You are on page 1of 10
~~ Version: + PROCESO GESTION ADQUISICION DE ASAMBLEA ae BIENES Y SERVICIOS Fetha Aprobacion: 20/08/2016 Paina: 1 de 13 DIOS Y Conforme a lo establecido en el articulo 94 de la ley 1474 de 2011 por medio de la cual se adiciona un numeral al articulo 2 de la ley 1150 de 2007; y los articulos 2.2.1.2.1.5.1 y 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, procede la entidad @ realizar jos estudios previos para la selencién de un contratista mediante el procedimiento de MINIMA CUANTIA, para el cumplimiento del objeto Gescrito en el Numeral 2 del presento documento. 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD. La Asamblea Departamental del Departamento Archipilego de San Andrés, Providentcla y Santa Catalina es un es una Corporacién Administrativa de eleccién popular, determinada por la Ley, ‘compuesta por e! numero de miembros que establece la Constitucion Nacional, elegidas para un Periodo de cuatro (4) afios, y gazaré de autonomia administrativa y presupuesto propio, Pare el normal desarrolio y el cumplimiento de las funciones misionales y las necesidades que se generan en el transcurso de las labores, requiere contratar ¢! suministro de agua potable en botellones de cinco galones para consumo, bienestar y salubridad de los funcionariog, ya que se trata de un liquido vital e indispensable para la hidratacién de todo ser vivo, asi mismo, se desarrolla este proceso de contratacién, para la preparacién de bebidas en la cafeteria evitando dentro de lo posible que los funcionarios salgan de las instalaciones de la entidad para la compra de estos. Por tal motivo y en consideracién a lo expuesto, es necesario realizar la contratadén para el suministro oportuno de agua potable en botellones, ajustado a a disponibiidad de recursos de la presente vigencia. ‘Siendo a Asamblea Departamental del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y ‘Santa Catalina una Entidad del orden oficial y en cumplimiento de lo establecido en la Ley antes mencionada, hace necesario la contratacién de una persona natural o juridica que suministre agua potable en botellones de cinco galones para consumo, bienestar y salubridad de los funcionarios, elemento esencial y vital que permitird y garantizerd condiciones Sptimas de trabajo para los funconarios que se desempefian en las diferentes dependencias que conforman la estructura de la entidad, elaborado de acuerdo con el estudio previo del mercado y cotizaciones, en) el cual se sefialan las cantidades unitarias y totales, valores, especficeciones de calidad, contenide, producto, ase y demés necesarias para adelantar el correspondiente proceso de contratacién, cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantia, Asi las cosas y en atencién a la evidente necesidad que existe, en el presente documento, la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, analiza ds aspectos nnecesarios para REALIZAR CONTRATAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN 70 BOTELLONES DE CINCO GALONES (18.5 LTS) PARA SUPLIR LAS NECESIDADES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. 2. OBJETO Y CONDICIONES DEL BIEN O SERVICIO. Vorsién: + PROCESO GESTION ADQUISICION DE ASAMBLEA BIENES Y SERVICIOS. Feta Aprobacion: o/ds/2016 DEPARTAMENTAL Paine: 2 de 13 2.1 OBJETO: CONTRATAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN 70 BOTELLONES DE CINCO GALONES (18.5 LTS) PARA SUPLIR LAS NECESIDADES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. 2.2, CONDICIONES TECNICAS EXIGIDAS Corresponde a ios requerimientos técnicos minimos exigidos por la entided, log cuales se encuentran detallados en e| Anexo 1 Ficha Técnica ~ Especificaciones técnicas minimas Hel objeto a contratar del presente estudio, asi [1Tem DESCRII DE BIENES Y SERVICIOS UNIDAI CANTIDAD | | DE TOTAL _ __meprpa | | 1 | AGUA POTABLE EN BOTELLONES DE 5 GALONES (18.5 | Unidades 70 us) | Seguin el Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas, el objeto del proceso de contratacién se enmarca dentro de los siguientes cédigos: iENTO FAMILIA ‘CLASE RODUCTO PRODUCTO 50000000 50200000 50202300 50202301 “AGUA ALIMENTOS, BEBIDAS: BEBIDAS NO AGUA TABACO Y ALCOHOLICAS BEBIDAS. 2.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR Y ALCANCES DEL ‘OBJETO Para el desarrollo del objeto a contratar, el contratista deberé por su cuenta y riesgo: 1. Dentro del plazo contractual, el contratista deberd ejecutar el contrato en las mejores Condiciones y a satisfaccién de la supervisin, en los tiempos requeridos. 2. El contratista se obliga para con la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a suministrar en forma oportuna y sin interrupcién lo estipulado en el objeto del contrato. 3, __Mantener comunicacién con la entidad a través del supervisor del contrato, a fin de recibir las orientacones y evaluar el cumplimiento del objeto del mismo. 4. Garantizar que el servicio prestado objeto del contrato sea de excelente calidad; realizar los cambios y ajustes exigides por la Asamblea Departemental de San Andrés, Providentia y Santa Catalina. 5. Cumplir con jas condicones técnicas, juridicas, econémicas y comerciales presentadas en su oferta y exigidas en la presente convocatoria puiblica, 6. Pagar por su cuenta todos los derechos, impuestos y gastos legales en que incurra para el Ccumplimiento de! objeto del contrato. * Las especificaciones podria incluirse en un anexo al documento, | Version: 4 4 & ASAMBLEA PROCESO GESTION ADQUISICION DE DEPARTAMENTAL BIENES Y SERVICIOS Fetha Aprobacién: 20/05/2016 Pagina: 3 de 13 7. Cumplir con sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral y parafiscales, de acuerdo con lo establecido en el articulo 50 de la ley 789 de 2002, en concordancia con lo indicado en la Ley 828 de 2003, Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 1025, y demas normas vigentes. 8. _Desarrollar el objeto del contrato de acuerdo con la propuesta presentada, la invitacion publica y para las respectivas especificaciones técnicas requeridas por la entidad. 9. tender todas las recomendaciones que oportunamente indique el supervisor del contrato. 30. _Dar cumplimiento a las leyes, ordenanzas, acuerdos y reglamentos aplicables que existan sobre el particular. Las facturas de venta deben cumplir, como requisito minimo las normas fiscales vigentes establecidas en articulo 617 del Estatuto Tributario. 11. __ Suministrar la informacion que solicite el supervisor para ejercer el adecuado bequimiento del contrato. 12, Las demas propias del objeto de! contrato que sean nécesarias para dar cumplimiento al mismo. 3. ANALISIS DEL SECTOR.? Para dar cumplimiento al analisis del sector segtin lo referido en el articulo 2.2.1.1.1.6.1|del Decreto 1082 de 2015, “La Entidad Estatal debe hacer durante la etapa de planeacion el anlisis necesario Para conocer e! sector relativo al objeto de! Proceso de Contratacién desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de andlisis de riesgo. La Entidad Estatal debe dejar constancia de este anéilisis en los Documentos del Proceso.”, con base en las recomendaciones que para tal efecto aporta la Guia para la Elaboracién de Estudios de Sector expedida por Colombia ‘Compra Eficiente la Asamblea Departamental de San Andrés, Pravidencia y Santa Catalina presenta dicho andlisis, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 3.1. CONDICIONES LEGALES, COMERCIALES, FINANCIERAS, ORGANIZACIONALES, ‘TECNICAS Y DE RIESGO DEL SECTOR. * La Agencia Nacional de Contrataciéa efectud unas recemendaciones para a claboracién de andlisis del sector on la ‘cortratacion por minima cuantia,recomendaciones que se incluyen cn el presenic formate. Las reeomendacjones son: “En los Procesos de Contratacion de minima cuantia el alcance del estudio de séctor debe ser propercionad al valor det Proceso de Contratacién, Ia naturaleza del objeto a conirats, el tipo de contrato y a los Ricsgos ideniflesdos para el Proceso de Contratacioa. Por eemplo, no es necesario hacer un estudio cxtonsivo de les condiciones gortrales de los potenciales oférentes,definir 1 PIB industrial o estudiar la estructura de les cstades financiers de los posibles provoedores y dela inditia. En estos casos, 8 necesano revisar las condiciones pariculaes de ottos Procesos de Contratacion similares, acopigr informacion saficiente de precios, calidad, condiciones y plazos de entioga con olzot clientes del proveedor pabliogs o privades, soliciarinformacin a los proveedores,verficar la idoneiad de los mismos y plasmar tal infcrmnacion en lds Documentos del Proceso, siempre con el propésito de que la decisibn de negocio sea adecuada y garantice Ia saiffaceion de la necesidad dc la Enidad Estatal, cumpliendo los objsivos de eficienca, eficaciay economia.” (...) Sia pasar de tratarse ‘de un Proceso de Contratacion de minima cuantia el objeto a contratar es mey importante para Ia Extidad stata (por «ejemplo, software crtico para la actividad misional) o silos Riosgos exigen wn tratamionto cepecial como gn cl caso que se offezcan cominmente en el mercado plazoslargos de entrega del bien o servicio, entonces cl analisis de $etor debe sot ‘mis complejo y agregar maver informacion general y detallada de los potencalés provesdores ye! soctr.” Version: 1 PROCESO GESTION ADQUISICION DE DEPARTAMENTAL Pagina: 4 de 13 SAMBLEA BIENES Y SERVICIOS Foghe Aprobacin: 200572016 1.1. CONDICIONES LEGALES. + NORMATIVA APLICABLE A LA ENTIDAD: Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto - Ley 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015, Ley 489 de 1998., ley 915 de 2004, Decreto 2762 de 1991, Manual de Contratacién. + NORMATIVA APLICABLE A LA ACTIVIDAD DEL CONTRATISTA: Ley 734 de 2002, Articulo 90 de Ia Ley 1474 de 2011, ley 9 de 1979 y decreto 780 de 2016. + NORMATIVA APLICABLE AL CONTRATO: Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Cdigo ivl, Decreto 1052 de 1998, modificado por el Decreto Nacional 1547 de 2000 y ey 842 de 2003, Cédigo de Comercio + Decreto 2438 de 2010, por la cual se dictan una disposiciones relacionadas con fas agencias de vies en la prestacion de servicios turisticas. = Decreto 502 de 1997, por la cual se define la naturaleza y funciones de cada uno de los tipos de las agencias de viajes de que trata el articulo 85 de la Ley 300 de 1996, 3.2. CONDICIONES COMERCIALES, ORGANIZACIONALES Y TECNICAS. El servicio de agua potable mediante botellones de 18.5 litros es suministredos por comerciantes en €l Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, teniendo en quenta que el servicio de agua potable es un derecho fundamental razén por la cual diversas empresas tanto locales como nacionales prestan este servicio de suministro de agua potable, como un servico esencial y de vital importancia para la calidad de vida de los habitantes tanto del Departamento ‘Archipiétago como el pais. Para el efecto se indagé en el mercado sobre las distintas empresas que prestan ell servicio de suministro de agua potable el territorio insular que podrian participar en el proceso engontrandose que por lo menos 02 de ellos cuentan con los equipos y la experiencia necesarios para el desarrollo de la actividad objeto de esta. (Ver numeral 4.2.3 y 4.2.4). En 2002, ef Comité del Pacto de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales (PIDESC) adopté una bservacién sobre el derecho al agua que lo define como “el derecho de cada uno |a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, fisicamente accesible y asegurable para su uso personal y doméstico”. Por Su parte, El articulo 366 de la Constitucién Nacional de Colombia establece que sera objetivo fundamental de la actividad de! Estado la solucién de las necesidades insatisfechas ¢omo el del ‘agua potable entre otras. En el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina no se cuenta con un servicio de agua potable doméstico, que cubra esta necesidad bésica, por lo que los habitantes del Archipiélago se ven en la obligacién de comprar botellones de agua potable para poder contar con el agua potable requerida para su subsistencia en el territorio insular. 3.3. ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO La importancia del sector en el contexto local y nacional: Es de anotar que el sector en que se tiene previsto se desarrolie el objeto de este contrato, que es el del servicio de suminist de agua potable en botellones de cinco galones de 18.5 litros. ASAMBLEA | RSAMBCES BIENES Y SERVICIOS Fecha Aprobacén: 20/05/2016 * | Version: 1 | ma PROCESO GESTION ADQUISICION DE | neu ace —t 4 Esta clase de contrataciones, genera anualmente en el Departamento un porcentaje reptesentativo de empleos directos e indirectos asoclados al desarrollo de éstas actvidades, ‘A continuacién se retacionan los estudios de precios a los destinas requeridos: Cantidad | Vs | Valor [Valor | Unitario | Total Unitario Total | |70 36.500 | $455.00 | $6.000 ‘$455.00 | 3.4, TABLA 1. ANTECEDENTES: CONTRATO SIMILARES SUSCRITOS CON ANTERIORIDAD EN EL DEPARTAMENTO SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. ‘OBJETO —— VALOR | PLAZ0 FORMA DEPAGO | [INP Wo. 004 DE 2020 “Suministo ae | $5 7050-100" Cinco (05) "El valor del contrat serd ‘elementos de aseo y cafeteria para la | dias 3 | pagedo, orf Asombien ‘Asamblea de San Andrés, Providencia y | partir del Departament Senta Catalina en las cantidades meta] de | contotsta [bs solicitadas. inicio, | Asamiblea_Depiartamental pagar al Contratiste el | 100% del yalor del | resente contrato ‘ontraentrege, | previo la acreditacién “| de la documentacién|y requisttos ee bey y|[p ewrege funcional |de ctipecones _tfarecnats | fijadas en la deseripcién del | objeto a contratar. | | Para poder adelantar la Asamblea lo§trémites | Sueoncele tee | coniratista debe acreditar | | previamente dl | - | eumpiimiento_|_de fos Version: 4 — | 4 | PROCESO GESTION ADQUISICION DE [7 oneces | BIENES Y SERVICIOS Fetha Aorobacion: 2008/2016 Pagina: 6 de 13, ] requisites de | pago, tales como la_| certificacién expedida por el supervisor del contrato en la que se acredite el cumplimiento a entera satisfarcién dal objeto y obligeciones contrato en el respectivo erodo y la cancelacion de los aportes @ lla seguridad social como salud, pension | ¥ riesgos laborales y demés | documentos | necesarios - ——_1__|___| paracipago. {| | + Perspectiva Legal: Se trata de un contrato con objeto de organizacién de eventos comerciales (actividades Culturales y artisticas), cuyo valor no supera el 10% de la menor cuantia, el cual se enmarca dentro de los lineamientos y exigencas consagradas en el Articulo 94 de la ley 1474 de 2011, Articuio 2.2.1.2.1.5.4, Del Decreto No. 1082 de 2015 y manual o guia aplicable al proceso|de Minima Cuantia y por ende la Modalidad de Seleccién del Contratista seri la Minima cuantia indiceda en estas normas, dentro del cual el Unico factor de seleccién del contratista seré el Menor Precio Ofrecido, previa verificacién de ciertos REQUISITOS HABILITANTES, aplicables al procedimiento de minima cuantia consagrado en las normas ya citadas. + Estudio de mercado y de costos: “Teniendo en cuenta que el presupuesto oficial se debe establecer sobre precios de mercado, se realiz6 un estudio de costos con base en la solicitud de varies cotizaciones a empresas que realizan servicio suministro de agua potable, con capacidad de cumpiir y garantizar las especificaciones técnicas requeridas en el presente Estudio Previo. item | Descripci | Unidad | Cantidad | Valor Valor Valor Valor ‘on de | de Unitario | Total Unitario ‘Total bienes y Medida servicios _ : 1 Agua Unidades | 70 $6.500 $455,000 | $6.000 $420.000 Potable en | botellones | de 5 | galones | ass | | litros) : | || Totales —_| $455.00 Promedio | _ K Version: 1 PROCESO GESTION ADQUISICION DE : | ASAMBLEA BIENES Y SERVICIOS Fetha Aprobacion: 201082016 DEPARTAMENTAL | Papina: 7 de 13 3.1.3. CONDICIONES FINANCTERAS. | La Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, después de realizar e! anélisis correspondiente, se identifics que dada la modalidad de contratacién y el objeto, condiciones de ejecucién y pago de la misma, el cual puede ser ejecutado por una persona natural © juridica indistintamente, no se hace necesario considerar esta perspectiva dado que la condicién finandera (indicadores financieros) del contratista no incide de manera alguna en el cumplimiento el contrato ni en el desempefio de la entidad y por tal motivo ng se procede a su desarrailo.. 3.1.4, ANALISIS DE RIESGO. La Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en cumplimiento de lo sefialado en el articulo 4° de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con lo establecido en el inciso 23° del articulo 3° y articulos 15°, 17° y el numeral 2° del articulo 159° del Decreto 1510 de 2013, en concordancia con lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.6.3 y el numeral 6 del articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 asi como lo sefialado en la Metodclogia para identificar y Clasificar los riesgos (Manual para la Identificacién y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratacién, elaborado y publicado por Colombia Compra Eficiente en su pagina web wei colombiacompra.gov.co, procedié a tipificar, estimar y asignar aquellas circunstancias que siendo potenciales alteraciones de! equilibrio econdmico, puedan preverse por su acaetimiento en Ccontratos similares; por la probabilidad de su ocurrencia en relacién con el objeto contractual o por otras circunstancias que permitan su prevision. Dicha previsbillidad genera la posibilidad de establecer responsabilidades y tratamientos especificos de asignacién y mitigacién, Ver anexo 1 tabla de matriz de riesgos. 4. CRITERIOS DE SELECCION DE CONTRATISTAS, De conformidad con lo establecido en el articulo 2.2.1.2.5.2 del Decreto 1082 de 2015, solamente se verfican los requisitos minimos habiltantes al oferente con el menor precio. En caso de que éste no cumpla con ios requisitos habiltantes exigidos, 0 no subsane en la ‘oportunidad sefiatada, se podra contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor precio previa verificacién de sus calidades habilitantes. En caso de que éste tampoco cumpla, se verificardn las de quien presents el tercer menor precio y asi sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. En todo caso, la oferta debera encontrarse en condiciones de! mercado y satisfacer las necesidades de la entidad. De no lograrse lo anterfot, se deciara desierto ef proceso. En caso de presentarse empate en el menor precio, la Entidad adjudicaré a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, segin el orden de entrega a las mismas. (Articulo 2.2.1.2.5.2 del Decreto 1082 de 2015). a Entidad, resolveré las observaciones que se hagan en forma respetuosa al informe de evaluacién, dentro de los plazos establecidos en el cronograma fijado, igualmente estos deben realizarse de forma clara, precisa y concisa, debidamente argumentados, referenciados y centrados exclusivamente al informe de evaluacién. Asi mismo la entidad dard respuesta en los plazos estipulados en el cronograma del proceso. DEPARTAMENTAL * elon 4 PROCESO GESTION ADQUISICION DE Coase; hanes ¥ SeRVISS Fethe Aprobacin: 200572016 Papng 8 de 13 ‘4.1. CRITERIOS DE SELECCION REFERIDOS A CONDICIONES Y CALIDADES DE LOS PROPONENTES. TTeniendo en cuenta que la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Sarita Catalina, Fequiere contratar a una persona natural o juridica cuyos objetos sean enfocados a ptestacion de suministro de agua potable de cinco (05) galones (18.9 litros) y teniendo en cuenta que el valor no ‘excede del diez (10) por ciento de la menor cuantia de la entidad, se escogeré bajo Ig modalidad de minima cuantia de acuerdo al Articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 en concordandia cone! Articulo 2.2:1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, a quien presenta propuesta del menor valor y ademés ‘venta con las siguientes condiciones: 4.4.1, CAPACIDAD JURIDICA. PERSONAS JURIDICAS: Las personas juridicas acreditaran su capacidad juridica con el certificado de existencia y representacion legal expedido por la camara de comercio de su domicilio, €! cual debe haber sido expedido dentro de los treinta (30) dias calendario anteriores a ba fecha de presentacién o por la entidad que tenga la competencia para expedir dicho certificado. Para participar en el presente proceso de seleccién, et proponente debera demostrar que tiene ta ‘capacidad juridica neceseria de conformidad con el articulo 6 de la ley 80 de 1993, lo cual se verificard con los documentos que a continuacién se relacionan: 1. E! objeto social de la persona juridica para efectos de yerificar que esté autorizado para ccumplir con el objeto del contrato. E! objeto social es transcrito en los certficados de existendia y representaci6n legal. 2. La calidad de! representante legal de quien suscribe la oferta, lo cual se verifigara con la inscripcién del representante legal en el certificado de existencia y representacién legal. 3. Las facultades del representante legal de la persona juridica para presentar la oferta y ‘obligar a la persona juridica a cumplir con el objeto del contrato, lo cuel se verifice con la inscripcién del representante legal en el certiicado de existencia y representaci6n legal. 4. La ausencia de inhabilidades, incompabibilidaces 0 prohibiciones de la persona juridica para canfrtar oon estado, Este renuko Wi debe velar eked egal cn la 5. Adicionalmente la entidad consultara los sistemas de informacién de antecedentes Judiciales, de fa procuraduria general de la nacién y la contraloria general de la reptiblica. PERSONAS NATURALES: Las personas naturales acreditaran su capacidad juridica asi: 1. La mayoria de edad, la cual seré acreditada con la cedula de ciudadania, para los rnacionales colombianos, y con la cedula de extranjeria o el pasaporte para bos extranjeros. La simple presentacén de este documento sirve para acreditar la capacidad juridica 2. La ausencia de limitaciones a la capacidad juridical de las personas naturales. Este requsto lo verfcara la erie con la presenta de una dearara de a persona inhabal 3. Actualmente la entidad consultara tos sistemas de informacién de antecedentes judiciales de la procuraduria general de la nackin y de la contraloria de la Republica. i | PROCESO GESTION ADQUISICION DE | | Pagina: 9 de 13 4.1.2. EXPERIENCIA. La Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, durante la ¢onstruccién de los estudios previos y en atencién al tipo de actividades que se desarrollaran| durante la ejecucién del contrato, su tipo, alcance, y complejidad y en aras de propender por la seleccidn de tun contratista idéneo que ejecute el contrato con las mejores calidades, ha determinado que el oferente deberé cumplir con las siguientes experiencia relacionada. Proponente debera acjuntar minimo dos (02) certificaciones 0 copia de contrato, para acreditar una ‘experiencia especifica en el cumplimiento de contratos con objeto igual o similar al del objeto del proceso ejecutados 0 en ejecucién en los uiltimos cinco (5) afios, contados a partir de’ a fecha de Dresentacion de la propuesta, cuyo objeto sea igual o similar at de ta presente invitacién pubtica y ‘cuya sumatoria y valor actualizado en SMMLY, sea igual o superior al 100% del VALOR TOTAL DE PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO, expedidas por entidades piblicas o particulares. 4.1.3. CAPACIDAD FINANCIERA. Teniendo en cuenta la modalidad de seleccidn det contratista, ta forma de pago, el plazo y tas condiciones exigidas al proponente, la Entidad encuentra que el andlisis finandero no es determinante y por lo tanto no se exige capacidad financiera. Aun asi los posibles proponentes deberdn contar con activos al menos con un monto igual al valor del contrato para garantizar la financiacin y ejecucién del mismo. 4.1.4, OTRAS CONDICIONES DE LOS PROPONENTES: Ser comerciante inscrito en el registro mercantil como persona juridica o persong hatural. Estar inscrito su actividad en el Registro Unico Tributario RUT de la DIAN Contar con experiencia relacionada con et objeto a contretar Cumplir con el pago de aportes del Sistema Integral de Seguridad Social y Parafiscales de ‘acuerdo con las sefialadas en el Articulo 50 de la Ley 789 de 2002 y modificado por el Articulo 1 de la Ley 628 de 2003, Ley 1122 de 2007 4.2. CRITERIOS DE SELECCION REFERIDOS A LA OFERTA, 4.2.4. VALOR. EI Valor ofertado_no debe superar el presupuesto oficial el cual asciende a suma de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIETOS PESOS ($437.500) M/CTE. 4.2.2. CONDICIONES TECNICAS. INFRAESTRUCTURA FISICA Y OPERATIVA: La Persona Natural o Juridica seleccionada a través de esta modalidad debe tener Ia idoneidad, capacidad y experiencia para desarroliar el objeto contractual a contratar. El oferente deberd acreditar que cuenta con los equipos técnicos, humano e insumos necesarios ara el desarrollo del objeto del presente proceso, contenidas en el numeral 6 de! numeral 3 de! BIENES Y SERVICIOS Fegha Aprobacién: 20/05/2016 Vetsion: 1 tat | PROCESO GESTION ADQUISICION DE ASAMBLEA BIENES Y SERVICIOS Fegha Aprobacisn: 200572016 DEPARTAMENTAL Pagina: 11 de 13, 1. Por medio del acto administrativo en el cual se declare caducidad del contrato y ordene el page al contratista y al garante, ben sea de la causula penal o de 105 prejuicios que ha cuantificado. El ‘acto administrativo de caducidad constituye el siniestro. 2. Por medio del acto administrativo en el cual Ia entidad impone multas, debe ordenar el pago al contratista y al garante. El acto administrativo correspondiente constituye el siniestro. 3. Por medio del acto administrativo en el cual Ia entidad declare el incumplimiento, puede hacer fective la ciéusula penal. y ordenar su pago al contratista y al garante. El acto administrative correspondiente es la reclamacién pare la compefia de seguro. LA GARANTIA APORTADA POR EL CONTRATISTA SELECCIONADO, DEBERA PRESENTARSE EN ORIGINAL, DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL TOMADOR, CON EL RECIBO DE CAJA Y EL CONDICIONADO DE LA MISMA. 5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO. JUSTIFICACION Y ESTUDIO DE MERCADO. DISPONIBILIDAD PRESUESTAL. El valor estimado del contrato esté determinado por diferentes variables como lo son el Valor de las cotizaciones solicitadas a potenciales proveedores, que se dedique a realizar las actividades correspondientes con et objeto que la Asambiea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, preténdete realizar para que los funcionarios de la Asamblea Departamental cuenten con agua potable para su consumo durante su jornada laboral diaria en la Corporacién, realizando cotizaciones que hacen parte del presente estudio, por lo que el presupuesto estimado para la presente invitacién Publica es de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS PESOS ($437.500) M/CTE, que seri tomada del presupuesto asignado por la Entidad para la vigenda fiscal de 2021 con cargo a la identtfcacion presupuestal| No. 20101 denominado materiales y suministros, Existe disponiblidad para atender el gasto, segtin certificado de disponibilidad presupuestal No. (025 del dieciocho (18) de mayo de 2021 expedido por la Profesional Universitario Responsable del rea financiera de la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. NOTA: El proponente no podra superar e! valor unitario de los items el total de la sumatoria de los, valores unitarios del anterior cuadro, so pena de rechazo de la propuesta. Este valor sefd tenido en ‘cuenta para la calificacién del precio. Cada proponente sufragar’ todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con la preparacion y presentacién de su propuesta, por lo cual LA ENTIDAD no seré responsable en nningtin caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado de! proceso de selecciin y contratacién. Tqualmente, correspondera al proponente la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir fos impuestos, tases y contribuciones, asi como los demds gastos tributarios| nacionales, departamentales, etc. y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebracién del contrato, para lo cual se recomienda a los proponentes obtener asesoria calificaga. 6.1, FORMA DE PAGO a Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, efectuara 10s pagos en pesos colombianos de manera parcial una vez se hagan las entregas parciales del producto y estos ‘sean recibidos a entera satisfaccién por parte del supervisor del contrato y de la presentacidn de la factura con todos los documentos soportes ante el supervisor del contrato para que se tramite e! ocumentes soportes: a) Factura: Dando cumplimiento a las exigencias en el articylo 617 del Estatuto Tributario, incluyendo en la misma el nimero del contrato y el objeto de facturacion; b) Los respectives recibos de pago por concepto de aportes al sistema de seguridad sotial integral salud y pensién, aportes parefiscales, SENA, ICBF y caja de compensacién familiar cuando ‘corresponda y pago de ARL, de conformicad con el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 y el Articulo 23 dela Ley 1150 de 2007: © La cortificaciin ¥ Csr a selitectién ewedide por @ bupervisor

You might also like