You are on page 1of 8
TEXTO1A Uno do los Gitimos programas de Apreado en Casa vorsé sobre la , «me sone o «estabanos> son formas correctas de expresarse en espafiol, Tal vez, algunos “especialistas” pueden creer que Ja relativizacion de las reglas del castellano al hablarlo, segin la pauta de cada quien, o la |ustifieaciOn do la practiea do un castellano atroz, desde una Optica politizada, Sean ‘actos Intelectuslmente houestor, pero esas conviceiones ideologicas no deben ser ensefadas en la escuela que busea extender el conosimienta y el manejo estandar del idioma entre la poblacion. Sehabla hienelidiomay panto: no imporsala ubicacion socialosllvgarde procedencis, EHdioma Suna y todos deberianios hablar de ia misma forma ee “Maridtegu A. (az de manya denoae). wiprends a destrozar el castaliané, Pert 24 ‘tAdaprador. TEXTO1B Los sonides del habla humana se producen por medio de las diferentas posiciones que asumen Jos artculadores del aparato fonador humano (pulnoues, laringe, lengua, et). De este modo, el sonido de ssh yal de 9> soa solo el zesultado de dos distintas posicouss ariculstorias ¥, Por {anto, o no son adniitidas por una santoridad lingiietica™ sala thusea fartalecer el prestigio social del 2.80 atribaye poseer dicho sespatcl correcto> ‘lseriminara aquellos enya variedad lingibetion ea diferente. me * Vieerrectorado de inuestigacion y pesgrado de la UNMSM. (x4 de mayo de 2020). “Promuneiamiento de linglistas saremarquinos>. PREGUNTA 01 {,Cual es la pregunta que mejor describe la discusién entre ambos textos? A) @Realmente se puede hablar de una variedad esténdar entre los peruanos? 8) 2Es posible plantear una norma universal del castellano para sus hablantes? C) eSe puede defender la existencia de una forma correcta de hablar espafiol? D) cExiste una tinica forma de producir lenguaje entre los hablantes hispanos? PREGUNTA 02 Eneltexto A, el término ATROZ alude a un manejo ¢eliioma A) supertativo 8) inaucito C) desmedido D) deplorable PREGUNTA 03 Respecto de la argumentacién del texto B, es incompatible sostener que el criterio de la ciencia linguistica avala A) la existencia de una gran diversidad lingiistica B) la explicacién articulatoria de determinados sonidos. C) el examen del prestigio linguistico como forma de poder. D) una ierarquia entre las lenauas a parlir de datos obietivos PREGUNTA 04 Desde la perspectiva del texto A, se infiere que el rol de la Real Academia Espafiola posee un caracter, eminentemente, A) cuestionador. B) prescriptivo. C) emancipatorio, D) descriptivista PREGUNTA 05 Si un grupo de quechuahablantes se atribuyera a si mismo la posesidn de la Unica variante correcta del quechua, A) surgirian evidencias para demostrar la superioridad de esa variedad B) los integrantes de dicho colectivo abandonarian el uso del runa simi C) dicho grupo de hablantes incurrirfa en una discriminacién linguistica. D) su conocimiento lingtiistico se verfa potenciado en muy poco tiempo. TEXTO Por qué rain fa quimitrapia causa efectos secundaios? En esenci, ol ceteioo sug detido a que as céulas canersas een épdareniey bs mexicamentos que aplcan en una sesiin de quinotrepiaelnnan fdas ‘aquellas oélulas que se desarrllan @ un imo acelerado indiscriminadamente, Es dec, esos medicaments, que cculan pr logo! cuetpo, pueden aecta a las células sanas que también crecen con celerdad. La causa de los efectos seeundaros, eons, el dato ocasionao alas clas sanas.Pse a que los efels secundaris no siempre son an graves como se pod esperar, 5, ‘normal preocuparse por este aspect del ralamiento conta el cdncer. Por oo ad, las clas normals que son més propesasa ser aletades por la quiioirapa son as clas que producen sangre en fa médla se, fs focus pioses (tales del pel), y las clas de a boca, el tact diestnoy los crganos desistema reprodulrAsmismo, unos meicamentsingeios durante de quimioterapia pueden dafiar las céllas del corazdn, los rifones, a vejig, los puimones y el sslema neroso. A veoes, se pueden lomar mecicamentos junto con la quimioterpia para ayudar a proteger a las céllas normals del cuerpo. También eisten tratamientos para alar los efectos secundarios. Los médicos tratan de administer la quimioterapia en rivles sufcentemente alos para lar el nce, pero mantniendo ls efectos secundaros 4 un nivel minno, También, unos inenan ear el uso de miles medicamenos que fengn efecios seundais imate para impeir ‘we el cuerpo del pacente se desaast imecesariamente WON 12 ion banka Ot Gers tea Hei soutareamcier Benno cermmeonaeees Meer PREGUNTA 01 {Cul es el tema central del texto? A) Consecuencias secundarias de la quimioterapia: causas, medicamentos vinculados y tratamientos B) Proyecciones de la quimioterapia’ érganos involucrados y uso de modicamentos menos agresivos para ol pacionte C) Efectos secundarios do la quimiotorapia: causa, cdlulas mas propensas y medidas para reducirlos D) Aspectos generales de la quimioterapia: causas comunes, efectos primordiales y medidas para reducirlos PREGUNTA 02 En la légica del texto, el anténimo contextual del término NORMAL es A) decrépito B) anémalo C) enfermo. D) itreguiar. PREGUNTA 03 Respecto del grafico no es congruente sostener que la quimioterapia se relaciona con A) el deteriora inexorable de los canales urinarios, el rifién y la vejiga. B) la posibilidad de que los pacientes se conviertan en seres infértiles. C) la pérdida de cabello en las zonas donde normalmente era comin. D) la reduccién de la inmunidad natural del organismo y el cansancio. PREGUNTA 04 Del texto se infiete que una de las principales limitaciones de la quimioterapia como tratamiento radica en su falta de ‘al momento de combatir las c8lulas cancerosas. A) eficacia B) selectividad ©) estabilidad D) densidad PREGUNTA 05 Si se hallara una terapia que actuara especificamente contra las células cancerosas, A) la quimioterapia aumentaria su potencial para liquidar este terrible mal B) los pacientes con cancer podrian dejar las técnicas de la quimioterapia. C)el cancer se volveria mucho mas peligroso para las personas mayores. D) el dafio extra de! organismo provocado por la quimioterapia disminuirfa.

You might also like