You are on page 1of 2
TEMA : Operaciones de diferenc! Recordemos: Se denot y complemento con Intervalos 1a nuimeros reales al conjunto que presenta una serie de pro que los hace un cuerpo ordenado completo, representado por R. Esto convierte a los reales en la base del calculo y del analisis matematico. Para representar intervals se puede usar GeoGebra, que se encuentra en el enlace: https://tinyurl.com/yy9399su. Dato curioso. Cinco situaciones de la vida diaria en donde puedes utilizar intervalos: 1. Para definir los horarios de atencién al ptblico de un local: atendemos de 9 am a 12 pm y de 2pm a Spm. 2. Para establecer la duracién de una cita 0 una reunién: la conferencia tendré lugar de 10.am a 11 pm 3. Para indicar un rango de precios: las entradas al concierto estdn entre los 45$ y los 1208 4, Para indicar el rango de edades de una muestra: el estudio de mercado fue hecho para una poblacién de entre 15 29 affos 5. Para indicar la cantidad de personas que pueden estar en un sitio: un auto compacto esté hecho para entre 1 y 5 pasajeros. Diferencia de intervalos. La diferencia entre dos intervalos: !1 y 12 estd formada por los nimeros reales que pertenecen al primer intervalo y no al segundo. Ejemplo: 11 ~ 12 =[- 1;5]- [2;7] = [-1;2) i fpaprere 112) HS ws y Bl: Halla A-B BEA Complemento de intervalos. Complemento de A A=[-3; 2) : (ect) A: = ( - ;3) U [2; +=) a) Dados los conjuntos A y B, la diferencia, son sdlo los elementos del conjunto A. A=(-1; 4), B=(2;5) yC=(0;-3). = -= = Hallar : A-B B-A A-C Cc-A B-C C-A — = = = = -_ b) Dado el conjunto A, su complemento es el conjunto universal menos A. A=[-3;2) A=(2;5] A= [0;-4)

You might also like