You are on page 1of 7
UV Ties Clg te) PERU | de Justicia Gianni cere Ea Meee de Registros Pi TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 254-2017-SUNARP-TR-A @ Arequipa, 28 de abril de 2017. APELANTE : WASHINGTON DAMIAN CACERES OLIVERA TITULO N° 254273 DEL 02.02.2017 RECURSO N° 4403 DEL 16.02.2017 REGISTRO TESTAMENTOS DE CUSCO ACTO : RENUNCIA DE HERENCIA SUMILLA RENUNCIA DE HERENCIA O LEGADO. “Los plazos previstos por el articulo 673 del Cédigo Civil para la renuncia de herencia @ legado se computan a partir de la fecha de la inscripcién de la declaratoria de herederos 0 de la ampliacién del testamento, segtin el caso”. I. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcion de la renuncia de herencia efectuada por Mario Zufiga Cossio respecto de los derechos sucesorios de Adelaida Caceres Olivera, cuyo testamento corre inscrito en la partida electronica N° 05010268 del Registro de Testamentos de Cusco. Al efecto, se ha presentado al Registro: a) Solicitud de inscripcién de titulo. b) Copia de DNI del presentante. c) Parte Notarial de la escritura publica de fecha 30.04.2001 otorgada ante Notaria de Cusco Rodzana Negrén Peralta, d) Recurso de apelacién. Pagina 1 de 7 RESOLUCION N? 254-2017-SUNARP-TR-A Il, DECISION IMPUGNADA. Se interpone recurso de apelacién en contra de la tacha formulada por el Registrador Publico Yuri Covarrubias Mormontoy, la misma que se reproduce a continuacién: od) 1. Mediante Escritura Publica de fecha 30/04/2001, Mario Zititiga Cossio solicita se inscriba la renuncia de herencia que recibié por testamento piiblico de su difunta Esposa Adelaida Caceres Olivera, otorgada en fecha 26/10/1998. Con relacién a la figura juridica de la renuncia a la herencia el articulo 673 del Cédigo Civil expresa: ‘La herencia se presumen aceptada cuando ha transeurrido el plazo de tres ‘meses, si el heredero esté en el territorio de la Republica, 0 de seis, si se encuentra en el extranjero, y no hubiera renunciado a ella, Estos plazos no se interrumpen por ninguna causa”. Como es de ver el articulo citado establece la aceptacién presunta de Ia herencia, \ ‘a cual se configura cuando hubiese transcurrido el plazo de tres meses si el heredero se encuentra en el territorio nacional o de seis, si se encuentra en el extranjero, y no hubiese renunciado a la herencia, 2. A decir de la fecha en que se formula la renuncia, esta se habria efectuado fuera de las fechas establecidas por ley, mas aun si se toma en cuenta que la fecha del fallecimiento de la testadora data del 25/02/1999 y la inscripcién de la ampliacién del asiento data del 13/05/1999. )" lll. FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente seiiala, entre otros, los siguientes fundamentos: * Que, existe error no solo de lectura del Art. 673 del C.C., sino de interpretaci6n. En efecto, la norma glosada, contiene dos instituciones, la Pagina 2 de7 RESOLUCION N° 254-2017-SUNARP-TR-A. aceptacién de la herencia y la renuncia, que son dos instituciones de derechos diferentes, * La renuncia a la herencia no tiene plazo, no prescribe ni caduca, lo que implica que heredero instituido en un Testamento 0 en sucesién intestada, puede renunciar en cualquier momento por la autonomia de la voluntad, a nadie se le puede obligar a aceptar una herencia, sea porque le sea contrario a sus intereses 0 porque simplemente no los quiere. = Para la manifestacién de la voluntad de renunciar a la herencia, no tiene plazo, termino, esta librado a la voluntad del heredero forzoso de expresar dicha renuncia en cualquier tiempo, pero por Escritura Publica. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida registral N° 05010268 del Registro de Testamentos de la Oficina Registral de Cusco, corre inscrito el testamento otorgado por Adelaida Caceres Olivera mediante escritura piblica de fecha 23.10.1998 ante notaria de Cusco Antonieta Ocampo Delahaza. En el asiento 0002 de la citada partida, core inscrita la ampliacién del testamento de la causante Adelaida Caceres Olivera, en mérito al titulo archivado N° 9332 del afio 1999, extendiéndose el asiento el 13.05.1999. Entre las disposiciones testamentarias se encuentra que la testadora instituyo como herederos a su madre Rosa Julia Olivera Guevara y a su cényuge Mario Zuniga Cosio. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el vocal (s) Victor Javier Peralta Arana. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala, la cuestién a determinar es la siguiente: * Si procede la inscripcién de escritura publica de renuncia de herencia otorgada cuando la herencia ya se presumié aceptada por el transcurso de los plazos previstos en el articulo 673 del Cédigo Civil. Pagina 3 de 7 RESOLUCION N? 254-2017-SUNARP-TR-A VI. ANALISIS: 1. De conformidad con el articulo 660 del Cédigo Civil, desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a sus herederos; sin embargo, el mismo cuerpo sustantivo impone la obligacién de aceptar en forma expresa 0 tdcita la herencia causada. Asi, la aceptacion expresa_podra constar en instrumento publico 0 privado, configurandose aceptacién tacita cuando el heredero entra en posesién de la herencia o practica actos que demuestran de manera indubitable su voluntad de aceptar (articulo 672). También, regula el c6digo (articulo 673), la aceptacién presunta de la herencia, la cual se configura cuando hubiese transcurrido el plazo de tres meses si el heredero se encuentra en el territorio de la Republica o de seis, si se encuentra en el extranjero, y no hubiese renunciado a la herencia. 2. Como contrapeso a la facultad de aceptar expresa o tacitamente la herencia, se otorga a los llamados a heredar, la posibilidad de renunciar 2 \ la misma, tal como lo dispone el articulo 674 del Cédigo Civil. Al respecto, sefiala Lohman' “que el efecto primordial de la renuncia, sin lugar a dudas, es que se tiene por no producida la sucesién en favor del renunciante. En propiedad no hay renuncia a la herencia, sino previamente renuncia a la vocacién sucesoria, porque la herencia, como hemos visto, es el conjunto de lo que el causante deja y puede haber sucesién sin masa hereditaria. Por ende, desde la muerte del causante, el renunciante, aunque llamado a la herencia y con delacién a su favor, no accede al mecanismo sucesorio ni recibe lo que estaba destinado a transmitirselo no, claro est, puede retener bienes de la masa hereditaria, ni compensar 0 consolidar_ los créditos que tuviera contra el causante. Se le tiene como si nunca hubiera sido llamado a la herencia’. En efecto, la renuncia a la herencia prevista en el articulo 674 del Codigo Civil, no importa transmisién de propiedad a favor de otros sujetos determinados, sino solamente la voluntad del renunciante de no ser considerado heredero, raz6n por la cual los efectos de la renuncia se LOHMANN LUCA DE TENA, Guillermo. Derecho de Sucesiones. Sucesiones en General Tomo |, Biblioteca Para Leer el Cédigo Civil, Vol. XVII. Lima, Perd, 1995, Pag. 238. Pagina 4 de 7 RESOLUCION N° 254-2017-SUNARP-TR-A retrotraen a la fecha de la apertura de la sucesién, es decir, a la muerte del causante (articulo 677) y los descendientes del renunciante tienen derecho a entrar en el lugar y grado del ascendiente y recibir la herencia que a éste le hubiese correspondido (articulo 681). Solamente en el supuesto que no opere la representacién, los demés herederos podran acrecer con los derechos del renunciante, segun se desprende del articulo 774. 3. Con relacién a los plazos para renunciar, el articulo 673 del Cédigo Civil no sefiala desde qué fecha deben empezar a computarse los plazos para que opere la aceptacién presunta. Al respecto, Lohmann? indica que Ferrero Holgado y Mirando coinciden en que este plazo debe computarse desde la apertura de la sucesién, esto es, desde la muerte del causante Sin embargo, Lohmann considera que el plazo debe contarse desde la fecha en que el llamado esté en aptitud de saber del llamamiento, tenga noticia de la herencia, para ejercer su derecho, esto es desde la fecha del documento que contiene la declaracién o institucion de heredero. Esta instancia ha emitido pronunciamientos reiterados adoptando esta \ Ultima postura interpretativa, es decir, efectuando el computo del plazo a \ partir de una fecha cierta en la cual los herederos habrian tomado conocimiento de la herencia? 4. En el presente caso se ha presentado el_parte notarial de la escritura piblica de fecha 30.04,2001 en el cual Mario Zuftiga Cossio renuncia a la herencia dejada por su difunta esposa Adelaida Caceres Olivera, consistente en e! 33% de acciones y derechos del bien signado como el N° 246 de la Calle Manzanapata, del Distrito de Santiago de la Provincia y Departamento del Cusco, asi como los derechos adquiridos del vehiculo de placa de rodaje N° WZ4296. Revisada la partida registral N° 05010268 del Registro de Testamentos de Cusco, tenemos que obra inscrito el testamento de Adelaida Caceres Olivera, se aprecia que la antes nombrada fallecid 14.02.1999 quien instituyo como herederos a su madre Rosa Julia Olivera Guevara yasu cényuge Mario Zuniga Cossio en mérito a la escritura publica de fecha ? Op. Cit. Pag, 230-231 ® Resoluciones N° 002-2009-SUNARP-TR-L, Resoluciones N° 355-2013-SUNARP-TR-A, Pagina 5 de7 RESOLUCION N° 254-2017-SUNARP-TR-A 28.10.1998 otorgada ante notaria de Cusco Antonieta Ocampo Delahaza. El testamento se registro mediante titulo N° 38870 del 28.10.1998. En caso de testamentos, el conocimiento de la condicién de herederos de los instituidos como tales, es coeténeo a la fecha del fallecimiento del testador, con lo cual, tratandose de herederos testamentarios, el plazo para la renuncia debe ser computado a partir de la apertura de la sucesién, es decir, a partir del fallecimiento del causante. En el presente caso, desde la apertura de la sucesién 14.02.1999, ala fecha en que se otorgé la escritura publica de renuncia del 30.04.2001, ya habia transcurrido el plazo de 3 meses que sefiala la norma para que operara la aceptaci6n presunta de la herencia_y por lo tanto, se encontraba vencido el plazo para renunciar a la herencia. A mayor abundamiento, si tomamos como fecha cierta de conocimiento la de la inscripcién registral (11.05.1999) el plazo también se encontrarla vencido. En ese sentido, no procede la inscripcién de la renuncia de herencia otorgada por Mario Zufiga Cossio, debiéndose confirmar la tacha formulada por el registrador. El titulo cuenta con prorroga para resolver concedida mediante Resoluci6n N° 084-2017-SUNARP/PT de fecha 12.04.2017, expedida por el Presidente del Tribunal Registral. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del Vocal (s) Luis Eduardo Ojeda Portugal autorizado por Resolucién N° 359-2016- SUNARPISN del 30/12/2016, con intervencién del Vocal (s) Victor Javier Peralta Arana autorizado por Resolucién N° 101-2017-SUNARPIPT del 18/04/2017. Vil RESOLUCION CONFIRMAR la TACHA formulada por el registrador a cargo por los arguments vertidos en la presente resolucién. Pagina 6 de7 RESOLUCION N° 254-2017-SUNARP-TR-A Registrese y comuniquese. JORGE LUIS TAPIA PALACIOS vi ERALTA ARANA. Vocal de la Quinta Sala Vocal () de la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 7 de 7

You might also like