You are on page 1of 39
RESUMEN EJECUTIVO Ti 7S. ifs PRESS 537 Dressn Frarcara Blogs SN aia algo aa in Fe ce asian | a TES TE EESS tarmac ne co Seniapa ae Chae icone niches Pesos RIGS seers xo Sarceriono Fico Legal| Sina con evo COROPRIN"F20009520, aspera sooicnen ceteninadn ene tose ee Cao elects ch_54_30@hotmal.com Dates ecasionados por a fanemene det Ni Costero. ‘DARO LEVE. El establecnieno de salud cuenta con 02 logue Bloque (6 as daria) Los amsonios de Enlamerla, obser, reposo, sala de lacén sala de pares presentan figuras lee que fueron orgiiadee por asanaonte Ine de FEN 2017 ‘+ La Oistema y a tanque clevado ee encuentran inoperativos, debido al ‘elope dela ed de apua durante el FEN 2017 y fata €a maniacs. + Colmataisn dela canaleta de suelos eresionades del taid duranto el FEN 2017. + Autensa de coreo perimitica no garantia 12 seguidat det ‘stalaciiento ds satud Bloque 03 (20 anos) + Matalal de adobe, se encuenta on pésimas condones de ‘onservacin es cuales se aprevaron con presencia do las Iai dl FEN 20V7. Tipo de ntewencn Intervencisn de Reconsteuclén mediante Inversiones (RI) Deserpion dea itervencisn ‘Respaatocsin ial on nuave arena ‘Se rocomenda aubla: el establacnianto de sat ante factor de Rieego Alla por el copeo de mutes y cobenura ce fa Ijesia do San Jaranino ce otepata, ecemendaciones ‘So debe coorinar cot ies Taslanclas respecivas para coneegut Tos aulozacones necestias para cuekulst tipo de intrvencén al Puesto 2 Salud en referonca a palrmonio culural eon elque se.escalndante Se recomienda buscar nuevo letena por larevbcackn del establaciionta ie cad para la conetuccin dl eetbiesnionta de slid. Tigo de eatoy cea | consanad por OPML Dano LEVE ~§/ 155,000 sees Iotervenciéa integral 7. Vainersbiid posieén: Se encuenta en una zona de rasgo alto de destzaiento dota 5 nacogaro contar con terend nuevo para la reubicaién del raglied: Sagin la spacli, la nraestuctra na pod Sopot ante un eventual demumbe de ilesis, oro que Here una Fragiidad Alta, Reslioncla: La expessin y agit ata hacen que ol centro de salud no pueda reponoree ante un desaste por lo que dejara si respussta a sect sald on cata de un derumbe dla asa, Motat En fa etapa de elaberacion del expedtente tence, 22 roaizara el ee | “Ao del Distogo y la Reconeiliacién Nacional” Informe de clagnéstoe y reports de dafse eoneepondente sLenuiamian| @PRONIS ‘vst rad Oaste W210 Cen Teles ($21) 614 183 Foe Avs ‘pres gob Utd “Ato dal Dialogoy a ReconetRacién Nacional” 2. Estindores y Porimotros de Calidad, be ta evabacin arquteconica roatzada, co doienning que ol estado fico [de a inacstarture se eccuanva reguares candiiones excopciin dal biogue 02 que es ce maleral de adobe; asimismo ee conetta un resttsdo | deictaio de lot ambient extents y le nonrados. Ademds las olciones Huneonales no ton de! todo adecuadat, Pegs icin Y medidas 4 Paligro TF Deane El Puvelo de salud ce Motopata so ancuertra en ALTO RIESGO cebido sl poablecolapso de Ios ufos yccbertura dela gles conskarada pation Colural de la nasen deesrego mesante Reeoluclin Directoral Nacional ‘fe4gnNe aol 26/102008 Moditas” Se requore un qvevo emplezamionto de la infisasruchrs gue stmie ofiesge de cola dol leste eno estabecierio de sal, ‘sve Pade Onto" 2108 fa elo cot Tl ia: (51) 6118281 Fax Arve 210, vw pronisgbe : ae Sf te Fora ee ae = rm =a = = = ae - Be aa A 1 iS a #59 PROGRAWA NACIONAL DE OWVERSIONES EN SALUD ‘Como EE SERS DL EOENENTETECRED PS MOLEPATA | [PUzoPaRA sureRASN ne ae oO Obs. ‘CESAR ARTUTO CARON EANCHEZ ie INGENTERO 2! ees (488 ‘Ato et itogo ya Raconciaoéa Neconat” INFORME DE INSPECCION TECNICA ESTRUCTURAL, CENTRO DE SALUD MOLLEPATA QO {Bis oO caTEGoRia: 2 : DENOMINAGION: CENTRO DE SALUD Or DIRECCION: ‘CALLE FRANGISCO BOLOGNESI SIN ‘- DITRITO: MOLLEPATA He PROVINCIA: ‘SANTIAGO DE CHUCO EVALUADOR: ING. FRANKLIN CIRILO CUBA HUAMANI FEBRERO DEL. 2016 WERONIS coe te i FRANKLIN RLS ‘CUOANUAMAN INGEMERO CIV, ‘og. IPN" 168708 {4st “ato 6a Diop ya Reccneaciin Nocona 1. ALCANCE presente informe de inspeccion teria estructural se reaica como resuado de fa vista at Gentro de Salud Motepata. Lainspeccén fene lat vista sismico, geldgio e hidroléleo, que pongan en resgo su funcionamseno, {analiza informacion estene y las evidences iomadas dela vsti Weerica Asimisiro se seniea el ipo de cmeniacén, sistema esiuciural dea ed Neacn, regulrided ‘estructural y los dares que se puedan presenta. Finaimente se preseria una concluslin desde el punto de vise de a evaluacn de daios vias ‘ecomendaciones minimas para levartar las observaciones presentades. 2, DOCUMENTOS DE REFERENCIA a evatuactn se reaiza ullzando las Norma det Reglamerto Nacional de Efteaciones: +) NTE E020 Disefo Ssmamestente + NTE E080 Suntos y Gimentacionas NTE €.080 Conseto Armaso - + NTEEO70 Atala Se utliza documentos de referencs suminksirada po los enosrgados del Centro de Salud, 3. UBICACION Y ACCESOS Dito: Mafepaia Provincia: Santiago de Chuco Regién: La Libertad ‘Altiud: 2677 mun, ‘Acceso vehicula y poatona: Cuenta con acoso vahiear pavimentade parla Calle Franclece Bolognes! ‘No 98 presenta dfcutades ri obstdcuies pare ol acceso al Centro de Saied Mollopata, PROMS ie eee ete roan og. CPN 168708 ae “Ao at Ditego ya Reconitacion Naciona” 4, AMENAZAS. 441 ASPEcTo siswico En baee ala Norma Técnica de Edifeacion E,020 Disafo Stsmorresistene se tiene la ‘Siguents informacion para o Centra de Salué Nolepata, ‘Factor de zona sismnica 2) 0:35 (Zona 3} Coofciente de uso (1.5 Factor do suct (5): 1.15 Periedo Tp: 0.65 2 Pereeo TL: 2,08 42 ASPECTOS TOPOGRAFICOS ¥ GEOLOGICOS i i terreno dentro ls fas do propiedad del Centra de Salud, tone una penlonteteve, ‘eval ue resultado del abajo de carte do tecreno oigial. El frreno cofndanta por la ale Fransisco Bolognesl yal erane dela zona postororenindante con's iglesia, ene tuna pendionte prontclada y no so ha consiniée mures de cortaneén para o sostni+ ‘mien de lo taludes do corte del tenene eatindante conf Iglesia. ‘Segin I informacion geolanica del INGEMMET (Mapa Geclogice del Cuadringul ‘Samtlago de Chuxo}, EI Dis'to de Mollepata persnece a la formaciia Chicama (Js ~ 2h), {Las rozas que conforman la Formacin Oricama son de bala dueza y de consstencia bland, debido a canidad da material Imorarclloso, esto favorece la ocurrencia de ‘evenlos geedhamicas caro reptacén de suetos. El tcrena donde se ube el Centro de ‘Save Masiepata no prasonta falas gaotbgleas. GPRonis cana sit eg CP 1 168704 oO GPRONIS “Alo te: Diogo le Recanolacen Neconar SAS: Sev a gr ode Coadhngad (in) ds Palasca oct nen gerbe 43 SUELos Eliipo de suelo so ha detorminado en base a fe observacién del toreno circundone. Et ‘sto superficial eoresponde a rocas sedimentarias, con presencia de areniscas laro ‘arelloses (Lie). ‘Se ha ideificedo a el trreno cheundante que no hay presencia de deslizamiento do ‘suoles, Sie his dentficado erosion de suelo en tludes por procipiaciones. 44 ASPECTOS HIDROLOGICOS "Nose preseniarlesgo de Inundacion por desborde do ios dado que el terreno dal Cento de Sale Eclma coresponde a una zona luvosa y no se ha idenificado presencia de huayeos en J Zone, Segintos dalos deta estacon metsorloglea Mobepata la maxima preciacin ‘es d¢50mm 1450 “Rodel Daago yf Reconctiaion Nadia ox Un BER Ron ND ESIC, Or ORLEDADA i wants tempat emp Figura 05 - Regisvo de preciptaionesmximas- Elacén Mlepata oon: hp svn genom gob pe 5. CRITERIOS PARALA EVALUACION ESTRUCTURAL 54 NIVEL DE OPERACION La Norma Therloa oo Ediicacién E.090 Disefo Siemorresistente, casa al Canto de Salud come ura edifiacién esencial, pot f tanto esta edifcacian dabaré petrmanecer on ‘condiiones Operativas después de ocurido un sisme Severo. La condiin Operativa require que se cum las siguientes condones: ‘Dafo esructral yno estructural desprecable ‘Coupanta segure durante e! evento sismico Lineas de vida operatives {Ustos pare user con algo de limpeca * _Pérdidas menores a1 5% en reposicion, Para que la eaifcacion permanezca en el Nivel Operatvo, no se deben produc datos en ls elementos esuctraes, pro ant eeain debe peraneceeneargo eis 5.2. REGULARIDAD ESTRUCTURAL Dado el alcance de ese informe, solo se reaiza a vriitacén visual delas eicaciones, 1y6e informacion clsparble or parte de as entidadesInvolucradas, ales come GERESA La Libertad, Municipaldad Distal y archivos del Carta de Salud. Se denies el sistema ecructuat de la eaioactn conforme aa caslicacién oe la NTE 000. yiaidonfcacin de bogies méd.cs Esto os neesad para reais madiin ‘mediante el uso do ctas meticas y el contraste con fs planos de consiruccion| es. Luego de haber derzado el sistoma estructural dela edifcacion ve proveds a2 evaluacin dela reguaridad estnicral de ios oques a méduos, se considera ena ev tuacion todos los casos descsos en fa Tabla N'8 do a N-T-E.E.620. Se estinala anligiedad de a constuccién de ls bioques omeculos, mediante larevsién de documeniosoinfrmacién ceclarada por fos encaryados del Cenvo de Salud. La ari- ‘glodad de las edticaciones es muy relevante para revelar ls cles de diseio adopla- fos para la construccién de’ ecifeacién ovatada, 83 FISURAS La evaluacion de dafios se realize mediante una inspeccién Visual do fos elementos es- truturales como columnas, vigas, muros de abareria, losa algerada y sobrecimienios, Identficandofisuras yo gieas. Para el present informe sa ulllzala siguiente lasificacén de fsuras, de aeuerco al ACI ee ones Prous cna tu cb c ‘CUBA HUAMANT a INGENIERO CL Reg CIP HS607O% N55 “Abo del Ong ya Reconefaeén Naconar “Yetta 01 ~ Ciasfeacionfeuras TiPODE FISURA MEDIDA Fa, Tenes da 1m Baca Ente ty 20m Ache as de an Se describe al pan de suas scbra la supericie como, locatzada, media o amp 6. EVALUACION ESTRUCTURAL 61 CIMENTACION Enel Cento de Salus Motepataexston 02 edcaiones, lp que en adelante amore ‘toque (0% pisos) y Bloque 2(0" pao). No se euerta con hformacen acerca de las ‘nenlactones el Boque 1, dace que comesponde 9 una edfeacn de OT Piso y de abs QO ‘ier contnaaa, se pesten que fa ementaoen wilds responds a contacsones 4 ‘ipetsizes to zaps sades fo continedesY cnlentos coos ora el Soar into de mor doabaner 62 GEOMETRIA DE LAEDIFICACION Dalla visa reaizada a la GERESA La Libertad, se pudo obtener el plano en planta argue ‘seldnico del Cento de Salud Metepata, Se ha realizado el corraste delas dimensiones. ‘esivadas en fos panos y las mecicones con erta mética, resutando ser diferentes. Sin ‘embargo se complements el dbo de fos amblertes inleinos medarte la medicén on caro. ‘Se presenta las cmensionas del bioque que conforma a eificacién, "> FI Blogue 1, tene area de 241.4 BLOQUE | ‘Uen2et * ( Figura. 05 - Plano porimétie e dontifcactin de bioques en C.S. Molepata 6. CATEGORIA Y SISTEMA ESTRUCTURAL {a Tabla N'6 Gola NTE, E030, saa que fs cerros do salud dol primer nivel s2.en- ‘uortran en la categoria AZ, antonces lo corresponce un factor de Uso U=4, 6 En Bloque 1, se verfica qua fas cluranas y vigas no presentan una junta de diatactin ‘con muros 6e abarileria, por lo tanto no se preventasisloras aporicados. Asinismo el {echo es de losa allgerada de espasor 20cm. Se ha verficado en campo, que el sistema ‘ostcliral daa ecfeaion pine'pal es do albatifera confinada, por tanto 68 conchiye Peer Proms Saas cena nog erases See Reg. CPN" 368764 . 64 ‘Aho de isego yb Reconclacion Nacona ‘ue siendo una edifiacion de ealegora A2, cumple con loc recuistos estabocides on la NTE. E090. EIBloque 2, no est presta servicios com> Centro de Sabu Ei cual parmanece cerrado y 2 sisloma ostruciural ee Jo adobe, por lo tanto no cul con ol sletoma seructral ‘queiéo porta Norma £.030. ‘ctualmente et Bloque 2, vsiésiondo ulieado pola Municipatdad Distt! de Mollapata, oro tanto no comtesponde en al presents informe presantarInspeccores al rspoct, {oda vez qus no ge tive acceso. REGULARIDAD ESTRUCTURAL ‘Se proceda a ta revi da la regarded estructural dot bloque que conforma ia efica- 6a ‘Sagan la tabla N'10 dela N-E, £.030, nose permite lregulaidades para las edficaclo- nes oe a categoria A2, al que correspond la edificacén an actus. Debido aque ia ecticacion tiene una geomet rectangular en Pianta y no se ha identi. cadoringuna earacteritea relacionada a cicontinudades ene! dalgma, dabcioncia fn a densidad de muros, cambios e ssiama resistante-en altura, ale, Se conctiye que ‘2 Médio 1 no presenta rregulardad estructural ‘Tabla 02 = Veriicacion eutargad en altura TRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN aLTURA | VERIFICACION BLOQUE 1 Tregubridad de Rigidez ~ Piso ous No presenta ieguladad de Resistencia - Piso ‘No presenta Debi inegubridad de Masa 6 Pasa Nopresenia Treguiadad Geométrica No prserta Vere! ‘Discontnaldad en fos Sislems ree No presenta & 1s Ine Psta Cone 2E0~ Senne cenfkdoe B18) fn Are 6 imenrnage pest “toe Dito ya Recossl6n Nacionat Tatia 03 -.Voiteacin inogulaidad en planta — Bloque 1 TEREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN VERIFICACION BLOQUE 1 PLANTA Tregulaidad Yocsional Nopresenia ‘presenta. Esquines Entrantes ‘Se vesfes 4nv'13m90.31 (31%4920%) Se voriica 14 4rl23m=0,69(6394>20%) En ambos drecciones se presenta esquinas centrantes, Dibesntrulded deh a Wo presenta, [Sitoma no PRES Wo presenta 65 EVALUACION DE DANOS BLOGUE 1 Sehace un anélis de los dafos idertficados, presentando los habazges: HaLLazeo tt ‘Ambiontes: Enferreita, Obsieteia, Repose, Sala 0 lalacén, Salado patos, SHH. Doseripctén: Fisuras do an- cho promod 1.5mm on rau- 102 do abateria Causa: Asontamionto ite. ‘encal do muros de aber tla por presencia de hume- ‘dad onal oslo Nivel da dafo: Love, RECOMENDACION: Rehabliacn de muros de sus de aariera, GS PRONIS cence ae 8 ial z seems BIGENIERO CII, Reg CIP 166765 PRON A ccc a aca FRAN SORA Det Soe "Abo det b1ag0 yl Roeorcacon Neconae WERONIS Deseripeiin: Desprand- ‘isnt do petra, dsiniogra- ‘on do taraje, presencia de ‘le on muro de sibanier'a. Nivel da dane: Modarado, RECOMENDACION: Rohabiltacén de muros de sloaileria, Rehabitacién do Instalacién de uberia de ‘qua potable. @ CRONIS il ener ea [182 “Ato det blaoge ys Reconaacts Naiona” HaLLzso 3: QO ‘Ariontes: Bloque 1 Deseripcin: Petro de des- | ecbra dialud colindante del Cento de Salud Fzaminto do taludes y poet i. te calapsa de Monumento Hite (lasia) eotre ot {conto de Salud ‘onfencién que evie la ero- sin do laude 6 coda, Nivel de dao: Sove RECOMENDACION: Ampiacion Marginal (Cons- ‘ruceén de mura de conten- én) PRO ‘CUSAHUAMAN INGEMIERO CVE. Reg. CIP We 1687e4 ‘Ato del Duoge ya Recorcatia Naoonar 7. EVALUACION DE INSTALACIONES SANITARIAS ‘Seta evaluado las instalactones saritarias,y se ha identicado, que cventan con servicio de ‘gua polatle suministrado por la EPS dal Distko y servicio de alcatarllade wbaro. ‘Asimismo so ha identioado que cuenta con tanque elevado Rotoplst recintemente Ista Jado, peo se encuentra oparatvo, asimismo ro cuenta con stem. ——4 HALLAZGO. ‘Amblentas: logue 1 Deseripeldn: Fata deci : tezra y tanque favado inope- | ratvo: Tangue elavado cons | ido fuera del terreno ins- clo en registros pois, RECOMENDACION: ‘Ampfacién margaal (cons: twuaséa de asterra apoyada sobre el erteno)y reubicae ‘lon de tanque elevado den- tro del terreno insert en re= Giskos poblices. lia 18, EVALUACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS ‘Se ha Henificado que no cuenta con Grupo Eiectrégeno. E1 Centro de Salud sh cuenta con ‘suministo de energa elactica medianle une conexin ala red umana, El establecimienio de ‘Saud cuenta cor lomacorentes, nterupiores y luinaras en buen estado y laces deere enc, 9. EVALUACION DE DRENAJE PLUVIAL, ‘Dol vial Centro de Salud Molonata, so ha verifcado que la cubiarta de Bloque 1 cuenta ‘con eansletes de drenale puvial que descargan sus eflentes al cana! de concreto ccundacte 2 laediicactén. Se recomlendaelrediseio del drenejeplvletcon fines de evalua la ampfacin ‘secanaiaias. WPRONIS concn i st ae OS SoRt “ato loge yl Reconetacan Nasonar HALLAZGO 5: ‘Ambiantes: locus 1 Doseripcién: Coimatacién de ‘canlela con sueos erosiona- er do taut en paca de pre- ‘ptaciones, ‘Causa: Defiiencia constuc- tive, ausenca de muros de contencion que eve la ero- ‘ion do lludes do cote y Sseccién de caraleta insut- Clante para el vansporte da ‘caudal Nivel de dao: Modersdo. RECOMENDACION: Reablaciin (Mejoramiento ‘canals existeniey apse ‘line eaccin) 40, EVALUACION DE CERCO PERIMETRICO HaLLAzGO 6: “Amblontes: Bloguo 1 Dasetipcion: Falls de coro pounce RECOMENDACION: Prion al (con Casas | ra Peau ta Cauode Saat SPRONIS co cla eae at he tis pani pe 1232 Ats4 11, CONCLUSIONES 4.4 CONCLUSIONES ACERCA DE DARIOS OCASIONADOS POR LLUVIAS (FONG) + ise ha identifcado erostn de suelos de ialudes por ausenca de murs a contencién, ‘Ronay rieegos de inuncacian por dasbords ce 8. “+ Se;pucce conchae que en el Bleque 1, ef FONC no ha ocasionado dafos loves. Los dafioe fexistentos ccm fctras on muros se daban a deloctas sonstnlos pre existent oe ‘uales debordn eer chabillados ‘+ _Engeneral se concluye que no se presentan dafios causados por el FONC en al C.S. Mollpata. Wival do dato atibuldo af FONG. Laieaia Lave To Apa, Tiaderaso- No Apis: ‘Severo No Apres. 4.2 CONCLUSIONES ACERCA DE DANOS PREEXISTENTES: +” En base a ta Norma Técnica de Edficacién £030 Disefio Slsmorresisterte se tene a si= gulenle iformactn para of Certo do Salud MOLLEPATA, "= Factor oe zona sismiea (2) 0.35 (Zana'3) 5 Confesente de uso (Ut,5 © Factor sua (S}: 18 = Periodo Tp’ 0.65 * Poriodo TL: 208 ‘+ Ettereno ne prosent falas geoégicas. ‘+ Se ha veifcatio en campo, que el sistema estructural dela ecifiacton principal es de al- Lafilera confnada y cumpe con la No«na E-030 ‘© Elbloqve 1, presenta imeguaridad estructural en plana esquins enrante. ‘EfBloque 1, prasenia danas leves alibuidos a conconee pra exeteto le cus debersn ‘Ser rohabilados. se debora rohabiltar le muroe de abaflera que presentan fauramiento per ssentarianio dfeancal de eus eimentacones. Balios oeaslonadoa: ba oeasionados Por ‘Analisis Falla de manieaminio Shoes ‘Antiguedad del EE SS, Tho Apliea Defisionsia Coosinvelive ‘Siac 113. CONCLUSIONES ACERCA DE OTROS PROBLEMAS DEL ESTABLECIMIENTO +" IGS. Motepata cuenta con accaso asfalado yno Se prosanla Gfcttades nl cbstaculcs ara el acceso en la Cludas, + FICS, Motepata requere ls constuscién ée un cerramianto on la za posterior. 44 CONCLUSION ACERCA DE DOTACION DE SERVICIOS + Se ha evaluado las instataciones saritrias,y se ha idantieado, que cuentan con servicio 1 agua potable suministado por la EPS dal Dis y teres de clcantarada wana. ‘simismo 8 ha identicado que cusnia con tanque elevado Roloplan operative ¥ Mo {uenta con cisterna, Se doberd constr una cistema apoyada sobre et suelo, que permit eu mantenimiento efoevo y garantic la potablidad del agu cotter Bi) SA Foe toe 0 eg. CPN 160768 Oo SES] woes egey in Rentnctn newt ‘+ Se naidentfcace que no cuenta con Grupo Eletrigena. £1 Cento de Sakis = cusnts ‘can sumbisto do energia eéctrica medanie una caneaién a la red urbana. El estabiec- iniono de Salus si cuenta con tomacortentes, intrrunares y leminatias en buen estado, ‘ha endiiendo ranas Con fata Se ees de emergencia 1.5 CONCLUSION ACERCA DE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS ALA FECHA + Los encargados del Centro do Sal ha intrmado que recertemante se ha realizado man- teniriont aia pinta de miuros ytochos. Si embargo se evdencia quo los tabalos no han edo salsfocoros. |U6 CONCLUSION ACERCA DEL TIPO DEINTERVENCION A REALIZAR, “Tipe de intervenciga | ~~“ Daserpeion Ara Talnfraestucture presenta Tipo Tivasiones on droas ne No Aptea ___| asistencia 6 silos | Ta infracstuctura presenta Tipo2 flvaciones en areas asis- No Apfica tencals 9 siniares : Ties Wo Apics ———} “Fipotogia de inversion ants Beseripelin~ ‘Optimizacn No Agen Reabi isan —SiReies- TERT [Reposicen ——] Tio Aplica (Riptactén manger SiAgles “+ Ge tecomienda la REHASILITACION de fas nstalaciones y eiementos eslructusles con presencia do datos moderados, yleves,confome alos halazgos moncionados. + LAREHABILITACION de dares pre exsientos causados por condllones pro ostenss bara ol Bloque 1, consste en trabajos de mantenlmiento de acabodes y tratamiento de Fsuras de muros de abaftera. + LANPLIAGION MARGINAL, consste an la constuccién del cereo peimetice, + GAMLIACION MARGINAL, consiste en le canstuodiin de un miro de coniondiée en conereio arma, + GAMPLIACION MARGINAL, consiste en ia consrucclé de ura nueva ediicacién parla anplacon de services en el Bioque 2, ef cua es de adobe y na cumple con & sislema ‘structural requerdo en la Norma € 030 Dero Sismerrasstene, + LAANPLIACION MARGINAL, consiste en la consiucc'én de una cltoma spoyaca sobre ff tereno y a bnsialacén de un sistema de succén y bombeo de agua hacia el tanque ‘dlevauo. Abimisrpo se deberd reubicar el lanqve slevao deni del ea inscrta an reys- os pbios. ‘+L REHABILITACION de dafios pre existonles consisto en el reise del sistema de ro. naj puval confines de contrary slecutar su amplacion ylo majrarvento que gareriize Un fifo contouo y'sa even los andegos ola insuisencia en épocas de mazias preci ‘+ LEREHABIL|TACION do daros pre oxstentos,cansiste hacer ta evetuacion do fa krogua- ‘ded on plania(erquina entrante) que se presenta on el Blaqve 1, por Una deicienca an 1a etapa conetructva. Se debord tenor en eventa os esludos necaseros para el planea- ‘mento une soluson que corrja esta iragulaided, ls cules puedan cansisr ena toma de mtestras de clamantia y la evaluacion dal desempeAn dels estuctza canforme aa ‘Noma E 030 Disefo Stsmorresistente %& PRONIS eed TLE ee "RARE GLO annua NCEMIERO Gr. eg. IPN" 1ea7oi 1480 1449 “Ato de Didlogo la Reconciiacién Nacional" INFORME DE INSPECCION TECNICA -ARQUITECTURA ‘CENTRO DE SALUD MOLLEPATA CATEGORIA: 12 DENOMINACION: CENTRO DE SALUD MOLLEPATA, 7 CALLE SAN FRANCISCO SIN MOLLEPATA SANTIAGO DE CHUCO DEPARTAMENTO: LALIBERTAD EVALUADOR: ARQ, MIGUEL ANGEL ROMERO GUERRERO. ‘ARQ, BENNY ABEL CANCHUMANYA SURICHAQUL—4 FEBRERO DEL 2018 PR sudo Pina Oe 08s ro WPRONIS cent 1) a Ps 0 we gaan “Ato dt Diogo y la Reconciiacion Nacional” L-ANTECEDENTE En la elaboracién y las conclusiones del Informe Situacional N° 00008-2017- INDECI/11.0, el Instituto Nacional de Defensa Civil INDEC!) tuvo en consideracion Jos siguientes documentos: (i) Informe de Emergencia N° 131-07/02/2017/COEN- INDECI/13:00 HORAS (ANCASH); (il) Informe de Emergencia N° 132- 07/02/2017ICOEN-INDECI/14:00 HORAS (ANCASH); (ii) Informe de Emergencia N° 137-08/02/2017/COEN-INDECI/12:05 HORAS (CAJAMARCA): (iv) Reporte Complementario N° — 136-08/02/2017/COEN-INDECI/16:00 HORAS (LA LIBERTAD); (v) Documento denominado “Probable Escenario de Riesgo ante la courrencia de lluvias intensas 2017”, elaborado por el Centro de Procesamiento de Informacién Geoespacial (CEPIG) de la Direccién de Preparacién del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECi); (vi) Informe Técnico N° 002/SENAMHI - “Analisis de las Lluvias, Comportamiento Hidrolégico a nivel nacional y Previsién Estacional para el periodo febrero-abril 2017 - version febrero 2017"; y, (vi) Comunicado Oficial ENFEN N° 03-2017 del Comité Multisectorial encargado de! Estudio Nacional de! Fenémeno “El Nifio", del 02 de febrero de 2017; Que, asimismo, en el citado Informe Situacional el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDEC!) sefiala las acciones de respuesta realizadas en las zonas afectadas precisando que éstas son insuficientes para la atencién de la emergencia, ademas informa sobre las medidas y/o acciones a ejecutar, ademds, concluye que al haber sobrepasado la capacidad de respuesta de los Gobiemos Regionales de Ancash, Cajamarca y La Libertad, ante la gravedad del dafio, resulta necesaria la intervencién del Gobierno Nacional, por lo que recomienda que se declare el Estado de Emergencia de Oficio por sesenta (60) dias calendario; L- MARCO NORMATIVO > Ley N° 30556, ley que aprueba Disposiciones de Carécter Extraordinario para Jas Intervenciones del Gobierno Nacional Frente a Desastres y que dispone la ‘reacién de la Autoridad para la Reconstruccién con cambios. > D.S.N°014-2017-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en los departamentos de Ancash, Cajamarca y La Libertad, por desastre a ‘consecuencia de intensas lluvias. D.S. N° 081-2017-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Plan de la Reconstruccién de conformidad con lo establecido en la Ley N° 30556. Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). NTS N° 113-2015-MINSA/DGIEM-Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel Politica Nacional de Hospitales Seguros Frente a fos Desastres. RM N° 154-2014/MINSA, Constitucién del Grupo de trabajo de la Gestién de Riesgo de Desastres del Ministetio de Salud. Ley SINAGRED N° 29684. Directiva N° 066-2004-MINSA/OGDN-V-01 Procedimiento para evaluacién de Datios Post-Sismos a la Infraestructura Fisica de Establecimientos de Salud, vy vv vv wv ae “Atl det Didlogo y ta Reconclacién Nacional" v RM N°059-2015-PCM, ‘Lineamientos para la Organizacién y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia’. Directiva N° 044-2004-MINSA/OGDN-V-01 donde se regula la Organizacion y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencias del Sector Salud (COE-SALUD). > R.D N° 251-88-UDESILL, N° de Resolucién de creacién del Establecimiento, > RGR N? 1608.2017-GRLL-GGR-GRSS, N° de documento de Recategorizacién. v Ul GENERALIDADES 3.1 Datos del Establecimiento Nombre Centro de Salud Mollepata Calle San Francisco S/N — distrito de Moliepata, Ubicacién provincia de Santiago de Chuco- departemento de La Libertad, Cédigo de IPRESS [00005341 Categoria 12 Doc. de Inseripcién | P29003520 sin saneamiento fisico legal Microred [ANGASMARCA Red Santiago de Chuco Area del Terreno_|439.40 m2 Area Construida [237.98 m2 Area Techada 237.98 m2, ‘Area Libre 201.42 m2 3.2 Ubicacién y Localizacién Geo; El distrito de Mollepata se encuentra localizado noreste de la Provincia de Santiago de Chuco con una longitud de -77.95727667, lalitud -8.19410167 y una Altitud de 2692.70 m.s.n.m, 86 accede por una via de trocha carrozable a 2 horas de la provincia de Santiago de Chuco; y el centro de salud de ubicad detras de! municipio y tras la iglesia catélica, cuenta con un frente, ingreso principal por la calle San Francisco. Elterreno del Centro de Salud Mollepata se emplaza en un terreno en forma de "L", con una pendiente aproximada de 1%, tiene un Area inscrita en la partida 29003620 de 439, 40, cuyos linderos son los siguientes: Por el frente con ta calle San Francisco con 23.60m Por la izquierda con propiedad de terceros con. 13. 15ml Por la derecha con servicios comunales con 14.70ml. “Ato det Dislogo y la Reconciiacén Necionat” Por el fondo con servicios comunales y propiedad de terceros con 17.47ml, 1.55mi y 15.15ml. Oo a QO ver Prado Oeste N'2508- San ee en Teleoi(33) 12-8181 Fx Anno 220 Let nF} “Af dal Diogo y la Reconcilaciéa Nacional” IV. ANALISIS a) Del Saneamiento Fisico Legal El terreno que ocupa el Centro de Salud de Mollepata no cuenta con saneamiento fisico legal y se tiene un area establecida por COFOPRI de 439.40 m2, encontrandose a favor del estado peruano para uso de Salud. b) De la Infraestructura > Esta conformada por dos blogues, un bloque principal propiamente dicho del centro de salud destinado para las actividades de Consulta externa, Patologia Clinica y Centro Obstétrico, tiene una antigdedad de 6 afios y contigua a ella se tiene un segundo bloque de material de adobe, el cual no fue inspeccionads debido a que aciualmente no se encuentra en uso y ademas estaba clausurado sin poder tener acceso a los ambientes. > Las Instalaciones Eléctricas: proviene de la red publica, tiene un suministro de 1 kw, monofésica de baja tension suministrada por la concesionaria IDRANDINA S.A. > Instalaciones Sanitarias: La red de Agua proviene de la red piblica y es abastecida al establecimiento de salud directamente a un tanque elevado de polietileno que se ubica fuera en un terreno de propiedad de terceros colindante al centro de salud, el abastecimiento es constante. La descarga de desagile se realiza a través de varios.puntos de desagtie hacia la red publica, igualmente el agua de lluvia que baja del techo directo a la ted piblica, se cuenta con canaletas de piso para agua pluvial en [a parte posterior, el cual en tiempo de fluvia es obstruida por un talud del terreno colindante, para lo cual se requiere de un muro de proteccién. > Comunicaciones: El centro de salud no cuenta con servicio de internet y de ‘comunicacién VHF, UHF. > Cerco perimétrico: No cuenta con cerco perimétrico en todo el terreno, se hace urgente ia proteccién de un muro de contencién en fa parte posterior para la proteccién de la caida de piedras del talud colindante. > Eliminacién de Residuos: Se aprecia que no existe un lugar para eliminacién de elementos contaminantes en el centro de salud, asi también se desconoce el destino final de estos desechos o su tratamiento correspondiente. ‘SROMDU| [AROUTECTO _o9P HEN der Fado Oeste 2108~San 80 (cont Telefe (19) 621-8381 Fax: Ansa 210 ‘wonpromige 98 [tHe “AB de! Disloge y la Reconciiacién Nacional™ b-1) Evaluaci6n del Programa Arquitect6nico: No Cumple ‘Admisign Traje 1260m2 | 18.00m2 | No Cumple Taboratorio Boom? |30.00m2 | No cumple Tei i050m2 | a800m2 | No Cumple Consultorio delAdulto | 855m2 | 42.00m2 _ | NoCumple Mayor Farmacia ‘B35m2_ | 1600m2 | No Cumple Servicios Rigiénicos 2asm2 | 3.00m2 | Nocumple Consultorio del nino ydel | 12.65m2 | 12.00m2 _ | Cumple Adolescente Sala Ge Reposorsh a7.asm2__[37.00m2 | Cumple : Sala de partos ~Ta728m2 | 25.00m2 | No cumple WU ss _. vestidor Ziom2 | 1z00m2 | No cumple Sala de dilatacion 35em2 | 16.00m2 | SiCumple Consultorio de atencion | 17.00m2 | 15.00m2 | Cumple alamuler S Pere a. dv tne Prado st W308 Sano Retention contra Tletnis S15) C4181 Fe Aero 210 whois gobs eee Grafico N° 3: Distribucién general del centro de salud BLOQUE 4 iedad 6 afios aprox) Se refiere al bioque de Consulta Extema, Patologia Clinica y Centro Obstéitico del establecimiento de salud y es de.un nivel, donde se tiene un area construida de 237.98m2, con PT +0,00, comprende los siguientes ambientes: 4tYs “ato de Dislogo y la Reconciiacion Naclonat™ Foto 3: Se aprecia la humedad del z6calo provocada por la aida de piedras y barro det talud posterior. BLOQUE 2 (Antigtiedad 30 afios aprox} Se refiere a una construccién antigua, sin uso actual, al cual no se tuvo acceso para su Inspeccién debido a que se encuentra clausurado los accesos. “Amo del Disloge y ta Reconcilecien Naciorel” Cuenta con Admisién Triaje, Laboratorio, Tépico, Consultorio del adulto mayor, Servicios higiénicos, Farmacia, Consultorio del nifio y del adolescente, Sala de reposo, Sala de Partos, Vestidor, Sala de dilatacién y Consultorio atencién de la mujer; sus principales caracteristicas son > Muros: de albatileria confinada (ladrillo y.columnas de conereto), se aprecia fisuras en la parte posterior provocada por el talud colindante, > Techo: compuesto por losa aligerada plana y se encuentra en buen estado de conservacién, > Cobertura superior: compuesto tijerales y estructura de madera con cobertura de planchas tipo teja andina, no presenta darios. > Servicios Higiénicos; Se encuentra en buen estado de conservacién, ‘asimismo no cuenta con befios para discapacitados. > Rampas: el primer piso se encuentra en un nivel +0.00 con respecto a la vereda por lo que no cuenta rampas para discapacitado. > Pisos: Los pisos son de cerémico en buen estado de conservacién > Carpinteria metélica y de madera; las ventanas son con marcos de madera corrediza, las puertas interiores son contraplacadas, se encuentran en buen estado de conservaciéon. Foto 1: Vista del talud que. con la caida Foto 2: Vista de las fisuras en la parte De piedras obstruye la evacuacién exterior, colindante al talud Pluvial GU "Aso dol Didlogo y la Reconeliacién Nacional” Gréfico N° 5: Distribucién del Bloque 2 ¢) De la funcionabilidad La infraestructura del establecimiento de Salud cuenta con los ambientes y condiciones minimas requeridas para brindar los servicios de salud segin su categoria actual. Se ha verificado que la cobertura no ha suftido dafio producto de las lluvias y granizo, se aprecia también que la evacuacién de agua pluvial se hace directamente a la red publica. El comedor para el Centro Obstétrico cumple con las dimensiones minimas establecidas de acuerdo al R.N.E.y la Norma Técnica de Salud N° 113.MINSA. El tanque elevado que se encuentra ubicado fuera de la propiedad y no cuenta con cisterna, debera revisarse su funcionamiento, asimismo es preciso reubicar una nueva cisterna y tanque elevado dentro de la propiedad. EI Centro de Salud no ha resuelto establecer un lugar adecuado para residuos contaminantes. EL Setenou| -AROUTECTO. cap st ‘lave Pade Oeste 2108 San ero : corres (38) 61-818. Figo 710 ‘ 5, Mintorons gob.pe . ir 9 : 1225 \ rea “Afi del Disiogo y la Reconeilacion Nacional” S14) 61-382 wnnworerisgb.pe "Aso del Dislogoy la Reconetacisn Nacional" 4) Dafios en el establecimiento de Salud De acuerdo a lo informado por el personal no se ha registrado dafios de tiesgos por el fendmeno del nifio en el interior del centro de salud, el dario se ha producido en ‘a parte exterior colindante al talud que provoca caida de piedras y lodo en tiempo de lluvias que obstruye la canaleta de evacuacion pluvial y produce dafios en los. muros exteriores originado por la presencia del talud de la Iglesia San Jeronimo de Mollepata que data del siglo XVIil, que se encuentra colindante al establecimiento de salud, fo que origina un factor de riesgo inminente de colapso de la infraestructura de adobe la Iglesia. Estas condiciones deficientes se acentuaron y fueron mas visibles durante las luvias intensas en el 2017. anaes 1S ‘Av. Javier Prado Oxste N° 2108 » San Isidro © PRONIS cel tect a0 fn Psa econo “Tok \ ps (SHi} 61-0281 Fox Amoco 210 wampronsgdpe =e i ae oe Eig] “Ato del Deogoyla Recoctacén Naconar ) Del Entorno Urbano El establecimiento de salud de Mollepata se encuentra contigua a una via principal por la calle San Francisco, ubicandose en zona central de la zona, Foto 7. Vista del centro de salud donde se ingresa por la calle San Francisco, V. CONCLUSIONES 1.- El Centro de Salud de Mollepata no cuenta con saneamiento fisico legal a favor de Salud, se tiene registrado por COFOPRI, el cual se debera corroborar dichas medidas perimétricas con la realidad fisica con la finalidad de proponer un muro de contencién, 2. Los dafios encontrados en el interior del bloque 1 del Centro de Salud de Mollepata no.sufrié dafios por las lluvias del Fenémeno del Nifio Costero, sin embargo en la parte posterior los muros exterlores sufrieron dafios debido a las lluvias provocando deslizamiento de piedras y lodo del talud colindante con la Iglesia de San Jerdnimo de Mollepata, asimismo se produjo el bloqueo de las canaletas de agua pluvial. 3.- El tanque elevado no cuenta con cisterna y se encuentra ubicado fuera de la propiedad, donde se presume una deficiencia en la dotacién de este servicio al centro de salud. 4.- El establecimiento de Salud cuenta con fos ambientes y condiciones minimas, | El Puesto de salud de Mollepata se encuentra en ALTO RIESGO debido al posible colapso de los muros y cobertura de la iglesia considerada patrimonio 1f4ez “Amo del Dislogo y la Reconclacion Nactona" n_deciarado mediante Resolucién Directoral Nacional ‘148/INC del 28/10/2004 VI. RECOMENDACION 1. Se recomienda realizar las coordinaciones con el Ministerio de Cultura para poder realizar obras en el Iimite entre el centro de salud y la igiesia considera patrimonto cultural de la nacién a fin de salvaguardar la integridad del centro de salud y a la vez de la iglesia 2. Se recomienda reubicar el tanque elevado y Ia construccién de una cisterna dentro de la propiedad y deberé revisarse su dotacién al centro de salud. ‘Se recomienda prever el lugar para la evacuacién de desechos contaminants. ‘Se recomlenda aparte de las conclusiones establecidas en el presente informe, considerar las conclusiones y recomendaciones del Informe Estructural para determinar el tipo de intervencién que requerira el establecimiento de salud. 5. Se recomienda reubicar el establecimiento de salud ante factor de Riesgo Alto por el colapsa'de muros y cobertura de la Iglesia de San Jerénimo de Mollepata. Vil. ANEXQS ae ~ Ficha del estado situacional del establecimiento de salud de la Arquitectura. «Plano del levantamiento arquitecténico del Centro de Salud de Mollepata. 3.- Paneles de fotos del establecimiento de Salud en digital. suROHGU ARQUTECTO CaP ns MIGUEL ANGEL ROMERO GUERRERO BENNY ABEL CANCHUMANYA SURICHAQUI Arquitecto CAP 2466 Arquitecto. CAP 11511 ‘ute rad Oeste N* 2108 Sen ro ‘enna Teiées (i) 61-5261 Fax Aero 210 ne rons pe PELIGI INGENIERO GEOGRAFO- ‘Reg. C1 NY 131084

You might also like