You are on page 1of 11
Necesitas *Aros de hula hula Necesitas *Un liston por cada nifio(deben ser de dos colores distintos un color por equipo) Es una variacién de las sillas musicales que da a los nifios la oportunidad de correr, dar saltitos, bailar, etc. Distribuir los aros en un espacio abierto. Reproducir musica y decir a los nifios que se muevan por el espacio. Parar la masica e indicar que cada nifo tiene que ir al centro de un aro. Se elimninara un aro por cada ronda(de tal forma que siempre sobre un nifio)hasta que solo quede. uno. Se organizan 2 equipas. Cada jugador se coloca un listén en el resorte del pantalén en forma de “cola”. Dentro de una zona delimitada los equipos deberén recoger la mayor cantidad de “colas "del equipo contrario en el menor tiempo posible. Quien pierda la “cola” queda eliminado. Los ninos deben formar un circulo en el patio, deben estar de pie, en el exterior del circulo, se encontraré un alumno caminando alrededor de ellos, quién tocéndoles la cabeza iré diciéndoles; pato, pato, pato, y en el momento que él les diga, OCA, éste saldra corriendo en sentido contrario(puedes pintar una flechas con gis en el piso para que se guien) intentando que uno de los dos llegue primero al lugar desocupado. El alumno que quede fuera, se quedard para proseguir alrededor. Necesitas *Nada Este juego se realizara por parejas, uno de ellos sera el escultor y el otro sera un trozo de cualquier material, como marmol, piedra o madera, el escultor le manipulara las distintas partes del cuerpo @ su compafero para formar una escultura inmévil, a una indicacién del maestro, se realizara cambio de papeles y el que era escultor pasa a ser escultura y viceversa. CARRERA DE ORUGAS Necesitas *Nada 6 Necesitas *Silbato *Panuelo para tapar los ojos Se forman 2 03 equipos por filas, haran un recorrido hacia el frente de una distancia considerable. Su forma de avanzar sera caminando con sus manos colocadas en los hombros del de adelante y subiendo y bajancio, simulando el movimiento de una oruga. Ganaraé el equipo que llegue primero sin correr, sin soltarse y sin dejar de hacer el movimiento ya mencionado. Se deben sentar formando un circulo, uno de los nifios se quitaré un zapato, el profesor(a) se cubrira sus ojos y dard la sefial de inicio, entonces el nifio pasara su Zapato y lo harén de mano en mano y en el momento ef que el profesor lo desee, haré sonar su siibato y al alumno que lo sorprenda el sonido, se quitard uno suyo y pondra enfrente de él el que le tocé. Asi continuaran hasta que alguno de ellos le toque quitarse los dos. Después se revuelven todos los zapatos y los: nifios deben encontrar el o los suyos. El juego se inicla con dos nifios agarrados de la mano, esto significa que estan formando una burbuja y van a flotar en el espacio al ritmo de la misica evitando chocar con otras burbujas. Al momento que la raestra lo indique sera momento de que dos burbujas se toquen y se haga una burbuja mas grande, y asi se iran juntando: hasta formar una sola, ‘Ahora cada nifio sera una palornita de maiz. Las palomitas explotan, saitan.. Quando dos palomitas se pegan saltan juntas y poco a poco se iran pegando a otras palomitas hasta formar una gran bola que se desplaza por todo el espacio. encuentran los nifios, previamente el maestro(a) escogerd a unniio que seré el que adivine, y fe pedir& que Se aja: un poco. EI maestro(a) le indicaré a otro nifio' que reaiice uns serie de movirrientos y el resto : Gali lpo, kur peracheartandle-dlorers Necesitas Secreta Aoife que te reifd ae be peste gue regrese mientras el grupo se encuentra haciendo tmovimientos de manera uniforme, como este alumno no sabe quién es el que est ordenando bs tmovimientos, éste intentaré en dos oportunidades adivinar quién es el director de fa orquesta, Una vez que adivine, se hard el cambio del que adivina y el director de la orquesta Los nifios deben estar distribuidos por todo el espacio. El maestro(a) lanza un globo al aire y el objetivo es que no lo dejen caer pero con la consigna de que lo tequen con cualquier parte del cuerpo menos con las manos, Se puede ir lanzando poco a poco mas Organizar en circulo a los entregar al azar los instrumentos. 1 Los alumnos caminan y suenan al ritmo Necesitas [it itmniscs ol istumento tocando * A parte del cuerpo que se indica(ellos van a Panderos, sonajas, Prroponer la parte del cuerpo). cascabeles, tambores ff De manera alternada los alumnos con el FRAC mismo instrumento pasan al centro del Musica circulo para hacerlo sonar al compas de la misica y con la parte del cuerpo que se indica, 1 ‘EL SEMAFORO el area y explicarles el significado de los colores del semaforo para realizar Necesitas *Un circulo verde, uno 4 &ctividad, cuando el maestro levante . F el color verde del semaforo los rajo y uno amarillo QUE Faiumnos deben avanzar; cuando se representan el muestre el color amarillo, los alumnos seméaforo deben de cambiar o buscar pareja y M cuando se muestre el color rojo los alumnos deben detenerse. Los nifios se colocan en parejas y uno de ellos tiene una cuerda. . Mientras el maestro(a) toca el pandero, Necesitas el nifio que tiene la cuerda debe colocar la cuerda en el suelo y darle alguna *Cuerdas forma. " ° Una vez que no hay sonido el otro nifio debe observar la forma de la cuerda e intentar hacerla con su cuerpo. Después se intercambian los papeles. Necesitas *Un balon suave para cada alumno Necesitas Necesitas *Esponjas de colores de diversos tamajios *Platos desechables: llanos, hondos, chicos y grandes *Botes para cada equipo Distribuir al grupo de manera fibre por el area y entreger un balén a cada alum. -permitir 3 los “alumnos que de maner’ individual 'y lire boten de manera arbitraria los balones por el brea, alla Sefial los alumnos avientan el balén haca anba y recogen otro baén) para seguir botando de manera libre y erbitraria ef baton. dos alumnos reaizan de manera individual tas siguientes. consignas: 2 Botar efbatin com su mano derecha (izquierda) 1 Golpear-el balén con: su rodila derecha (equierda) 2 Golpear el balén con su cabeza Pueden hacer las consignas: de deseen los rifios. Se divide fa clase en dos grupos unos serén los mruiecos y otros los compradores. Ei grupo de mufiecos se imagina que estén en una Jugueteria y al ser mufiecos adoptan una posicién estética mientas los compradores pasean por la tienda observando. Cada comprador elige un mueco y lo observa deteniigmente. Ahora los compradores se aiejan de fa tienda de tal manera que no vean los muriecos y estos moverdn alguna parte de! cuerpo y wuelven & quedarse quistos. Cuando los compradores vuelven & entrar tienen que adivinar que parte del cuerpo: tmovieron. Después se cambian de rol Orgerizar al grupo en equipes ce 6 akannes come mésino y js en cl Brea, entregar un plato Jano grande 3 cad, ‘equipo, dstribur Is ofparjes de colores en ol fred y entragér un ote a cada equipo para depositer sus esponjs. equips debe recager del pito und eSporiutizzind fu pitts hondo chico y csloceria dentro de su bate. -Nuevamente de manera atemada, cada uno de fos miembros a equips debe recager Ae! piso une esporjé utlizands su plato leno chica ya colocarla aentre de Subste “Siguenae le misma dinarica caaa une de los miembros del equips: debe recager del po ina esponja utllzande su plato honde grande yigeslbes entree subete. Necesitas Necesitas *Diversos objetos *Una manta o tela oscura Se escoger’ previements a dos nifies, uno que Serd.ef papé 080 , y el oto el monstruo, y el resto de bos alurrnos Serén los osites. En cada uno de los extrermos Se encontrarén, tanto el monstrue y en al otro el paps ‘980 come los ositos, Los osites al mismo tiempo Is preguntarén a Su "papa", pad 080, papa oso enos dejas acercar al monstruo? y él bS contestarg Si pero Solo cinco pases, y entonces los osites caminaran al mismo tiempo los cinco pasos y hvego se detendrén para pregunta: otra vez papé oso, papa oso énos dejas acercar al monstru? y asi Seguirén preguntando hasta que el papé 050 kes da no porque ahi viene, entonces 4s 0505 correrén hacia el pap oso, y el nifio que sea TOCADO paseré 2 ayudarle a monstruo pare atrapar mas 0505, Se coloca al grupo sentado en circulo, en el centro de él se encontraré un nifio que sera el gatito. Este juego consiste en que el gatito se acercard a un nifio que él haya elegido y le maullara, e| nifio seleccionado le pondra su mano en la cabeza del gato y le dira "POBRECITO, POBRECITO GATITO” Sin reirse ni voltear para otro lado, si lo logra hacer el gato escogeré a otro nifio, si se rie pierde y pasa a ocupar el lugar del gato. Un nifio/a Se fa en algo visible por todos ys'e Hnuacion, dice fi0/& veo, veo = Grupo: équé ves? = Nio/& una cosita = Grupo: 2y qué cosita es? = Niflora: una cosita que empieza por fa letra © (por ejemplo) En ese momento [oS miembros del grupo, segin se les vaya ocurriendo, van diciando cosas (conejo, cuerds, ciprés, canario, corteza..). Si pasa un rato y no se acierta se pueden pedir pistas: color, tama. Necesitas *Una varita 20 Necesitas *Huevos de unicel o pelotas Necesitas *Una pelota *Un pafiuelo para vendar los ojos. En el centro del rea se encuentra el mago con “la varita mégica', Al levantar su brazo todos los jugadores se quedan encantados y salen de sus refugios o esquinas para moverse Ibrermente por el area. Con su brazo alzado el mago indica varios movimrientog, por ejemplo agacharse, sentarse, pararse girar, que serén realizades por los alumnos. Pero cuando arroja la vara los jugadores quedan desencantados y echan a correr @ sus esquinas, pero el mago trata de atrapar al mayor ndmero de jugadores y se convierten-en sus ayudantes. Los jugadores se ubican en parejas uno frente al otro, cada pareja tiene un huevo 0. pelota. El juego consiste-en lanzarse el huevo y al momento de hacerlo cada jugador debe dar un paso atras. Las parejas tienen que alcanzar la maxima distancia posible, sin que el huevo se caiga. El juego termina cuando a todas las parejas se les haya caldo el huevo 0 quede una sola pareja que haya logrado separarse mas que las otras sin haber quebrado el huevo. Cada nifio va a tener la oportunidad de patear la pelota pero se debe colocar un pafuelo en las ojos, se le permite que localice ef balén con las manos o con los pies. Hecho esto se retrocedera 5 0 6 pasos y luego tratara de atinar a la pelota. Cada participante puede intentar 2 0 mas veces patear la pelota. Las rites Se ubiean on circus, todas astin de pic. Ei maestro(a) estaré en el contra del drculo y dice: “Usteces eben hacer le que yo igo, no bb quo. yo haga. Para esto tacos deben estar miréndome atentamente” Luege continia dicende: "cuando yo digs enana todos se ponen Necesitas seo, 3 Spe ape cen patarer» pee La persona que esta cn el centro deers w agachéndase y *Nada abo Slomssanents mines see ene © gue de “despister" 9 los particpantes, es decin, dr enano cusndo ‘esté de pie, ego pocrS agacharse y decir gigante, et= es wifes que Se equivequen Se ubicarin més afuers on ol ado y le ayudarén come jurads, mirando alos compateres, seflinds 8 quienes Se equvoquen Los nifios estén parados en cualquier parte del patio. Cada uno debe tener una "garaje” y estar colocado dentro de él. A la primera 5 seftal los automéviles parten al trabajo y se Necesitas dirigen hacia cualquier lugar, no deben de *c chocar. En medio del area estaré colocado Gises un agente de transito, a su seal se detendran todos los automéviles y a una nueva sefial partiran rapidamente hacia su garaje procurando no ser el ultimo. 23 Los nifios Se ubican en parejas, Cada uno de los participantes se debe amarrar el globo en su 5 tobilolpuede ser 10 2 globos). Necesitas El maestro(a) pone mises y todas las parejas balan alson de ésta, desplazindose’ por el lugar. * aot Cuando se detenga la missica, cada pareja intentard Un globo por participante Qos cio de otra pares y roventara pero sh que *Cuerda ies revienten el suyo Si la misica vuelve @ soner, todos deben seguir baiendo, El Juego termina cuando quede silo una pareja (| Wy Necesitas *Cuerdas Leena Se coloca al grupo por parejas y dentro de un circulo, excepto un compajiero. El que f. se encuentra afuera y sin pareja o el profesor, nombraran algunas partes del cuerpo y por parejas se tendrén que senalarlo en su compafiero, pero cuando se mencione algo que no pertenezca a una parte del cuerpo, todos tendrén que salir J un nuevo lugar y una nueva pareja para JE continuar el juego con el que quede sinf) lugar ni pareja. Se trazan en el suelo las lineas de salida y de llegada. Los jugadores se distribuyen por J — parejas, formando dos hileras de igual némero; cada pareja se ata con una cuerda el pie derecho de uno con el izquierdo del otra, de modo que la pareja tiene 3 pies. Ala orden del maestro(a) fas primeras parejas deben correr a la linea de llegada, tocarla con la mano y volver a la linea de sdida, después lo hardn las parejas formadas detras gana la hilera que termine priniero. Entre 3 0 4 compaferos se toman de las manos formando un circulo abierto o corral, e intentaran meter a otros compajieros que. queden libres por el patio, hasta el momento que cierren el circulo y los atrapen. Necesitas *Una caja de cartén *Pelotitas TORTUGAS 29 Necesitas *Nada Necesitas *Botes grandes de leche(de 6 a 10 aproximadamente) Se hacen 3 pequefias puertas como si fueran ratoneras en la caja(pueden utilizar mas de una caja para agilizar la actividad). Cada nifio tendré un turno para aventar tres pelotas e intentar que entren en alguna de las puertas. En caso de que entren deberan llevar la cuenta de el némero de pelotas que han metido a las ratoneras. Pueden intentarlo mas de 2 veces. Y CANGREJOS Los nifios se desplazan en cuadrupedia = simulando ~—suna tortuga, a una sefial giran su cuerpo hacia arriba y se desplazan simulando un cangrejo. Se recomienda previamente hacer un buen calentamiento para las manos y mufiecas. Se ubica los botes:en fila con una Separaci6n de 5.cm entre bote y bote, procurando que estes queden fades lo més posble a suelo, Para esto se recomend realizar esta actividad ona terré Tomados de la mano del maestra(a) los nidos uno’ uno paserén sobre bos tarros, Aguél que se siente y Se vea Seguro en sus movimientos pasaré sin ayuds, pero siempre con el adutto @ un lado, Esta actividad debe realizarse con sumo cuidado, pues de no tomarse las precauciones necesarias, existe riesgo de accidente.

You might also like