You are on page 1of 35
GUIA DE ETS DE MODULACION DIGITAL M. en C. BRAULIO SANCHEZ ZAMORA 1DE35 14 MODOS DE TRANSMISION Los modos de transmisi6n se refiere a como se puede manejar la transmision, solo en una direccién, en ambas direcciones, solo en una a la vez, en ambas direcciones al mismo tiempo hay cuatro modos de transmisién: ‘Simplex (sx) Semiduplex (HDX, de half duplex) Duplex total (FDX, de full duplex) Duplex total/general (FDX, de fullfull duplex) Simplex (sx) Las transmisiones solo se hacen en una direccién. Una estacién puede ser un transmisor 0 un receptor, pero no en ambos a la vez. Como ejemplo la emisién comercial de radio 0 television ‘Semiduplex (HDX, de half duplex) Las transmisiones se pueden hacer en ambas direcciones, pero no al mismo tiempo. A veces, a los sistemas semiduplex se les denomina de alternar en ambos sentidos, en uno de los sentidos, 0 de cambio y fuera. Una estacién puede ser transmisora y receptora. Pero no al mismo tiempo. Ejemplos los radios de banda civil y de policia Duplex total (FDX, de full duplex) Con este funcionamiento, puede haber transmisiones en ambas direcciones al mismo tiempo. Se les llama simultaneos de dos direcciones, duplex, completos 0 lineas bilaterales o en ambos sentidos. Una estacién puede transmitir y recibir en forma simultanea; sin embargo, la estacién a la que se transmite también debe ser de la que recibe. Un ejemplo es un sistema telefénico normal Total/general (F/FDX, de full / full duplex) Aqui es posible transmitir y recibir en forma simultanea, pero no necesariamente entre las mismas dos estaciones. Se usan exclusivamente en circuitos de comunicaciones de datos. 12 ESPECTRO ELECTROMAGNETICO El objetivo de un sistema electrénico de comunicacién redes es transferir informacién entre dos o mas lugares, cuyo nombre comin es estaciones. Esto se logra convirtiendo la informacién original a energia electromagnética, para transmitirla a continuacién a una o ms estaciones receptoras, donde se reconvierte a su forma original. La energia electromagnética se puede propagar en forma de voltaje 0 comente, a través de un conductor o hilo metélico, o bien en forma de ondas de radio emitidas hacia el espacio libre, 0 como ondas luminosas a través de una fibra éptica. La energia electromagnética se distribuye en un intervalo casi infinito de frecuencias. ie renee conemrin egies oes Bobo bt tp Sz 10° 0? 10? 30" 10° 10 207 TOP 10? 10" 307 70% 10°F 10% 20% 10% 107” 10% 10% 10% 10" 10H = Frecuanete a) ee Fig. 1.5 Espectro electromagnético de frecuencias. TABLA 1.5 Designaciones de banda CCIR Numero Intervalo | de a debanda _frecuencias* Designacién 2 30 Hz-300 Hz ELF(frecuencias exiremadamente bajas) 3 0.3 kHz-3 kHz VF (frecuencias de voz) 4 3 kHz-30 KHz VLF (frecuencias muy baias) 5 30 kHz-300 kHz —_LF (baias frecuencias) 6 0.3MHz-3MHz MF (frecuencias intermedias) 7 3MHz-30MHz HF (frecuencias altas) 8 30 MHz-300 MHz VHF frecuencias muy altas) 9 300 MHz-3GHz _UHF(frecuencias ultra altas) 10 3GHz-30GHz ——_SHFfrecuencias super altas) 11 30 GHz-300 GHz _—_EHF(frecuencias extremadamente altas) 12 0.3 TH2-3 THz Luz infrarroia 13 3°THz-30 THz Luz infrarroia 14 30 THz-300 THz Luz infrarroia 15 0.3PHz-3PHz Luz visible 16 3 PHz-30 PHz Luz ultravioleta 17 30 PHz-300 PHz Rayos X 18 O.3EHz3EHz Rayos aamma 19 3 EH2-30 EH2 Rayos césmicos Laue nesrjo bn, wep a feoe i sn cto eens wees be rayosx—ef ] | eS ona de rio ——e— EE uertiriirrrrrir irr rir riiiin TOTO TER FOTN HOHE TOP Ha) A AP IR TP oe Io To 108 90 0 0 30" 40 Longitud de ande nanémetee! La relacién entre frecuencia, velocidad y longitud de onda se expresa en forma matemética como sigue Longitud de onda A= Donde 1 longitud de onda (metros por ciclo) 1.3 Modulacién En la practica no es comin propagar sefiales de informacion atreves de la atmésfera _terrestre, la informacién de la fuente se modula por medio de frecuencias mucho mayores que la de la informacién, llamada portadora Fig, 1.6 sefial moduladora y portadora Modulacién es el proceso de cambiar una o mas propiedades de la sefial portadora, en proporcién con la sefial de informacion y hay dos tipos de modulacién de manera general analégica y digital. [ Analogica AM FM PM | | Modulacion V(t)=Vsen(2pift+o) Sefialde informacion | LU pigital ASK FSK PSK Fig. 1.6.1 clasificacién de modulacién 2.2 TIPOS DE MODULACION POR PULSOS Los cuatro métodos de modulacién por pulsos son: Modulacion por ancho de pulsos (PWM, de pulse width modulation) Modulacién por posicién de pulso (PPM, de pulse position modulation) Modulacién por amplitud de pulso (PAM, de pulse amplitude modulation) Modulacién por cédigo de pulso (PCM, de pulse code modulation) BONS Modulacién por ancho de pulsos (PWM, de pulse width modulation) ‘Aste método se le llama a veces modulacién por duracién de pulso (PDM) O modulacién por longitud de pulso (PLM). El ancho del pulso es proporcional a la amplitud de la sefial analogica, Modulacién por posicién de pulso. Se varia la posicién de un pulso de ancho constante, dentro de una muesca predeterminada de tiempo, de acuerdo con la amplitud de la seftal analégica Modulacién por amplitud de pulso. Se varia la amplitud de un pulso de ancho constante y posicién constante, de acuerdo con la amplitud de la sefial analogica Modulacién por cédigo de pulso, Se muestrea la sefial analégica y se convierte en un numero binario en serie, de longitud fija, para su transmisién, El numero binario varia de acuerdo con la amplitud de la sefial analégica “ Ejemplo 3.1 Para un modulador DSBFC de AM con frecuencia de portadora f, = 100 kHz y una sefial moduladora de frecuencia maximalmmay) = 5 kHz determinar, Limites de frecuencia de las bandas laterales superior e inferior. (2) Ancho de banda. (0) Frecuencias de lado superior e inferior, que se producen cuando la sefial moduladora es i de frecuencia Unica de 3 kHz. (©) Trazar el espectro de frecuencias de salida Solucién (a) La banda lateral inferior va desde la frecuencia minima posible de lado la frecuencia de portadora, es decir LSB = [le-Imimaxla/e = (100 - 5) KHz a 100 KHz = 95 a 100 kHz La banda lateral superior va desde la frecuencia de la portadora hasta la frecuencia maxima de lado superior, es decir USB=/cal/<+/mimaxj] = 100 kHz a (100 + 5) KHz = 100 a 105 KHz (b) El ancho de banda es igual a la diferencia entre la frecuencia maxima de lado superior menos frecuencia minima de lado inferior, es decir B= nlindx) = 2(5 KHZ) = 10 kHz ()La frecuencia de lado superior es la suma de las frecuencias de la portadora y la modulada Ifis = fof, = 100 kHz + 3 kHz = 103 kHz La frecuencia de lado inferior es la diferencia de frecuencias de la portadora y la modulador, Ifil = fe ~fn = 100 kHz - 3 kHz = 97 kHz (d)EI espectro de frecuencias de salida se ve en la fig. 3-3. 97 kHz 100 kHz 103 kHz Distribucién de voltaje de AM EJEMPLO 3-2 Para un modulador de FM con un indice de modulacién m = 1, una seftal modulante v(t) = Vm sen (2110001), yuna portadora no modulada v(t) (Osen(205 x10°t), determine: (a) Elndmero de conjuntos de frecuencias laterales significativas. (b) Sus amplitudes. (0) Dibuje el espectro de frecuencia mostrando sus amplitudes relativas. 10 ot aa | 4 Figura 6-5 J,(m) contra (m) Solucion (a) De la tabla 6-2, un indice de modulacién de 1 ri nde una componente de portadora reducida y tres conjuntos de frecuencias laterales significativas. (b) Las amplitudes relativas de Ja portadora_y. frecuencias laterales son Jo=0.77(10)=7.7V ; Js=0.44(10)=4.4V J=0.11(10)=1.1V J3=0.02(10)=0.2V " (¢) El espectro de frecuencia se muestra en la figura 6-6. Si el modulador de FM usado en el ejemplo 6-2, fuera reemplazado por un modulador de PM y se usan la misma portadora y frecuencias de sefal modulante, una desviacion de fase pico, de 1 rad, produciria exactamente el mismo espectro de frecuencia. MULTICANALIZACION 61 Multicanalizacion por division de frecuencia. Los multicanalizadores en FDM tienen como entrada varios canales trabajando en diferentes frecuencias y las combina en un solo ancho de banda. En television por cable, una red de cable es usada para contener diferentes canales de television los cuales utilizan diferentes frecuencias y cuyo ancho de banda de cada canal es de 6 MHz. Un espectro tipico de este tipo de sistemas es de 500 a 800 MHz de ancho de banda, el cual es suficiente para dar cabida a mas de 80 canales de programacion. Cada canal funciona separadamente, los cuales al ser sintonizados en el Televisor se desmulticanaliza un canal a la vez. 6.2 Multicanalizacién por division de tiempo. TDM fue originalmente desarrollado en la red telefénica publica en los 50s para eliminar los problemas de ruido y filtraje de FDM cuando muchas sefiales son multicanalizadas en el mismo medio de transmision. Después, hubo la necesidad de incrementar la eficiencia de multicanalizacién en los atestados manojos de cables de las grandes ciudades. Un multicanalizador basado en TDM empaqueta un conjunto de informacion (tramas de bits) de diferentes fuentes en un solo canal de comunicacién en tiempos (muy cortos) diferentes. En el otro extremo estas tramas son otra vez Reensambladas y llevadas a su respectivo canal. Los mux TDM como manejan tramas de bits son capaces ademas de comprimir la informacién al eliminar redundancias en los paquetes, muy util en el caso de aplicaciones de voz. Una aplicacién tipica de esta técnica es en los circuits privados basados en el formato E1. E1 es un esténdar de la ITU que soporta una tasa de transmisién de 2.048 Mbps. Cada canal E1 contiene tramas con 32 canales de voz multicanalizados (30 canales son para voz y 2 canales son para la sefalizacién). Esto permite que 30 conversaciones de voz sean transmitidas por un mismo canal simulténeamente multicanalizadas en el tiempo © © PREGUNTAS Y PROBLEMAS DE MODULACION DIGITAL, Defina comunicaciones electrénicas Es la transmisidn, recepcién y procesamiento de informacién entre dos o mas lugares mediante circuitos electrénicos zCuando se desarrollo el primer sistema electrénico de comunicaciones, quien lo desarrollo y que clase de sistema era? Samuel Morse desarrollo en 1837 el primer sistema electrénico de comunicaciones. Uso la induccién electromagnética para transmitir informacién en forma de puntos, rayas y espacios entre un transmisor y un receptor sencillo al que llamo telégrafo. Cuando comenzaron las radiocomunicaciones? G. Marconi transmitié por primera vez sefiales de radio, sin hilos, a través de la atmésfera terrestre en 1894, y Lee Deforest invento en 1908 el triodo o valvula al vacid, que permitié contar con el primer método practico para amplificar sefiales eléctricas. La radio comercial comenzé en 1920. zCudles son los tres componentes principales en un sistema de comunicacién? Transmisor, canal o medio de comunicacién y receptor 4Cuales son los dos tipos basicos de sistemas electrénicos de comunicaciones? Analdgico y digital “Qué organizacién asigna frecuencias para la radio propagacién, en Estados Unidos? La Comisién Federal de Comunicaciones (FCC) Describa lo siguiente: Sefial portadora, sefial moduladora y onda modulada: Transporta la informacién a través del sistema. La sefial de informacién modula ala portadora, cambiando a su amplitud, su frecuencia o su fase. Una portadora sobre la que ha actuado una sefial de informacién se llama onda modulada o sefial modulada. Describa los términos modulacién y demodulacién Modulacién: No es mas que el proceso de cambiar uno 0 mas propiedades de la portadora, en proporcién con la sefial de informacion Demodulacion: Es el proceso inverso a la modulacién y reconvierte ala portadora modulada en la informacién original(es decir quita la informacién de la portadora) les son las 3 propiedades de una onda senoidal que se pueden variar y qué tipo de modulacién resulta en cada una de ellas? Sia sefial de informacién es analogica y la amplitud de la portadora es proporcional a ella, se produce la modulacién de amplitud AM. Si se varia la frecuencia en forma proporcional a la sefial de informacién, se produce la modulaci6n de frecuencia FM, por ultimo, si se varia la fase (#)en proporcién con la sefial de informacién, se produce la modulacién de fase PM. Haga una lista y describa las razones por las que es necesaria la modulacién en las comunicaciones electronicas 1.- Es un extremo dificil irradiar sefiales de baja frecuencia en forma de energia electromagnética en una antena. 2.-Ocasionalmente, la sefiales de la informacién ocupan la misma banda de frecuencias y si se transmiten al mismo tiempo las sefiales de dos o mas fuentes interfieren entre si. Describa la conversion elevadora de frecuencia y donde se hace En el transmisor se hace una conversién elevadora de la sefiales de informacién de bajas frecuencias o altas frecuencias Describa la conversion reductora de frecuencias y donde se hace En el receptor se hace una conversién descendente de altas 0 bajas frecuencias Mencione y describa las dos limitaciones mas importantes en el . funcionamiento de un sistema de comunicaciones electrénicas 4.-Ruido.- Sefiale sin informacion 2.-Ancho de banda.- Es la diferencia maxima y minima que pueden pasar por el canal. zQué es capacidad de informacién de un sistema de comunicaciones? Es una medida de cuanta informacién se puede transferir a través de un sistema de comunicaciones en determinado tiempo. Describa un resumen el significado de la ley de Hartley ToaBxt Indica que la capacidad de informacién es una funcién lineal y es directamente proporcional tanto al ancho del sistema como al tiempo de transmisin Describa el andlisis de sefiales en lo que concierne alas comunicaciones electrénicas Explica la realizacién del analisis matemético de frecuencias, longitud de onda, valor del voltaje de una sefial. Esto es para analizar y pronosticar el funcionamiento del circuito con base en la distribucién de potencia y la composici6n de frecuencias de la sefial de informacion. £Qué quiere decir simetria par? ZY cual es su sinénimo? Es una sefial que se verifica mediante la existencia de una simetria con respecto al eje vertical, esto equivale a reflejar la sefial y obtener como resultado una sefial idéntica a la original. {Qué quiere decir con simetria impar? Es una onda periédica de voltaje es simétrica respecto a una linea idéntica en el eje vertical y horizontal negativo(es decir en el segundo y cuarto cuadrante) y pasa por el origen de las coordenadas. Se le conoce como anti simetria o simetria puntuall {Qué quiere decir simetria de media onda? Es una forma de onda periddica de voltaje es tal que la onda del primer medio ciclo (t=0, t=T/2) se repite, pero con signo contrario, durante el segundo medio ciclo (t=T/2 a t=T), se dice que tiene simetria de media onda Describa el significado del ciclo del trabajo Ciclo de trabajo 0 (DC, de Durly Cicle) en la onda es la relacién del tiempo activo y pulso entre el periodo de la onda pe=" T Describa la funcién ") x Es una onda senoidal en la que cada pico sucesivo es menor que el anterior. éCual es la designacién CCIR de los siguientes intervalos de frecuencia? a) 3KHz a 30KHz. MLE b) 0.3MHz a 3MHz... VF c) 3GHz a 30Ghz. EeSHig zCual es el intervalo de frecuencias para las siguientes designaciones CCIR? a) VHF. 300MHz - 3GHz b) ELF..............-....30Hz - 300Hz c) SHF......... ..3GHz - 30GHz 4Cual es el efecto sobre la capacidad de informacion de un canal de comunicaciones, de ampliar al doble el ancho de banda asignado? zDe triplicarlo? También se duplica la cantidad de informacién que se puede transportar También se triplica la cantidad de informacién que se puede transportar {Cual es el efecto, sobre la capacidad de informacién de un canal de comunicaciones, de reducir ala mitad el ancho de banda y subir al doble el tiempo de transmisién ?La cantidad de informacion queda igual o sea su capacidad de informacion no cambia “es la misma” Convierta las siguientes temperaturas a grados Kelvin a) 17° b) 27°C = 300K ¢) -17°C = 256K d) -50°C = 223K Convierta las siguientes potencias de ruido térmico en dBm a) 0.001MW 0.001x107 7 10log 60dBm 0.001 b) 1pw pW N(dBm)=101 =-90dB Leite! " c) 2x10 Ww N(aBm) =10log vies =-116.94Bm d) 1.4x10"°°W 14x10 N(dBmm)=10l0g) "9 Oy, =~128.5dBm Convierta en watts las siguientes potencias de ruido térmico: a) -150dBm = 10"°W=1 b) -100dBm = 10°w=1 c) -120dBm = 10°°W=1 Calcule la potencia de ruido en wats y en dBm, para los siguientes anchos de banda y temperaturas de un amplificador T=°C+273° KTB= N(dBm)=10l0g 0.001 a) B=100Hz, T=17°C N=4,002x10-° 7 N(dBm) b) B=1000KHz, T=100°C 14x10 ¢) Be1MHz, T=500°C N 1.06x10-" N(dBm) =~109.7dBm Para el tren de ondas de la figura: a) Determine las amplitudes de las primeras Sarmonicas b) Trace el espectro de frecuencias ¢) Trace el diagrama de la sefial, en el dominio del tiempo de las componentes de frecuencia hasta la 5*. Armonia a) f= 500Hz f4= 2000Hz 000Hz fs= 2500Hz 500Hz Un amplificador no lineal tiene dos frecuencias de entrada de 7 y 4 KHz a) Determine las 3 primeras arménicas presentes en la salida, para cada frecuencia b) Determine las frecuencias de producto cruzado que se producen en la salida, param y n= 1y 2 a) 7KHz, 14KHz y 21KHz; 4KHz, 8KHz y 12KHz b) : m —n_ producto cruzado 104 7 £4KHz =\1y3KHz 41.2 7 £8KHz =15y1KHz 2 1 144 4KHz =18y10KHz 2 2 14 8KHz = 22y6KHz Funcionamiento basico de un modulador de AM: Cuando se aplica una sefial modulante varia la amplitud de la onda de salida, de acuerdo con la sejial moduladora. RF.- radiofrecuencias Entradas en un modulador de amplitud: Son dos entradas: moduladora y portadora Sefial moduladora: Es idéntica a la forma de la envolvente Portadora: Se da cuando no hay sefial modulante Onda moduladora: Forma de salida de un modulador de AM Envolvente de AM: Forma de la onda modulada Frecuencia de la repeticion de la envoltura de AM: Es la frecuencia de la sefial moduladora y la forma de envoltura y es idéntica a la forma de la sefal moduladora. Banda lateral inferior: (LSB lower sideband) Es la banda de frecuencia entre fe- fm(max.) y fe y toda frecuencia dentro de esta banda es una frecuencia de lado inferior (LSF de lower side frequencie) Banda lateral superior: (USB upper sideband) Es la banda de frecuencia entre fe y fc + fm (max.) y las frecuencias dentro de esta banda se llaman frecuencias de lado superior (USB upper sideband) Relacién entre la frecuencia de la sefial moduladora y el ancho de la band: Es dos veces la frecuencia maxima de la sefial modulante, es decir, B=2fm (max.).. Coeficiente de modulacién: Termino que describe la cantidad de cambio de amplitud que hay en una forma de onda de AM. Punto de modula Es el coeficiente de modulacién expresado como porcentaje. Indica el cambio de % de amplitud de la onda de salida cuando sobre la portadora acta una sefial moduladora Coeficiente de mod. y % de mod. Maximos posibles con un sistema conversién de AM, sin causar demasiada distorsién: Es de 100% Relacién entre las amplitudes de V de las frecuencias laterales y de la portadora para un modulador de 100%: Em = Ec A B : ae Ee. 1, Vom(t) = EeSen(2zfet)~™ Cos[2a( fe + fin\]+ 7 § Cos[2x(fe— fm] A) Sefial portadora B) Sefial de frecuencia de lado superior C) Sefial de la fase de lado inferior Relacién de fases relativas de la portadora y las frecuencias laterales superior e inferior EI componente constante produce el componente de la portadora en la onda modulada, y el componente senoidal produce las frecuencias laterales Efecto de la modulacién sobre la amplitud de la componente portadora del espectro original de sefial modulada: Traslada la sefial moduladora en el dominio de la frecuencia; de modo que se refleje simétricamente respecto a la frecuencia de la portadora La potencia de la portadora en la onda modulada es igual que en la onda no Pe= Pde \ 2 modulada. Por lo tanto la potencia de la portadora no se afecta en el proceso de modulacién. La potencia total en una envolvente de AM aumenta con la modulacién. (cuando aumenta m aumenta Pt) AM de DSBFC: AM de portadora de maxima potencia y doble canal lateral. (Double -sideband full carrier) Relacién entre potencias de la portadora y la banda lateral: Con 100% de modulacién la potencia maxima en la banda lateral superior o inferior, igual a la 1° parte en la potencia de la portadora. Por lo tanto la potencia maxima total de las. bandas laterales es igual a la mitad de la potencia de la portadora. Desventaja de la AM de DSBFC: La inferior esta contenida en las bandas laterales, aunque la mayor parte de la potencia se desperdicia en la portadora Ventaja de la AM de DSBFC: No se desperdicia totalmente la potencia porque permite usar circuitos de moduladores relativamente sencillos y poco costosos en el receptor. Desventaja de la AM de bajo nivel: Se presenta en las aplicaciones de gran potencia, donde todos los amplificadores que siguen a la etapa moduladora deben ser amplificadores lineales, lo cual es ineficiente Be ser lineal, porque la salida debe ser la portadora amplificada por la ganancia de voltaje en reposo, Una ventaja de la modulacién de BN es que requiere de menos potencia de sefial moduladora para lograr modulacién de alto %. En los moduladores de alto nivel, la moduladora se hace en el elemento final de la etapa final, donde la sefial portadora tiene su amplitud maxima y por ello requiere una sefial modulada de mucho mayor amplitud para lograr un % razonable de modulacién. Con la modulacién de alto nivel, el amplficador final de sefal moduladora debe suministrar toda la potencia de banda lateral. Que podria ser hasta 33% de al potencia total de transmisién de corriente, la ganancia de voltaje del amplificador. También estos moduladores de AM con Ic lineal ofrecen una excelente estabilidad de frecuencia, caracteristicas simétricas de modulacién, miniaturizacién de cirouitos, menos componentes, inmunidad ala temperatura y simplicidad de disefio y de localizacién de fallas. Ventaja del patrén trapezoidal: Se usa para observar las caracteristicas de modulacién de los transmisores de AM es decir se interpretan con mas facilidad y exactitud, Calcule si la maxima sefial moduladora es de fmmix)=5KHZ a) Limites de frecuencias para las bandas laterales superior b) Ancho de banda c) Frecuencias laterales superior e inferior producidas cuando la sefial moduladora es un tono de frecuencia unico de 3KHz d) Trace el espectro de frecuencias de salidas ferior a) Banda lateral inferior LSB = [fc — fm max] a fe (100-5)KHz a 100KHz = 95 a 100KHz Banda lateral superior USB = fea [fc + fmnax)] 100KHz a (100 + 5)KHz = 100 a 105KHz b) B= 2iminox = 2(SKHz) = 10KHz ¢) frecuencia lateral superior fps = fo + fm = 100KHz + 3KHz = 103KHz Frecuencia lateral inferior Ffli = fo — fm = 100KHz -3KHz = 97KHz éCual es la frecuencia de la sefial moduladora que se puede usar con un sistema de AM de DSBFC, con ancho de banda de 20KHz? B = 2iminax) 20KHz = Ziman) fiTmaxy = 2OKHz / 2 = 10KHz, Si una onda moduladora con voltaje promedio de 20Vp cambia de amplitud en +5V, determinar las amplitudes maxima y minima del envolvente, el coeficiente de modulacién y el porcentaje de modulacién Vmax = Ee +Em > V max = 20+5 =25¥p V min = Ee~ Em —> V min = 20-5 =15Vp mao yma? = 25 = 2 x100 + M = 5 s100= 25% Ee 20 Ee 20 Para una amplitud de portadora de 30Vp. Calcule las amplitudes maxima de frecuencia lateral superior e inferior de la envolvente de AM de DSBFC 30 2 Efls = Efli= * > Efli= pts = °° =15vp Con un voltaje maximo positive de envolvente de +12V y una amplitud minima positiva envolvente de +4V, determine el coeficiente de modulacién y el porcentaje de modulacion 8 2 M = mx100 = 0.5100 = 50% Una envolvente de AM de DSBFC tiene +Vmax = 40V +Vmin = 10V. Calcule: a) La amplitud de la portadora no modulada b) El cambio maximo de amplitud de la onda modulada ¢) El coeficiente de modulacién y el porcentaje de modulacién a) Ee= $0 max V min) > Ee= por +10V) = 257 b) Em = 3 (7 max min) > Em = Egor 107) = 157 m= EM 15 96 M = mx100 =0.6x100 = 60% Ec 25 Para una amplitud de portadora no modulada de 16Vp y un coeficiente de modulacién m=0.4 determine las amplitudes de la portadora modulada y las. frecuencias laterales mae 50.42 2" 5 Em =(0.4\(16¥p) = 6.4Vp 16¥p _ Em _6.4¥p 2° 2 =3.2%p Para una envolvente de AM que se adjunta determine: a) La amplitud maxima de las frecuencias laterales superior e inferior b) La amplitud maxima de la portadora c) El cambio maximo de amplitud de la envolvente d) El coeficiente de modulacion e) El porcentaje de modulacién (7 max-V min) a) Em= fis+ Fli> Efis= Efli=~ =2 = 57 he b)Ec= $V max ¥ min) . }20+4) =12Vp c) Em= iw max-V min) = 520-4) =8/p d) m= 2 23 066 Ec 12 @) M = mx100 = 0.66x100 = 66.67% Determine para un coeficiente de modulacién m = 0.2 y una potencia de portadora Pc = 1000W a) La potencia total de la banda lateral b) La potencia de banda lateral superior e inferior c) La potencia de la portadora modulada d) La potencia total transmitida a) Prop = Pom? Publ = 100036. 2) a oe m’Pe _ (0.2) (10007) b) Pls = Phli = = 10" ¢) Pt = Pe+ Pbls + Pbli => Pc = Pt - Pbls ~ Pbli = 1020-10-10 = 10007” d) mt2 ) = 100014 02) 2) Pi= di + 2 ) = 10200" Determine la potencia maxima de la banda lateral superior, inferior y total para una potencia de portadora no modulada Pc = 2000W ‘Pe _ (If (200017) Pbis = Pbli = a = = SOW Ptbl = 4 (20000 i = 1000" Calcule, para una onda de AM de DSBFC con voltaje de portadora no modulada de 25 Vp y una resistencia de carga de 500, lo siguiente: a) b) a) Potencia en la portadora no modulada b) Potencia de la portadora modulada, de las bandas laterales superior e inferior, y potencia total transmitida con un coeficiente de modulacion m=0.6 Pou Fe, 25) 5 = 6.250 2r ~ 2500) -(22 [Qe )-0s0r Pbis = Pbli =" 4 4 )260)) 2 2 Pt = Pe(l+™) = 6.25 1408 \a73s 2 2) Un modulador transitorizado de baja potencia tiene coeficiente de modulacién m = 0.4, ganancia de voltaje en reposo Aq=80 y amplitud de voltaje de portadora de entrada de 0.002V. Calcule: a) Las ganancias de voltaje maximo y minimo b) Los voltajes maximo y minimo para Vea Av =Aq(1 tm) A) Aggy = Ag(l +m) = 801+ 0.4) = 112 Agy = AQ =m) = 80(1 - 0.4) = 48 b) Vaio) = (Agux Ye) = (112)(0.002) = 0.02247 V satiny = (Apin (He) = (48)(0.002) = 0.096V" Para un voltaje de la portadora no modulada de 10Vp y un cambio de amplitud de la envolvente de #4V, Calcule: a) Coeficiente de modulacién b) Porcentaje de modulacién Em _ WV gg Ec 10Vp a) b) —-M =mx100 =0.4x100 =40% Una envolvente tiene voltaje maximo positive Vmax=+20V, y voltaje minimo positivo de +6V, determine: a) Coeficiente de modulacion b) Porcentaje de modulacién c) Amplitud de la portadora Em _ W a) m= ome Ec 13¥p 0.53 b) —-M =mx100 =0.53x100 =53% c) 3 mace 7 min F20+6)= 1B Una envolvente tiene +Vmax=+30Vp y Vmin=+10Vp. Calcule: a) La amplitud de la portadora no modulada b) La amplitud de la portadora modulada ¢) El cambio maximo de la amplitud de la envolvente d) El coeficiente de modulacién e) El porcentaje de modulacion a) Be= 5 (30+10)= 207 b) Como la portadora no modulada y la modulada son las mismas, son iguales °c) Ec=20 Em _10V _ 20 ©) M=mxl00= 5x100 = 50% Escriba una ecuacién de una onda de voltaje de AM con los siguientes valores: Portadora no modulada = 20Vp Coeficiente de modulacién = 0.4 Frecuencia de la sefial moduladora =5KHz Frecuencia de la portadora =200KHz Vgg(t) = 20Sen(2200Kt) — 4Cos(2205kt) + 4Cos(27195k1) Para un envolvente con voltaje maximo de pico de 52V y un voltaje minimo de pico a pico de 24V, determine lo siguiente: a) modulacién porcentual b) Voltajes maximos de las frecuencias de portadora y laterales c) Voltaje maximo positivo de la envolvente 4d) Voltaje minimo positive de la envolvente a) Be= }(52424)=387 Be= (52-24) = 147 Em _14V = 0,368 M =mx100 = 0,368x100 = 36.8% Ec 38V b) Eo=38 ) =W ‘Ec (e 368)(38) 4K 2) mi Efls = Efli = = ifls = Ef 2 +242 76V B) Vay = Eo~ Em = 52-24 = 287 Una entrada de un modulador de AM de DSBFC es una portadora de 500KHz, con amplitud maxima de 32V, la segunda entrada es de sefial moduladora de 42KHz, suficiente para producir un cambio de +4/en la amplitud de la envolvente. Determine: a) Frecuencias laterales superior e inferior b) Coeficiente de modulacién ¢) Porcentaje de modulacién Fls = 500 +12KHz = 512KHZ a ) Fli = 500-12KHz = 488KHZ b) 14 43 32 7 c) MM =mx100 =0.43x100 Modulacién angular: se produce siempre que se varia el dngulo de fase, 0, de una onda senoidal, con respecto al tiempo. FM directa, FM in indirecta. FM: Variar la frecuencia de una portadora de amplitud constante en proporcién directa a la amplitud de la sefial moduladora. PM directa, PM indirecta: Variar la fase de una portadora de amplitud constante en proporcién directa a la amplitud de la seftal moduladora, con una rapidez igual a la frecuencia de la sefial. cta: La FM directa es PM indirecta, y la PM directa es FM Desviacién de frecuencias: A/ . Es el desplazamiento relativo de la frecuencia de la portadora, en Hertz, con respecto a su valor no modulado. Desviacién de fase: Es el desplazamiento angular relativo de la fase de la portadora, en radianes, con respecto a la fase de referencia, A0 Fase instantanea: Es la fase precisa de la portadora en un momento dado. Desviacién instantanea de fase: Es el cambio instantaneo de fase de la Portadora, en determinado momento e indica cuando esta cambiando la fase de la portadora con respecto a su fase de referencia. Frecuencia instantanea: Es la frecuencia precisa de la portadora en determinado momento, 1 derivada de la fase instantanea respecto al tiempo. Desviacién instantanea de frecuencia: Es el cambio instanténeo en la frecuencia de la portadora, 1° derivada de la desviaci6n instanténea de fase con respecto al tiempo. Sensibilidad a la desviacion para un modulador de frecuencia y para un modulador de fase: Para un modulador de frecuencia, los cambios serian en sefial de salida con respecto a cambios en la amplitud del voltaje de entrada. Para un modulador de fase, los cambios serian en la fase de la frecuencia de salida con respecto a los cambios de amplitud de voltaje de entrada. indice de modulacién para FM y para PM: PM, el indice de modulacién como Ja desviacion maxima de fase son directamente proporcionales a la amplitud de la sefial moduladora, y no son afectados por su frecuencia. FM, el indice de Modulacién y la desviacién maxima de fase son directamente proporcionales ala amplitud de la sefial moduladora, y el indice de modulacién es inversamente proporcional a su frecuencia. Relacién entre el indice de modulacién y la sefial moduladora para FM y para PM Cuando cambia la frecuencia de la sefial moduladora, el indice de modulacién PM permanece constante, mientras que el indice de modulacién de FM aumenta cuando disminuye la frecuencia de la sefial moduladora y vicervesa. Porcentaje de modulacién par sefiales con modulacién de angulo: Es la relacion de desviacién de frecuencia producida realmente, entre la desviacion maxima de frecuencia permitida, expresada en forma conceptual. Diferencia entre un modulador directo de frecuencia y un modulador directo de fas Un modulador de fase es un circuito en el que se hace variar la portadora de tal modo que su fase instanténea es proporcional ala sefial moduladora. Un modulador de frecuencia es un circuito en el que se varia la portadora de tal manera que su fase instanténea es proporcional ala integral de la sefal moduladora. éCémo se convierte un modulador de frecuencia en un modulador de fase y viceversa? Un modulador de fase a modulador de frecuencia se obtiene sacando la integral de la seal moduladora y de frecuencia a fase, se deriva la sefial moduladora Requisitos para que una frecuencia lateral se considere significativa: Su amplitud debe ser igual 0 mayor al 1% d el amplitud de la portadora no modulada (Jn 20.01) indice de modulacién bajo, intermedio y alto. Las formas de onda con modulacién angular se clasifican como indice, bajo, intermedio y alto. El indice bajo es menor que 1, el indice alto es mayor que 10 y el indice intermedio debe ser mayor que 1 y menor que 10. Regla general de Carson para determinar el ancho de banda de una onda con modulacién angular: Es igual a 2 veces la suma de la desviacién maxima de frecuencia por la frecuencia maxima de la seflal moduladora. D =2(af + fin) Hz Relacién de desviacion: Es el indice de modulaci6n en el peor de los cosos , y es igual ala desviacién maxima de frecuencia maxima dividida entre la frecuencia maxima de la sefial moduladora. Importancia del triangulo de! ruido de FM: El voltaje de ruido en la salida de un de modulador de FM. Red de pre-énfasis: Permite que las sefiales moduladoras de alta frecuencia modulen a la portadora a un grado mayor y asi causen mas desviaci6n de frecuencia que la que producirian sus amplitudes originales. Red de ~énfasis: Restaura las caracteristicas originales de amplitud en funcién de frecuencia, a las sefiales de informacién, Funcionamiento basico de un generador de FM con diodo varactor: Desvia la frecuencia de un oscilador de cristal. R1 y R2 desarrollan un voltaje de corriente directa que polariza inversamente al diodo varactor VD; , y determina la frecuencia del oscilador en reposo. El voltaje de la sefial moduladora externa se suma y se resta a la polarizacion de corriente directa, con lo que cambia la capacitancia del diodo, y por consiguiente, la frecuencia de oscilacion. Funcionamiento basico de un modulador de FM de reactancia: La sefial moduladora hace variar la reactancia de Qy, lo que causa un cambio correspondiente en la frecuencia de resonancia del circuito tanque oscilador. eG) Funcionamiento basico de un modulador de FM en circuito integrado lineal: Los osciladores controlados por voltaje en circuito integrado lineal y los generadores de funcién pueden generar una forma de onda de salida de FM directa que es relativamente estable, exacta y directamente proporcional a la sefial moduladora de entrada. Trace el diagrama de bloques de un transmisor directo de FM de Crosby, funcionamiento: El modulador de frecuencia puede ser una de reactancia o un oscilador controlado por voltaje. La frecuencia de reposo de la portadora es la frecuencia no modulada de salida del oscilador maestro, fc. La frecuencia central del oscilador maestro fc=5.1 MHz; que multiplica por 19 en 3 pasos (3x2x3) para producir una frecuencia, final de portadora de transmision ft=91.8MHz. Objeto de un lazo AFC: Lograr una estabilidad de la frecuencia de portadora de transmision parecida a la de un oscilador de cristal, sin usar el cristal. Con el AFC la sefial de portadora se mezcia con la sefial de salida de u oscilador de referencia de cristal en un dispositivo no lineal, se reduce su frecuencia y se retroalimenta a la entrada de un discriminador de frecuencias. Diagrama de bloques de un transmisor de FM con lazo de fase cerrada y describa su funcionamiento: Usa un lazo de fase cerrada para lograr una estabilidad como de cristal con un oscilador maestro de VCO, y al mismo tiempo generar una sefial de salida de FM de banda ancha e indice alto. La frecuencia de salida del VCO se divide entre N y se retroalimenta al comparador de fase PLL , (lazo de fase cerrada) donde se compara con una frecuencia estable de referencia de un cristal. El comparador de fases genera un voltaje de correccién se suma ala sefial moduladora y se aplica a la entrada del VCO. El voltaje de correccién ajusta la frecuencia central a su valor correcto. Diagrama de bloques de un transmisor indirecto de un FM de Armstrong La fuente de la portadora es un cristal y en consecuencia se pueden llenar a los requisitos de estabilidad de frecuencia de portadora establecidos por la FCC, sin usar un lazo SFC. Compare la FM con la PM: En la PM, el indice de modulaci6n es directamente proporcional ala amplitud de la sefial moduladora, y es independiente de su frecuencia. En la FM, el indice de modulacién es directamente proporcional a la amplitud de la sefial moduladora y es inversamente proporcional a su frecuencia, Si un modulador de frecuencia produce S5KHz de desviacion de frecuencia para una sefial moduladora de 10V, determine la sensibilidad a la desviacién. 2Cuanta desviacién de frecuencia produce una sefial moduladora de 2V? Af =KV¥m Af =5KHz Vm =10¥ a) Af _ SKHz m~ 10¥ b) K, =500H2/V v af Af =(S00Hz /V)(2V) =1KHz Si un modulador de fase produce desviacién de fase de 2 radianes con una sefial moduladora de 5V, calcule la sensibilidad a la desviacién. ¢Cuanta desviacién de fase produciria una sefial moduladora de 2V? m=2rad Vn=3V a) m=KVm Kam a Pred _ 4 4 rad Vm SV v b) Vm = m=KVm m= (0 4 2 \or)= O.8rad Calcule a) la desviacién maxima de frecuencia b) La variacién de portadora ¢) el indice de modulacién de un modulador de FM con sensibilidad ala desviacién K;=4KhzIV y una sefial moduladora Vn(#) =10sen(272001) Cul es la desviacién maxima de frecuencia producida, si la sefial moduladora tuviera el doble de amplitud? Vm =10¥ Wm =2000Hz K, =4KHz/V Vm(t) =Vmsen(22Wmt) V(t) =10sen(2720001) a) AV = kiVm= (4KHz/V\10V)=40KHz b) 2Af = 2(40KHz) = 80KHz o)m = SOKHE oo KH: 2KHz Calcule la desviacién maxima de fase de un modulador de PM con una idad a la desviacion K=15rad/V y una sefial moduladora sen(22000/) gCudnta desviacién de fase produce una sefial moduladora con el doble de amplitud? a) = KV im = (1.Srad /V)(2V) =3rad b) m= KYm =(1Srad (V)(4V) = 6rad Calcule la modulacién porcentual para una estacién emisora de TV con una desviacién maxima de frecuencia de Af =50KHz , cuando la sefial moduladora produce 40KHz de desviacién de frecuencia en la antena.;Cuanta desviacion porcentual se requiere para llegar a 100% de modulacién de la portadora? a) %demodulacion = fA) _ 4499 = 40KHe F = 0.8x100 = 80% Af (maxima) SOKHz Con una tabla de funciones de Bessel, calcule la cantidad de conjuntos de bandas laterales producidos con los siguientes indices de modulacién: 0.5, 1.0, 2.0, 5.0 y 10.0 0.5=2 10.0=14 Para un modulador de FM con indice de modulacién m=2, sefial moduladora V(t) =VmSen(220001) y portadora no modulada Vc() Sen(2800kt) a) La cantidad de conjuntos de bandas laterales significativas b) Sus amplitudes c) Trace el espectro de frecuencia indicando las amplitudes relativas de la& frecuencias laterales d) El ancho de banda e) El ancho de banda si la amplitud de la sefial moduladora aumenta en un factor de 2.5 a) Segin la tabla de Bessel produce 4 conjuntos de frecuencia laterales significativas y un componente reducido de portadora (AF + fin) = 2(nxfm) = 2(4x2000) = 16000 Hz = 16KHz % eyar= iim 22)_ 4 ya ro) Para un transmisor de FM con variacién de portadora de 60KHz, determine la desviacién d frecuencia, si la amplitud de la sefial moduladora disminuye en un factor de 2, determine la nueva desviacion de frecuencia 24 =Variaciondefrecuenciaenlaportadora 2af =60KHz “f= one =30KHz Si disminuye en un factor 2 Cie Tsk factor 2 Para determinada sefial de entrada, un transmisor comercial de FM tiene desviacion de frecuencia 4” =20KHz. Calcule la desviacién de frecuencia si aumenta en un factor de 2.5 la amplitud de la sefial moduladora 4 =20KHz ‘Si aumenta es un factor de 2.5 & =(4)( factor) & =(20)(2.5) =50KHz Un transmisor de FM en reposo f,=96MHz, y sensibilidad a la desviacion K,=4 ee Calcule la desviacién de frecuencia para una sefial moduladora V(t) -85en(2 12000). Calcule el indice de modulacién f, = 96MHz Vm(t) =8Sen(2.22000¢) Af =K,\Vm= (« BE Ver) 32KHz _ Af _32KHz _ =16KHz fm 2KHz Calcule la relacion de desviacién y el ancho de banda en el peor de los casos, para una sefial de FM con desviacién maxima de frecuencia Af =25KHz y una frecuencia maxima de sefial moduladora _fin(max) =12.5KHz 25KHz2 Af =25KHz fn(max) =12.5KH: = : items) . 12.5KHz =2 ‘Seguin tabla de Bessel el indice de modulacién 2 produce 4 bandas laterales significativas por lo tanto n = 4 B=2(nxfm) = 2(4x12.5) = l00KHz Para un modulador de FM con desviacién de frecuencia de 40KHz y frecuencia de sefial moduladora fin =10XHz , determine el ancho de banda mediante la tabla de funciones de Bessel y la regla de Carson Af =40KHz fin =\0KHz i : p= Sf _ 40KHe Jimi VOKHE Por tabla de Bessel n=7 B = 2(nxfm) = 2(7x10Khz) = 140 KHz Por Carson B=2(Af + fm) =2(40KHz +10KHz) 100KHz Ejemplo 12-4 Determinar ta tabla de verdad, ef diagrama fasorial y el di QPSK de la fig, 12-19, cama de constelackin, para el modukwlor aot yt odvtador [28th Tiomen= ty | balanced mitre do oe oes | eoer|_ ee Spo Lo TT j — tam catia tivo Tonal carat FIGURA 12-49 Medviodor OP Solucion Pars wns voneala benosice dies de Qe EOL lulakie balances 1. fan consecuer. ea 1§ tas akrs ents al realtor fakance as sale sont Ho sean = Ty ens Mastuato nolo e devement = ot Menieladir balanceado Q = (Leonean 29 = ida de) sumaasor linea es Teo mote Dsem ant $41 senna ~ ES os eadigos ressamtes de xu lit TH Hae procadimionta es igstal Less resataitos se bene tw el oe coswa ean = cow owt 8 ca yt pes igs = 5 van it 48 a went rtrercia Ce ie o 4 eon naan at rae scons + sant es (om sen iat 18) sont a8 con " ; . . a Moy e FIGURA 12.20 Moduledor GPSK: {oj tabla de verdad: {6} dagrome fesoral (c] cagreme de constalacin Ejemplo 12-12 Determinar, para un sistema QPS y los parimetros dado. ta) La potencia de portadora, er dBin, tby Ja poteneia de nnde en dBm, te) La densidad de potencia de ride, en dBm, Adi (renersia por bit, en dBS fe) La relacion de potencias de portadora a ruido, en dB. (0) La relacion E,/Ny. fi, = 60 kbps B= 120 ke Solucian (ay La potencia de la portadora, en dBm, se caleula wustituyendo valores en la ecu cidn 12-17. 10 = dBm ome en (b) La potencia del ruido, en diBm, se calcula con la ecuacién 12-18b. 12x 10-4 N= 10log 109.2 d VO t08 ni 109.2 dBm (} La densidad de potencia de ruido se cakuta con la ecuacién 12-216 Ny = 1092 dim ~ 10 log [20kHz = ~ 160 dBm (a) Laenerga por bit se calcula sustituyendo en la ecuacidn 12-204, we? B, = Wiog = teT8 ABI ee (e} La relaciéin de potencias de portadora a ntido es, de acuerdo con la ecuacign 12-19b. © 2 toteg 0 eres; (F) La relacin de ener por bit a densidad de ruido se calcula von la ecuacida 12 iA 120 kity = 192410 = 222 a7 92 + Woe Gio, = 22248 4 = 19.24 VEL, Detina mutttesade, 16-2, Describa ef multiplexasio por divisiin de tiempo, 16-3, Describa el sistema de portadora TI de Bell System 16-4, {Cuil es el ubjetivo det bit de sefatizacion? 16-8, {Qué es singronizacién de trama? (Como se logra en un sistema POM-TDM? 16-6. Describa el formato de sapermarce. ;Por qué se us? 16-7, Qué es un cose? ,Qué es un chip combinadie” 16-8. ,Qué es un modo de velocidad fija de dates” 16.9, ; Qué es un modo de velocidad variahle de datos? 16-1, fn sistema POM-TDM bits y se tut de sincronta a cada tama. La frecuenend de miaestre es 00 Mac indo. FL formato de linea es coditieacion BPRE-AML Caicute to siguiente fay) Nelowidad de linea en tits por Segundis, waltiplers 24 canaies de bunds de vor. Cada niuesira se contitien en thy Aacho mininw de handa de Neuis Hed. Carsistema POM-TDM muhiph ude DAH. en 4 hHy. Cada muestra se coxtis cacion UPNRZ. Caleule: tab Frecuencia minim de m thy Velocul fer Anchors 1 82 camates anda de vor, cavhe une can wt aneie de con ung clave POM de S hits, Se uss coli ne0, dle Hine en bits por seen mide basnda de: Nygunst 34 Bibliografia: William Stallings. Comunicaciones y Redes de Computadores 7°Edicion PEARSON Prentice Hall 2004, TOMAS! Sistemas de Comunicaciones Electrénicas 4°Edicion PEARSON Prentice HaLL

You might also like