You are on page 1of 8
fen INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION, UNIDADES SANTO UNIDAD ACADEMIC. Pe PROGRAMA ACADEMICO: —__Licenciatura en Negocios Internacionales UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estudios regionales de América Latina y el Caribe [PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Propone estrategias de negociacién y politica comercial en la zona de América Latina y el Caribe de acuerdo a 4 las tratados y normatividad vigentes de los negocios intemacionales, CONTENIDOS: st Panorama general de la region. Integracion econémica y politica comercial | Il. México y el mercado de América Latina, | ORIENTAGION DIDACTICA: La estrategia de aprendizale que rige fa unidad de aprendizaje de Estudios regionales de America Latina y el Caribe es el aprendizaje situado, y el método del que se apoya el docente es el método de ensefianza es e| nductivo-deductvo, las técnicas que soportan tanto la estrategia como el metodo son: debate, exposiciones, ‘mapas mentales y conceptuales, cuadros comparativos, reportes y ensayos entre otros, | _ EVALUACION Y ACREDITACION: |La evaluacion se realizara en tres momentos: evaluacién diagnéstica con el propdsito de identificar los \conocimientos previos de ls estudiantes; evaluacién formativa(autoevaluacion, heleroevaluacion y coevaluacion) Sbianseho (0 eumativa. Se cnformara un portafolo de evidencias con la entreg de todas ias actividades realizadas en cada HiREceic eid lematea,mismas que ebean ser evauods mediante e uso doa de ctgo, ness y uae de Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse por: Evalvacion de saberes previamente adquirdos de acuerdo a los ineamientos que la academia establezca. Gursarse en otras instituciones de educacién superior nacionales o internacionales que tengan convenio con el IPN Movilidad entre las unidades académicas de la ESCA, de acuerdo ala capacdad de atencion Transito entre modalidades dependienda de la capacidad de atenci6n. TMP BIBLIOGRAFI Balassa Bela (2019) The Thoory of Economic Integration. USA/Canada. ISBN 13: 978-0-415-67910-7. Gopinath, Gita, Elhanan Helpman, and K Rogoff, (2014). Handbook of Infernational Economics, Vol 4 North Holland, ISBN: 9780444543141 + Schwab, Klaus. (2014). The Global Competitiveness Report. Geneva: Workd Economic Forum ISBN 13: 978-92-95044-96-2, ‘+ ize Alain, Et al. (2012), EI desarrollo financiero en América Latina y el Caribe, Banco Mundial. ISBN. 978082139490-8, ‘+ Navarrete Federico, (2012), Huesos de lagartija. México: Ediciones SM. ISBN: 9789707854383 + WL. Hil, CH (2011), Negocios internacionales. Competencia en el mercado,gighal. México. McGraw-Hill. ISBN: 9786071505835." m *Bibiografia clasica SECRETARIA nee CCN saeco oe EOUCRSON SueOR i INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD ACADEMICA; ESCUELA SUPERIOR DE] [UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estudios regionales COMERCIO Y ADMINISTRACION, UNIDADES SANTO] | de America Latina y el Caribe TOMAS Y TEPEPAN TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tedrica- PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Negocios| | ordctica/obiigatoria| Internacionales VIGENCIA: 2017 AREA DE FORMAGION: Profesional NIVEL: I MODALIDAD: Escolarizada y No Escolarizada CREDITOS 7 Tepic, 4.3 SATCA INTENGION EDUCATIVA La unidad de aprendizaje Estudios regionales de América Latina y el Caribe, contribuye al perfil de egreso del licenciado en Negocios Internacionales en la potenciacion de habilidades que le permitan detectar, analizar y ‘desarrollar oportunidades de negocios en la region, desarrole estrategias, evaluaciones y toma de decisiones sobre el ambiente de esta zona, tomando en cuenta aspectos tales como: finanzas, marco juridico, mercadologico, promocién y logisticos, asi como de integracién regional Esta unidad de aprendizaje se relaciona de forma horizontal con las unidades de aprendizaje: Mercadotecnia y pramocién internacional, Geografia e Historia Mundial, Estudios regionales de Norte América, Estudios regionales ‘de Europa, Compra venta intemiacional: de forma antecedente con Transportacién y canales de distribucion intemacional, de forma subsecuente con: Organismos internacionales, Derecho y tratados internacionales, Escenarios intemacionales y Estudio de las relaciones internacionales, PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Propone estrategias de negociacién y politica comercial en la zona de América Latina y el Caribe de acuerdo a los tratados y normatividad vigentes de los negocios internacionales. [TIEMPOS ASIGNADOS: HORAS TEORIA/SEMANA: 3.0 ] UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘APROBADO POR: Comision ‘ACTUALIZADA POR: de Programas Académicos del | Academias de Bloques regionales de | Consejo General Consultivo del la ESCA, Unidades Santo Tomas y IPN. | Tepepan | HORAS PRACTICA/SEMANA: 10 |HORAS TEORIA/SEMESTRE: 540 | | REVISADA POR: | | | Subsireccion Académica de la ESCA, | 15 AGO 2017 _HORAS PRACTICASEMESTRE: Unidad Santo Tomas y Unidad | 180 wim, Tepepan HORAS TOTALES/SEMESTRE: APROBADA POR: _ s l 720 Cons Escolar | [ AUTORIZADO ¥ VALIDADO | Sy | POR: ay st | | SECRETARIA aie ‘DE EDUCACION PUBLICA nwt | | Divectr de Edueacién Superior |NSTITUTO POLITECNICO NACIONAL | 2 ‘YC EUUBIREBOIEN. "= ecbcasion Pomtica we DF FOUICACION SUPERIOR SSTVTORUTENEDNCOM | INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Estudios regionales de América Latina yelCaribe_ HOJA: 3 DE & “[N” UNIDAD TEMATICA: | NOMBRE: Panorama general de la regién. UNIDAD DE COMPETENCIA Identiica la influencia de las relaciones comerciales con base en los elementos histéricos, geograficos, econémicos, culturales y politicos de la region de Latinoamérica y el Caribe. Hol Actividades de | Actividades de cue No. CONTENIDOS: docencia Aprendizaje BIBLIOGRAFICA | EP] Autonome | ‘Sintesis histérca 30 2B3C, Golonizacién e independencia 148 Consolidacién de los Estados Nacién Proceso de industralizacion | Movimientos politicos sobresalientes | Modelos econémicos 30 | Democratizacion 20 Situacién actual Geogratia economica y social 30 Potenciales limitaciones del entorno natural regional Aspectos demograficos: poblacion distribucion Medios de acceso al mercado 20 Cultura Rasgos culturales que inciden en los negocios con América Latina 20 1.6 | Perfil del consumidor latinoamericano 20 17 } Cutura empresarial —sabiotaies: | 70 | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Encuadre, Investigacién individual de tipo documental en diferentes medios sobre los temas de le unidad, Elaboracion de reporte en equipos. Debate sobre los movimientos politicos sobresalientes en América Latina, Elaboracion en equipo de las ‘conclusiones del debate. Lectura del libro Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano. Elaboracion de reporte. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJ Portafolio de evidencias: Evaluacién diagnéstica SECRETARIA De eDucacion FBLA Reporte nemo 30% Concusiones GATECIUCO WAGONS, Reporte do lotlilal DEEDUCACISN SUPERIOR 40% ¢ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estudios regionales de América Latina y el Caribe HOJA: 4 DE & NP UNIDAD TEMATIC/ NOMBRE; Intagracién econémica y politica comercial _ UNIDAD DE COMPETENCI ee = ‘Analiza las condiciones de integracién econémica y politica de la region con base en las técnicas y criterios de los negocios internacionales. HORAS AD HORAS TAA | ios Actividades | Actividades de | No. CONTENIDOS dedocencia | | Aprendizaje gua, SYEnca ‘Auténomo P | Tntegracion econbmica 20 10 14608) Fases | 40 15B | Objetivos | 20 | Ventajas y desventajas | | Resultados | Asociaciones y convenios 20 ‘Asociacion Latinoamericana de. Integracion 10 (LAD) 20 Mercado Comin de Centro America wicca) | 20 1 | | Comunidad Andina de Naciones (CAN) 2.0 1.0 Norcado Gomencel Carbo onsioom | 29 1 2.3.6 | Mercado Comun del Sur (MERCOSUR) 20 2.37 | Relaciones comerciales de América Latina y EU) 2.0 | 28 | Tratado de Live comercio para la Republica 40 | Dominicana y Centro Amérca (CAFTA) 20 2.3.9 | Nuevos itentos de integracion 10 | ks _ | | | Subtotales:| 220 | 20 io ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ Investigacion documental de diferentes fuentes de informacién sobre todos los temas de la unidad. Elaboracién de Una sintesis. Elaboracion en equipo de un cuadro comparativo sobre los bloques econémicos. Realizacién de la practica 1 "Bloques de Integracién en América Latina’. Cuyo dbjetivo es analizer los principales procesos de integracién creados en América Latina, Elaboracion de reporte y exposicion en equipos, Poriafoio de evisencias Sintesis 15% Cusdro comparative 15% Reporte ecReT 400% Exposicion coIAGBN PUBLICA. 30% ° INSTIRITOPOLTECNCO NAGIONA’ REC CON OE EDUCACION SUPERIOR 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _ Estudios regionales de América Latina y el Caribe HOJA: 5 DE 8 NOMBRE: je América Latina UNIDAD DE COMPETENCIA Resvelve situaciones de intercamibio comercial dela regkn (importacién y exportacién), con base en los acuerdos intemacionales y la normatividad vigente ‘ico y el merca ast f (AHORAS AD. "| HORAS TAA | vetlel le Actividades de ‘CLAVE D1W ECC ON. CONTENIDOS docenci ‘Aprendizaje. | BIBLIOGRAFICA i] T P| Auténomo 31 | Politica comercial de México-AmércaLatina| 20 | 10 46 20 10 1a 32 | Acuerdos de complementacién econémica| 4.0 6e (alcance, aranceles, reglas de origen y otras isposiciones) Panama Ecuador Cuba Mercosur Pert Otros Tratados de Libre Comercio 60 Chile 30 10 Bolivia | Costa Rica Uruguay | Nicaragua ‘Triangulo del norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) y Colombia 3.4 — |Oportunidades de negocios. Plan Pusbla-| 30 10 Panama ~ —“subiotales:| 15.0] ~60 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | kt Investigacién documental, por equipes, en diferentes medios y fuentes sobre todos los temas de la unidad Elaboracién de un cuadro comparativo sobre los diversos tratados, por equipos. | Realizacion de la practica 2 *Propuesta de Negocios México América Latina’, En la que se elaboren propuestas de intercambio comercial entre México y América Latina. Elaboracién de reporte y exposicién. “EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES: Portafolio de evidencias: ‘Cuadro comparative Reporte SECRETARIA Exposicién DE EDUCACION PUBLICA INSTITUTO POLITEGNICO NACIONAL OIRECCION DE EDUGACION SUPERIOR 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Estudios regionales de América Latina y el Caribe HOJA: 8 DE 8 RELACION DE PRACTICAS 5 UNIDADES ~ LUGAR DE N NOMBRE DELAPRACTICA | UNIDADES | puracion | ,LUGARDE 7 | Bioaues de ntegrasion en América Deniroy fuera 6e Latina " 90 | aula ova " 2 | *Propuesta de negocios México- Dentro y fuera de ‘América Latina aula TOTAL DE HORAS 180 EVALUAGION Y ACREDITACION: Es indispensable la participacién y aprobacién de las practicas para la acreditacion de la unidad de aprendizaje y los porcentajes de acreditacién son los siguientes, Practica 1. 40% Practica 2. 40% ones enna ae cen on aprendizaye autonome (TAA) ee SEORETARIA. De EDUCACION PUBL sea TITBTO POLITECNICO NACIONAL SHESCION. neemucarionsueenon i INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estudios regionales de América Latina y el Caribe _ HOJA: 7 DE 6 PROCEDIMIENTO DE EVALUACION PERIODO | UNIDAD. __TIPO DE EVALUACION 1 | Evaluacion Tormativa 100% 2 ~——Evaluacion formativa 100% - 3 Evaluacion formativa 1 Unidad |. 20% del total de Ta evaluacion fina || Uiivad Ii, 20% det total de la evaluacion final | |) » Unidad Ill 60% del total de la evaluaci6n final Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse por: Evaluacion de saberes previamente adquirides de acuerdo @ los ineamientos que la academia establezca. Cursarse en otras insituciones de educacién superior nacionales 0 internacionales que tengan convvenio con et NEN. 'Moviidad entre las unidades académicas de la ESCA, de acuerdo ala capacidad de atencién de cada una. Transito entre modalidades escotares de acuerdo a la capacidad de atencion. ciave| B | c BIBLIOGRAFIA 1 [x Balassa, Bela, (1992). Las paises de Industializacian recienle en la economia mundial. i México: FCE. ISBN: 978-968-16-2918-2." 2 X_ | Balassa Bela (2013). The theory of economic integration. USA/Canada. |SBN 13: 978-0-| /415-67910-7. 3 X_ | Galeano Eduardo, (2000). Las venas abieitas de América Latina. México Editorial Siglo XX, ISBN 9789682325571." 4 |x ‘Gazol, A, (2008), Bloques econdmicos. México: Facuitad de Economia, UNAM.” 5 | x Gopinath, Gita, Elhanan Helpman, and K Rogoff. (2014). Handbook of international Economics, Vol 4. North Holland. ISBN: 9780444543141 6 | x Schwab, Klaus. (2014). The Global Competitiveness Report. Geneva. World Economic Forum ISBN 13: 978-92-95044-98-2 7 |x IZE, Alain, Et al. (2012). EI desarrolio financiero en América Latina y ef Caribe. Banco Mundial, ISBN: 978082139490: 8 |x Navarrete Federico. (2012). Huesos de lagortija, Ediciones SM. ISBN: 9789707854383 9 | x WL. Hill, CH, (2011). Negocios internacionales. Competencia en el mercado global. Mexico, McGrawHill, ISBN: 9786071505835, CIBERGRAFIA 10 X | Asociacién Latinoamericana de Integracion. En: www.aladi org/sitioAladiindex html Consultado el 20 de febrero de 2017. “1x Foreign trade information system, www. sice.oas.orgftrade/camers asp Consultado el 18 de febrero de 2017. wz |x Comunidad Andina. En: www.comunidadandina org Consultado él 18 de febrero de 2017 13 | x Mercosur, En: www.mercosur.int’ Consultado el 18 de febrero de 2017, 4 | x Caribean Community. En: vwww.caricom.org/ Consultado el 18 de febrero de 2017. 19 | xX Sistema de informacion sabre comercio exterior, Tratado de libre comercio Estados Unidos- Repiblica Dominicana. En: wri sice 02s orgitrade/catialCAFTADRICAFTADRIn_s.asp Consultado el 18 de febrera de 2017. 1 | x Area de libre Comercio de las Américas. En: wnw flaa-alca.org 11, Consultado el 18 d febrero de 2017. é 7 |x ‘Alianza Boliviana para los pueblos de nuestra América. En: ywyw.portalalba ora Consuitado el 18 de febrero de 2017, we | x Office of the United States Trade Representative. Trans Pacific Partnership. ‘yn tpp org_Consullado e 18 de febrero de 2017. w | x Comision Econdmica para América Latina y el Caribe. Comercio Internacional é! integracion. En: wwww.cepal.org Consuitado el 18 de febrero de 2017, DEED *Bibliografia clasica _ INstmuT0} RETA CION PUBLICA moun! INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL oN . ; 5 (Sy SECRETARIA ACADEMICA \/ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. DATOS GENERALES ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION, UNIDADES SANTO UNIDAD ACADEMICA: TOnASY TEPEPAN PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Negocios Intemacionales AREADEFORMACION: | institucional | — Cientiica Estudios Regionales de América ACADEMIA: Latina y ol Caribe Bloques regionales _ UNIDAD DE APRENDIZAJE: Licenciatura en Negocios Internacionales o afin, ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: Conrnaestia afin 2, PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Propone estrategias de negociacién y politica comercial en la zona de América Latina y el Caribe de acuerdo 4 lo tratados y normatividad vigentes de los negocios internacionales. 3. PERFIL DOCENTE: ExPERIENCIA COMPETENGIAS conocimientos | pRorEsiONAL DocENTES ACTITUDES Carers Cepoerei des aos ona |Faaiad de" palabra y Honesided tracing, negocs |poteseny ato ming en] buena eskn Reaponstiied Momaconate, aocenes Capoidad de andsisde | Pura teloconos poltcaernacoral "| ompromso soi iomeconaleso Pci yer gee | Gomproms nat soon Dbstomes'a se aburdan|Touranga tg. Capactad para|Respeto Mercado ‘comprender textos en | Adaptacién al cambiif £00! trcemeteano roe weiner ft Bon mano deere : ff ehD. Lbie Joian Mireles Romero Wien © Yesica Maria Dominguez Nagi Magariéa de tos: oon lav Coch ce ‘Sra, Sivia Galicia Vilarieva Presidentes de Academia de Bloaues Galicia Directores de ta ESCA, Regionales, Unidad Santo Tomas y Subdirectoras Académicas dela ——_Unidades Santo Tomas y Tepepan ESCA Unidades Santo Tomas y Tepepan Tepepan

You might also like