You are on page 1of 58
en de la Electricidad . Para llegar a entender el fendmeno eléctrico, hay que comprender en primer lugar cémo se origina éste en su forma mas basica. Todo ello nos conduce al caracter atémico de la materia. Todo cuerpo esta formado por materia que se puede presentar en tres estados:- sdlido, liquide y gaseoso. La parte mas pequefia en la que se pueda dividir la materia esta formada a su vez por moléculas que siguen conservando todas sus propiedades fisicas y quimicas. La molécula esta formada a su vez por atomos, que ya no conservan las propiedades fisicas y quimicas de la materia, pudiendo ser los atomos de la molécula del mismo tipo (cuerpo simple) como en el caso del oro, cobre, etc. o devarias clases de dtomos (cuerpo compuesto) como el agua, sal, etc. En el 4tomo es donde se va a producir el fenémeno eléctrico a partir de su constitucion. Para comprenderlo hay que entender como esta formado . Nucleo: Es la parte central formada por protones y neutrones. Corteza: Es la parte exterior formada por electrones que giran en érbitas elipticas alrededor de la zona central de forma semejante a los planetas alrededor del sol. © «Electrones. ® -Protones. { © -Neutrones. tera } \e es / ® | —~* Blectrones libres. \ vette’ ace . Atomo de Aluminio En resumen podemos decir que.el tomo esta formado por electrones, protonies = neutrones, cuyas particulas poseen un caracter eléctrico determinado. - El electron tiene carga eléctrica negativa. - El proton tiene carga eléctrica positiva. - El neutrén no tiene carga eléctrica positiva ni negativa. El atomo, eléctricamente, es neutro por estar formado por el mismo numero de protones que de electrones y por ser la carga de ambos iguales. Tal como hablamos dicho anteriormente, los electrones giran alrededor del nucleo en orbitas elipticas atraidos por este, siendo la atraccién mas pequefia en las orbitas mas externas y existiendo la posibilidad de poder escaparse dela influencia del dtomo pasando aotro, y dando origen a la corriente eléctrica 0 electricidad. Por lo tanto, los electrones de las Ultimas orbitas (electrones libres) son la causa de la electricidad. La electricidad no es mas que el flujo o corriente de electrones. Cuando un atomo cede un electron, se dice que es un ién positive porque predomina la carga positiva de los protones sobre la de les electrones. Cuando un atomo capta un electron, se dice que es un ién negative porque predomina la carga negativa de los electrones sobre la de los protones. 2. Carga Eléctrica y Corriente Eléctrica La cantidad de electricidad o carga eléctrica de un cuerpo es la cantidad de electroneés que tenga de mas (carga eléctrica negativa), o de menos (carga eléctrica positiva). La unidad elemental de carga es el electran; aunque por ser muy pequefia, en la practica se utiliza el culombio, de tal forma que: 1 culombio = 6.250.000.000.000.000.000 electrones Sise ponen dos cuerpos con distinta carga eléctrica y se unen por medio de un elemento conductor, desde el cuerpo que tiene mayor ntimero de electrones al que tiene menor se ee a crear un flujo de forma que se restablezca el equilibria, originando una corriente eléctrica. Corriente eléctrica Flujo de electrones Distinta Carga Eléctrica No existe Corriente eléctrica Igual Carga Eléctrica Laintensidad eléctricao corriente eléctrica (|) esel desplazamientode electrones alo largo.de un conductor en un determinado tiempo: Q |= Intensidad eléctrica (Amperios). 4 Culombio Q = Carga eléctrica (Culombios). 4 Amperio = ————— t = Tiempo (Segundos). 1 Segundo Si el flujo de los electrones sigue el mismo sentido en el conductor, estamos hablando de corriente continua. Es el caso de las pilas y de las baterias de los coches por ejemplo. Siel flujo de los electrones circula en un sentido durante un cierto tiempo, cambiando después al otro sentido, estamos hablando de la corriente alterna. Es el caso de la corriente utilizada en nuestras viviendas, en la industria, etc. Cuando un electron se desplaza por un conductor, la transmisién de energia se realiza a 300.000 Km/seg. Elementos de un rai Menta Uncircuito eléctrico es el camino recorrido por los electrones en su desplazamien- to. % Todo circuito eléctrico se compone fundamentalmente de tres elementos: Generador: Es el.elemento que produce el movimiento de los electrones, a partir de una clase de energia (mecanica, quimica, calorifico, etc.), como puede ser la baterfa de un cache. Linea: Constituida por los conductores eléctricos que transportan los electrones’ desde el generador al receptor, y desde el receptor al generador. Los conductores tienen que formar un circuito cerrado entre el generador y el receptor para que haya el flujo de electrones, por lo que tienen que ser dos: uno de ida y otro de vuelta. En un coche serian los cables que unen la bateria con las luces y éstas con la bateria. Receptor: Es el elemento que recibela energia eléctrica yla convierte en mecanica, quimica, calorifica, luminosa, etc. En el ejemplo del automovil serian las luces que transforman la energia eléctrica en energia luminosa. Enresumen, podemos decir que el generador transforma distintos tipos de energia en energia eléctrica, la linea transporta esta energla eléctrica y, por ultimo, el generador transforma la energfa eléctrica en otros tipos de energia. Conductor de Ida Conductor retorno Interruptor Linea conductiva 4. Magnitudes del Circuito Eléctr Aparte de los elementos fisicos que constituyen el circuito eléctrico hay que definir una serie de magnitudes y unidades que nos van a facilitar la compresién y la posterior definicion de otras unidades eléctricas. Las magnitudes basicas en un circuito eléctrico son: - Cantidad de electricidad o carga eléctrica. - Intensidad o corriente eléctrica. - Diferencia de potencial. - Fuerza electromotriz. - Densidad de corriente. - Resistencia eléctrica. 5 Lacantidadde electricidado cargaeléctrica ya intensidad o corriente eléctricaya han sido definidas anteriormente para llegar a comprender el caracter de la corriente eléctrica. Diferencia de potencial (U). Para que exista una corriente eléctrica entre dos cuerpos tiene que existir una diferencia de carga eléctrica entre estos dos cuerpos como hablamos comentado anteriormente. Todo cuerpo cargado eléctricamente es capaz de desarrollar energia, y porlo tanto, hasta que la desarrolle, la posee en estado potencial. Un cuerpo cargado tiene un potencial, y cuanto mas cargas eléctricas tenga el cuerpo, mayor sera su potencial. Para que pasen electrones de un cuerpo a otro tienen que tener distinta carga los cuerpos (diferencia de cargas), neutralizandose el paso de electrones cuando se igualan las cargas. En vez de diferencia de cargas se habla de diferencia de potencial, a la que se acostumbra a llamar voltaje.o tensién.(U); por lo que podemos asegurar que sin diferencia de potencial no circula coriente. La unidad del voltaje, tensi6n o diferencia de potencial es.el voltio. Fuerza electromotriz (E). La fuerza electromotriz es la causa que hace mantener | la diferencia de potencial entre dos cuerpos para que siga cifculando una corriente eléctrica de una forma indefinida en el tiempo. Sinoexistiese una fuerza electromotriz entre dos puntos dejarfa de circularcorriente en cuanto se equilibrasen las cargas eléctricas entre los dos cuerpos. El generador és el encargado de trasladar electrones (carga eléctrica) desde el ‘cuerpo que tiene menos carga hasta el que tiene mas para que se mantenga la diferencia de potencial, es decir, produce la fuerza electromotriz (f.e.m.)- Por tener las mismas caracteristicas que la diferencia de potencial emplea la misma unidad, el voltio, Densidad de corriente (5). La densidad de corriente es la intensidad de corriente que atraviesa la unidad de seccién de un conductor. le =— s donde: 5 = Densidad de corriente (A! mm?). 1 = Intensidad.de corriente (Amperios). S = Seccion conductor (mm*). = Resistencia eléctrica (R). Es ia mayor o menor-dificultad que encuentran los electrones al circular por los. conductores. La unidad de resistencia es el ohmio (Q). El concepto de resistencia junto con el de intensidad y tensién eléctrica nos lleva a relacionar las tres magnitudes mediante la Ley de Ohm, que veremos mas adelante. Recuerda que: o © El electrén tiene carga eléctrica negativa. © El protén tiene carga eléctrica positiva © Los electrones libres de los atomos son la causa de la electricidad © Para que haya circulacién de corriente entre dos cuerpos, deben tener distinta carga eléctrica. © El culombio es la unidad de la carga eléctrica o cantidad de electricidad © La intensidad eléctrica es el desplazamiento de electrones por un conductor en un determinado tiempo y su unidad es el amperio. © La corriente eléctrica puede ser continua o alterna dependiendo de la circulacién de los electrones en el tiempo. © Un circuito eléctrico esta Compuesto por generador, linea y receptor. i © La fuerza electromotriz (f.e.m.) es lo que hace que se mantenga una diferencia de potencial entre dos cuerpos de una forma constante. < La unidad de la f.e.m, es el voltio © Diferencia de potencial, tension y voltaje son el mismo concepto. © La mayor o menor dificultad al paso de-una corriente por un conductor es la resistencia y se mide en ohmios. idad Indica s| las siguientes expreslones son verdaderas o falsas: a. Los electrones se encuentran en el nticleo del atomo. b. El electron tiene carga eléctrica negativa, c. Los electrones se encuentran en la ultima orbita del dtomo, d. Un ién positivo es un tomo que ha captado el electron de otro dtomo. e. La corriente eléctrica es un desplazamiento de protones por un conductor al quedar libres del Atomo. f, En nuestras casas hay corriente continua porque no cesa nunca la existencia de tension en los enchufes. g. La corriente eléctrica és un flujo de electrones libres por un conductor. h. La carga eléctrica de un cuerpo es el numero de electrones que tenga de mas o de menos. i. El culombio es la relacién entre los electrones y el tiempo que estos circulan. J. Laintensidad de corriente se mide en culombios. k. La diferencia de potencial se mide en voltios. |. La diferencia de potencial origina la f. e.m. m. La resistencia se mide en ohmios = Resolver los siguientes ejercicios: GB Gobo i Om v O oO O oO le O [ i Se) a ea et Cite 1. La intensidad de corriente que circula por un conductor'de 4mm? es de 26 amperios. ¢Cual es la densidad de corriente del conductor?_ 2+Sila densidad de corriente de una conductor de 2 mm? es de 3,25 A/mm’, {Cuales la intensidad de la corriente que circula por el cenductor?. Deke 3. Por un conductor circula una corriente de 10 amperios y su densidad de corriente es 1,6 A/mm”. {Cual es la seccién del conductor?. 4. Un coductor transporta una carga eléctrica de 5.000 culombiosen una hora y otro transporta 7.500 culombios en hora y media. 4Qué conductor transportara mayor corriente eléctrica?. Indicar la unidad que corresponde a cada una de las siguientes magnitudes: c A Vv Q Aimm? a. Carga eléctrica O O Gi gf 0 b. Corriente eléctrica QO) els be> acre fl, O ¢. Cantidad electricidad O ] | ] ] d. Resistencia C) ] O ] ] ¢. Diferencia de potencial O O CL] f] QO f. Densidad eléctrica LBP ae eee g. Tensién C) | O O O h. Voltaje ] ] oO ] ] | | 7. Conductores y aisladores Laenergia eléctrica debe transportarse conlasminimas pérdidas posibles al consumidor final. Para ello, se precisa de un buen conductor eléctrico que sera denominado un material conductor, En el consumidor, por ejemplo si-se trata de una estufa eléctrica'se hadetransformar | la energia eléctrica en energia térmica, para ello se precisan materiales que tengan una | resistencia mucho mayor que los cables de alimentacién. Estos:materiales se llaman materiales resistivos, Para queno se produzcan contactos eléctricos entre las diferentes partes conductoras 0 con el cuerpo humano, se colocan entre ellos materiales de resistencia eléctrica muy elevada, llamados materiales aistantes, Bien, consideremos primero al material conductor diciende que-un buen conductor debe cumplir-con las siguientes propiedades: a) Propiedades eléctricas | | b) Propiedades mecdnicas | | ¢) Propiedades fisico-quimicas | Dentro de las propiedades eléctricas han de tenerse en cuenta, la resistencia eléctrica del conductor, en general independiente de la tensién aplicada (U) y dela corriente (I) que pasa por él circuito forrnado con ese conductor; sin embargo, este parametro dependede la naturaleza y dimensiones de| material considerado. Laresistividad eléctrica del conductor: esia resistencia de un material conductorde un metro de longitud, de un milimetro cuadrado de:seccién a una temperatura de 20°C (grados centigrados); y se simboliza con ta letra griega p\(Rho). La conductividad eléctrica de! conductor: es la inversa de la resistividad, definida arriba, se simboliza con la letra G, luego G = 1/Rho, su unidad de medida es el mho o siemens. Dentro de las propiedades mecanicas, un buen conductortambién debe poseer ciertos valores como resistencia a la traccién, compresi6n, flexién y al corte. En cuanto a la propiedad fisico-quimica, el conductor debe poseer ciertos valores de peso especifico y densidad. : q 8. Calculo de la resistencia de un conduct Es importante resaltar que los factorés que determinan la resistencia de un conductor son: 1- El material que lo constituye. 2- Su seccidn, es decir el grosor del mismo. 3- Su longitud, i ee 4- Seguin los materiales empleados, la resistencia eléctrica varia de distinta forma al aumentar la temperatura: a-La resistividad del cobre, del aluminio y, en general de casi todos los metales aumenta, si aumenta fa temperatura, b= Industrialmente se consiguen ciertas aleaciones de cobre y niquel, y algunas veces con adicién de otras substancias (por ejemplo, manganeso), cuyaresistividad es practicamente independiente de la temperatura (nombres comerciales de estos materiales: constantan, advance, manganina, etc.) | c+ El carbono, sus derivados y casi todos los materiales aislantes en estado $860, presentan el fenémeno inverso, es decir, su resistividad disminuye al aumentar.la temperatura: Después de estas aclaraciones podemos decir que la resistencia de un conductor, es. | directamente proporcionalal producto dela longitud (L) y la resistividad (Rho) e inversamente | proporcional a su seccién (S) Eseribiendo esto como formula obtenemos? Rho xl | Hee caucus Ss donde: Re: 6s laresistencia del conductor expresado en ohm (Q) L: la longitud en metros (m). S:la seccién en milimetros cuadrados (mm*) Rho: laresistividaddel material dado expresado en Qx mmm \ Para familiarizarnos con esta formula y su manejo, indicaremos en la tabla de abajo, las diferentes resistividades delos materialesmas.utilizados en electrotecnia, Los valoreshan sido redondeados y son validos a 20° C. (El mejorconductoreléctrico es la plata): Ejercicios 1) ,Cuél seria la resistencia eléctrica que ofrece un rallo decable de cobrede 6mm y 100 metrosdelongitud? Datos: L=100m Cu=0,0178 (conocemos este valordelatabla) S= 6mm? Ac=? Rhoxb 00,01 73x100 PRE wren erecta 50,2962 s 6 Luego la resistencia total ofrecida porel cable es 0,296.2. 2) Un-conductor de aluminio de 50 mde longitud, ofrece 0,38. Qderesistencia. ¢Cudlfue laseccidnutilizada? Datos: x L=50m Rho xL RhoxL 0,0280x 50 Al=0,0280 Re= —, SH evenness = seneeeenennneene = AMM Re = 0,359 s Re 0,35 Su? Luego la seccién utilizadafue 4mm. Rises j Oro Aluminio. Volframio Niquelina | ~Krupina 3) Deseamos obtener una-resistencia de 3,36 Q, de — con 0,5 mm? de seccién. Qué longitud serd necesario? Datos: $=0,5 mm? RhoxL Rex S, »3,36 x 0,5 Re=3,36Q Rox, ether ——= 4m Niquelina=0,42 Ss Rho 0,42 L=? Entonces la longitud necesaria sera de4 metros. 4) Con3my0,25mm?deunconductorse ha obtenido0, 192 Q.de resistencia. ~De qué material esté hecho el conductor? | | Datos: | L=3m Rhoxk RexS 0,192%0,25 S=0,25mm? FAC = aeemenmmmnne | ELA enneitnis cin mew = 0,016 Re = 0,192 Q Ss L 3 Rho =? Luego el material utilizado fuela plata, pués este valor corresponde ala mismadeacuerdo | ala tabla, | er Cee ety Los materiales aislantes cumplen un papel muy importante dentro de ta instalacién eléctrica. En general, se denomina aisiante eléctrico a toda sustancia de tan baja conductividad eléctrica que el paso dela corriente a través de ella puede ser despreciado. La pequefia corriente que pasa a través del aislante se denomina corriente de fuga y la intensidad de ésta puede ser tolerada, y determina la clase de material que puede utilizarse como aisiante. En electrotecnia, los materiales aislantes 0 dieléctricos tienen gran importancia, ya que cumplen dos misionés fundamentales: 1°) Evita un contacto entre partes conductoras, por ejemplo la aislacién de los cables, el soporte de las llaves termomagnéticas, posibles contactos accidentales entre partes conductoras y el ser humana, etc. 2°) Modifican, en gran proporcion, el campo eléctrice que los atraviesa. Porsuconstitucion, no todos los cuerpos permiten de igual forma el paso dela corriente eléctrica, la experiencia nos ensefa que hay ciertos materiales por los que la corriente eléctrica no circula “casi nada”, pués ei ciertas condiciones especiales, no existe material aisiante, por ejempio cuando hay elevada humedad, o para aitas tensiones. Casi todoslos no metales son apropiados para el empleo comoaisiantes, pués tienen altas resistencias, esto se debe a la ausencia casi total de electrones:libres, en dichos materiales. Considerando lo anteriormente dicho, podemos decir que todo aque! material que posee pocos electrones libres, son denominados “malos conductores’, y.por el contrario; “buenos conductores” a aquellos materiales que poseen muchos electrones libres, Entre los materiales aisiante, mids utilizados, tenemos: aire seco, vidrio, mica, gorna, plastico, porcelana, baquelitas, madera seca, papel seco, etc. Hastaahora hemos estudiado con detenimiento las-magnitudes eléctricas: intensidad de la corriente, tensi6n y resistencia. En'la practica se nos pueden presentar problemas en los que conozcamos dos de'ésta- magnitudes y tengamos que determinar la tercera. Para resolver estos problemas, y otros fantos que se presenten en la practica, es | i necesarioaplicar una formula que nos relacionelas tres magnitudes eléctticasconocidas: | +1, AL Ef fisico Ohm, ‘basandose? eri-un’ experimento,determind iquesla intensidad (de la Corriente que recarre un circuito eléctrico es directamente proporcional alactension aplicada (a mas tensi6n, mas intensidad), e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica (a mas resistencia,-menos intensidad). Enunciados de la ley de Ohm. 1) La intensidad de Corriente eléctrica 68 directamente proporcional a la tensitn’e | inversamente proporcional ala resistencia: i 2) La resistencia eléctrica es-directamente proporcional a la tensién einversamente proporcional a la intensidad de la corriente: v Rd iwnnen I 3) La tension eléctrica es directamente proporcional al producto de ta intensidad de Corriente y la resistencia: U=IxR Por otro lado, tenemos que potencia es igual al producto se Ux. Luege utilizantiolas formulas basicas: USIxRoy P=Ux! Donde remplazando y despejandotendremos 12 | | {érmulas que se resume en la Figura 6. Elercicios pra ja Jey ‘de ‘Ohi 1) Una estufaelécirica funcionando, consume 5 Amperes, si se “alimenta en 220°V gQué resistencia tiene? Datos: Us 220V l= 5 Amperios Re? Respuesta: La resistencia tiene 44.0. 2) 4Cual es la intensidad de corriente que absorve una ducha eléctrica de 4400 W, conectado a 2207 Datos: P.=4400 W. P. 4400 U= 220-V Pep qorees ee = 20.4 baie ‘ U 220 Respuesta: La ducha absorve-una intensidad de 20 A; 3) Un artefacto eléctrico tiene una resistencia 11 2 y consume 10 A, Hallarlatensién de trabajo-y su potencia; Datos: R=112 U=|IxR=10x11=110V P=Uxl=110x10=1100 W. Respuesta: La tensién es 110 V y la potencia:1100 W. 4) Determinar la resistencia y la intensidad en una plancha eléctrica de 550 Wy 220V. Datos: P 850 Pill Wx [obec eersirreesemiiens BSA U >) 220 ue (2207 Ra— = ——= 88 R=68 P 550 Respuesta: La resitencia es = 88 © y la corriente= 2,5 A. Leyes de Kirchoff . a) Ley de Corrientes de Kirchoff. En todo punto de encuentro o empalmes.de varios conductores, la suma de las corrientes que llega a dicho punto es igual ala suma de las corrientes que parten del mismo. punto. cs Ejemplo: |,=|,+1, °10A=4A 4 6A’ S10A=10A b) Ley de Tensién de Kirchoff En todo circuito cerrado, la-suma de las caidas de tensiones parciales es igual'a ja tensién aplicada. fRr} Ri V1= 50V Vi= 220V aL : : V2=4150V Fe Ejemplo: V. = V,+V, + V,%220V= 50V + 150V + 20V >220V = 220V Me ideale stem ects dete pola Mths ae En el suministro de cortiente a aparatos de consumo eléctrico Se utilizan dos tipos de tensiones; tension continua 0 tensi6n alterna. Ambas se diferencian éntre’s{ por presentar | una curva caracteristica en funcién del tiempo completamente distinta. Tension Continua. Una tensién continua mantiene siempre un valor constanté y su representacion grafica conrespecto al tiempo es unalinea recta paralela al éjedeabscisas; el valor de la tension en cada instante, es decir, el valor instantaneo u, tiene siempre'la misma magnitud y el mismo signo para cada valor de tiempo (u1en't? =u2 en t2 =u3 en 13): Tensi6n Alterna. Una tension alterna repite periddicamente su valor instantaneo u, tanto en magnitud como’en signa (+ 0 -), es decir, el trazado dé su curva con respecto-al tiempo se va repitiendo de forma regular, transcurridg un detetminado tiempo T: El valor medio (+) positive (media aritmética de todos los valores instantaneds positives) es igual | alvalor medio (-) negativo (media aritmética de todos los valores instantaneos negativos). Ciclo: Es un juego complete de valores positives ynegativos + una‘onda de corriente o tension alterna. ‘Tension continua Valor iistanténes fy Valor madiio negative Figua 1 Figura 2 Tensién continua Tension alterna Frecuencia: Es la cantidad de ciclos por segundo de, una-determinada onda de corriente otensiGn alterna; En nuestro pais la frecuencia es de 50 ciclos por segunda que sé representa por la sigla en aleman (Hz), Hertz. Lamanerade comportarse que tiene la tensién alterna, tan diferente al modo de actuar dela corriente continua, exigira también.un-enfoque distinto para el aparato de consumo. 14. Clases de receptores o Enun circuitode-corri- = ente alterna, el valor de la intensidad asi como su desplazamiento de fase con respecto-a-la tension vienen, determi- nado porlas resistencias } wt estan en fase yreactancias que haya a Rosctaneisinductiva: lo largo del circuito, que eee se puede observar en la intensidad. : figura. En-un circuito.con.re- sistencia pura R, (persj.: Roactancla capschiva: 2 ‘ Is lension varetrasadia planchas eléctricas, du- eae! eS intensidad. chaseléctricas, lamparas incandescentes etc.), la intensidad.de-corriente y, latensin estan en fase. ———— En un.circuito que contiene inductancia pura XL, (por ej.;.en bobinas euya valor de la. resistencia se puede despreciar), la intensidad de corriente-esta retrasada practicamente 90° respecto a-su-tensidn. En.un circuito. que contiene. solamente capacitancia pura XC (condensadores Q capacitores) la intensidad.de corriente esta adelantada. practicamente 90° respecto a su tensién. Un aparato de consumo o.uncircuito puede llevar variasresistencias y reactancias de distintos tipo, por lo que la tensidn puede llegar a alcanzar cualquier valor de fase comprendido entre los 90° por delante de la intensidad y los 90° por detras de la misma, Sedenominaimpedancia a la oposicién total que ofrece un circuito ala corriente alterna, y su unidadde medida és el Ohm (Q) actor de potencia (Coseno @) Es la relacién que éxiste entre la potencia activa W y la potencia aparente VA, yque se manifiesta como un desfasaje entre la tensidn y la intensidad de corriente, haciendo que este aumente o disminuya de acuerdo al caso. Luego: Donde: _ P, es ia potencia en vatios U, la tension én voltios I, la intensidad de corriente en amper: eA ee tte ea | Potencia Activa ‘Se denominaas/la potencia eléctrica disponible/para su transformaciénenotrasclases | de energia (mecanica, calorifica, etc.), par medio de los correspondiéntes receptores de | potencia. Se representa por la letra P. Su unidad demedida es el vatios W okilovatios KW. | Esta potencia se puede determinar por la formula; P= Uxlx cos @ | Potencia Aparente Se jlama asf a la maxima potencia que puede suministrar un generador o un transformador, proyectado para una determinada tensi6n e intensidad. Se representa por | la letra S. | Pero no es la potencia real suministrada al circuito. En caso de que no exista una potencia reactiva, el angulo de desfasaje es cero, y por lo tanto’el cos @ es igual a 1. Su unidad de medida es el voltamper VA o kilovoltamper KVA: La férmula para hallar esta potencia es: S= Ux! Potencia Reactiva Es la potencia total que se necesita para la formacién de los campos electromagnéticos en los elementos inductivos del circuito, Esta potencia no es aprovechable para fines de transformaci6n de energia eléctrica en otra clases de Gnergia y casi siempre representa una inconveniencia al circuito. Su unidad de medida es el voltamper-reactivo VAR o | kilovoltamper-reactivo KVAR, y se representa por la letra Q. Se determina por la formula: Q= Ux! x seno 9 18. Ejercicics resueltos de circuitos en cori Li tear- cet iol 41)- Una instalacién domiciliaria monofasica cuenta con las siguientes cargas: 10 lamparas incandescentes de 100W ¢/u -, una ducha eléctrica de 4400W y una plancha eléctrica de 1200 W, Si la instalacion es alimentada de la red de ANDE con 220 V, 50'Hz. Hallar: . a) La intensidad de corriente total, cuando funcionan todas las cargas. b) Decir de cuantos amperios seria el interruptor termomagnéti¢o que se ubicaria como limitador de carga. c) Con qué instruments se medirfan la tensién, la intensidadyla — de Gieha instalacién. Sol jucion : ‘ | Potencia total de las lamparas = 10 x 100 = 1000 W | Potencia total de la instalaci6n= 1000 + 4400 + 1200 = 6600 W De la formula P= U x1 x Cos @ despejamos I, luego: ‘Obs. | Cos: de toda la instalacién: Ux Coso 220x1 @6 1, portratarse de cargas resistivas. Res as: -Laintensidad de corriente total es30A. = Elinterruptor TM para ellimitador de carga debe ser 30 A. -Latensiénse debe medircon unvaltimetro,laintensidad de corriente con. un amperimetro ylapotenciacon un watimetro. 2)- Determinar la intensidad de corriente, que absorve un motor monofasicode 3 HP, cuyo Cos@ =0,7 y es alimentado con una tensién 220 Vy 50 Hz. Solucién: P 3x 746 l=--~ — ~=145A— Obs. De acuerde.adefiniciones UxCoso 220 x 0,7 ' anteriores. 1 HP=746 W.. Respuesta: La intensidad de corriente absorbidaporel motor es 14,54 Recuerda que: 1. La intensidad de la corriente que recorte un circuito eléctrico es directamente proporcionalalatensidn aplicada ¢ inversamente proporcional alaresistencia eléctrica. ~ 2. En todo punto de encuentro o empalmes de varios conductores, la suma de las corrientes que llegan a dicho punto es igual a la suma de las corrientes que parten del mismo punto. 3. En todo circuito cerrado, la suma de las caidas de tensiones parciales es igual ala tensién aplicada. 4. La tension continua mantiene siempre un valor constante y ‘ja tensién alterma repite periddicamente su valor instantaneo, 5. En un circuito. con resistencia pura, como ser; planchas eisctncas, dushas eléctricas, lamparas incandescentes, la intensidad de corriente y latensién estan en fase. 6. La potencia activa es la potencia eléctrica disponible para su transformacionen otras Clases de enérgia, como ser; mecanica, calorifica, etc. 7. En un circuito que contiene inductancia purala intensidad de corriente esta retrasada 90° respecto a su tension. 8. En un circuito que contiene capacitancia pura la intensidad de corriente esta adelantada 90° respecto a su tensién. 9. La impedaneia es la oposicidn total que ofrece un circuito a la corriente alterna. | 20. Actividad 3 * Resolver los siguientes ejercicios: 1) Enun circuitosé tiene dos lamparas incandescentes de 100. W.cada unay una esfufa. eléctrica de 1000 W, sila tension della fed es 220 V. gCuales la intensidadde corriente ‘total de las cargas? 2)- Un artefacto eléctrico tiene una resistencia de 22 Q y consume 10 A. Calcularia . . tensi6n de trabajo y su potencia. | 3)- Se desea reemplazar la resistencia de una plancha eléctrica que se quemé. En la placa de la plancha se lee que su potencia es de 1.500 W y tensién-220 V. ,Qué valor debe tener la resistencia? 4)- Un nuevo posible usuario solicita la conexién monofasica a la red de ANDE; con las siguientes cargas: 6 lamparas incandescentes de 100,W c/u, 5. tomas de corriente de 100 W c/uy una ducha eléctrica de 4,4. KW. Si la tensién de alimentacion sera 220 V, 50 HZ. Hallaria intensidad de corriente que circularé cuando la instalacion funcione con todas las cargas y del limitador a ubicarse detras del medidor. 5)- Se desea dimensionar el guarda motor para un esmeril monotasico de 1,5HP ycosp 0,6; 220 V; 50 Hz. {Cual sera dicho valor?. 6)- En él circuito. de abajo. determinar el valor de la corriente-total (ly): Responder las siguientes preguntas: 1)- 4Cual es la diferencia entre. note continua y corriente alterna? 2)- Qué se entiende por ciclo y frecuencia? 3)- .Cuantas clases de receptores 0 circuitos se puede SreeRese en CA? 4)- Cuales son los angulos de desfasaje'en un circuito R-L-C? 5)- ZA qué se denomina impedancia? 6)- ZCual es la‘definicion de cost? 7)- {Cuantas clases de potencia se puede tener en corriente alterna? 8)- .CGudl es la definicién de la Ley de Ohm? 9)- .Cudles la detinicién de ta Ley de corriente de Kircholf? 10)- ~Cual es la definicién de la Ley de tensién de Kirchoff? | | | | | tricas de acuerdo EE wr Muri Come wel Lt) Seleccionamos de la norma de ANDE, sdlo las simbologfas més importantes y mas utilizadas en instalaciones eléctricas domiciliarias. Artefactos con lamparas incandescentes Adosado al techo con 1 lampara de GOW, @ Suspendido del techo con 5 lamparas de 40W. @) _Embutido én et techs eon 6 ldmparas de 40 W: Artefactos con lamparas fluorescentes aa Adosado-al techo con_1 lampara de 40 W. 8x20 [oJ] Suspendico del techo con 3 émparas dé 20 W. 2x40 E28) Embutico en el techo con 2 lamparas de 40 W o—] 20 Aplicado a la pared (adosaco) con 1 lampara de 20 W. Tomas de corriente del tipo de embutir ot Monofdsico a media altura. ES oq Monotasico bajo. og Monofasico alto. et @) Monofésico de piso. © Monofasieo de techo. Liaves de embutir y combinaciones eo Llave de 1 punto. = | a Wlave'de:1 punto'y tema:de:corriente Llave de combinacisn escalera.. Llave intermediaria de combinacién escalera. Botén pulsador de timbre (campainilla, zumbador 6 chichatra) embutido en la pared. Padra usarse este simbolo para indicar botén pulsador de accionamiento de minuterfas de escaleras, corredores, pasillo, etc. oS Llave de un punto y llave de combinacién escalera Liave de fuerza (AA, Vt, CD) En relacién a las alturas, medidas siempre desde el piso, se entendera por: 1.-Baja___: dé. 0,30 m hasta 0,99 m. 2:-Media : dé 1,00 m hasta 1,80 m. | 3. Alta de 1,81 m hacia arriba. O—f—9 Timbre campanilla zumbador o chicharra a la tensién de la red: oC) Teléfono de servicio intemo y.extemo. | ®@) Ventilador de techo. aes Tablero Principal. Equipo de Aire Acondicionade, tipo de embutir en la pared. [J Tablero Parcial de FM. Medidor de Kilovatios - Hora monofasico: ¢| 1 | | ‘Canalizaciones eléctricas, instalaciones en tubos embutides en techos y/o paredes | xQmeenme Tub instalado en el piso === ‘Conductores, en tubos aptos para este tipo de instalacién, Simbolo general. 24-1123 pulgada de diametro interior, como minima, pertenecientes al circuita N° 3. Expresién general. fey 1} 28 | 1: idem, como arriba. | | S765 _ Dos conductores de 4 mm? y 3ide fmm? dentro de'un tubo ide 7/8", Un conductor de 2 mm? y un conductor de 1 mé dentro de un tubo de media | , de circuito N° 5 | CT Em de ilaves y artefactos el R- * x = TUBO DE'40 W. CON ‘CORRECTOR - pA tao Ww, Ame Face Soe bees Of TUBOS EN SERIE CON CORRECTOR ~~ GOMBINACION : | bs | 4 i is | So N T | i | | Ry pole | fo fe apatites } INTERMEDIARIA DE ESCALERA nese Ng7 88 99 MINUTERIA DE ESCALERA ‘CONEXION PRACTICA DE UN TP. TRIFASICO . Normas que se deben cumplir al Enumeraremos'algunas consideraciones principales sobre las normas de ANDE que se | deben cumplir para ejecutar un trabajo de instalacién eléctrica. 1-Lallongitud del servicio (conexién entre laredde ANDE y|os aisladores deamarre, para _ la entrada del usuario),-no deben superar los 25m. 2- Cuando un servicio supera los 20 m. de longitud debemos preparar para el mismo, como minimo conductores de 6 mm?. 3- La altura de llegada de un-servicio en genetal debera ser 5:m..medido desde el nivel dela vereda hasta los aisiadores de amarre: 4- No se debe utilizar cafios de hierro para la entrada, que no sean del tipo galvanizade, regpetarido para cada caso las medidas correspondientes, 5- La altura de uninicho para medidor debe estar entre 0,60 my. 1,80m.(parte inferior y \superior respectivamente). 6-.La profundidad de un nicho para stick debe tener como maximo 23cm. (libre), edide desde la puetta del nicho; hasta el fondo de madera. 7- Es obligatorio preparar un sistema de puesta a tierra para el, 0 los medidores a ser conectados 8- El limitador de carga (llave termornagnética manofasica 0 trfasica ubicada siempre a la salida del medidor) debe ser ‘dimensionado de acuerdo a la carga (potencia) a ser instalada, $+ La maxima potencia por cada circuito monofdsieo de luz y tomas de corriente (con factor de potencia unitario) sera de 2200 W. | | 10-La minima seccidn que se debe utilizar para una instalacién eléctriea serade 1 mm*. 11-Lamaxima cantidad de conductores permitido dentro de un electroducto (cafio) sera deg cables 7 12- En nigtin.caso. sé permitira el empalme de conductores dentro de los-cafios.. 13- No se permite ni en caracter provisorio la utilizacién de arboles para posies de lineas aéreas; 14- Es obligatorio la correccion del factor de potencia de cualquier carga cuyo valor sea inferior 20,92, 15-Lostableros principales. o seccionales deben ser instalados en lugares secosyde facil _ acceso, ventilados ¢ iluminados. 16-La manipulacién de medidores (coneccién, desconeccidén; cambio 'de sitio'y otros) s0lo seran realizados por personales autorizacios por la ANDE.

You might also like