You are on page 1of 23
En marzo de 1965, coinidendo cons uch por el derecho de sufagio en ‘Sut los extinnesorgnizaron usa sents de sx bras en a sala de Coma del Libertad pr ei peotcion feral pare lo eis pt los derechos cles. a Campana def Liberal —prcbmaba unt Ive pata por ls manieanter— wale a seri de foo nacional la lachs por la berede, Seria de Parqoes Nacionales) LA LIBERTAD DELA DECADA DE 1960 Et de diciembre de 1955, Ros Barks, una weerana activista por os creas cies de Momtgonneny (Albara} fae arestada por neg se a ceder su asento aun pasejero blanco en un autobvis manip Conforme alo que se extipalabs en la normatiea ca. El ineidente {do pie'a un boicot contra los sutobuses manicpaes de Is cindad [gee dur todo un aoe inci el mayor movimiento de mast ela sora esadounidense recente Ene plazo de una décads, la evo luein de ls derechos cvs dereibaria el eficio misma del se rezncin de nr y conguistaris el derecho al voto para los civdada foe negros del Sur. Pero mds ain que correr el tein sobre un ‘Ciptu particlarnenteacago de Ie historia dele Hiberad estado tnidense, fo que aquel movimiento hizo fue desrozar lo que David Ricsman llamd la -profunda congelaién bipartidiste que tan crea habia estado de reduc la iberad aun mero y esti esloganpro- ragandistoo. Los activists cuestonaran ls rtodoxia heredada de tn Gucera Fria y reorientaron ls atencién nacional hacia ls taess sn relain co la Hbertad ene propio ps. Tina etualidad, cwando el ia del naciniento de Martin Luter ing, Jes est nacional las huchas de Montgomery, Little Rock, Bitingham y Selma eon oadas como episdios heroicos en ls hs toriade la libertad fii ofidar que, en aque entonces, a revol- cn de los derechos civles caus na gran sorpresa. Visto a pste- rir, ss precipitanes parece cars: la desesabilzaci6n del sistema facial durante la Segunda Guerra Mundial la fuerte emigrecion tlesde el Sur segregado que come los electoes negros en una parte importante dela clin de apoyo al Partido Demécrata,y le ire Fri yl aparicion de Estados independintes en Aric, fe riimenos ambos que hicirom que la distancia que separaba la ret Fie estadounidense de la realidad de ls relacionesraiales en pais 4Br fuera un motivo de bochor internacional. Pero el movimiento de ‘masasen dfensa de los derechos civiles no fue ni mucho menas ing — ‘conseeuencia inevitable. Los aliads inquendistas tadcionales de Tos negra habian quedade diezmndos por el macartiso, ls dees sindicales se mostaban poco dispuestos (por lo general) a cuesie- rat las desigualdadeseaciales en sus propas Glas y la NAACP ap hullabs cast exclsivamente concentrada en batllasjudieales. Se hacion urgentemente necesarias, pues, nuevas bases de apoyo pope lary nucves tctcas. FI movimiento encontr en las iglesias negra sl poder argunzador par llevar a eabo on aagae combative, ane ‘qvenoviolenco, contra el eifiio mismo de a segregacion. A parte de ahi, comenzando por las sentadas de 1966, fueron los estudante universitarios (negros y blancs) los que impulsaron la Hach 2 uy anew nivel de setivisno y de desobedienca civil de mass, AL acs bar 1940, unas 72.000 personas habianparccpado ya en manifest ciones a fvorde los derechos evils. Las sentadas naoguraron unt dada de vgrandes seins» en In que, por vez primera en astra festadounidense, los jovenes se conviteron ent agentes activos del cambio social ‘Ms que clear a los negros ala plena eiudadani delaré el scritor James Baldwin, aguel movimiento re a Fstados Unidos: replanearse «lo que de verdad queria decir com a palabra liber: tad», Cuando la peiodista Sally Belfage se disponfa 2 escribir sa = ibro Fred Sumer, ntrando los acontesimientos de 1964, un amigo le recomend que le posers un tla dstiato, porque lo de “ibered? tiene unas connotaciones horzbles: suena 2 CLAS. Com i irate pha nese liber, sus mrchas por a Uber ys insistent co Fray radecubricron si potencial radial Ya wlenia de millares arriesgaron a recibir repress fics y econGnieas para reclame — cid coma i «Nera Haque, una esegunda olan del Feri Br ‘Ls inenrap Dr Ls pfeaa DE 1960 smo y reivindicaciones de ores minors desfivorecdas. Todos ‘los, sumados, estiuyeton al eoncepto de libertad el flo exteo (gue, con frecuencia, habia perdido en meso del triunfilismo de la ‘Goer Fria lo convirtienon una ver més en el rio de guerra de los desfvorccis.” Desde un principio, el ovine negro estuvo dominado por el lemguaje del bert, Ese resonaba en ls discursos de los ives els derechos ile y en ls declaracones impeovisudas yas pa ‘areas eseritas a mano de os soldados de apie de aquelia cha, El thin en que Rona Parks comparecié ante e ibunal en diciembre de tgssvantes incluso de que se hubiera anunciado oficialmentee boi- ot contr los avtobuses municiales de Montgomery, apareis troro de eartn en la arquesina de una parada de bus de la plza te juegadoavisando los pasjers: «No se suban hoy alos antobu- sex Absténganse de ello porla liberal»? -.* ‘Anne Braden, una bana nacida en el Sur que avo un papel destcada en aquel Verano de I Libera leg Ia conclusion de ‘we, pra os pacipantes, la Uhertad significa «poner fi 3 todo To que extaba mal». Es evidente que ls negros no compartan as suposiiones que s haian normalmente en década de 1950 acer- 33 Len axtvias de lor derechos cvs djoon cava en el so wna cr que sabia de quamade ante une Cas de a Libera durante el Veen dee Libertad de Missi de 1964, pero con la plabrsemblemiicn del nr eno pintea en el (Tao Wakayama) 2 dea Ui éore na lib sad, como, por eemplo, la disincién de Isiah Berlin a «positivae y otra snegatira>. Para elo, tad significa sna cosas y algunas mis: igualdad, poder, recono timiento, derechos, opormunidades. La bord exgia Ia eradia vos histrieos: a segregacin, la privac prices, confinumieato en pucsts de trabajo de baja eaegoray sslario bos, el acoso palicialyla omnipresence amenaza del vi lena eatrlega,Significaba recibir un trato cores en tendas yen Jependencis de Is atoridades publias, que comenzaba por el derecho a que se drgirana ellos con wn ~sehor»o un esehora» 0 “seforit, en ver decom expresiones como chica» 0 atta. La Tiered también soponia librarse de ss relaciones de dependenca ‘con respecte los Blancos, una idea que tomaba como punto de pride a vei equiparacin de Ia ibertad con la autonomta perso al, pero que hallba un eco espe ia en as comunidades negra, donde es roo dat con alguien entre cuyos parientes no se contra, Pero, en sin fl menos, un empleado una empleada domést aaa LA LIBERTAD DE LA DECADA DE 1960 instancia, alberta sigaiicaba mis que l sua de sus pares ind ‘rusles Para Ned Cabb, un apareeo de Georgia mid no mucho ‘espe del final de a Reconetruccidn y que vii fo sufciente como fas verlarevolucin delos derechos cls, . EI moviniene To convirtié en una experiencia devoradors, epaz de product {felon seas dol SNCC llarearon una sembriaguez de ibe Ajo una seuscion de reaizacion y de sentido personales quealen- taben la hoslidad hacia tno bo ques 2.2utor: ‘Ta, Recetows de la Ggura del lider que ejerea como un senile vrecaicon tan habitual en las otganizaciones de bse eles SSNCC paso el acento en que wn soviiento que abogaba por una Jpayor democrcia dein dar cferplo yer también democritica Er wee adopt un orden predeterminado de priordades, como dijo Fills Baker, una acvsta negra con iltada experiencia yuna fer is dejar qve I rencia sobre los activa estudiantes, ‘primis definan su propia libertad Pero fue cn la verdginost ratora de Martin Luther King, (que loge Tiderar y simboliar, mejor sue ninguna ox perso, el ovis), donde los miles comcepeiones dea itera Af los portciantes en las protests acabaron fundiéndose en teco coneente, Maestro en el arte de apelar a fa eonciencis dea Noneamerca blanca sin parses peigroso nl amenazadr, King x: prs To tivo pra la defo de fos derecas de la poblain pegea can un vocsbulro copaz de salva as distancia entre m8 JF falonar la experiencia negra con la del conjunco de in nai, ‘Dende el comienzo mismo dessa aTa fama nacional eomo pin ‘pl poreor del movimiento de Monsgomes a iberad csp ugar conta en I etriea del zeverendo King, Como titan dst nes ro en el que eit Is historia del boieoe a Tos autobuses Ring ligis Side Touard Fredo (Un gran paso ci I iberad pula en espaol bajo lwo Lar ier dea bred. Se ms aebrealoeuidn el dscurso «Tengo un suefio» de 1963, cmpertba te emancipacioa « de ls promes incumplids d {Cien anos despots el negro ain noes libres) yseceraba cof he (SGimacign tmada de un eanto espircel negro: «fin ire fi libres! Gracias, Dis Todopoderoso, somos a fin Hones" 4 Luc timexrap ne ta DECADA DE 1960 muitos de motivo eritanos deivados de sus origenes f= ares y de a Formacion que quien los pronanci habia recbido en Triglesi negra, ls dicuros de King ballon wn ondo exo em a va i8a general dl pats. El invocaba reieradament I Biblia para seca y ern pr au weds met bere Uns idcologiaocoabs un lar cent el rt fue unpunal dea preiscones nears qe interpe ae apatenl dels afoumerianos emo un arance gia otis haa nai, Tier Dometic aRoertad Ese Ps ideas, el Exod sugetia que los derechos individuals y elem tseranicato del gro eran interdependienesy se reforzaban ersnment, alg en lo que King abunds cuando prodlamé: «No- ity, com pucblo lcanzaretos la tera prometidar. Como y2 sere Frederick Douglas en su momento, King ape al Estados Unidos baneo insciendo en que los manifesantes actaaban por vvmor al pay por su devocin por los valores nacionaes,

You might also like