You are on page 1of 19
Pinguely-Haulotte Z ce INSTRUCCIONES DE UTILIZACION Y DE MANTENIMIENTO BARQUILLA AUTOMOTRIZ DE TIJERA COMPACT 8, 10, 12 DX 242 032 0460-E 06.03 SP BB Conduccién y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX Pinguely-Haulotte 4 3 - FUNCIONAMIENTO 3.1- CIRCUITO HIDRAULICO “Todos los movimientos de la maquina estén asegurados por energia hidraulica. Esta energia es suministrada por 2 bombas de engranajes ‘accionadas por un motor temico. En caso de averia, una accion manual de emergencia permite la bajada de las tjeras Unfiltro de retomo montado sobre linea de retorno protege la instalacion contra la cantaminacion Séio es posible un movimiento ala vez 3.1.1 - Movimiento de traslacién, movimiento de dein La ton tea dee oso pt, ec | ra 1 ——— Gaetan prion st gcse ace Version 4 x4 ‘Velocidad media: los 4 motores estan alimentados en paralelo, por los dos cuerpos de ae ‘Velocidad baja’ cada lado recibe la mitad del caudal proporcionado por un cuerpo de Seat, ems tn epee rps a oat Meta Naa ent aot icin ines eee aT LX ittenciént Elajuste slo puede ser efectuado 3.1.2 - Gato de elevacién de las tijeras Por personal especializado. na electrovalvula de mariposa montada en el cuerpo. Agere rieegpacte meter vedie ®t Seuipado con una electrovalula de marin sda en el cuerpe a hiconaniaiee aaa La elevacién esta asegurada por una electrovalvula todo 0 nada y la seguridades de la maquina y, por Progtesividad del movimiento esté asegurada por la slectrovalvuia consiguiente, provocar riesgos de Proporcional ‘accidentes gra La bojade esta asegurada por une (2 para los doce metros) electrovalvula| ‘ado 0 nada montade en cada get. 3.2- CIRCUITO ELECTRICO La energia eléctrica utitzsda para los mandos y el arrangue del motor térmico es suministtada por una bateria 12 V (Foto 2, pagina 25). ~] Foto 1 Foto 2 Foto 3 5 Pinguely-Haulotte / 3.3- SEGURIDAD Foto 4 ‘Conduccicn y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 0X 3.3.1 - Detalle de las principales seguridades Parada automética del motor: + presion de aceite demasiado baja, + temperetura de aceite motor demasiado elevada, + rolura cortea alternadoro ventiador. ‘Seftal por medio de un pioto + fir de aire atascado, ‘Alarma soncra! + calentamiento del aceite hiréulico, 3.3.2 - Control de carga / sobrecarga Sila carga en la plataforma alcanza la carga maxima autorizada, la alarma ‘sonora alta al operador. Et cireuito de mando corta todos los movimientes salvo la subida. Se debe deslastrar para rearmar. 3.3.3 - Control de la inclinacién CCon ta maquina desplegada, la caja de control de a intinacion (Foto 4, pagina 25) emit una sefal sonora cuando la pendiente es superior ala Incinacion maxima admisible (Tabla 3.3.3.1, “Tabla de incinacion ‘maximat, pagina 26), indicando al operador que sera imposible desplegar las teras yutlizar la traslacén, Siesta situacion persist, tras una temporizacion de 1 82 seg. el mando {del movimiento de elevacién de las tieras(subida), asi como la traslacion, {28 cortado cuando la maquina esté desplegada. Para recuperar el uso de latraslacion, hay que replegar el conjunto de las tras, 3.3.3.1 « Tabla de inclinacién maxima COMPACT 120K emcees ammners 3.3.4 - Baja, media y alta velocidad de traslacion Estas velocidades de traslacion slo estan autorizadas cuando la maquina ‘esta completamente replegada, ‘Cuando la plataforma esta elevada, s6lo es posible la microvelocidad. Es Conducisny manteniiento - Compact 8,10, 12 OX Pinguely-Haulotte 7 4 - UTILIZACION 4.1- INSTRUCCIONES GENERALES 4.1.1 - Generalidades La plataforma de tipo tera es movi Todos los movimientos son controlados a partir de una caja de mando situada en la extension de la plataforma: es el puesto principal de Conduccién. La caja de mando situada en e! chasis es un puesto de ‘emergencia ode reparacion de averias. AX iAtenciént ‘No utilizar la maquina sila velocidad del viento es superior @ “45 kmh, AX iAtonciont ‘No jecutarninguna maniobraantes Con el propésito de evita todo riesgo de accidente, si se des ‘de haber loido las intrucciones del maguina superanco sus posibiidedes, se han previso seguridades de Capitulo 43. proteccion del personaly dela maquina. Estas seguridades inmovizan la maquina o neutraizan los movimiento. En este caso, un mal conocimento de las caracteristicas y del {uncionamiento dela maquina puede inducenos a pensar que se tata de una averia. cuando en realidad se ata do un funconamiento coecto de isp soguridades. Por consiguante, e& indspensable leer con atencion todas las instrucciones de los captuos siguientes 4.1.2- Extensiones manuales Las plataformas estin equipadas con una sola extension manual con varias posiciones posible. Condiciones de utilizacién: Para sacar o entrar la extension: + coger los 2 mangos previstos para ello, + levantaros 2 20" + ejercar un empuje sobre ellos en el sentido del movimiento deseado. Elhecho de levantar los mangos 90° dispare automsticamente el blo ‘quee de sujecion (Ret 1, Capitulo 4.1.2, pagina 27) en posicion dela extension Durante el transporte en remolque o vehiculo, as! como cuando se est trabajando y en desplazamiento, a extension manual debe estar ‘obiigatoramente bloqueada y atada \Verlicar que ls pestilos estén bien cerrados cuando los mangos wuelvan ‘2 su posicion incial para evitar una entrada o salda involuntaria de la ‘extension. 27 guely-Haulotte 7 Conduccin y mantermient - Compact 8, 10,12 OX 4.1.3 - Llenado del depésito de carburante (Foto 7, pagina 28) Antes de realizar cualquier operacién de lenado, asegurarse de que el carburante sea el recomendado y de que haya sido almacenado de forma limpia para evtar que esté contaminado No utiizar un bari que no esté decantado ni utitzar nunca el fondo. Foto7 Debide alos riesgos de incendio durant el llenado del depésito, se deben tomar las siguientes precauciones: * no fumar, + parar el motor temico siesta en funcionamiento, + ponerse del lado de donde venga el viento para no ser rociado por el carburante, + con el pico vertedor de a bomba, tocar el exterior del otficio de lana do antes de comenzar a rellenar para evtar que se produzcan chis- as debido ala electricidad esttica, + cerrar bien el tapén del depésio y impiar el carburante que haya po- «ido verterse fuera del depésio. 4.2- CARGA, DESCARGA IMPORTANTE: Antes de realizar cualquier manipulacién, controlar elbuen ‘estado de la maquina para asegurarse de que no haya sido dafada ‘urante el transporte. En aso contrane, realzar por escrito todas las reservas necesafias ante el transporista AX iAtenciént eee onto oe ratrrarag maquina est totalmente replogada, muy graves. Ejecurar las maniobres «as rampas puedan soportar la carga y estén fades correctamente, Cae ae ee orrmcnte olctente _* lwadherencia sea sufciente para evar cualquier riesgo de desiza Sareea ten ‘Soom en SRE Soci are radeem penn AX ihtonciént ‘No ponerse nunca debajo 0 demasiado cerca dela maquina ‘durante las maniobras. 8 ‘Conducon ymanteniminto- Compact 8,10, 12 DX Pinguely-Haulotte / AX iAtonciént No bajar las rampas a gran velocidad. NOTA: Alser la ponalonte de la rampa practicamente siempre supe- ror @ la pendiente maxima de trabajo (3'), fa alarma sonora unciona pero ia traslacin es posible. Sila pendiente es su- ‘peror@ fa pendiente maxima en traslacion (ver Capitulo 2.4 ‘pagina 10), utiizar un cabrestanto como complomento dé traccién 0 de retencién 4.22 - Carga Las precauciones son iénticas alas de la descarga. Elamarre debe estar asegurado segin el croquis siguiente Para subir ls rampas de un camién, seleccionar la baja velocidad de traslacion, 4.2.3 - Instrucciones de transporte + Pavel transporte de las maquinas, asegurarse de que les capacida- des del vehicula, las superiies de carga, las cinchas y las correas sean suficientes para soportar el peso de la maquina + La maquina debe estar sobre una superficie nivelada o debe estar ‘atada antes de que los frenos sean soltados. + Mantener la extensién mediante cinchas para que no salga durante cl transporte 4.3- OPERACIONES ANTES DE LA 1* PUESTA EN SERVICIO Durante su fabricacion, cada plataforma es objeto de controls de calidad permanentes. El transporte puede ocasionar dafos. Debe indicaros al transportsta a través de una reclamacion antes de la primera puesta en servicio. RECUERDE:Antes de realizar cualquir operacion, lea el presente manual Y [as instrucciones que figuran en las diferentes placas para Conocer bien la maquina 4.3.1 - Familiarizacién con los puestos de mando ‘Todos los movimientos son controlados a partir de una caja de mando situada en la extension de la plataforma, Fy Pinguely-Haulotte % CConduccisn y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX Es e! puesto principal de conduccion; no debe ser desplazado a oto sito fn la platafoma ya que se corre el riesgo de invertr los mandos AVANCE» y «RETROCESOn. La caja de mando situada en el chasis es un puesto de emergencia 0 de reparactén de averias. NOTA: No ejecuter ninguna maniobra antes de haber leido fas ins trucciones del Capitulo 4.4, pagina 34, Es indispensable tener un conocimiento muy bueno de las caraceristicas Y del funcionamiento de la méquina, ya que algunas reacciones de ésta pueden hacemos pensar que se trata de una averia cuando en realidad se trata solamente de un correcto funcionamiento de las segurdades. 43.1.1 -Puesto de mando chasis Foto 8 Fi) Foto 9 T-Piloto de aceite — Presi6n del aceite isiplatafor- | 9- Piloto de carga de las baterias fe parada de omergencia 2-Contadordehoras 3-Solecci6n del puesto de mando chi “Faro de destello (en opeién) —}A0- Piloto de atasco del fitro de are | 5: Selector subidalbajada 11-Llave para apertura del pupitre | & Arrangue motor térmico 0 Coniduccion y mantenimianto - Compact 8, 10, 12 OX Pinguely-Haulotte 7 4.3.1.2 -Puesto de mando plataforma Foto 10 T= Mando aida estabilzador 18- Mando entrada estabilizador 2 Mando alarma sonora | 3- Seleccién velocidad de waslacton 4-Piloto de puesta bajo tensi6n ‘5 Arranque motor térmico 6 Selector sublda bajada. a a 10- it i 13 7 Bloqueo diferencia Botén de parada de urgenc ‘Manipulador mando de movimiento Hombre muerto as ‘Mando calce contvalizado (opci6n) Pllotos: opcién del movi (tos: eetado do os a Pinguely-Haulotte %/ 4.3. CConduccisn y mantenimianto - Compact 8, 10, 12 DX 2- Control antes de cualquier puesta en servicio Antes de cualquier puesta en servicio, la maquina debe someterse a una inspeccién visual 43.2.1 Barandila Asegurarse de que la barra de seguridad (Ret. 1, Foto 12, pégina 32) Gesice lnremente para permit el acceso a la plataforma, Foto 12 4.3.2.2 -Apariencia mecénica general de la maquina Ingpeccién visual del conjunto de la maquina los estlidos de pintu- ra, las piezas que faltan o que estén affojadas olasfugas de acido de la bateriadeben lamar su atencién Vericar que no haya ningintomilo, werca, racoro flexible affojado, {que no haya fugas hidraulicas, y que no haya ningun conductor eléc- ttico cortado 0 desconectado, \Verfiear las ruedes: que no haye ninguna tuerea aflojada 0 ausente. Verficar los neumsticos: que no haya cortes ni estén desgastados. Verficar los gatos de elevacion y de creccién: que no haya rastros de deterioro, oxidacién 0 cuerpos extrafios en el vistago, Inspecciona a plataforma y ls brazos de las teras: que no haya da- fs visible, desgaste o deformacion. Vernficar ! ee director. que no haya desgaste excesivo de 1s pivo- tes, piezasaflojadas o ausentes, deformaciono fisuras visbles Verificar el buen estado del cable de alimentacion de la caja de man- do, Verificar la presencia de la placa constructor, las etiquetas de adver- tenciay el manual de utiizacion Verificarel buen estado de as barandilasy de la barra de segura. 4.3.2.3 Entomo de la maquina Verifiear que haya un extntor en estado de funcionamiento disponible al aleance de la mano Trabejar siempre sobre un suelo duro capaz de soportar la carga maxima por eda, [No utilizar la maquina con temperaturas inferores a 18°, sobre todo (on camara fia Limpiar cualquier rasto de aceite o grasa que se encuentreen el sue- lo, la escaleray en los pasamanos. AAnegurarse de que no se haya nadie en ls inmediaciones de la ma- 2 CCondccin y manteniminto- Compact 8, 10,12 OX Pinguely-Haulotte 7% ‘uina antes de elevar o bajar la plataforma + Asegurarse de que no haya ningun obstaculo que pueda impedir los rmovimientos de traslacién (desplazamiento de la maquina), = elevacion dela plataforma NOTA: Ver eroquis «Zona de trabajo» (Capitulo 2.4, pagina 10) 4.3.24 - Sistema hidrsulico Foto 13 Foto 14 + Veriticar la bomba hidréulica que no haya fugas y ue los componen- tes esten bien fades. + Veriticar el rivel de aceite hidraulico (Ref. 1, Foto 14, pagina 33) 4.3.2.5 -Motor térmico * Levantar el eapé sujetado por2pestilos (Ret. 1, Foto 15, pagina 33). + Verificar el nivel de carburante a través del depésito (Ret. 1, Foto 17, pagina 34), Verifcare! nivel de aceite del motor: marca maxima en la varila (Ref. 1 Foto 16, pagina 33) 3 Pinguely-Haulotte % Conduccién y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX Foto 17 4.3.2.6 - Onganos de seguridad + Veriflear el correcto funcionamiento de los botones de parada de temergencia superior ¢ inferior. + Comprobar el buen funcionamiento det indicador de pendlente (Foto 4, pagina 26), por medio de las siguientes acciones: ‘esbloqueare! botén de parada de urgencia dela plataforma, + seleccionar con la lave dal pupite chasis la posicién de la Plataforma (Ref. 3, Foto 9, pina 30), «= desde el pupire de mando chasis (Ref. 5, Foto 9, pgina 30), levantar a plataforma, + pulsar el detector de penciente, e! zumbador debe funcionar una vez alcanzado el angulo limite dela maquina + Verifiar que los contactores de fn de recorrdo estén lbres de cuat- {quier cuerpo extrano. + Verificar las alarmas visuales y suditvas. AX iatonciont Sita maquina inlaye una toma de ‘corona de 220 volts, e prolongador debe ser consctado bligatoramente a una fom de red ‘rotegida por un disyuntor ‘derancit de 30 ma 4.4- CONDUCCION IMPORTANTE: La puesta en servicio de la maquina deberd efectuarse \inicamente una vez terminadas todas las operaciones de verticacion, 4.4.1 - Recomendaciones general * Vericar. antes de cualquier desplazamiento 0 trabajo en altura, que no haya personas, obstaculos, aguleros ni pendientes en su paso. ‘Que se encuenire sobre una pendiente admisile, dura y fme, y s0- bre todo capaz de soportar la carga de las uedas. + Conducir siempre manteniendo una distancia sufciente con los bor- es inestables 0 tales. ‘Asegurarse de que no haya nadie en las inmediaciones de la méqui- ra antes de efectuar un movimiento o desplazamiento. Ser particular- mente viglanies cuando la extensién esté sacada, ya que la Visiblidad es reducid. RECUERDE Esté prohibdo circular pora via publica + Para desplazar la maquine, es necesario no estar en sobrecerga. En ‘caso contran, la maquina es inmoviizada. + La maniobra de desplazamiento (traslacién) solo puede efectuarse a part del puesto de mando situado en a piataforma. + Es imposible realizar simultaneamente movimientos de trastacion y de elevacion de la plataforma, 4.4.2 - Operaciones desde el suelo (Foto 9, pagina 30) 4.4.2.1 - Recomendaciones Peligro de aplastamiento: + Conservar las manos y los miembros fuera del alcance de la tras. + Hacer prueba de sentido comin y de preparacion durante las manio- Conde y manteniminto- Compact 8 10,12 OX Pinguely-Haulotte 7% bras de la maquina con el mando de la parte inferior. Conservar una distancia de seguridad ene la maquina y ls obstaculos fos. + Apart de los mandos stuados en el chasis slo son posibles los mo- Vimientos de elevacion y de bajada, 4.4.2.2 -Modo operativo ‘Arranque motor (Foto 18, pagina 36): NOTA: Contador de horas: Cada vez que fa maquina esté en uncionamient, las horas son contabiizadas; on ese momen- {o,f w1olo de arena» parpadea Foto 18 + Asegurarse de que el boton de parada (Ref. 1) esté sacado, + Poner el conmutador de lave (Re. 3) de seleccion del puesto de con- ‘duceién en la psicion «mando desde el suelo» y mantenero en esta, posicion para poder efectuar otra operacién en este pupitre de man- {0. En esta posicon, los mandos del puptre «barquila» son anula- os. + Los indicadores de presion de aceite del motor (Ret. 8) y de carga de las batrias (Ret. 2) estin encendides. El indicador de atasco delfitso de aire (Ref. 6) esta apagado. + Pulsar e boton de arranque (Ref. 6) el motor arranca y los plotos se ‘pagan, NOTA: Sie motor no erranca, cortar el contacto y volver a empezar la operacion + Dejar que se caliente e! motor y aprovechar para vericar el correcto {uneionamiento del contador de horas (Ret. 2), del matory dela bom- ba LX iAtenciént ‘No emplear producto de ayuda al Test de los movimientos: arranque. Dejar que el motor s®@ Con la lave de arrangue (Ref. 3) en posicion chasis (lado derecho), ‘caliente durante unos minutos siectuar antes de poner'a plataforma ens Subida aa ™ Mantener el interuptor de mando Subida/Bajada (Ref. 5) hacia amiba para efectuar el movimiento, Es Pinguely-Haulotte /% Conduciony manterimiento- Compact 8 10, 12 OX + Bajada ~ Mantener el interruptor de mando Subida'Bajada (Ret. §) hacia, abajo para efectuar el movimiento, Parada motor: + Pulsar el botén de parada de emergencia (Ref, 1). El bloqueo de este ‘botén provoca la parada del motor térmico e impide cualquier mando desde ia platafoxma, + Se debe desbloquear para poder volver a utlizar los mandos. I motor también puede pararse en caso de que se ponga Ie llave del pupitr del chasis en posiién‘plataformar en lugar de “chasis” Paso al mando «plataformay: + Poner el selector de lave (Ret. 5) en la posicién eplataforman. 4.4.3 - Operaciones desde la plataforma ZX iAtenciént ‘Antes devealizar cualquier 4.4.3.1 - Recomendaciones ‘manipulacién,verificar la seleccién «No maniobrar la maquina sin que as barandilas estén correctamente ‘del movimiento deseado. insteladas y sin que la barra de seguridad esté bejada. + Prestaratencién a las condiciones de visbildad reducida y alos n- ‘Quios muertos cuando se crculeo durante las maniobras. + Prestaratencién al cocrecto posicionamiento de la plataforma en ex- tension durante el desplazamiento dela maquina + Se aconseja vivamente a los operadores el uso de casco homologs durante las maniobras de la maquina, + Inspeccionar el lugar de trabajo buscando las obstrucciones aéreas u otros peigros posibes, + No realizar una conduccién acrobtica, ni subir caballo sobre la ms- quina + Adaptar la velocidad de desplazamiento en funcion de las concicio- nes del suelo, del tric, de la pendionte, de la posicion de las per- ‘sonas y de cualquier oo factor que pusiera provocar una colision, + Nomaniobrar una maquina en el paso de una griao de una maquina ue se desplace en altura, salvo si los mandos de la gra han sido bloqueadis yo se han tomado precauciones para evitar cualquier co- sion. [Antes de nad, verifcar que la carga embarcada respete las consignas de ‘carga maxima y que esté bien repartda, Fata EORTC 35K omiparesG25KQ) | _~SIKG- 1 orvpate ORD) [RtaTarora 535K Somiares(25Ko) | 150K orvate OK PIATAFORMA, | agoxg-Sctpants @10¥G) | 150K 1 opt 70K) NOTA: Durante a utitzacién dela plataforma, o arranque y la parada do! motor se efectuarén desde 6 puptre de mando de ia pla- ‘aforma, ‘Asegurarse de que la barra de proteccion estécorrectamente cerrada y de ‘que el plloto verde de puesta bajo tension este encendido. Conduccién ymanterimiento- Compact 10,12 OX Pinguely-Haulotte 7% Foto 19 ‘Arranque - Parada motor Aranque: + Desbioquear el boton golpe de puto (Ref. 8) girandolo un cuarto de wots, + Pulsar el selector de arranque (Ret. 5). Parada + Apretar el betén golpe de puto (Ref. 8) Test del puesto de mando + Asegurarse de que el botin golpe de puro (Ref. 8) esté desbloques- 0, + Asegurarse antes de cualquier maniobra de que el ploo verde (Ref 4) esté encendido, indcacién de que la maquina esta bajo tension y {que la seleccion esta en posicion"pletaformar + Controlar el buen funcionamiento de la alarma sonora (Ref. 2). Traslacién + Pulsar el selector correspondiente a la velocidad de traslacion desea: da (Ret. 3). El pioto correspondiente (Ret. 12) se enciende. + Pulsar el hombre muerto (Ref. 10) y accionar el manipulador (Ret. 9) fen el sentido del desplazamiento deseado dentro de los 10 segundos {que eiguen la traslacion. Después de 10 segundos, el ploto se apaga Y desvalida latrasiacin, NOTA: Accionar lentamente 6! manipulador-progresividad de mani ‘pulacion = progresividad de los movimientos. No poner el punto muerto sin marcar un tiempo de parada. Cualquier ‘accion sobre el manipulador provoca automticamente la aceleracion de! regimen motor. 7 Pinguely-Haulotte 7 AX sttencién Al final de ia baja, un sistema de (proteccién “ant-cizallamiento” ormito evita ef riesgo do cizalamiento cuando ls tjeras 8° pllegan completamente AX sAtenciont Ccusiquiermovimientoseleccionado ‘es automaticamento anuiado sie operario no ha usado esta funcion ‘durante 10 segundos. CConduccisn y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX Direccién Tras la seleccién dela traslacén, el mando de dieccién equierdalderecha se reaiza accionando los botones correspondiente situados en el mmanipuiador. Bloqueo diferencial (tras la seleccién de la traslacién pequena o media velocidad) Pulsar e! selector (Ref. 7) para bloquesr el dferencial. La accién de solar 1 botén suprime el bloqueo. NOTA: No realizar grandes desplazamientos can ol dferencial bo ‘quedo. No dobla las rdedas con o! diferencia bloqueadd, Elevacion + Pulsar el selector elevacién (Ref 6), el piloto correspondien (Ref 12) se enciende, + Acciona’ el manipulador en el sentido del desplazamiento deseado, ‘dentro de fos 10 segundos que siguen la selecci6n + No poner el punto muerto sin marcar un tiempo de perada, CCualiquier accién en el manipulador provoca autométicamente la ‘aceleracién del régimen motor, savo la bajade. RECUERDE:En caso de sobrecarga, el descenso de la plataforma es imposible. El descenso de la plataforma esté controledo principaimente por el ‘manipulador hasta una posicién cortesponiente a una separaciin minima {del0s braz0s de 50 cm, evitando de tal forma e riesgo de “eplastamionto Para continuar el descenso + Aflojar el manipulador, durante 4 segundos, y terminar la maniobra. + Durante este periodo, el zumbador funciona por motos de segur- dad, + En descenso, no hay aceleracion motor. Calce (opcién): ver Capitulo 4.7, pina 40, 3 Conductny manterimiento Compact 8,1, 12 OX Pinguely-Haulotte % 4.5- BAJADA DE EMERGENCIA - REPARACION DE AVERIAS DESDE LAPLATAFORMA Descenso de rescate Para resolver una averia gire en posicion bastidor la lave de seleccién (Pos. 1, Foto 20, pagina 39) situada en el lado del bastdory use el mando de socoro de la caja de control del bastidor (Pos. 2) Foto 20 Descenso de reparacién de averias Para resolver una averia eléctica de la maquina, utlice el mando manual Situado tras el estribo de acceso, en la pare trasera de la maquina, para baja la plataforma (Pos. 1, Foto 21, pagina 28) Foto 21 RECUERDE:Cuando se realicen maniobras de salvamento y de reparacion de averias desde el suelo con la extension sacada, e8 indispensable asegurarse de la ausencia de cualquier obstéculo bajo la plataforma (muro, traviesa, linea léctrica, ete.) Dy saenctnt tt prot bfrsobrecapes iterao a bjoceomergonc 3 Pinguely-Haulotte % CConduccién y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX ‘46- DESFRENADO Eldestrenado se efectia manualmente (Foto 22, pagina, 40). ‘Modo operativo: * Cerrar lallave Nt (Ref. 2) + Acciona la bomba de mano hasta el destrenado completo (Ret. 1). + Abriria lave N2 (Ref. 3) + Remolear a baja velocidad. + Una vez en su sto = Cerra la lave N2 (Ret. 3) Abra lave NI (Ref 2), 47- CALCE Un conjunto de cuatro gatos, fjados al chasis y controlados desde el jupitre de Ia plataforma, permite la ivelacion de le maquina. El usuario tispone de un nivel de burbuja en la plataforma para comprobar la hortzontalidad dela misma. Los selectores (Ref. 1A, Foto 19, pagina 37) contolan la salida de los elevadores de calee Los selectores (Ref. 18, Foto 19, pagina 37) contolan la entrada de os clevadores de calce. Por melo de estos selectores, se pueden controlar 1, 2,364 elevadores {la vez durante el mismo movimiento (subida o bajads). Tange Elajuste del calzado debe _—Salida de los estabilizadores: efectuarse siempre con la + Accionar los botones de los establizadores (Ref. 1A, Foto 19, pagina plataforma en posicién baja. Los 30). cuatro gatos deben estar apoyados «A accionarlos cuatro botones al mismo tiempo el descenso de los es- ‘sobre el suelo. tabilzadores seré mas lento. + Durante la extension de un gato, se escuchard una sefal sonora. El testgo correspondiente al estabilizador (re. 13) ~ parpadea rapidamente sie! gato esta extendido pero no esta aun ‘apayado ene! suelo, « permanece encendido si el gato esta extendido y apoyado en e! sual, - parpadea lentamente si el gato esta completamente extencido. + Elascenso de la plataforma solo puede realizarse cuando la maquina teste calzada los 4 tesigos permanentemente encendidos) 2 CCondcctn y mantanimiento- Compact, 10,12 DX Pinguely-Haulotte 7/ Subida de los estabilizadores: + Accionar los botones de los estabizadores (Ref. 1B, Foto 19, pagina 37). + Mantener la seleccion 18 apretads hasta que el plcto corresponcien- te al estabiizador de la referencia 1A (Rel. 13) se apague. La extin- cin de este plato corresponde ala subida completa del elevador. + La accion de los cuatro botones ala vez implica una subida de los es- tabilzadores menos rpida, NOTA: EI descanso dl las astabiizadores se realiza con of motor ‘acelerado, La subida de ls estabilzadores se realiza con ‘moter a alent ‘Atencién! La traslacién s6lo es posible silos La maquina esta equipada con 3 seguridades: ‘cuatro gatos de calzado estin + Las funciones de traslacién estaran desactivadas mientras los cuatro recogides (los 4 testigos gatos no estén completamente recogidos. ‘apagados). + Cualquierajuste de ls posicion de un elevador debera realizarse con la plataforma bajada + La funcién ‘elevacion” de la plataforma séio es posible silos cuatro gatos estan apoyacos en el suelo © 81 estan completamente recog os (todos los testigos encendidos o todos apagadis). AX sAtenciént Si uno de los gatos de calzado se encuentra totalmente extendido sin eee QOPCION CALCE CENTRALIZADO (Ref, 11) ‘serd posible ol ascenso dela plataforma. Esta opcion permite, cuando la plataforma est en posicién bajada, realizar un calee una puesta a rivel automatica de la barquila pulsanco simplemente el selector "cale centralizado” (Ret. 11). Descenso de los estabilizadores * Mantaner el mando de calce centralizado pulsando el selector (Ref. "Vip hasta que el acelerador motor y el zumbador se paren, lo que cor- responde a un calce corecto, visualizado por el encendide continuo de los cuattopllotes de los establizadores (Ref. 13). Sublda de los estabilizadores + Accionarlos botones de los estabilzadores (Ref. 18, Foto 19, pagina 30. + Mantener la seleccion 1B apretada hasta que el plloto corespondien- te al establizador de la referencia 1A (Ref. 13) se apague. La extin- ‘elon de este plato coresponde ala subida completa del elevedor. + La acoién de los cuatro batones ala vez implica una subida de los es- tabiizadores menos rapa, El operario puede en todo momento parar o reanudar el ciclo de calce ‘centrazado manteniendo apretado 0 soltando el botén de mando (Ret 1) En terreno dificil sera necesario en ocasiones utlizar preferentemente un calzado manual a Pinguely-Haulotte 7% Conduccion y mantenimiento - Compact 8, 10, 12 DX 2

You might also like