You are on page 1of 12
\ Aprender es casi tan lindo como jugar Comenzaré déndole las palabras a dos nifas, ‘Setrata de un didlogo que escuché hace tiempo. Las nenas hablaban entre si. Sin la interferencia de ningtin adulto se Bayon en la necesidad de expliear qué quiere decir «apren- Tee JA qué serefiere ese verbo «aprender», que se introduce eerrevotro verbo que suele ser «ir» «querer» 0 edesear» y el Shjeto de conocimiento? Cuando decimos: «Quiero aprender sinputacidne, o «deseo estudiar inglés» o «voy a aprender Snutematicas, zqué relacién se establece entre el querer y1a Tomputacion, entre el iry la matemética, oentre el desear y clinglés? Me voy a aprender a nadar.~ dice Silvina con Ia alegria de {us 6 alos recién eumplidos, syns a nadar?interviene la hermana, tres afios menor. Tor voy a aprender a nadar. ~Yo'tambien voy a jugar la pileta. ~ Nos lo mismo, Yo voy aprender a nadar, dice Silvina. = ZQué es aprender? ~Kprender es... como cuando paps me ensefé a andar en ‘avi. Yo tenia muchas ganas de andar en bicicleta. En= Pascoe. papa me dio una bici...mas chica que Ia de él. Me andando| . ~Un poco de miedo da, ps deosten 2us0 a correr a mi lado, siempre sost mucho dias. de repent sin gue yo me dera cuenta, eld nan ‘Entonces yo dije: Ah. ;APRENDI! sola se cao, la tenés que sostene Una mujer, que escuchaba la dejar de mirar, la alegris ra at la algria del -aprender=pronuncade habia trasladado hasta el cuerpo de la mis paren e Aparecia por el brillo de sus ojos. peauena, y ssoena desde lejos, no pudo =p sneer nn crypt astern ae er on hap Nee eerie Prec lr, ean i oo ees Lamuje psicoped hahiencochndo ntedornflagradowsesorasetentioaten an acertada dal acto de ensehar y aprender hey gehen compartir con ustedes algo de lo que compartir igo de lo que esas nenas le permitie. Ensefantes “Papa me ensenié» ~ «Yo aprendés Ensefar y aprender estén imbricads, no puede pensase aprender Sivinanecostonombratprincresg eee Bnestecaso,alpapsicomo person ensenante- amodalided Pde y la posicin que asumia al ensebar (aome oe sasaba asimismo, la confianza queen él tenia para poder {a importancia que daba a lo enseiiado, asi como lo eperaba de su hija, la confianza que en ella depositaba en auSeion con Toque iba poder aprender, la alegria y el placer chsenar, que et a deconatneestarcon su hija hacen aguell, aoe ee cermeno donde su hij ri a aprender nfo aiiina die. scunado pap me ensenn, qe & deena Susie-euandoyoaprendiformilacincontnaue ai cluye todo aprendizae \ soar a yo aprendi, precisé partir de <) me conte. esto idioma nos permite ver ebmo Ia formela- eA pre (ae) es imposible Sibien él me ensehia i no los aprendo (a | “Envedenarte yl renin ware un amped (\ amiss donde se sia el placer de aprender. Hl ensehante | ree lpr ara peroneal pen | aoe ee: Pe inventarto de nusro. Experienia de alr, | die esta o perturba, sof como seealoque el enseante ee ectes pon Toe pates, Tos herman, Ios tis, los aon demas ntegeantes de la fii, asi como mae ae estas y companeros en Ta escuela, Manos elas maquinas pueden legar a tener una fanen anennnte in persona ensenante, eon das sus sai acassngulares, as allée sus cualidades peda rae oitaria, ye que mas importante que el conte- Shfo enaehado es-ciorto molde relacional que s© va impri- edo sobre a subjetividad del aprendiente, ise gue Ia nina. pudiera apropiarse del placer de aura oes ats de un ensenante que Te invistera dela sated de ser aprendiente y le otorgara el logar de ijeto pensante HE eter nljetivante del aprendizaje muchas voces es | eta yeeros profeaoresyparespretendendspertarel Serato. render de ls nosy venes, apelando a que aesetaiarezneceseio para leangat in tabajomeor Para [Gena dinerossg spara ser reconoeldo socialmenter.” Se Taney ate at lo que Inmentablemente fa sociedad actual seca To ques nse grave oe desvirtia el act ye objeto del aprender dejando a muchos nidos y a de ls posbilidad de reconncer su propia desea de apron Mas que enseiar (mostrar) contenido de conoceaieata’ sor ensefante signifea abrir un espacio para aprendce Espacio objetivo-subjetivo do: Espacio ob hietivo donde se realizan dos trabajos + Construccién de eonocimientos ¥ Construccién de sf mismo, 7 sf mismo, como sujeto ereativo y pen- Los padeesylos maestro, ler ‘ a seo primerenansetant, Poeden nutriry product en os ninos toon capacion dene a Aprende crsirutr de autos de aera ene perturbarlos y hasta destruirlos’ ven ‘Apartirdeu ppg Siinanos mesraqoun ensfanta es alguien que cree y quiere que el aprendiente aj renga eres verbos querer y creer se ‘interrelacionan’ con otro: Tn castellano eros sive para conju Indicativo de dos verbos diferentes: ereery euay, Elpadre de Sivina necestsbaceer yore gue su hia aprendira a andar en bicicleta y desde alts create los nde ara quctana pur aprender) comes “Sita inal aprendes faminas nes Fosse on slerna, sno porque as pao daca geceatone ga sideran capces da caninay Aun sablendoaeesesre ucstos jos caminen sale podrén haste seSepeene Fe hacia donde no posran tor eontiolados, contearnce Geseando sue aprendam. Ancipamncs gic dara ecesitarnes para que los Hevene a tea Bromovemos cl aprender taminar He deci rcehanoe caminar a nuestros hijos. : “Asimisino la api para hablar se apoy en un aareto "Bx tena sna on gelane do ie doer dl upenne S" est desarrola- Jor san0, -a_aprender a hablar (subrayo el fonader aprender como constructor no so del objeto apren- xr también del sujeto) el nifo necesita de adultos que did tjderen un semigjante capaz de hablar y entender, aun Jocpmi solo vocalice. Tales adultosensefantes desean queel cunnt rendionte hable, aun anticipando que cuando apren- af blur pod diseutir sus indieaciones y hasta mostrar eosin a la ideas de otros amos esto es priaritariogpero el nifoaprende solo fair aparente paradoja esta la clave de todo proceso Seludable de aprendizaje "Ya estamos percibiendo cémo se van interrelacionando ‘aprender y procesos de diferenciacién, Del mismo modo que gnsenar y favorecer (soportar) que el aprendiente no nos necesite mas. ‘Aquello que sedialébamos en relacién con el padre y la ‘madre como ensefiantes puede extenderse a los profesores. ‘Si bien los maestros necesitan poseer informacién, su funcién no es prineipalmente transmititla sino propiciar herramientas y un espacio adecuado (Itidico) donde sea posible la construceién del conocimiento. ‘Al tener un papel fundamental como ensefiantes lo tienen también como agentes subjetivantes Pueden intervenir solidfieando aspectos patégenos que vienen desde la familia {el propio nifi o, por el contrario, propiciando movimientos saludables.” ‘La impronta de la modatidad enseante de los maestros permanecerd a lo largo de la vida de sus alumnos, en cuanto 51 autorreconocimiento* como seres pensantes y autores de su historia. 2 Un hombre de ochents anes, hospitalizado después de un acidente casi morta, ge reeupera. Loe médieus deen que fue un milagre. Yo le ogunto: De donde sed fuerzas para curse? Deops de pensar un Foes dice: Creo que records el ado en que me miraba mi segunda {obi de primer grado, camo dried Vas a poder, cuando todos se Fabian dado ya por venldos por mi racaso~ em palates re-conacimienor, es prortaria en psicopedagots - EI desear y la corporeidad en el aprendizaje Yo tenia muchas ganas de aprender {Qué es 1o primero que Silvina recuerda sobre st misma Guando necesita definiel aprender? Lasanas de andar ea biciclota B desear. La energia deseante es mucho mis qua el motor del aprender sel fereno donde se ute, 1uas «ganas», son de andar en bicicleta, no de aprender a andarenbiileta, Fl aprender se introduce entre las ganas y el andar. Sin embargo, no es un simple medio, nt una técnica para conseguir hacer alguna cosa A diferencia del respirar w otra foncion orgénen que nen programadas biologicamente, el andar eh bisilet, asi como el caminar, el eseibir y los demas conacimsientos Tequioren de un aprendizaje. Es precsamente por eso que los procesos de aprendizaje son onstructores deautorid Lo ecencial del aprender es que simaltaneamente se constraye fl propio sujeto. 2Cual es el plus que el aprender otorga? Aquello més profundo, subjetivante que permanece (mas alla del elvdo el contenido aprendido) y se traslada a todo el aecionar del sjeto aprendienta es el placer de dominar. la biceleta ‘nstrumento-lapiz-esertura-conocimiento. Placer de di fi, denutononia Placer dosuperar los inte de veloedad tus el arganismo permite, placer de traseener el tempo el espacio. Placer de moverse sobre la tierra in pisarla Placer por apropiasse de su autora productiva Eljugar, el aprender yel trabajo creative se natren dela misma savia y se apropian del mismo saber-sabor ara. que las -ganas de andar en bicclcta puedan operar otorgando ala tarea de andar en bicleta la pastona. lide lia el plus de alegri, la sexperiencia de vivencia de satisfacidns* In experiencin de realizacion subjetva se Sobeesabor: «Sabor se encuentra‘en Ia eimologa de le palabra Saber * THe J ensefiante entrega la herramienta (bicicleta), no ofrece firctamente e-eonocimiento (andar Por ofr parte Ia seamen que entrega no esl misma que él wiz ae has ecelas Ios profsores acta pretendiendo } os prondan asd a illeta as erramien- seneeneautay dl tamari del maestro 0 inversamente, Hess apertmente mposibie, ndanco ells en biiletas pe Promega deat infantilizandose, que es otro modo de no fespetar al nino Ur pare de Silvina no se subio a su bite grande sisi Miaje cn andoo Yas aprender # andar atic Por supuesto él tenia que saber andar en icicle aasger enspare'a su hija, pero cuando lo hacia coria al lado de la nina, . En efecto, no le pidié a Silvina que le“prestara atencién’ quelos ni ‘Yonge ol articulo “Prestaratencién o pagar atencién’ en Revista Pa Bla N'9, Buenos Aires, 1999, Side posta tencin se tratara el pedido sera que presta "a atnelon on ellen au dase de andar en eteiny wer canna obahaciendo, Nole indies sentarse dicendo: Presta ‘enc, Sivina mi as seanda en bcletan mi derputs io vueltassubido a su enorme bisicleta trent ts ‘oratos deal sNotomevas Silvina, Mafanavanierdee vey yo me voya sentar para dire lo haces bios Cadntas supuesta paologias que se ajuiea a io y evn nmi: enigndtis como ADD. vA DED, moan mis quedefiits de atnciondelos propos astadioass dela necesidades de los nifios. pen ‘edososdel emo entre el ensesante ‘Pape me dio wna ice mis chien que la de Me ajudé a subir. La bie soa se coe, ta tends que sostenerandando. Papa sostenta la biciletas El padre de Silvina sostenfa la biicleta-instrumento-cono- Simiento proces consrucivo, No sstnfe aa niga por a cintura, ni por las piernas, a menos aun por la cabeza, Ast facile Ja apropiacién de la autoria. pa lao que para que el ensefiante eonsiga sostener la bicletaherrnntentaconcept-onstrvesndeconacinin. espacio ereativo-espacio de aprendizaje) y no al nit, cuerpo, necesita saber neutralizar la importancia dest figura y para ello precisa, a su vea, estar’ medianamnente seguro desi mismo y toner sus propios proyectos Es deci; no depend deat aprendente del exit de aprenden para sentirse fli, Lugar de las téenicas la biel sola se eae, Ja tenés que sostener andando» Fit (5 étodos, la técnica, los diferentes procedimientos peda- os, ¥ aun psiopedagégieos «los se each, hay que wenerios andando- como aI bcilet. I padre de Silvina, no hacia lo. mismo que su hia ni abserdaba pasivamente. No, dleorra asulado.Sinbiicleta eiyeracaerian tos dos. Aili es donde se encuentran el Sfrendiente y el ensehante, en el terreno del riesgo, en el SEEafo de ensenary aprender 8ilabcicleta tombaleara por STeontrarse eon un pozo o una piedra ambos, ensefiante y Sprendiente, necesitarian respansabilizarse del hecho, La ‘ponsabldad compartidaexime a adjudieacién de culpas Expulsivas oinmovilizantes. La culpabilizacgn del alumna del maestro es un desvio que mpd legar ala necesaria fesponsablidad “Rveces los profesores intentan quelos alumnos aprendan colocandolos en una competicin. Exigen sus alunos Sprender en medio de la earrera, con el peligro do perder ¥ duedarafvera con la obligacion exitosa de llegar primero, $7 ei papa de Silvina le hubieseensefado enol acontecer de une competiiin eiclistiea nada hubiese conseyuido. La tcuela, transformada en un campo de entronaiiento ompeticin, es productora de neurisis El lugar del desafio en el aprendizaje A mi me da miedo andar sin rueditas» En todo aprendizaje se pone en juego cierta cuota de temor, ‘Temor que no siempre debe adscribirse al miedo al cambio sino que es propio del encuentro con la responsabilidad que Ja autoria supone. El desafio del encuentro con lo nuevo y de hacerse respon- sable de haberlo procurado es inherente al aprendizaje, EL deseo suele ir vestido con el ropaje del miedo. Por otra parte, Ia culpa (inconsciente) por conocer slo puede claberarsey aopearsea partir dea responsabilidad Fiecerme responsable de aquelio que conozco, Responder poral ‘Cuando otro dirige mi andar, nadie me preguntara por auéelegt este camino, Si elo hasta construyo mi propo camino al andar, necesitaé expicaryexpliarte por que El deseo de conocer la pulsen epstentoflica supone el contacto con i earencia, sali dea omnipotencia,Algu- nos problemas de aprendizaje tienen wn anclaje en cetta Aifcutad para eonedarse con in propia carenia, con a fragildad humana, Una sociedad que tiende « endiosar 4 nites yjovenes puede provecar problemas de aprentizajeal taper paradjeamente todo de ellos, quitandoles la es Ponsabildad que ia autora supone Alegria del descubrimiento de la autoria Silvina omen la explicacion sobre el aprender dicindé ‘Pape me enseiiny fnaliva con la frase: ye aprendis Comiengacon a ercera persona yfinaiza cola primera, f= Elo ella me ensena y yo aprend, Yo no sy ‘naan oa hae oredr Enireensenary aprender sabre un espacio, Un campo de autorias, de diferencias. * _ ‘Aprender, ep arprender, Es decir no-prender. Dessprendery desprenierse Lariquera de esta diferencia nos obliga « pensar por lo menos cuatro euestiones a) Una prucha de que el ensefiante enseaé es que el aprendiente no continie necesitiindolo, ») Para aprender se requiere un quantum de libertad, gba ibertad supone responsabilidad, que va dela mano lela autoria, * Véase capt -La culpa por cancer, en Alicia Fermindez, La sea lidad atria deta setorte macsira, Buenos ites, Nueva Visi, 102, Los padre los maestro eomoenaeants, para poder okee Mccann mutt su propo deseo de aprender, ya sei seo gen denser silo puede consderarse an Forde deldoneo de aprender, Aqol xe sitan una eueston deriva tener en cuenta para que eneenar nove desice ama sede Los espacios del jugar, del aprender y del trabajar X¢prender es casi tan lindo como jugar. pero noes lo mismo» eel desafiode responder quées aprender, Silvina prime- ovens, enuncay nombre Ta figura eneebante: paps Newsita pensaren quién lense Esast.Lauegoal Gnalella Gee: saprendi, ya ahora no es sme ensesio. isto, que parece simple, es muy profundoy forma partede uno de los desatios del trabajo subjtivo que quien se coloca nel lugar del maestro necesita realizar. Trabajo subjtivo {ue supone ofrecerse como objeto transicional, Objetotran- Sicjonal ese osito de peluche, esa mantita; 0 esa vor de la tnadreodel padre contandole un cuentoasuhijo,queel nino goardara como un juguete para dormirse. Objeto que la fadreda, peroque el hyo tiene no porquelamadreloda, sino porque el hijo lo construye. El osito de peluche es el trabajo oconstruceién que el ninohace sobre el osito, Si elosito esta sucio la mama lolava, el nene lo rechaza, (Para la mamé es elimismo osit limpio, pero para el nene no, rae se perdio algo de las marcas del uso). El sito guarda la historia dela qelacign de él con el osit. Bl sito guard el trabajo de hacer del ubjoto, un juguete, Trabajo en el sentido ereativo de la alabra PiSer ensehante es poder hacer el trabajo subjetivo de aceptar que, tal eomoun objeto transicional, lapruebadeque Servimos la da el que no se nos necesite ms. Bl osito de Peluche no sirvi6 cuando tenia dos as sh, abora que tiene 15095, sigue necesitandolo para dormir. Silo sigue necesi- tando,nole sirvigcuandoera chico, pores tiene que tonerlo siempre asulado para poder descansar: Por el contraro, ton persona ste vid dl tity sno Yo necaitam, 5 puede ra deseansar inh quiere der que el sito sv El lugar det ensehante tiene mucho que ver con esta, Silvina nocesita nombrar al papd para poder empezar explicer qué es aprender, pero parn finalizar la explicacidn, Yano necesita hablar de la figura ensefinte y no dee mo Sse te spend Empieza con papa me enseié, dndole cierto protago- nismo, y fnaliza con "yo. aprendt, con la alegrta dela apropiacin del hacer propio y de la autora ‘Vlvarmos Silvina yu hermanita, quienes para explicar el aprender necesitaron diferencarlo del jugar para luego referral Astex:siendoelexpacidel aprender el mista {ue el espacio del juger no es To mismo jugar que aprender, ‘Jugar es descubrir las bondades del lenguaje; es inventar nuevas historias, es asistir a la posibilidad humana de crear nuevos latidos y eso es maravillosamente placentero, més de sexo que su padre. Quiero decir que asi se ubican muchos de esos padres que, habiendo perdido aquel antiguo lugar de ensenante, no deseubrieron aun un modo diferente de revaloriza dsho jugar. ‘A su vez, en la eseuela, a partir principalmente de la descalificacidn (salarial y simbolica) del lugar docente, cada vez son menos los maestros varones que los niflos y niias encuentran, Hasta en el ciclo medio y aun en la Universidad {enciertas disiplinas) los lumnosy alumnas se encuentran cenvoritariamente con profesoras mujeres. En la familia, aia hace ya tiempo, las funciones ensefantes asociadas a {eSprimeros aprendizajes (comer, caminar, hublar, control ee finteres) fueron tomadas por las mujeres, dejando alos ae ones excluidos dela alegria de descubrirsegestadores del pio hijo. Prggut deseo seialar tres aspectos: )La importaneia subjetivante y subjetivadora de esos primeros vineulos de ensenanza-aprendizaje entre padres © hijo. }) La diferencia necesarin entre ser estas funeiones ejer- cidas por un varén o por una mujer. ) La pérdida en la aetualidad de otras funciones ensenian- 10s posteriores, que los varones antes detentaban con pato- igenica exelusividad, y que ahora han perdido, quedando, en ja mayoria de los easos, sin presentarse a lo largo de toda la, vida de sus hijas como figuras de identificacion, {Cémo trabaja Ia inteligencia y desde dénde nace? La inteligencia, los mecanismos cognitivos, objetivantes, trabajan sobre la dramétiea del sujeto con el soporte de las, significaciones. En edueacién hemos conseguido incluir el tema de los afectos yla partieipacién de la subjetividad en el aprendiza~ Je, durante mucho tiempo expulsado. Pocas personas y casi inguin docente, pedagogo, psicopedagogo o psicdlogo, desco- hhoce que los aspectas emocionales pueden interferir negati- vamente en los procesos de aprendizaje, ‘Esto-ya-es-unt-cambio-saludable. Un gran avance. Sin embargo, slo se considera su importancia cuando se ntenta fundamentar algin problema en el aprendizaje, o cuando se realiza una prevencién de tales problemas. ‘Cuando tenemos que explicar por qué aprenden y eémo aprenden fos que logran aprender es frecuente olvidar importancia y remitirse sdlo a teorias eognitivistas, Escuchamos comiinmente a padres y profesares decir «Tal nif aprende, porque es inteligente Se pierde de vista que si esta logrando aprender es también gracias la interferencia afectiva, Tal como decia el} Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos» Los aspectos deamor y sostén, sibien s6lose hacen visible cuando ponen obsticulo, son Ia condicién necesaria para que cualquier aprendizaje sea posible, Y tambien necesitamos darle lugar en la propia teoria Nadie aprende a clasifiear (una de las operaciones centrales de In inteligencia) a partir de elasificar objetos por calor, forma) otamafo. Ninadie aprende aseriar (otra de las operaciones de. la inteligencia) ordenando objetos de menor a mayer. Sellega aelloapartirdeotrasclasificacionesyyseriaciones del propio sujeto en el mundo, en la medida en que el nifiose sienta (porque asi lo signifiquen sus padres, la escuela y la, sociedad) perteneciente o ineluido en una clase (soy hijo de... Soy mujer, soy varén, soy inteligente), y singularizado en su diferencia, como tinico y distinto, serindo de los otros dentro de esa pertenencia. Ast conseguira ficilmente clasi- ficar y seriar objetos, dos operaciones légicas presentes en todo aprendizaje a partir de los 6 0 7 afios de edad. Qué es Ia inteligencia Sabemos que la inteligencia no es una facultad produeto de lun buen funcionamiento neuroldgica. Se eonstruye en unt espacio relacional, Es decir que un sujeto se constituye inteligente en un vineulo con los otros. Vineulo no ajeno a la ética y a la estética. Etica, estética y pensamienta se entre- lazan y condicionan, ‘Actualmente algunos aspectos de mi concepeién sobre la inteligencia, expuestos on La inteligencia atrapada, merecen ser subrayados y ampliadas, a partir de la dif. sidn consumista de teorfas enganosas sobre la inteligen- Luque van de la mano de lo que llamo wética del éxiton 0 Fmperativo del éxito Feral éeea el valor fundamental es el triunfo en la risieién y production de objctos a consumir, siendo la ad gala encargada de prepara individuos exitosos para daespresa, El caracter prinpal del aprendizaje, que es su ta ern aubjetivante, queda asi relegado en pos de la adap- ta intesi, el didlogotrascripto entre las dos niias nos permite pensar en las siguientes cuestiones que pretendo de zum modo abordar en ta presente obra.” 1) Modo de opera efacia dla proess de pred 71 La partieipacién necesaria en toda eseena de aprendi- sab dbelontens ds pesongjerenehantey aprenden. ‘Siefacion con cl bet asonocee ‘lagoon oom un posca constractr de eutoria de pennant Fern para aprender pone on ug urges Cin heeded pa csp yrs ntaigenia sonar ne \yaccionalmente y la dimensién inconaciente eer aprender eget an el imo espacio Cem! coal dap po Win, te sn te evalucin del aprendiae fy binde nace intagenia? 1p ne aati on lewerpo preg capac depron alr es Sn cnocay tte al pena sa geeracibn de un | eas ancy ef aprendente que eantorme {os hechos e informaciones frios en situaciones pensables, que pueden ser interrogadas, significadas y modifieadas. {) Alo largo de su historia entretefida con las experiencia " Toteigencias miltples. Vee capltuo IV de la presente obra * Algunoe dees Lem mencionadoss encontrar misexplictadosen nis ibnos Los somos del aprendiente, Pelcopedagogta en Psicadrama y Lealegra de hacets) en patcopedagoria, en prensa Mwdahoad 4 jp tele ofrece el contexto social y cultural, eada persona v construyendo no sélo su inteligencia y’sus sistemas conocimiento sino también una determinada modalida de aprendizaje: |, _, &) El aprendizaje es trabajo de reconstruccién y apropia || sign de conocimientos, a partir de la informacién”aportad \)\ | Por otro, significadas desde el saber. Esa construccion d conocimiento \construye, a_ su Vez, al propio sujeto com | pensante y deseante, autor de su historia. D)Laimportancia de la figura masculina como ensenante, Dar paso a la mujer escondida en la ensetante sélo sera) posible en la medida en que trabajemos todos {hombres mujeres) para dar paso al spapd> escondido en el ensenante: ¥ al ensehante escondido en el hombre. ‘m) Si bien para definir a la inteligencia necesitamos hablar del vinculo que el sujeto tenga con la realidad, ese vineulo no es de adaptacién, |) _, Elpensar, la creatividad y 1a inteligencia, por el contrario |/suponen movimientos de desadaptacién: «desadaptacién | creativas 1) La inteligencia permite al sujeto la insercién en la ; i realidad y la invencion de otras realidades posibles,

You might also like