You are on page 1of 5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 ACTIVIDAD N” 3: Elaboramos y evaluamos el prototipo para promaver el turismo respetondo Ia diversidad RECURSOSEPTs finsctpuectanoe “Elaboramos y evaluamos el petted ara promover el turismo respetando la diversidad cultural de nuestra localidad ” Ba ay Py Brea ' Ciudadania y convivencia |+ Gestiona _proyeclos —_de |+ Crea propuestas de valor ena diversidad Il emprendimiento econémico o social. + Apica habiidades téonicas |* Storyboard elaborado En esta actividad nos toca la fase Prototipar, es decir, pasar dela] @.Perm 06 a leo que idea a algo tangible. Para ello, tendremos que elaborar un prototio |, Protctise eraluado a creativo @ innovador haciendo uso dela técnica del guion grafico 0 |" fSysu Ge ts: tacnica storyboard. Por ultimo, desarrollaremos la fase Evaluar, que consiste entestear |, cht usuario @ proiotipo mediante la técnica del “Test de usuario", e |" doscrias incorporaremos. al protolipo las mejores proporcionades. por cs |. Prootoe mejorado, usuarios para dar con el prototipo-solucion. PROPOSITO bert eee ee idad ort spent rest | Después de haber trabejado en fa fase Idear, hemos. {°° y y v seleccionado la idea-solucién, que consiste en elaborar | material de difusi6n fisico 0 digital, como aplicativos, | paginas web, canales en YouTube, entre otros recursos, para difundir el turismo respetando la diversidad cultural de nuestra localidad. De esta forma, a | generamos miltipies ideas creatvas, como por ejemplo: v reororyre @ Promover el turismo a partir del conocimiento. ‘~ artesania mediante afiches, revistes o catélogos. La gastronomia ancestral como oportunidad para promover el turismo, cteando apicalvos o canales en YouTube @ Aprovechamiento de las labores culturales de la agricultura y la ganaderia para citundir el turismo mediante paginas web. Seguramente ya tienes tu idea creativa; ahora debes representarla mediante un prototipo ‘para empatizar. Como sabemos, existen muchas formas de prototipar, por ejemplo: a7 Por ejemplo: BD 5 FdAN°5 = ACTIVIDAD 3 (CEL: 945629359 & Del 23 0127 de agosto DS re ~ A: Pe EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 ACTIVIDAD N° 3: Elaboramos y evaluamos el prototipo para promover el turismo respetando. la diversidad {aural de nuestra locaida 5° grado | Secundaria AneEnee, GERECURSOS EPTH tis Senne Desde las mas répidas y sencilas, que son los bocetos, dibujos a mano, maquetas, cémics: oF Ta 2 Boceto Dibujo a mano Maqueta Guion grafico 0 Storyboard Hasta ora més elaberadas, como ls videos, shnuciones e inpresiones en 3D, que impian més costo y tempo de laboraci Videos Simulaciones Iapresiones en 3D Elige el que mejor se ajuste a tus posibilidades. De esta forma daremos a conocer nuestra propuesta a los usuar seran nuestros familiares 0 amistades cercanas, Mediante esta acci6n recibiremos todas las sugerencias para mejorar nuestro prototipo final. ;Adeiante! Técnica del “Guion grafico o Storyboard” Con nuestra idea en mano, procederemos a elaborar nuestro prototipo. Para ello ulizaremos la técnica del guion grafico 0 storyboard. Esta técnica consiste en armar un conjunto de ilustraciones y presentarias de forma secuencial, esto seria de guia para entender tuna historia (es como si quisiéramos mostrar una pelicula de forma resumie), — Tiene por objetivo generar y sostener una conservacion sobre la Eee funcionalidad de nuestra idea-solucion, haciendo uso de imagenes, bocetos, caricaturas 0 incluso algunos bloques de textos. Para ello se debe mostrar la Secuencia o el proceso de inteaccion entre personas y plasmarlas de forma gréfica haciendo uso del cémic, afin de entender ¥yevaluar la experiencia noescean (OF: SEGUNDO . QUIROZ E OL CEL: 945629359 $ 3 3 % & Del 28 0127 de agosto EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 ACTIVIDAD N” 3:Haborames y ealames el protaig APRENOO pera promover el turismo respetondo Ia diversida ata 4 " 5° grado | Secundoria RECURSSS EPTs | teucacién para el Trabajo ‘Algo muy importante en esta técrica es que puedes utilizar figuras. iNo es necesario ser artistas! También puedes utilizar los post-its 0 tarjetas pequefias de colores para crear el storyboard, asi tendras la faciidad de cambiar el orden segun se ajuste atu idea is a an ends, sa ut capa en ‘ues coe pags ote sess paae oleae En tu portafolio digital o fisico, hazte la idea de que eres un guionista de pelicula y ‘empieza a crear tu storyboard a partir de la idea que vienes trabajando. Si dispones de conectividad, puedes visitar https:/iwww.storyboardthat.com/ para crear tu ‘storyboard en linea. aot ent rst Estamos en la ultima fase de la metodologia Design | <\, rE ¥v Thinking, en la que vamos a evaluar el prototipo con la uy participacién de los usuarios. Recuerda que evaluar no es sencilo como parece; se debe mostrar al usuario 9) Nuestro prototipo, —prestando mucha alencién a sus opiniones, sugerencias, crlicas constructvas y, sobre = todo, alas preguntas que nos formulen. pROTOrYre PROF: SEGUNDO (CEL: 945629359 2 i FdAN°5 = ACTIVIDAD 3 3 & Del 23 of 27 de agosto 5: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 . ACTIVIDAD N° 3: Elaboramos y eveluamos el protoipo ~=APRENDO .-, 5° grado | Secundaria pora promover el turismo respetando la diversidad = °° ser casa ¢\ RECURSSS EPTs Faucacién para el Trabajo {aural de nuestra locaida fecawe del test de usuario", que consiste en recoger informacion cualittiva con la _articipacin de los usuarios. “Esto nos permitiré entender cémo y por qué los usuarios utilizan un \\_ producto o servicio. < Para ello, debemos invitar al usuario a inleractuar con el proto. CConsiderando el contexto actual, en esta oportunidad, los usuarios serdn nuestros familiares o amistades cercanas, a quienes vamos a pedir que interactien con nuestro prtopo para anaizar como lo utllzen, por qué resizan cers acciones, qué difcultades tienen al interactuar con él y qué aspectos valoran més del prototipo. De esta forma, vamos a identificar aspectos que debemos mejorar. Procedimiento para aplicar el “Test de usuario” Poon Debemos identifica inimo d i mos identficar a un_minimo de cinco usuarios con quienes Determinar a las ¥ 5 vamos a resolver el test. En este caso serén nuestros familiares 0 los participantes. 4 — amistades cercanas. Buscar un espacio donde vamos a mostrar nuestro prototipo a los usuarios. Ademas, debemos tener isos nuestros materiales (un ccuiademo y lapiz. para tomar nota). Es importante usar nuestra, tableta pata grabat la voz y las expresiones faciales de los usuarios cuando estén interactuando con el prottip. PASO3 Es momento, de compartir nuestro. prototipo con los usuario, ., Present ude sn dat muchas expicacones. objetivo es da Aplicar el test. que los usuarios interactuen. Hey que evitar intervenir, y solo anotar | ennnenenennennnf” — nesttas observaciones. Para ello haremos uso del cUadro con las ‘tareas propuestas en el ejemplo propuesto mas adelante. PASO4 3 \ Determiner ae’. Finalmente, y después de la exposicién del prototipo, debemos Deseo eee eel determinar las principales conclusiones, es decir, organizer la > 4a )S \ 3 informacion recoplada para incorporar las mejoras al prottipo final. ‘ Diferentes autores hacen referencia a diversos > _procedimientos para aplicar el test de usuario’. En esta oportunidad vamos a concentramos en’ los ‘cuatro pasos importantes estudiados lineas arriba. CT & Del 23 ol 27 de agosto 5: The De SEGUNDO V. QUIROT E” CEL: 945629359 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 ACTIVIDAD N” 3: Elaboramos y eveluamos el prototipo para promover el turismo respetondo Ia diversidad °° = eT) casa ee 5° grado | Secundorie 2 un Wage? VARECURSOS EPT= tdvcacin pra el Trabajo {aural de nuestra ocala freed rend Elio y la Lapigina a aa Leomiiowo)| “Seorcanes' | cous: tematica imagenes y : liamala | tlamadas'de pe atencién | _accin etc. Las imégenes y videos publics ‘Algunos videos # enelianpage | Noincuye | _concientzan | aay oe fovea mamumee | sweats | Sea rat® | at oe eI diversidad | fematva para | iinporancia de. | _mateh cultural al dfundir | ote ladiversidad | "Womans USUARIO prottipo Hereice | quero tienen | @cverscee | los queno Nees sa ancestaly Inlemel / promueve et | fenen niet conocimientos turismo. ancestiales. Familia oe z Se muestra Fatade | Los materiales | Considerar un Be procediienios, | enlacesde | ademésde | correo como benefcos, "| acceso otras | promoverla | reposiorio 5 recursos dela | potenciaidades |" medicina para los Cry ean ea zona, para la cela ancestral, | _apories 0 erect tera ete elaboraciony uso | _dversidad también’ | conocimientos a demedicna | cuituraldela | menciona tas | de otras ancestal Tocalidad | potencalidades. | personas. De acuerdo al “Test de usuario aplicado al prototipo (Storyboard), se ha CONCLUIDO que se debe ITERAR, es decir, haoer cambios 0 mejoras en algunos aspectos para mejorar el prototipo. ‘se debe inclur pestaias, N° celular, lamadas de accién, el. para que el visitante Interactiie con fa pagina. Ademas, ‘material impreso para entregar al usuario sin internet o turstas visitantes. Finalmente, se debe considerar un correo para recepcionar los aportes 0 Conocimientos ancestrales de otras personas y enriquecer la pagina” PT eM eee eld ‘Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social. SO mr a) PRE. IMS Ae err a eae et ed Elaboré, evalu e incorporé mejoras al prototioo a partir de la retroalimentacién proporcionada por los usuarios. De esta forma, planteare una propuesta para difundir el turismo respetando la diversidad cultural de mi localidad. Bogscean = PROF: SEGUNDO V. QUIROZE; EdA.N°5 = ACTIVIDAD 3 e oGEL: 945629359 a 3 } Del 23 0127 de agosto =

You might also like