente y conocido es la xantina, que es un estimulante, y se la conoce como “mateina’, “cafeina” y “teina”. ;Ahora te suena més, no? Me en- canta decir que todo tiene que ver con todo, por eso amo el mundo y la vida holistica. Pero entonces en qué quedamos Grace, ;medicinal o estresor? Bueno, en algun momento del camino convertimos los rituales de sanacién y espiritualidad con mate en un VICIO. Liso y llanamente. Y en ese VICIO no solo nos perjudicamos nosotras dejando exhausta nuestra gléndula, sino que deja- mos exhaustos nuestros suelos a través del monocultivo extensivo. ;Viste que todo tiene que ver con todo? jTE DINE! Pero como todo problema encierra en si mismo (jjadivina qué!!) una jSOLU- CION! (Esto también es un principio del pensamiento sistémico y holistico). Aca te propongo una deliciosa solucién: MATE AYURVEDIC Algo que podés empezar a implementar hoy para disminuir la exigencia de tu glndulas suprarrenales, sin dejar por completo el mate, es ir disminuyendo la cantidad de yerba, agregando hierbas y yuyos. Hay quienes ya toman mate de coco rallado también. El mate ayurvédico esté pensado para calmar cada DOSHA: PITTA VATTAY KAPHA. Aunque no conozcas tu propio DOSHA, el mate en general nos provoca an- siedad y aceleracién, y este es un desequilibrio de VATTA, por eso el mate que te aconsejo es un mate para equilibrar VATTA. REC Ya sé que te encantan las recetas, asi que aca va: En un recipiente coloca las siguientes hierbas, no hace falta que uses todas, te doy opciones, elegi las que te atraigan: = * Flores secas de manzanilla. * Menta Peperina. * Cedron. * Tilo. * Lavanda. * Valeriana. * Cascaras de naranja (frescas 0 secas). » Anda probando con tu mano de a pufiaditos, o con una cuchara, para ir ajustando las cantidades a tu medida. Obviamente si alguna de estas hierbas no te gustan en aroma, obvialas. Podés agregar gajos de jengibre al agua para que te ayude ala digestion. Después agregas la yerba, te recomiendo: mitad de hierbas y mitad de yerba. Esta ultima, siempre te recomiendo que sea organica y cultivada por personas libres (recorda que cuando sanamos nosotras, también sana nuestro medio ambiente y viceversa). LOS ADAPTOGENOS: |! Se llaman adaptogenos a las hierbas que historicamente fueron usadas por las medicinas ancestrales como la China y la Ayurvédica por sus propiedades reparacoras, tonificantes y su capacidad de revertir el proceso de envejecimiento celular. Hoy en dia sabemos que son hierbas poderosas ca- paces de ayudarte en tu adaptacion al estrés. ;Qué significa adaptarse al estrés? Significa que ayudan a que tu cuerpo se alinee naturalmente (equilibro homeostatico) y pueda seguir funcionando de forma dptima o "normal! frente ala presencia de estrés. Te presento las hierbas adaptégenas que més ayudan en la funcién suprarre- nal: J GINSENG J RHODIOLA \/ ASHWAGANDHA \ HO SHOU WU mal conocida como FO-TI / REISHI MACA Te cuento algunas de las propiedades que tienen estas hierbas: GINSENG: ayuda a disminuir la ansiedad. Reduce la fatiga. Controla la insulina en sangre. Mejora las funciones cognitivas. Mejora la concentracion y el estado de alerta. Mejora el balance hormonal. RHODIOLA: mejora las funciones cognitivas. Mejora tu resistencia fisica. Mejora la oxigenacién en sangre. ASHWAGANDHA: ayuda a defenderte de insectos. Te ayuda en tu perfor- mance fisica. Disminuye la fatiga. Favorece la recuperacion frente a enferme- dades. Tiene un efecto relajante. Disminuye el proceso de envejecimiento. HO SHOU WU: mejora la piel y ayuda a combatir eczema, picazén y piel seca. Reduce sintomas de alopecia. Disminuye riesgo de cdncer. Aumenta tu siste- ma inmunoldgico. Ayuda en la limpieza de rifiones e higado. Protege las venas. Te ayuda en la proteccién de la luz ultravioleta. REISHI: es un hongo que te ayuda a combatir la inflamacién y mejora tu animo. Yo soy apasionada de los adaptégenos. Te recomiendo que elijas los que més te atraigan y que investigues més sobre cada uno. Consulta con tu médico de confianza (o con un médico ayurvédico) que te recomiende el uso y la dosis. Son hierbas poderosas y cada organismo es diferente, y no nos olvidemos de las combinaciones existentes entre diferentes hierbas y medica- ciones que estés tomando 0 enfermedades que estés cursando. Los médicos ayurvédicos trabajan en Argentina con la marca ORGANIC INDIA que tiene varias de estas hierbas. BONUS TRACK RELOAD! RECETA DE , para que, luego de consultar con tu médico puedas incorporar estos brebajes deliciosos. jBEBIDA PARA REEMPLAZAR EL CAFE! | 1/2 cucharada de té de REISHI en polvo. | 1/2 cucharada de té de ASHWAGANDHA en polvo. \/ 1 cucharada sopera de cacao puro. ./ 1 cucharada de té de aceite de coco. \ Pizca de canela (opcional). ,/ Stevia Iiquida y natural (opcional). \ Agregar agua caliente y mezclar. jBEBER Y DISFRUTAR! Como te mencioné antes, siempre te recomiendo comprar hierbas organicas y cultivadas de forma ética. Bueno, esto es todo por ahora. Espero de corazon que, a través de esta guia, pueda llegarte mi mensaje: es importante trabajar para tomar consciencia del nivel de estrés y de los estimulos que tenemos constantemente, y asi, poder tomar acciones en este asunto, desde lugares propios, positivos y sanadores. Que busques ayuda en los aspectos que necesites y que encuentres tu equi- libri. Gracias por leer, por estar y por formar parte de mi comunidad de vida holistica. TODO TIENE QUE VER CON TODO. Con amor. FUENTE Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA: * "Medicina ancestral y epigenética” de Florencia Dafne Raele. * "Longevity Now" de David Wolfe. *"The Immune System Recovery Plan” de Susan Blum. gracecanzo o @gracecanzo

You might also like