You are on page 1of 1
vuia 17 El movimiento armonico simple MAS El movimiento arménico simple MAS puede inter pretarse como el movimiento que no est asociado al desplazamiento. Es decir, cuando un objeto no cambia su posicidn relativa respecto al marco de re ferencia sino que ocupa posiciones iquales cada de- terminado tiempo, se dice que presenta movimiento arménico simple. Como ejemplos det MAS se tienen en cuenta las vi braciones, las perturbaciones de medios materiales y los movimientos circulares. Un diapasén como el de a imagen genera un movimiento arménico al golpearlo, lo que cambia su posicion respecto a su estado de equilibrio pero no genera desplazamiento. La cineméatica del MAS Para analizar los MAS se requiere definir las magni- tudes del movimiento implicadas. El tiempo, la posi- in, la velocidad y la aceleracin son las magnitudes bésicas de todo movimiento, pero en el MAS estas variables pueden medirse de diferentes formas e in- cluso duplicarse. + El tiempo t esté determinado para todo movi- miento, no importa cudnto dure. En los MAS, el tiempo puede considerarse infinito ya que el es- tado de movimiento del objeto se mantiene sin afectarse por factores extemnos que lo detengan En el Si, se mide en s. Por lo anterior, es necesario contemplar otro com- ponente del tiempo: el periodo. 1 periodo t corresponde al tiempo que toma un objeto en completar un ciclo, es decir, el tiempo que tarda el objeto en ocupar de nuevo la posicion inicial. Del comportamiento ciclico del periodo se deriva otra medida temporal: la frecuencia La frecuencia f representa el ntimero de ciclos que puede completar un movimiento en una unidad de tiempo, es decir, cuSntos cielos ocurren por cada se- gundo. fn el se mide en oscilaciones por segundo o Hertz (Hz), Existe una relacién entre el periodo y la frecuencia, que se expresa de la siguiente manera. 1 f La posicion x es la distancia entre el objeto en movimiento y su posicion inicial, ya sea en el eje X cen el eje Y del plano cartesiano. Aunque existen diferentes formas de determinar la posicién de un objeto que se mueve con MAS, en general, puede considerarse la distancia que se aleja el objeto de su posicién de equilibrio, en la que se encuentra en reposo. En el SI, se mide en m. Lavelocidad puede separarse en dos magnitudes: a velocidad lineal v que corresponde a la elacién en- tre la distancia recorrida por el objeto y el tiempo que tarda en recorretla, Se determina sobre la trayectoria del objeto, y en el SI, se mide en m/s. la velocidad angular w que define la rapidez con la que el objeto barre o cubre un angulo durante su movimiento; en ell, se mide en rad/s, Las ecuaciones aplicables para calcularla velocidad en un MAS son La aceleracién a puede calcularse de dos formas distintas, una asociada a la posicién y otra al tiem- po. Ambas formas de calcular la aceleracién deter- minan la variacién de las velocidades durante el movimiento. Estas variaciones son evidentes en el fetorno de un péndulo y en la restitucién de un resorte, en los que el objeto tiene mayor velocidad al acercarse a su punto de equlibrio, mientras que pierde velocidad al estar en el extremo de su mo- vimiento. En el Si,se mide en rrvs?. a= -w?-A+sen (wt) a=-w+x Donde Asse refiere a la amplitud y corresponde ala maxima posicion x del objeto res de equilibrio. ene

You might also like