You are on page 1of 8
TH Wears ® a F 8 i Pd FS E = = ES ~~ \ CG aii vs Informate gratis en INFOSALUD 0800-10828 flamos los 10 Pusos para Lactancia Materna Exitosa Los Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa se presentaron al mundo en 1989, a través de la Declaracién Conjunta de ia OMS/UNICEF, para proteger, fomentar y apoyar la tactancia --Materna como papel especial de jos servicios de matemidad. La Declaracion de Innocenti de 1990, hizo un llamado para que todos jos paises tuvieran como meta cumplir enteramente los Diez Pasos. Peale) ell aero mcr Venice uate eae ance en el inicio de la lactancia materna. El Personal de Salud debe tener en cuenta los “Diez Pasos” como guia basica para facilitar la practica del amamantamiento, apoyando a las madres y fomentando Ja nutricién adecuada del nifio/a. Fee ieee rue auld eemet i seeulciens iter atti] PoC rata ee eee aor e) Sar od ESTABLECIMIENTO DE SALUD AMIGO DE LAS MADRES, LAS Y LOS NINOS. “Tener una politica para promover fa lactancia materna en tu establecimiento de salud, que sea comunicada siempre al personal de salud” ntrenar al personal de salud Para poner en practica la [fel tiler Re (ME lol clare Muted tte ba a los padres sobre los beneficios de la 3 “informar a todas las mujeres embarazadas y practica de la lactancia materna” Cuando nace el/la bebé, la madre debe sentirse bien con la idea de amamantar, comprender los beneficios de la lactancia y conocer la manera segura de tener leche abundante. Be EC RUC Ce Brae neta etter} durante la primera hora después del parto” Elrecién nacido tiene derecho al apego precoz (despué: soe Barlo eolocar al bebé en el pecho de la madre); esto ayudard @ una mejor adaptacion del nifio/a fuera del Utero para favorecer la lactancia inmediata. Si procuramos el contacto _ Precoz esiaremos asegurando una lactancia materna exitosa. Ensene a la madre las técnicas de amamantamiento, postura, | 3 tiempo y tips para mejorar ja produccién de leche. También > ensene como extraer la leche, en caso tenga que trabajar o si el bebe tiene problemas de succién. Informe cuales son sus derechos para continuar con Ja lactancia luego de! descanso foyer gat ttl) 4) “No dar a recién nacidos/as ningun alimento ni bebida que MEME cnt “Durante la hospitalizacion, practicar el alojamiento conjunto; dejar que las madres y sus bebés estén juntos las 24 horas del dia” “No dar biberon, chupones u * otros objetos artificiales que entorpecen la succién y aumentan la posibilidad de ocasionar enfermedad en el nifo” Trabaje con su comunidad para desarrollar una fuente de apoyo a las madres que dan de lactar. Recuerde Gue las madres que lograron amamantar [eel alee Nelo laer- tae) te=toveet Ve (AVE-d eas autoridades u otras organizaciones para que apoyen Cts Capacitaciones y otras actividades relacionadas al tema. Ministerio de Salud Av. Salaverry 801 - Lima 11 INFOSALUD 0800-10828 fee eae aac ter

You might also like