You are on page 1of 191
f / ACADE te “ih U.GUIA” Yay). ° "| PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TUGUAT INDICE ANALISIS DIMENSIONAL VECTORES.... CINEMATICA MOVIMIENTO UNI FORME... MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO... GRAFICAS DE MOWIMIENTO. 0000.00. .00-ce coe CAIDA LIBRE | MOVIMIENTO PARABOLIC... ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 2 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAY te La ley de fa desintegracion radiactiva es Ny) = Noe, dande Ny es ef miimero de micleos radiactives en ef instante ¢=0.Nig) es ef mimero de nuicleos que permanece sin desintegrar en eC ttempa ty A es fa llamada constante de desintegracién. :Qué dimensiones tiene A? 2- Cuando un objeto cae a través del aire, s¢ produce arrastre que depende del producto del drea superfitial cuadrado de sw velocidad, es decir Fuire = GAv*, do fonstante. ‘Determinar fas dimensiones de C. Resp. c= # 3-Empleande andlisis de unidadeg establezdwsi fas siguientes ecuaciones son dimensionatmente correctgs 0 Bega (nt NY ajt= 10 = Cpe Ae Donde : XS ra (mn) ; D,d =diametro (m); py.p = densidad (3) caillgt volgmetrica (%) :A = areatm*):g = gravedad (2) ; Ce iente de descarga (Adimensinal) Resp, a)ineorrecta ; b) correcta 4 ¢Son dimensionalmente correcta fas siguientes ecuaciones? ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 3 a [keke Of = ae |e, Hem Donde: vy, = velocidad © ja = aceleracion (G) st = tiempos)? e R= radio (m) ayy 5) incorrecta s-La ley de Fourier establece que (a tran través de una pared de espesor “x” es calor por conduccion a R= (7-1,), determine fas unic di -s de la constante & donde: (BTU R= flujodecalor (=~) : espesor (pie):T.To = temperatura (F) ‘Resp. unidades de k de k = MLT~8 temperatura 6- La at Uquier altura “A” se calcula por (a ecuacton: unidades y dimensiones de &. Donde: 7+ La resistencia que opone un liquide af movimiento de un cuerpo con velocidad "v", esta dado por la ley de Stokes. F = Gra" 1? +, caleule fos valores de x, y y 2 de modo que la ecuacién sea dimensionatmente correcta. Donde: F = fuerza (N) in = viscosidad (= ING.ROMERO SALAS BORIS. PROBLEMAS DE FISICA MECANICA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ ‘ACADEMIA TU Gi Resp. x pyed 8 Para estudiar ef comportamiento de un gas real, aire por ejemplo se dispone de ecuactones de diversas formas, una de eflas es fa de Van der Waals definido como: (p +2) (v — nb) = nkT, obténgase fas unidades de fa constante universal de fos gases R, donde: P= preston ®) V = wolumen (m3): 9 = N%de moles Se a cosntante (#2) :b = constante (22) fad o-EC caudat de masa 0 gasto masico at ecuacion de continuidad es: 6 = ys Z luego escriba fa ecuacion fingg, donde: tuberia, segrin (a rad pa [a ecuacion para x, d (=) s p= densidad (44) jacion es G = nrtvp = Avp; A= area 6 = gasto masico (2) sr = radi Resp.x=2 2 se usa ampliamente en fi mecdnica de = SE, cuales som fas umidades de Re. ‘Resp. Es adimensionat In La eRergia en un conductor metdlico de resistencia R por ef cual ctrcuta una corriente i durante un tiempo t, esta dada por fa ley de Joule, seguin: Bait eRe , reswelva (i ecuacion par x, y, z donda: E = energia (Joule = J) i = corriente (Ampere = A):R = resistecia (ohmio = N) :t = tiempos) |G. ROMERO SALAS BORIS Pagina S PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA GRUPO A, Resp. x 1 pyeal 12. 'Un chorro de agua de seccion transversal A incide perpendicularmente a fa velocidad *v" sobre una placa plana fifa. La masa por unidad de volumen deCagua es p. Por andlists dimensional, determine una expresion para la fuerza ejercida por ef charre contra la pared. ‘Resp. F = CpAv® , Cys w rante 13-La velacidad "v" que adquiere una embarcacion marin nacidn de fa potencta “P" del motor de ba fuerza de resist qitejtrce ef agua y esta dado por: v= PFS, hallar “P"y S*. BBp retreat 14 En fa siguiente ecuacidn que magniflad Pligde Mepresentar °Y", se sabe que P es presion, Aes drea y mes masa. ¥ Resp. ¥ = aceleracion ey uimente correcta "tL" representa yi" teyen 15+ En fat siguiente ecuactén fongitud, Cua es ta di Resp eels yak 16-ECarea d ide en metros cuadrados (m*) eCuates fa ecuacion dis (x ¢ y, en fa siguiente ecuacion dimensionatnente Snta que “A” representa drea. A Respx=l jy you! 17 St RGmagnitud "AB" representa una fuerza (MLT~) y fa magnitud A°8 representa potencia (MU7T-). Determinar que magnitud representa A. Resp. velocidad ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 6 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TUGUIA TOMO 1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" SUA GRUPO A 18,- En fa ecuacion dimensionaimente correcta: E = 5(m + n)*h’t*; “E" representa energia, “m” a la masa, “A” altura y “t” af tiempo. Determine fa ecuacién dimensional de “n” y (os valores de x, ys 2. Resp. n= M; x=liy=2iz 19 Encuentre (a formula dimensional de A para que la ecuactdg sea dimensionatmente fomogénea, g = 28D, donde: g = aceleracionde la gravedad :b = distancia :T = periodo B 20. £a defiexién “y"en efcentro del claro de ya vi femente apoyada de fongitud “L” sujeta a una cargiegonceytrada P” situada a una distancia "6" de uno de sus extremos, fa ecuacién dimensionalmente correcta: y = 2% (31? = en cual: | = 3 momento de inercia del area (I), fia dimentiones del modulo de elasticidad =. ‘Resp. £ = ML Emv?, donde: tongitud (nf = modulo etestco (2) 21Determine la cim@asig en fa ecuacién a = esfuerzo norm (m*); m= de votacion (") Resp. 0 = 227 cin determinar (as dimensiones de Ey v: 2 E 204) Dende 6 = Moduta de corte (24) 8 = Moduloelastico v = Module de Poisson Resp. v= 138 = Mit? ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 7 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ToMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPOA, 23a ecuacion es para un orificio de afore y es dimensionatmente fomogénea. «A 1-9) ‘Déndé: Q = gasto :g = aceleracion de la gravedad :w = peso € = coe fictente de descarga: P,, Py = Presion en el tubo y orificio respectivamente A, = Area del tubo y orifi Cuales son fas dimensiones de c? 24-Determine en (a ecuacton Resp.a= Mi? ;b=t;¢= 20" dimensionatmente correcta, donde $= area, a= , halle (a ecuacion dimensional de “Y~ Resp_y=ET ‘Donde: w = trabajo :v = volumen y F = fuerza ‘Resp. A= metre ING. ROMERO SALAS BORIS. Pagina 8 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A a7 Halle (a dimension de R en fa siguiente formula fisica: R=(&+O(? — 9)? +2) donde t = tiempo, Resp. R= 7? 28. Suponga que la velocidad de cierto movil, que se desplaza con movimiento bidimensional, puede determinarse por fa formul siriea: b veart+ anc Dende: ¢ = tiempo a,b,c son constantes dimensionales, deter mr Mg fas dimensiones de a, by €. Para que fa formula gea dimensionatmente, spy SLT b=lt; e=T? 29. La siguiente ecuacién es dimepsionalmelitg homogénea, hallar los valores de “xe "y” : we = masa ;P = cantidad de movimineto ;v = velocidad ‘Resp.x=1; y=2 30.) 1aypld formula dimensional ce “a” para que fa ecuacton sea dimer ente homogéned, (aPy + GFP = = presion F = fuerza y w= 3.14159 ‘Resp, a= LMT? ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina ® PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO 31- Dadas las siguientes expresiones, determinar las dimensiones de “A”. A+B, “ter, cn ge ‘En estas expresiones, v = welocidad y F = fuerza 32. En la formula fisica: x = ky + kat +kst®, donde x es di tes tiempo en segundos. Determinar las unidades de Resp. ky =m 33 En la formula fisica: v = ky + ket +s? tiempo en segundos. Determinar las Resp. 281 = ms te 34-En (a siguiente formula +6). En esta ecuacion F es fuerza (2) y v fa vel fas unidades de fa magnitud “6” ‘Resp. b = kgs" 35-In fa sigu a R= (/z+)(E-Woer) r+ a). representa itud representa ‘R? Resp. R= area mnidades de A, si fa siguiente ecuacion es nite correcta. or ae seb) cos? a Donde: 1. b = son longitudes en metros : = es adimensional : t tiempo en segundos superficie en metros cuadrades: @ angul ‘Resp. A= LT" ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 10 37 Determine (as dimensiones de ay 8 en (a siguiente ecuacién que es dimensionatmente correcta: aati, -(Groaa) Donde xe y son desplazamientos y “a” aceleracién. Donde: x = distancia; «= dimensiones de A. 40- En fa ec _[ee-ce yp “* [oee-F) He jones dé F, si: 8 = altura :C = masa; £ = fuerza(MLT~*) Resp. A= ET at- Pardue fa siguiente expreston fisica sea dimenstonaimente fomegenea, determinar (as dimensiones de $: (e+=)=05 sin( +5) Donde: elocidad ;¢ = tiempo: 8 = angulo ING ROMERO SALAS BORIS. Pagina 11 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA “ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" 42 Sik = QA? + FA , donde: Q = gastode agua determinar fas unidades de %" en ef S.1. Resp. k= ms 43+ eCuaif es fa dimension de 4? De fa expresion de volume: vasa ee = 3A += crs 44- La formula para fiallar fa vigidez de ua el s=(2+0)#) Q = peso (MLT“*);R = radio;d = fuerde(MLT), allar fas ecuaciones dimensionales de, ‘ha ecuacion es dimensionatmente correcta. Resp.a si"; b= LMT 4s. £a siguiente, es Miynensionatmente correcta: wi Pc — mv" pyseceot Agni Hajar Meformuly dimensional de @ = a° VBC?) * donde: . distar m = masa;v = rapidez:g = aceleracion de la graveds = potencia (2 MT~). altura :. Resp. Q= Mit ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 12 ‘PROBLEMAS DE FISICA MECANICA “ACADEMIA TU GUIA VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" GRUPO 46-En (a ecuacién dimensionatmente correcta, hallar las dimensiones de B, donde: P = potencia; w = peso especifico sox Pw Neiny > 47> In la ecuacin homogenea, halle las dimensiones de *3 de fos logaritmos neperianos 2 = ze" « y+ F, dondg: P,, fuerza. 48- En la siguiente expresion: aif ise v = velocidad:t = tiempo; h jnar fas dimensiones de *. Resp 2-1? 49-.Cuales deben sea de ky,k, yk para que (a ecuacion sea dimensionatmer q distancia inicial, v, = velocidad inicial, A tienthg. a 1.w = trabajo, 8 = anguloen ‘Resp. k, = adimensional; k, = M'L*1*; ky = 50.- En Vig siguiente ecuacién dimensionalmente correcta. Determinar la ecuacin dimensional de “x” = |Mex+ [Mex + VMert ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 13 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMOL VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A Dénde: M = masa y v = velocidad Resp. = MT Ste En fa expresion: Resp. A= adi 52-Caleular las dimensiones de Ay el ecuacion sea dimensionalmente correcta: que fa siguiente ‘asec ecal| vn Dende: B= Fuerza;m = : id ;w = trabajo; V = Volumen ; sina, seca, sin ft = Adingbision Resp: A= MET? ; x= 05 53. La fo para medir (a energia de un (iquida que discurreggs: e-[rte lw y* 29 Dende al 2P = Presion: ¥ = Peso especifica () :¥ = Velocidad : 9 = Gravedad ;w = Peso , hallar la formula dimensional Resp. E= MBT? ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 14 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A S44 Si fa siguiente ecuactén es dimensionalinente correcta, falar fos valores de (os exponentes de.A, B y C, fuego escribir fa ecuacion resultante. 5 eye tan 0 = 52x ‘Donde: V = Velocidad :g = Gravedad ;d = Distancia horizontal :y = distancia weticat Resp. A=W B =-2 55- Hallar (a expreston dimensional de r-™, conoctengfo ycion: pean ( : ‘Dénde: P = Presion ;5 = Velocidad ;x = Fuerza ,r = Dogitis Resp. ida se Yefine como: c 1 56. Si eC trabajo “w" de una fuer: unidades de “x”. Bec Resp. x= iT" s7oEn tt (a fistca: Determinar que magnitud representa *. Dw2x2¥ = A?m™* + Bgh Doni Langttud :D = Densidad ;w = Frecwencia;V = Velumen;:m = masa aceleracton de la gravedad Resp.4= tT ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 15 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TUGUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPOA 58 Ef volumen de un objeto como funcion del tiempo se calcula mediante: Vame+= t Dende: t = Tiempo :V = Volumen, as dimensiones de m yn respectivamente son: Respom= or s0.gCudles serdn (as unidades de A, si fa ecuacion es inte correcta? «aig « Resp. A=L? 60.- Sabiendo que fa ecuacién es dit te consistente. :Qué dimensiones tendra k? No 3 a por ef motor de un helicéptero cuando se ef aire depende del empuje vertical F helices, de la longitud £ de (as mismas y (a densidad p rr (a potencia del motor si el helicéptero debe Resp. k= 123 P=FFL¥p ‘Donde: P = Potencia ; F = Fuerza ;L = Longitud ; p = Densidad Resp. x= 15: =—1i2= 05 ING ROMERO SALAS Pagina 16 [ PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMOL VISITA EL CANAL DE YOUTUBE "ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A 62.La presion P que ejerce un chorro de agua sobre una placa vertical ‘viene dada por fa siguiente formula empirica: P= ngrarat Donde: k = constante numericasd = densidad del agua: = area:Q = caudal (™), determinar ef vator de (as constantes x, y.2. Resp. x ay 2 63.- Si fa expresion es dimenstonatmente Aamogenes BM (Tu 605 On)* = (Fou 605 On © 10 Grn 819 OY = Cran @) Determine las unidades de “I” en. 6) Calcular fos valores de x e y. Donde: rity = 7 = radio: M = Masi Mr*(moMgnto de inercia) Resp.a)x=y= 5; b= gr em? 64.- Determine fas dim nstantes ky, ky para que lit siguiente ecuacton sea dime i jénea. fv2sin(Ze) @Rx?m oe” Paik Donde: edad ;m = masa ;t = tiempo;x = distancia; P = presion = geloclgd ; a Agceleracion angular: « = velocidad angular :R = radio Resp. ky = MULT? 5 ky = LT! 65.- La epreston mostrada mis abajo muestra ef esfuerzo en cofumnas con carga excéntrica: ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 17 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUA TOMO1 VISITA EL. CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA RUPOA DONE! Omar = €sfuuerz0 normal maximo (Presion) :¢ = excentricidad de ta-carga (metro); A= areade la seccion ;P = Fuerza excentrica ;r = radio de giro-de la seccion ¢ E Madule de elasticidad (%); ¢ = Distancta desde et efe respecta al que se deforma (ii) Determinar ef valor de x+y +2. ay ' 66. La amplitud de un oscilador impulsado esta da ry ecuacton: 4 = Frecuencia de movimiento armen St fa ecuacion dimensionali WE a) Determinarias, iz : : 5) Determinar de ‘Resp. mT 67.-Detegmii ax +iy—z, sise sabe que (a siguiente ecuacton FUT? = wep Donde: Re fuerza; M = masa;,t = tiempo; L = tongitud 1 Resp. x thy 68.-St fa ecuacion es dimensionalmente corrects ING.ROMERO SALAS BORI Pagina 18 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPOA 4nty = Sxlog (>) Donde: § = area ;a = aceleracion ;v = velocidad Hallese fa ecuacion dimensional de *y” yeTh 69.- Comprobar la omogeneidad ce fa formula: XY ee (1+ logy_4) 3 R wlan = Dende: F = Fuerza: M = Masa: velocidad lineal = Radio; w = Velligidad 6 En (a expresion dimensionatnent@edyre. ¥ fas dimensiones de a fa relacion de my n. su 4 Br) | listane! 70. Caleta mes de "x", “y" st fa ecuactén dada es correcta dimens: itr ta: 2) “y Donde: Azar = Volumen ;P = Presion jd = Distancia ;m = Masa ;€ = Velocidad Ay yelre Resp. xe ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 19 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO.A 71+ Determinar las dimensiones de £, si € = # sabiendo asimismo que la expresion es dimensionatmente correcta: a etee(Z)=7-un(0+2) Donde: d = densidad ;m = masa ;v = velocidad ;¢ = tiempo Reg = = 72oLa siguiente ecuacion permite calcular ef esfuerzo' es sometides a una fuerza a (o (argo de su eje: Donde: = Esfuerzo cortante (2): P = fuerza alo largo del eje (N):d = de (Pagccion (mi) Determinar: a) El valor de “5 rons original gn de E: 73-Hallar (a ecuaci® de 7“ Resp. £ = ma fa expresion dimensionalmente correcta: F=tty® Donde: F = fuerza; Determinar:a+b+¢ ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 20 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A Resp.atb+c=3 75+ Determine las dimensiones que debe tener Q para que a expresionw sea dimensionalmente correcta, si A y B son dimensiones desconocidas, w = trabajo:m = masa:v = velocidad: = altura ;P = patencia:g = gravedad : a = dimension desconocida. w= O0Sme"+Agh+8P ; Q=A°VE Nv: oF 76. Si la siguiente ecuacton es dimensionaimente Donde: F = fuerza 77> Determinar (a di fa expresion dada es dimensionalmente ci Donde: w= Resp. xyz = PT? 78 propuesta es dimensionalmente correcta: w = mv" +Agh— Br 4 PC Dénde: w = trabajo : = masa: = velocidad: 9 = aceleracion de la gravedad: ‘hm altura: x = distancia :P = potencia , aflar Ga formula dimensional dé Q. ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 21 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 ‘VISITAEL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A ‘Resp. Q= Mir 79 Hallar (as dimensiones de “x”, en fa siguiente ecuacion mostrada: B= Gps: : Donde: | = momento de inercia (myca Pa Pnar = angulos ‘Resp. E 81. Determinar ig SS fe (a variable L: Ss — I y+ — ‘Donde: x = longitud ;y = tiempo Resp. b= iT SS ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 22 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA "ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” 82. Sea (a ecuacion matematica ideal ‘Donefe: m = masa ;p = presion ;J = impulse ‘Hallar fa ecuacion dimensional de “x” 83+ Si la expresion es dimensionalmente correcta hatlar fas dimenstanes de “2” _xtatPipn mere 2 mee] + mar WiEo x Jtk— 2 (2) @ = velocidad angular ; lensidad :x = longitud ; Dibnede: 6ymax = PP a = aceleracion aif jumdy de espiras ;W = trabaje 1d de movimiento ; iN y= Hompe = vaca = constant de fuersa(*) Resp. at b+e=7:2= MT 840 fitdrostatica que un fluido de densidad p ejerce sobre una determinada superficie, depende de [a densidad p, de la altura de fa columna de fuido y de fa aceleracton de (a gravedad de (a form: = pgh. Comprobar que esta ecuaciin es fiomogenea en dimensiones, Es bien sabido que fa presion que la atmosfera ejerce sobre la superficie de (a tierra a nivet det mar es equivalente a (a que gjerce una columna dé mercurio de ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 23 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA "ACADEMIA TU GUIA ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO A 760mm de altura. Sabiendo que fa densidad del mercurio es 136 2. Calcule ef valor de la presion atmosférica en ef sistema internacional. Resp. 1014+ 10°, = 1014 105Pa 85-Determinar la formula que nos permita expresar ef volumen dé agua por unidad de tiempo [Q| que sale por un aguiere que depende’ ‘densidad [p), del didmetro [D], preston [Py & constante EE 56.-Un cuergo de masa m se mueve a Coy cia de de radio R con rapidez constante v mediante rea constante en magnitud denominada rPiygta F.. Mediante analisis dimensional encuentre la dependenci a ye. Resp. Fo 87 fa fuerza sobre un depende de su radioR, ), que se mueve en (a sangre; ence! velocidad (wv) def embolo af expulsar ef fiquido y def tiempo (¢) racion de fa inyeccién. Henry un auxifiar del curso pre facultativo en ef (aboratorio de fa UMSA fe ha conseguide una formula con fos datos que efla (@ fia proporcionada siz or a2s;P = 09 watt Cudl serd la formula descubierta? Resp. ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 24 p=o8 4; = 9000 + pt? PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" GRUPO A. 89.- Se forma un sistema cuyas unidades son: a) Velucio (velocidad de ta (uz -3 + 10°) 5) Gravio (aceleracién igual a fa gravedad) ¢) Trevio (Trabajo necesario para efevar una masa de 1 kg hasta fa altura deim) Hatlar fas equivatencias entre fa unidad de masa del sist. fa unidad de masa del sistema CGS absoluto. Reg 1.09 +10" g ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 25 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA "ACADEMIA TU GUI ToMo1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" GRUPO A. 90. La suma de dos vectores Ay tiene de modulo 25, si dy B son vectores perpendiculares y de igual modulo.:Cudles seran fas modutos de ty B, y cual las angulos que forma el vector suma con dy B? Resp. A o1-Caleule ef médiulo de la suma de dos vectores per) cuyos médilos son 6y 8 unidades respectivamente, r midades 92. Sean Ay B los vectores mostrados en Igfigurtacuyos Modulos son 10 y 15 unidades respectivamente, calcule el mbdulo Wg (a Yysuttante de estos vectores. ~ a ‘Resp. R= 24.6unidades o3-Sean Ay B fos SS. en fa figura cuyos modidfos son 10 y 15 unidades respe feule ef médulo de (a resultante de estos vectores. ‘Resp. R= 6.56 unidades o4-Daddios vectores ity B, de modulos 25,y 20 unidades respectivamente, siendo ef dngulo y eC dingulo entre ellos de 220°, catcule eC motto de fa resultante dé estos vectores. sd INGROMERO SALAS BORIS, Pagina 26 "ACADEMIA TUGUIA GRUPO A Resp. R= 16 unidades 95. Dados tos vectores AyB de médulos 10 y 10 unidades resPReep stendo 120° ef dngulo entre ellos, determinese ef resuitante. RY 1 mente, tor unidades 96» Los cuatro vectores que se muestran eg la nen ef mismo modulo m. Catcular ef modulo del vectorsgumiayy dé este con ef vector B. “ a . NY Sp R= 2msing :a_9= atta = 90° o7-Los médulos, QE pm nso unidades reg huil deberd ser ef modulo del tercer vector €, (para que ef) tor suma se 4.6 yé sea 10 unidades. ra a 4 ‘Resp. C = 6 unidades ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 27 ‘PROBLEMAS DE FISICA MECANICA “ACADEMIA TU GUIA ToMo1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAY GRUPO.A 98.- Las vectores mastradas en la figura tienen ef misma modulo (10 unidades). Caleule ef modulo del vector (6-+ é) + (d+ a) - 22. junidades 99.-Los vectores AB y € que se muestran ¢ ra ‘de médulos 10 unidades, 15 unidades y 20 unidades regi cl umeate. .Cualel modulo del vector 4—B- €? c 5 a ‘sp. 5 unidades dirigido ata tequierda en es 11, st ef modulo def vector Aes y 5°, scutes modulo del vector 8? 100. £a resultante ef dngulo entre, Resp. B = 688 untdades Los veetores Ay B es 20 unidandes, si ef modulo del des y eC angulo entre ef vector suma y ef'vector A es 30°. Resp. B= 124 unidades 402+ Dos vectores de 12 y 18 unidades de (ongitud, forman entre eflos un dnguld de 60°, encuentve fa magnitud de su resultante, diveccion y sentido con respecto al vector mais grande, ‘Resp. 26.18 unidades ; 23.41 ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 28 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ ‘GRUPO A 103 Los madulos de dos vectores asi come de su suma son 5:6 10 respectivamente. ¢Cudl serd ef dngula entre estos dos vectores? Resp. a = 49.46° 104.-En (a figura se muestra los vectores 4,8 y e€ vector suma § = d+ &, si fos madiulos de Ay $ son 8 y 20 unidades respectivamente y a = 902 Catcule ef modilo det vector B y ef angulo entre fos ~~) t = Wa67 Bhidades; 84g = 133° 105 £a suma y la diferencia de dligyectores Pogman un dngulo de 60° con modinlos 12y 6 unidades respechiya: Cudl ef modulo de estos vectores? 2Cudl ef dngulo entre ell ‘Resp. 7.94 y S2unidades ; angule 49.1" 106.- Los modiuly suma, $$: son 9 y 12 unidades respectivamgnte, WH 4 By 5; = 2448. Ademads se sabe que Ay B son vectores pers Calcule fos médulos de fos vectores Ay B, ‘Resp. A= 458 unidades ; B = 7.75 unidades 107 fe vector suma 5, que resulta de lx operacion 5; = A+B es9 El médill de otro vector suma 5; es 17, donde 5; = 24 +8. El dngulo entre iy, es 19.19° y ef mddulo de Aes 9. Sabiendo que Ay # no son perpendiculares, catcute el modulo del vector B. Resp. B= 5.92 ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 29 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A 108.- Dos vectores dy B tiene direcctones forizontates, ef sentuto de A es de izquierda a derecha y el de , de derecha a izquierda; con médilos A= 13yB = 5. @Cudl debe ser (a direccion, sentido y modulo de un tercer vector é, tal que A+B +é = 0? ‘Resp. Direccion = horizontal ; Sentido = de derecha a izquierda ; Modulo = 8 109- Dos vectores paralelos Ay € de médulos 8 8 unidades' respectivamente, tienen sentidos apuestos y son perpendit m0 tercer vector B, de modulo 4 unidades. ¢Cudldebergasohgl m un cuarto vector B, tat que k+ +245 = D = 4unidades 110. Dados fos vectores Ay # de modulagfd 4 untttades respectivamente, siendo 45° eC angula entre ellos; catcule to fa vesultante de Ay asi como fa diferencia A—B. Resp. ? des; Moduto A ~ Ht = 6.1 unidades tus Dos veetores Ay B, un dngulo @ = 30°, .@ifal. ur 8 modulo de un tercer vector A+B+é=0. ‘Resp. € = 11.64 unidades nas DadBe ti ‘Ally € de modelos 8:4 y4 unidactes respectitgmentOysiendo a = 30°ef angulo entre Ay, p = 90" ef angulo entre By. ngulo entre dy. eCual deberd ser ef médielo de un vector B, tal +645 =0? ‘Resp. D = 1093 unidades 113. La suma y fa diferencia de dos vectores hacen un dngulo de Vradian, ef modulo de Ge suma es de Wunidades y ef de (a diferencia § unidades. Cates ef modulo de estos dos vectores? INGROMERO SALAS BORIS Pagina 30 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA "ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A ‘Resp. A= 669 unidades ;B = 4.21 unidades 11g.- dos vectores colineales tienen resultante de modulo igual a14 unidades, al girar uno de sus vectores 90°, su nueva resultante tiene como modulo 10 unidades. Calcufar ef modulo de fos dos vectores. ‘Resp. V; = Gunidades ; Vz = Qunidades us. El modulo det vector A de fa figura, es de 10 unidades My a ser ef modulo def vector B de talmanera que ef modula dei 1a 5 sea el doble del vector A? 6) @Cudt deberd ser ef mo, vecter P de tal manera que ef modulo de vector diferencia B= A del vector B? BY SS A <0! P 17.32 unidades ; 6) D = 5.77 unidades 116. EC vector resysta utha dé das vectores tiene una magnitud de 15 unidiandes y fe fo de 15° con uno de (os vectores, que tiene Malle fa magnitud del otro vector y ef anguto es. una magnitad de que fe Resp. Vv, = 8.44 untdades ; @ = 27.4° uae Tresultante de dos fuerzas F = 25kg, y F = 42kg,, que forman entre Men diigulo de 105°. :Qué dngulo forma fa resultante con fas componedites? ‘Resp. R= 42.96 ko, ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 31 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ToMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO A 8.- Sobre un cuerpo actuan dos fuerzas P = 286kg, y F = 338g, fas cuales se equifibran con una fuerza R= 320kg/. Halle ef dingulo que forma esta con fas otras dos. Resp. 43.8 5 8 149.3" 119. Calcule ef modulo y ef dngulo con el eje x del vector A+B RG si Ay é tienen de moditlo 6,7 y5 unidades respectivamente con a= 99" y R248. x ‘Resp, Madule i. = 37.06° 120-Los vectoves Ly B de fa figura fe modulo'3y 5 unidades respectivamente. ;Cudl debe @, para que ef modulo def vector diferencia entre ee def vector suma? ¥ Aus se ‘Resp. a = 2358" 12h ie ef modulo 0 magnitud de fa resultante de los vectores, fos modulotde fos vectores son A = 8 = 20 unidades. ‘Resp. R = 20untdades ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 32 ‘PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL. CANAL DE YOUTUBE "ACADEMIA TU GUIA GRUPOA 122.-Determine el'vator del dngulo9 y ef module det vector €, dé modo que A+B +E = 0, los médulos de fos vectores Ay E son 10y 5 respectivamente con = 45° y f= 20%, 4N,6N,7N ON ine ef modulo de fa respectivamente, que se muestra en (i resultante y ef angulo con et ee x, ‘Resp. Madulo = 5.55 N ;angulo = 23.52° resultante det sistema de vectores, donde (os Resp. R= 36.06 unidadtes ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 33 ‘PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ACADEMIA TUGUIA ToMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA 125. La resultante de fas dos fuerzas es 1200 iby, una de 600 lby y la otra de T fibras, encuentre e( valor de fa fuerza T y su orientacton @. q = 238° 126-Dado el par de fuerzas Fy.Fy con su resultante Ny, halle el valor requerido de F, y 8 que satisfaga las Omdic ‘ariifico. Cm W 427.- Determi ef modulo del vector € dé modo que A+i+é=08 fos vectores dy B son 10y5 unidades respect 45° yf = 20° / 5 Resp. Fy = 686N ; 0=543° ‘Resp. C = 12.28 unidades .8 = 218° INGROMERO SALAS BORIS Pagina 34 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT SLA aa GRUPOA 128.-Dad@ ef conjunto de vectores mostrados en fa figura, encuentre et madulo y direccién det vector resultante de diche sistema. sx A = 30N N; @=2,379 129. Los veetores Ay B de la figura ti fulosignados con 2y3 respectivamente. ¢Cudl deberd ser ef ing jue ef modulo det vector diferencia entre Ay an bdulo del vector suma? a x ‘Resp. 0 = 14.96" 1300 F modulo de fa suma vectorial de fos vectores mostrados en la figura, shesta resultante se encuentra sobre tx linea de accion def vector de moditlo 90 unidades. ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 35 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA "ACADEMIA TUGUIA TOMO 1 ‘VISITAEL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A a. oes 131+ La figura muestra a fos vectores Ay € cuyos nibetiulos Yon 35 unictaces respectivamente. Caleular eC modulo deCvectgr B dé modo que ef vector suma sea cero. SS ws 132. Se jala qu trdngo HU qlle la fuerza resuttante de fos dos tractores tiene Resp. B = 4unidades ; 6 = 18.43° Fe = 30K de 25%y 50° con fos cables. Hallar fa magnitud de (a fuerte ejerchifl pO? cada tractor en los cables. - hs 7 y =. ‘Resp, Fy = 2BBKN ; Fy = 13A2kN ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 36 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A. 133.-Determinar fa magnitud y direccion de la resultante de fa suma de tres vectores que actuan en ef antifo-A tomar (os valores dea, = NS #1 = 87.98 500u y= 20°, 14 En e€ cuatro de (a figura ha ineas segmentadas son paralelas ndiculares a fos vectores ws Resp. n= it A 135g en atrapado en un (aberinto para encontrar it satidia mn giro de 90° a (a derecha y camina § m, efectua otro giro cha y camina 7 m {CudCes ef desplazamiento desde su ‘Resp. 5.83 m a 59° de su posicion inicial 136 Un avion que parte desde un acropuerto A, vuela 304m al Este, despues 350km 30" al Oeste del Norte, titego 150m al Norte, para llegar finatmente al aeropuerto 8, No fiay viento ese dia, Otro avion Vuela ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 37 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA “ACADEMIA TU GUUA TOMO 1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT directamente de A a Ben linea recta. a) 7En que direccion ef piloto debe viajar en ef vuelo directo? 6) Qué distancia recorrerd el piloto en ese veto? ‘Resp. a) 7225° NE : b) 475.7 km 137.- Un avion debe viajar af este. Si sopla ef viento en direcciame 30° S con una velocidad de 40 = y la velocidad det avion es 150 =, direccién que debe tomar el avion para que su resultanté direccién Este. Haile también fa magnitud de fa re: 138.- En una region de fuerte viento, un respecto af aire de 500 = y direccion Nebide a fa corriente del aire fa velocidad del avion respecto tierra es metin direceion 0 65° N. a) (Cua la velocidad det vien Re rreccion? WY a) x, = 1335 © ; by @= 1071" 139-Un automévil pdfa vi ciudad a otra recorre 20km por una ruta facia et: un cruce gira 90° a fa derecha y recorre 404m, calcular’ entre las dos ciudades. Resp. 50 km ~ “Unthgapor directamente fiacia ef Sur a 25 en una zona do del Sudoeste a 18 =. :Cudl es ef dngulo que forma ef fume de la chimenea con la direccion Norte? ‘Resp. 186° 141- Un fiombre sigue la ruta siguiente: Desde su casa cuatro manzanas facia ef este, tres manzanas norte, tres manzanas este, seis manzanas sur, tres manzanas oeste, tres manzanas sur, dos manzanas este, dos manzanas PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUI TOMO1 \VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUAT GRUPOA sur, ocho manzanas geste, sets manzanas norte y dos manzanas este. 2. qué distancia y en qué direccién estard de su casa? Resp. A dos manzanas hacia el sur de su casa 142+ a) Hallar ef resultado de a suma de un vector de 2om de longitu hacia ef este con otro de 3.0m de longitud hacia eC noroeste. 6) Halle ef resultado de la suma de un vector de 8em de este con otro de 2.0m dé longitud facia eC noroeste. <) Comparar fos resultados de los apartados a) y ‘eB un teorema acerca de fa suma de dos vectores que son mult . Se puede demostrar este teorema suma de das vectores Wye 5 is de otros das. {Se pueden demostrar este teorema Resp. a) Modulo de fa suma: 2.12 em ; dire b)Modulo de fa suma: ‘cion'y sentido: Oeste 867° Sur. ©) El teorema indica, SS fuego es valido nd = n(a +5) = nd + nb el | ida: Oeste B6.7° Sur. 143 Un arquedlogo Una cueva. Sigue un pasadizo de 180 metros al este, fi ie una direccion 45° al oeste del sur y después 280 me norte. Tras un cuarto desplazamiento no medido, cial, Determinar (a magmitud'y Gt direecion del cuart jo. ‘Resp. magnitud = 14355 m a 40.92° del este al sur 144 ce sistema de (a figura determine ef vector resultante: B A £ D ING ROMERO SALAS BORIS PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPOA 145.- Dados las vectores a, 6, ¢, d'y e mostrados en la figura determine ef modulo del vector suma S$ =a+b+c+d+e. « rs im 146. Hallar e€ modulo del vector suma det conjunte de mostrados en a figura, ef modulo de C= 3m yF = 4.0m. 147-La figura Soe: de radio 4m. Determinar el valor del ai ‘modulo def vector resultante sea igual a Se el ~ Resp. 8, = 254° ; 8, = 11547° 148 Hallar ef dngulo “a” para que fa resultante de (os vectores mostrados tenga modulo L, donde M y N son fos puntos medios de los fados det tridngulo. ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 40 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" GRUPO A, js L 0° 149-La figura muestra a [os vectores a y ¢ cuyos mod WA 3.unidades ySunidades respectivamente, calcwlar el byel dingulo theta de modo que et vector suma sea ceros ‘Resp. 6 = 225° 151 {Elen hexagono de lado? unidades (a resultante de los vectores es? —————— ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 41 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUAT GRUPO A 5 y 3 unidades respectivamente. Resp. ReB les 152-Hallar ef modulo de fa resultante si fos vectores P. ey ae 453- La figura muestra vertices A.B,Cy D, determinar et modulo def vector ‘Resp. R = 20V8S m ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 42 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ACADEMIA TU GUIA VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO A. 154- Hallar ef modulo de( vector resultante de los vectores mostrados en la Sigura si se sabe que fos médulos de los vectores Ay C son 4y 5 unidades respectivamente. Resp. R= 2aN3 ‘vector resultante del conjunto de vectores mostraGien jiendo que a = Suy ¢ = Bu. Resp. R= 10u Pagina 43 PROBLEMA DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ToMo1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA Tu GUIAT GRUPO A. 150.- Hallar ef modulo del vector suma del conjunto de vectores mostrados en fa figura si ef modulo de ¢ =2uy F = 3u. V3+03, dar su respuesta en funcion i no indicades miden 15° cada uno. ‘Resp. R= 30u ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 44 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA Toma \VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA Tu GUIAT GRUPOA 162.- Determinar (a resultante del sistema de vectores mostrado, si ef lado del hexagono regular mide Su. SX 4163.» Determinar ef médulo de vector V = A+B +é tir det _poligona vectorial mestrado donde fos modi tes dy som ‘iguales a 30 45 unidades. A a - po NY D F 2 ~ Resp. V = 750 164.- Hallar ef Vy ftante del conjunto de vectores mostrados, siendo PM = = ~ Resp. R= 7 wnidades ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 45 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ACADEMIA TU GUIA VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA™ GRUPO A. 165.- Los vectores A.B y € que se muestra en fa figura tienen magnitudes de 3.4y 10 umidades respectivamente, fializ (os escatares “p” y “q” expresar ef vector: C =p+AtqeB 4 Resp. p= ~6.67 unidlieg:a = 168. Dado el hexdgono MPQRST de fa figura, ra inte en funcion de z. ipuntos medias de (os lados indicados en ef NY Resp. i= 3t XS incion de los vectores Ay B, stOPQR es un Resp. x0 2(A+B) 169-En ef tridngulo de fa figura siguiente determinar (a suma vectorial C+D en funcion de los vectores Ay B. ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 46 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 VISITA EL.CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA GRUPO A ‘ReypXes 170. Cuatro vectores a, 6, ¢ y d actiian en “0” como se Mayes igura. Caleular fa resudtante en modulo y direceion con ofpecttng (a Wireceion de Resp. R= Be Resp. 49+ = (14V9)a +4 ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 47 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA" GRUPO A, 172- En ef triangulo mostrade, fallar 2 en functén de a,b y a. ‘Resp. # = beosta a 1730 En ef paralelogramo ABCD mostradoM y WN son puntos m fe sus respectivos (adas. Hallar ef vector (x+y) en functon de t fa D Resp.x+y =i +b) 174-Encontrar una expresion papel vector Bn funcién de los vectores dy B. La figura es un paraletogeam dau ae ‘Resp. i= 8 17s.-Determi a de fas vectores dy b, si G es el baricentro del triang Resp. 2=1(24-5) 176.- Para el grupo de vectores mostrados, determinar e(-vector 2 en funcion de ayb, sabiendo ademas que G es eC baricentro def trianguto POR y ‘RN = 4NQ. ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina 48 Resp. 3= a@a_ 22) 177 £a figura muestra una circunferencia inscrita en ef vector z en funcion de (os vectores AyB. Resp. 2 == 3 (4-2) NS ays. 178 SiG" es ef ban y Mes ef punto medio, escribir ef Resp. #= — 179-Los puntos ABCD determine un cuadrado, escribir el vector i en funcién de fos vectores tty 8. ING. ROMERO SALAS BORIS Pagina 49 ‘ACADEMIA TU'GUIA PROBLEMAS DE FISICA MECANICA TOMO1 VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GLIA" GRUPO A Resp. 2 = EG +2) 180.- Los puntos ABCD determinan un cuadrade, escribir _functén de fos vectores iy. 3 n 5 a‘ - 5 Resp. t= 2a +0) 181, Los puntos ABCD determi fo donde My N son puntos miedios de BC y AB respectival sOibir ef veetor % en funcién de i yd. Mu c Resp. 2 = 182- Hallar ef vector # en funcion de fos vectores ity 8, sabiendo que M es el punto medio de su lado respectivo lado. ING.ROMERO SALAS BORIS ‘ACADEMIA TU GUIA 183.- En el cuadro de lado L de (a figura expresar el vectoR@ fos vectores iy #. S Resp. i = SED 184 En el esquema mostrado, rade de (ado Ly una semicircunferencia. con su encontrar el-vector suma “e+ y" en términos de log vecl Resp. 2+ f= CBRL s ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 51 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA ToMo1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A, 183- £a figura muestra un cuadrado de Som de lado, ft finea cE es tangente a la semicircunjerencia en ef punto T. Determinar ef vector "%" en funcion de fos vectores iiy ¥, Resp. )mYyfeterminar un vector # que 186.- Se tiene un rectingulo de drt sea ortogonat a fa finea diag. nto medio (coma se muestra en [a figura) en funcion de (os ve ~ é \ SS Resp. f= 187 ra, expresar el vector "?" comprendide entre lar circunfégencia de semicircunferencia en términos de fos vectores ity 3, ef cuadrado tiene lado “L. ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina S2 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO 1 \VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIA” GRUPO A, 28) 188.- Expresar ef vector A-B en funcion de log vect , ta figura es un paralelogramo donde M es ef centro de logy Nes el punto medio de su respective lado. Resp. A~ 5 = SE 189.- En el sistent fallar ef vector % en funcian de ity 6, sabiendo olan fu" es igual al médulo de “v" es igual a k. ~ Resp. = ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina $3 PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA Tomo 1 \VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO.A 190. En ef cuadrildtero, Determinar z en funcién de A yC; m y n son fos puntos medios de las diagonates. 191.-Determinar Z +9 en términos de dy B sabies cuadrado. » is Resp. z+ 9 =(2- ea). (6-4) ee lores, es funcion de Ay B de Aes igual al de 8. ING ROMERO SALAS BORIS Pagina 54. [PROBLEMAS DE FISICA MECANICA ‘ACADEMIA TU GUIA TOMO1 ‘VISITA EL CANAL DE YOUTUBE “ACADEMIA TU GUIAT GRUPO A. 193.-Dos cuerdas A y B hallan una caja como se indica en fa figura, fa cuerda A ejerce una fuerza de (18.13i + 8.45/)Newtons. Determine ef valor del dingulo a, de tal forma que la resultante de la suma de las tensiones de fas Cuerdas se encuentre en fa direccton del eje positive de fas “x” y tenga un vy Resp. a = 21.1° 194.-Dado los vectores: = 3i + 2j y' + 6j, eMecontrar ef vector é, ef cual es perpendicular al vector a. 195 que se muestra es una pirdmide dé lado “a” y base cuadrada de lado Ygmbien “a”. Hallar ef modulo de (a resuttante dé fos cuatro vectores que se muestran. ING.ROMERO SALAS BORIS Pagina SS.

You might also like