You are on page 1of 41
Planificacion del capitulo 1 Objetivos: La reflexi6n sobre los propios procesos de aprendizaje vinculados con la comprensién, interpretacién y produccién de textos orales y escritos. La reflexién sistematica acerca de algunos aspectos normativos, gramaticales y textuales. capiTULO CONTENIDOS DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO 1 Et cuento maravilloso. | Relevar saberes previos de los alumnos acerca del EL cuento La estructura narrati- | cuento maravilloso. maravilloso va. Caracterfsticas del_| Encontrar sindnimos de palabras sefialadas dentro de cuento maravilloso. | un texto. Cuentos tradicionales | Responder cuestionarios de comprensién sobre un y cuentos modernos. | cuento maravilloso. El circuito de ta Reflexionar sobre la discriminacién y sobre el valor comunicacién. EL del perdén. cédigo de ta lengua. | Reconocer las caracterfsticas propias del cuento mara- Los condicionantes de | villoso. la comunicacién. El | Analizar la estructura narrativa de un cuento. acento. Las reglas, Identificar los elementos del circuito de la comunica- generales de tilda- cién en una situacién comunicativa. cién. Las reglas espe- | Determinar los condicionantes de la comunicacién en ciales de tildacién. El | una situacién. entrenamiento visual. | Clasificar palabras en graves, agudas y esdrdjulas. Tildar correctamente las palabras. Separar en sflabas. Identificar palabras graves, agudas y esdrijulas, y palabras con hiato en un texto. Elegir la opcién correcta entre monositabos con tilde diacritica. Justificar el uso de la tilde diacritica en monosftabos. Practicar la lectura de textos en voz alta y adquirir velocidad en la lectura. A Grupo Fai Aique Técnicas de estudio: Titulos y subtitulos. La definicion. mE 120 © Aigue Grupo Ea Respuestario CAPITULO 1 Pagina 20 1, Emisor: la hija menor; mensaje: Yo quiero una flor cédigo: verbal, oral; canal: el aire; receptor: el padre. Pagina 21 1. La camioneta en el bosque antiguo, y que Caperucita haya puesto una empresa de comidas pidas. 2. Competencia cultural: conocer el cuento “Caperucita Roja’: Competencia linguistica: saber inglés y espaftol, Pagina 22 1. ogro (G), espiritu (E), feliz (A), habil (G), pastor A), madrastra (G). 2. “Los deseos ridfculos’, “Ali Babé y los cuarenta ladrones”, “La muchacha en el arcén’, “Los misi- cos de Bremen’, “El pez en el érbol y la liebre en el agua’, “El pajaro azul”. Pagina 23 1, Bu-ho, a-tuen-do, si-len-cio, duen-de, a-le-gri-a, bail. 2. El pez que él pescé era un rey encantado. Mi cuen- to favorito era “El ruisefior’, mas no recuerdo el autor. Volvi6 més de una vez ala fuente. No se sabe si encontré al hada. El mago le dijo: “Sé que eres infeliz”. Para mi, leer cuentos es lo més divertido, Pagina 24 1. b) Pertenece al marco narrativo. Tiene formula de apertura; son tres hermanos; 1 gato habla con lenguaje humano, 4) Emisor: el gato. Mensaje: No te aflijas, mi amo. Cédigo: verbal, oral. Canal: el aire, Receptor: el hijo menor. Referente: la angustia de su amo. ¢) Es un bolso que usan los cazadores. La compe- tencia lingiistica, por el desconocimiento del sig- nificado de la palabra morral. a) Produccién personal. Se dan ejemplos. Agudas: ‘morir, mayor, qued6; graves: hijos, herencia, asno; esdrijulas: rapida, sltimo, juntindose. b) Habia, tenia, podia, decia, pedia. ©) El: articulo; se: pronombre; mas: conjuncién; a: pronombre. EVALUACION DEL CAPITULO 1 1. a) Aparecen seres sobrenaturales, como el gigante y la Muerte; se repite tres veces el episodio de la enfermedad; tiene una formula de apertura en el marco (Hace ya mucho tiempo), y el tiempo y el espacio son imprecisos. ) El marco esta en el primer parrafo; el nudo abar- ca hasta el quinto parrafo; el resto es el desenlace. Emisor: Muerte; receptor: hombre; canal: oral; cédigo: verbal; referente: las dolencias sufridas por el protagonista. 3. a) Se debe subrayar: Ultimo instante de la vida. b) Es necesaria la competencia cultural. 4. (E) préstamo; (G) silencio; (G) césped; (E) pai do; (A) tranquilidad; (A) vocacién. 5. Muer-te; vi-via; pre-o-cu-pés es-tu-vie-se. 6. a) El: articulo; se: pronombre; de: preposicién; ‘mas: conjuncién. b) Produccién personal. 121

You might also like