You are on page 1of 14
NORMA TECNICA 2 NTP 339.089 PERUANA 1998 ‘ComisiGn de Reglamenios Téenicos y Comerviales - INDECOPT Calle De La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Pec Pun LRNELE A paw De ANGENIEROS SUELOS. Obtencién en laboratorio de muestras representativas (cuarteo) ‘Standard Practice for Reducing Samples of agaregateto Testing Size 1998-11-25 2 Edicin R.0062-98/ INDECOPI-CRT. Pablicada el 98-12-12 Precio besado en 09 paginas 1.C8.93.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Suelos, cuarteo, muestras representativas, INDICE INDICE PREFACIO . OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS APARATOS . PREPARACION DE LA MUESTRA ANTES DEL CUARTEO. PROCEDIMIENTOS ANTECEDENTES Pagina PREFACIO A RESENA HISTORICA AL La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico Permanente de Geotecnia, mediante el Sistema 4 de Revision utilizando el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de abril de 1996 a Enero de 1998, siendo -aprobada como Proyecto de Norma Técnica Peruana ef 15 de enero de 1998. Az El Comité Técnico Permanente de Geotecnia presento a la Comision de Reglamentos Técnicos y Comerciales - CRT, con fecha 98-08-06, el PNIP 339.089:1998, para su revision y aprobacion, previa a la etapa de Discusién Publica el 98-09-19. No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NIP 339.089:1998 SUELOS. Obtencién en laboratorio de muestras representativas (cuarteo), 2* Edicién, el 12 de diciembre de 1998. AR Esta Norma Técnica Peruana reemplaza 2 la NTP 339.089:1989, utilizé como antecedents Ia Norma ASTM C 702-93 Standard Practice for Reducing Samples of agaregate to Testing Size, Presenta cambios editoriales referidos principalmente a ‘termninologia y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Pernanas GP 001:1995 y GP 002:1995.. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Secretaria: Servicio Nacional de Capecitacién para la Industria de la Construccion SENCICO Presidente: Ing, Mercedes Dongo Ismodes Secretario: Ing. Alberto Concha-Fernéndez Benavides ENTIDAD REPRESENTANTES SENCICO Ing. Mercedes Dongo Ismodes Ing. Alberto Concha-Fernandez Benavides Universidad Nacional de Ingenieria Pontificia Universidad Catélica del Peri Universidad Nacional Agraria La Molina Geotecnia y Pavimentos EIRL. Alpha Consult COSAPIS.A CICSA CEFOISA Ing. José Wittredo Gutiérrez Lazares Ing. Manuel Olcese Franzero Ing, Jorge Zegarra Pellane ‘Ing, Hermes Valdivia Aspileueta Ing, Mirella Gallardo Merticorena Ing, Germén Vivar Romero Ing, Genaro Humala Aybar Ing, Julio Rivera Feijoo Ing, Marco Zavala Castillo Ing, Justo Kahatt Katan Ing, Ratil Moreano Mejia NORMA TECNICA NTP 339,089 PERUANA Ides SUELOS. Obtencién en laboratorio de muestras representativas (cuarteo) L OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece los procedimientos para obtener en el laboratorio |a muestra necesaria para realizar los enseyos, de forma que sea representativa de la muestra total recibida. - La presente norma no proporciona resultados numéricos. Sin embargo si no se sigue cuidadosamente los procedimientos aqui descritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas pare ser usadas en ensayos subsccuentes, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma esté sujeta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen I conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. EI Organismo Peruano de Normalizaci6n posee la informacion de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo ‘momento Normas Técnicas Peruanas NTP 350.001 Tamices de ensayo. NORMA TECNICA NTP 339.089 PERUANA 2de9 3 APARATOS al Tamices, que cumplan con la NTP 350.001. Los siguientes son requeridos: Tamiz ITINTEC 4,75 mm (N° 4) ‘Tamiz ITINTEC 2,00 mm (N°10) ‘Tamiz ITINTEC. 475 um (N°40) 32 Montero, con su mazo cubierto de caucho en la parte inferior. 33 Cuarteador 0 aparato para la separaciga de las muestras. En el Anexo A-L y Fig. I se describe y muestra un disefio referencial del aparato que puede ulilizarse. 34 ‘Lona para cubrir aproximadamente 2.m x 2.5m. 3.5 Pala, cucharén metalico o badilejo pare manejar el material, 36 Varilla metalica, de longitud apropiada 4. PREPARACION DE LA MUESTRA ANTES DEL CUARTEO al La muestra de suelo, tal como fue recibida, se soca al aire colocéndola en forma extendida sobre una superficie plana horizontal. 42 ‘Se desmenuza el material, deshaciendo los terrones utilizando el mortero. 43 Como regia general no se debe realizar el secado en horno, porque puede influir en los resultados. NORMA TECNICA NTP 339.089 PERUANA 3de9 5. PROCEDIMIENTOS. sa Método A. Cuarteo mecénico SLI La muestra de campo se vierte en la tolva, y se distribuye uniformemente de extremo a extremo, de manera que, eproximadamente, igual cantidad fuya Libremente a través de cada cajuela a los recipientes colocados debajo (Fig.2). ‘La muestra depositada en uno de los recipientes se reintroduce al aparato las veces que sea necesatia para reduecir su tamafo a la cantidad especificada para al ensayo La porcion de muestra acurmulada en el otro recipiente se debe reservar para otros ensayos. 5.2 Método B. Cuarteo manual Se puede usar cualquiera de los procedimientos descritos en 5.2.1 y 5.22 0 una combinacion de ambos. 52.1 Se coloca Ja muestra sobre une superficie dura, limpia y horizontal evitando cualquier pérdida de material ola adicién do sustencias extrafias Se mezcla bien hasta formar una pila en forma de cono, repitiendo esta operacién custro veces. Cada palada tomada de la base se deposita en la parte superior del cono, de modo que el material caiga uniformemente por los ledos del mismo. Cuidadosamente se apiana y extiende la pila cénica hasta darle una base circular, espesor y diametro uniforme, presionando hacia abajo con la cuchara de la pala, de tal manera que cada cuarto del sector contenga el material original. El diémetro debe ser aproximadamente cuatro a acho veces el espesor. Se procede luego & dividir diametralmente ol material en cuatro partes iguales, de las cuales se separan dos cuartos diagonalmente opuestos, inclyyendo todo el material fino limp ando NORMA TECNICA NTP 339.089 PERUANA. 4de9 juego con cepillo 0 escoba los espacios libres, Los dos cuartos restantes se mezclan sucesivamente y se repite la operacién hasta obtener la cantidad de muestra requerida (Fig 3). $2.2 Como una alternativa al procedimiento 5.2.1 cuando Ia superticie no es uniforme, la muestra de campo se coloca sobre una Iona sobre la cual se homogeniza la muestra original por paleo, como se ha desctito en 5.2.1. Se puede operar también, mezclando ¢! material mediante la clevacién alternativa de las esquinas de la fona tirando hacia la muestra, como si se tratara de doblar la ona diagonalmente haciendo rodar el material En cualquiera de los casos se procede a aplanar y extender la pila como en 5.2.1 y luego a dividirla 0, si la superficie debajo de la lona es irregular, se coloca debajo de ésta y en el centro de la muestra una varilla que al levantar sus extremos la divida en dos partes iguales. Doblando las esquinas de la Iona se saca la varilla y se coloca nuevamente debajo del centro de le lona en éngulo recto a la primera divisién y levantando ambos extremos de la varilla se divide la muestra en cuatro partes iguales. Se descartan dos cuartos de muestra diagonalmente opuestos y cuidadosamente se limpian Jos finos de la lona. Sucesivamente se mezcla y cuartea el material remanente hasta reducir la muestra a la cantidad deseada (Fig. 4) 53 Cuando te cantidad de muestra es apropiada para cllo, puede operarse encima de una mesa con una paleta 0 cuchara pequetios, siguiendo un criterio andlogo al descrito en 5.2.1. 54 Divisin de una muestra en dos fracciones por medio de un tamiz 541 Se pasa la muestra por el tamiz de que se trate, Se disgregan los terrones que atin quedan sin desmenuzar en la fraccién retenida y se tamiza de nuevo, reuniendo lo que pase con la misma fraceién del primer tamizado. Se repite esta operacién cuantas veces sea necesario hasta dejar el material retenido limpio de finos. NORMA TECNICA NIP 339.089 PERUANA Sdeo S411 En los casos dificiles resulta util subdividir lo retenido mediante tamices, en dos 0 tres partes, con objeto de facilitar le. disgregacién con el mazo de caucho. 5.4.2 En general cuando se tamice una muestra representativa (ya cuarteada) para obtener otra fiaccién mds fina también representativa, se ha de tamizar hasta terminar la operacién con toda la muestra. Aunque se obtenga antes la cantidad de muestra necesaria para los ensayos a realizar, debe seguirse el tamizado hasta el final 6 ANTECEDENTES 61 ASTMC 702-93 Standard Practice for Reducing Samples of ageregate to ‘Testing Size. 62 ‘UNE 77-327-75 _Preparacién de muestras para los ensayos de suelos. NORMA TECNICA NTP 339.089 PERUANA Sde9 APENDICE A Cuarteadores 0 divisores mecénicos de muestras AL Los cuarteadores 0 divisores mecénicos de muestras son aparatos disefiados para dividir Ia muestra original en partes representativas y reducir su tamafo a cantidades apropindas para los exsayos, Los divisores deben estar equipados con una tolva por la cual la muestra se deposita a les ‘eajuelas. Cada divisor debe tener un numero par de cajuelas con planos inclinados de igual ancho, pero no menor de ocho para suelos gruesos o veinte pare suelos finos. El ancho minimo de la cajuela debe ser de 1,5 veces al diametro de la particula de mayor tamafio contenida en la muestra a ser dividida. Asimismo debe estar equipade con dos recipientes para recibir las rmitades de la muestra dividida Bl ancho de la tolva debe ser igual o ligeramente menor que el ancho total de la cajuela El equipo y sus accesorios debe ser disefiado pare que la mucstra fiuya suavemente sin restricciones o pérdida de material, ‘La Fig, 1 muestra un grifico referencial de un aparato divisor mecanico, NORMA TECNICA, NTP 339.089 PERUANA. 789 Nota: Todas las dimensiones, excepto A, son aproximadas TAMARD MAXIMO | HUMERO OE | OIMENSIONES INTERNAS DINENSIONES INTERNAS OE tees (cexnaens LAS CAJAS 13 REQUERIDASD a 8 € ° : F 40 ’ 180 1 at 400 v0 10 3 ne 10 150 100 a0 ‘0 2 15 2 30 120 0 zee 5 n 2 20 1s so so oa FIGURA | - APARATO DIVISOR DE MUESTRAS, GRAFICO REFERENCTAL NORMA TECNICA NTP 339.089 PERUANA. Bdeo OCH CASUELAS 0M MINING: DINSOR MECANICO DE MUESTRAS OWWIsoR MECANICO CON TOYA ¥ CASUELAS SEPARADAS Ga DIVISOR MECANIcO PARA SUELOS GRUESOS POR Lo MENOS 20 CAsUELAS PUEDE CONSTRURSE COMO DE TIPO AGIERTO © CERRADO 1b) OIVISOR MECANICO PARA sUELOS FiNOS FIGURA 2 - DIVISORES MECANICOS DE MUESTRAS NORMA TECNICA. NTP 339.089 PERUANA Dde9 L> PILA CONICA SOBRE — REMEZCLADO Y FORWACIGH DIVISION DE LA MUESTRA SUPERFICIE LMPIA Y oURA MUESTRA OIYIDIDA EX ELIMINACION DE cuaRTos CUATRO PaRTES DIAGONALMENTE oPUEstos FIGURA 3 - CUARTEO SOBRE SUPERFICIE LIMPIA Y NIVELADA PL ZAM~ALs i MEZCLADO SOBRE LONA FORMACION DEL COND DIVISION OF LA MUFSTRA i MUESTRA DIVIDIDA EW — ELIMINACION DE CUaRTOS. cuartos DIAGONALMENTE oPuEsTOS FIGURA 4- CUARTEO SOBRE LONA

You might also like