You are on page 1of 1

Con asombro los mendocinos observamos cómo el gobierno provincial no les otorga un escaso 5%

de aumento adicional al personal sanitario, cuando se trata de un reclamo justo y legítimo. Ellos
han puesto en riesgo sus vidas y quitado horas a sus familias para cuidar enfermos afectados por
el COVID.

A otros sectores ya se les ha fijado un aumento salarial del 45%, equivalente al ajuste solicitado
desde el ámbito de la salud. ¿Por qué no al personal sanitario? ¿Es una represalia por las jornadas
de protesta? Si la causa real fuera la escasez de fondos, entonces disminuyan los gastos en
publicidad, no estaticen IMPSA ni tampoco adjudiquen licitaciones tremendamente onerosas que
se podrían haber resuelto con menor gasto, como la licitación del mantenimiento del Parque
General San Martín.

El gobierno debería priorizar la provisión de servicios esenciales de calidad, reconociendo


salarialmente la responsabilidad que compete a los agentes de la salud, en lugar de malgastar
fondos públicos y erosionar la imagen pública de quienes se han puesto al hombro la lucha contra
el flagelo de la pandemia.

La dureza del gobierno a conceder las demandas de los profesionales de la salud, contrasta con la
decisión de autorizar nuevos casinos, prorrogar concesiones a empresas del juego y promover más
máquinas de tragamonedas con contratos por los próximos 20 años, estimulando la enfermedad
de ludopatía que afecta a los mas pobres y desesperados.

Firmantes

- Roberto Ajo
- Marcos Quatrini
- Mercedes Llano
- Gustavo Gutierrez
- Hugo Laricchia
- Gastón Pescarmona

You might also like