You are on page 1of 1

BF Skinner Foundation - Pigeon Ping Pong

Identifica los elementos del condicionamiento operante asociados a esta


lección que se identifican en el video.

En este video se puede observar a dos palomas separadamente entrenando, esta


es una escena social en la cual hay una especie de competencia entre dos
palomas que juegan en una mesa de ping-pong. Este entrenamiento se realizo
mediante reforzamientos operantes. Primero las palomas fueron reforzadas
cuando solo empujaban la pelota. Cuando esta iba a dar al otro pichón, era
reforzado el primero.
E este video se ve claramente cómo el refuerzo actúa sobre la respuesta
operativa, examinando el aumento del ritmo con el que se manifiesta el
comportamiento.

Los elementos del condicionamiento operante asociados a esta leccion que


se identifican en el video son los siguintes:

Se utiliza el reforzador positivo (la comida) para incrementar la probabilidad de que


una respuesta particular vuelva a ocurrir en el futuro. Para reducir la probabilidad
de que una respuesta particular vuelva a ocurrir se usan estímulos.
El refuerzo es un evento que va seguido de la conducta y altera la probabilidad de
que ocurra dicha conducta. Por ejemplo, si la paloma picotea la pelota y recibe
comida, la conducta de picotear la pelota tenderá a aumentar cada vez que el
animal quiera comer. En este tipo de condicionamiento, el individuo aprender a
mantener o eliminar conductas en función de las consecuencias que estas
conductas representan para él.

You might also like