You are on page 1of 7
TEXTO1 ‘abandoned rei esha esas alae datas ei iin ppt eta ela i yen del peli. ders pnd brs ¢ pst an einen de ein des es els Lis girs eis ‘apes spoprock ein ects 1 oan da da Aa Map ue Clip com lp tatiana nen dhe bd bls a agent Ct ab it pts alter qe aaa pbs a wa ind ih Haynie, i ea hee pee oe a it va dad wo hl od ins epi as Aas bs ears rs ete ptt rt temas de ar pe coven debs pn en cme Tel dels eps en gb Ba ‘cy sfc a eal cn ria seis a bit fet De gp aaa tin gua een ha ee, teins a pcp conn eb tere ap ada oe at swan es tee ul epi a dea eet sie et pies oe nia dab fw er dg. at entrain ey pln eo el eae meso sta an geri wat de iit pt nds dure ne fried ear celery t s ds ao Gimitooe nd, ba ober PREGUNTA 01 ‘éCuailes el tema central del texto? A) La alteracin descontrolada de la superficie forestal a nivel mundial ‘B) Hl factor umano como causa de la degradacién dela agricaltura (©) Las causas del desastre de las superficies forestales a nivel global ‘D) La reconversién de terrenos boscosos en superficies agricolas +) La deforestacién como un factor gravitante del cambio climatico PREGUNTA 02 Enel gréfico dela FAO se muestra, de cada continente, 4) las proporconesrepresentatiras de eas forests desradadasen la actuaidad 3) el porentaj de reas ocupadas en la agricltura, la forestacin ya urbaniacin, ()lavaracin del so dela tera oriinada por ls dversas actividades econdmias, ) os cambios histricns ena distibucién de las superticiesdeicadas ala agriculture as poporcones totes desupefce oeupad polos bosques y por los otros ws, PREGUNTA 03 Cuil de los siguientes enunciados resulta incoherente en relacién con Ia variacién del uso de la tierra? A) Ia proporcién mas baja de terreno agricola implica una mayor proporcién de superficie 1B) El continente asiético registra la proporcion mas elevada de terrenos agricolas y la proporcién de bosques mas baja. (©) En América, la deforestacion se increment de manera general con el proceso del colonialismo europeo. 'D) La agricultura y el crecimiento demografico han sido los factores constantes en el proceso de E) Elcambiode uso de la tierra resulta menos nocivo si se realisa en forma planificada e integrada. PREGUNTA 04 Respecto de la superficie ocupada, ceual es la conclusi6n de la FAO? A) Aproximadamente, el 37.5% y el 31,6% estan destinados, respectivamente, alos bosques yala agricultura. 8) La deforestacion se ha incrementado, teniendo como su principal causa la expansion a otras tierras, ©) A nivel mundial, la agricultura representa més de un tercio y la superficie de los bosques, alrededor de un tercio. _D) América del Surgoza de una gran reserva de superficie forestal en comparaci6m con Asia, Africa yy Oceania. ) El continente asiatico ha aplicado una adecuada planificacion en el proceso de conversién de has tierras. TEXTO En el Port, so han evaluado los conocimfontos, las percepelones y las précticas do los usuarios de Jos servicios de salud con respecto a sus derechos al acceso a los servicios de salud, al acceso ala informacion, a la atencién y recuperacién de Ia salud, al consentimiento informado, asi como ala proteccién de los derechos en salud (DES); aspectos reconocidos en la normatividad peruana vigente, En la Enctesta Nacional de Sitisfaccién de Usuarios en Salid del ao 2015 (ENSUSALUD) —desarrollada por ol Instituto Nacional de Estadisica o Informética y SUSALUD con una muestra representativa nacional, so evidenclé una baja proporeiéa de usuarios de la consulta médica ambulatoria con conocimiento adecuado y con percepcién de cumplimiento pleno de sus derechos (Figura 1). Adicionalmente, como intermediario de Ie proteccion de Ios derechos en salud, en esa misma encuesta se observé que 11,496 de los usuarios tuvo problemas ‘ena atencién en los iltimos seis meses; sin embargo, de ellos solo 22,6% present un redamo y, de est0s, 36,69 reflrié haber recibido la solucl6n total del mismo. Estos hallazgos plantean la presencia de meridianas insuficiencias en el ejercicio de los derechos en salud por parte de los Aen en onset [ES —e eer feos tomes EEG) pase ery cet cost | TTT Ge} —> eo Conese [TET on = Joss (leeches sends teebES ercisednastncempiints pine ceor OES poet cseedears cols escans eco So PREGUNTAo1 Eltema central tiene que ver principalmente con A) datos de la Encuesta Nacional de Satisfaction de Usuarios en Salud del afio 2015 (ENSUSALUD). 5) la actitud de los usuarios de los servicios de salud frente a los problemas que tienen en la atencién, ) los diversos porcentajes acerca del conocimientoinformado en el proceso de consulta externa, _D)elescaso conocimiento que tienen les pacientes de servicios ambulatorios en el Peri, el conocimiento la percepcin delos derechos vinculados con los servicios de salud en el Peri, PREGUNTA o2 Resulta incompatible con lo mostrado en el cuadro asumir que A) el consentimiento informado es el derecho que se percibe como el mis cumplido, 8) lapercepcién sobre el camplimienta de los derechos es mayor a su conocimiento. ) las barras de a derecha comprenden necesariamente las dela izquierda, DD) los usuarios de los servicios de salud estén muy desinformados del aoeso a ellos. FE) nose necoge allialos usuarios que han reclamado por problemas de atencién. PREGUNTA.03 Es incompatible con el desarrollo textual afirmar que la actitud de los usuarios, frente a un potencial reciamo, A) constituye an porcentaje minimo de quejas reales segiin los resultados derivados de Ta ‘mvestigacion on el campo médico. 1B)es deinteré: en um alto porcentse, posiblemente por la coasiderecin de que este see eficaz para conseguir un trato justo. ©) solamente en algunos cases ha derivado en la soluciéa real de sus problemas de atencién ante Jaquefa preseniada. D)ha originado un nimero de qusjas reales de ls cuales un excaso porcentaje ha encontrado la selucion de sus problemas, +5) ha determmado que, de aruerdo con el porcentaje minimo de quelas, se considere una asta deficitaria en elsectorsalud. PREGUNTA04 ‘Se colige del desarrollo textual que un buen servicio de salud seria éptimo si, entre otros aspectos, se mejorara 4) le atencion del paciente asegurando que este reciba informacion pormenorizada sobre los 'B)el canal de reclamos, puesto que resulta alsurdo que se efectien reclamos cuando la salud es gratnita (©) lamanera en que se estructuran las encuestas, dado que las respuestas deben ser abietas, con smiuchoe detalles, _D) Ia presentacion de los cuadros estadisticos del Instituto Nacional de Estadistica e Informatica ySUSALUD. +E) de manera especial la metodologia para el recojo de datos que sirven para realizar estaisticas precisa. PREGUNTA 05 ‘Siexistieran politicas publicas de difusion de los derechos de salud desde la escuela, posiblemente A) las estadisticas ya no serian necesarias en el ambito de las ciencias médicas dedicadas a la atenciin, B) los hospitales tendrian que acondicionar espacios para realizar charas diarias sobre las enfermedades. las investizaciones deberian enfocarse en la atenciéin especializada de patologias de tipo psicolégico. 'D) los usuarios evidenciarian un conocimiento previo consistente sobre los procedimientos de atencion. E) la percepcion del cumplimiento de los derechos de salud por parte de los usuarios disminuiria mucho.

You might also like