You are on page 1of 1
INFOGRAFIA - GT-2021 Hugo Vega PC Ct Ct estadistica se basa en la medicién y descripcién de procesos, productos y servicios para Pec Moon ee COMIC eae ey GO ee eon Ces ee ee No Ct CE activas y grupales en un entorno organizacional. Identificar un producto 0 proceso para ser disefiado o redisefiado, Se debe desarrollar un marco de proyecto, se asignan actividades, responsables y recursos. | Investigar y planear para definir los requerimientos del cliente y generar sus necesidades expresadas de manera cualitativa y cuantitativa. | Evaluar todas las alternativas de disefio de producto, asi como la metodologia a implementar. Utilizar CTQ's para observar las caracteristicas técnicas. | Desarrollar el redisefio, a partir de planos y aplicar toda la metodologia de ingenieria aplicada a la generacion de un Prototipo funcional para una prueba piloto. | Construir o desarrollar un producto o proceso para verificar el cumplimiento de las CTQ's, a partir de las generalidades, objetivos y metodologias de mejoramiento continuo. | Definir las metas con la mejora, siempre y cuando se genere una solucién a una necesidad. Se debe describir 2Qué? { Por qué? {Cudndo? {cémo? y ;Dénde? =] Etender el proceso a través de mapas de flujo, validar los sistemas de medida (datos y artributos), situacién actual, causas, muestreo (Universo y Muestra) y recoleccion de datos a Encontrar problema, anilisis de datos, VSM. Entender las variaciones y robustecer todo el sistema. =] Evaluar e implementar soluciones, asegurar que se cumplan los objetivos. Se disefian soluciones que ataquen el problema de raizy lleven los resultados hacia las expectativas del cliente. ==] Tras validar que las soluciones funcionan, es necesario implementar controles que aseguren que el proceso se mantendré en su nuevo rumbo. Para prevenir que la solucién sea temporal, se documenta el proceso y su plan de monitoreo. a EBB pp Epp popper Referencias Mata, M. B. V., Pérez, L. R., Alcaraz, J. L. G., Hernandez, M. J. A., & Gomez, M. C. (2012). Aplicacién de Seis Sigma para el Redisefio de un Empaque. Quesada, G. (2014). Concepto Seis Sigma. Grupo Kaizen [En Linea] Varas Acufia, C. A. (2010). Aplicacién de metodologia DMAIC para la mejora de procesos y reduccién de pérdidas en las etapas de fabricacién de chocolate. powered by PIKTOCHART

You might also like