You are on page 1of 26
4315 DECRETO N° M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 "Tae parand, 29 DIC 2016 VISTO: El Articulo 83 de la Constitucién de la Provincia y Ia Ley Nacional N° 26.190, con las modificaciones de la Ley 27.191, que establecen el “REGIMEN DE FOMENTO NACIONAL PARA EL USO DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA DESTINADA A LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA™: y CONSIDERANDO: Que el Articulo 83 de !a Carta Magna Provincia! establece que el Estado fomenta la incorporacién de fuentes de energias renovables y limpias: y Que las Leyes Nacionales 26.190 y 27191 tienen come objeto el fomento del uso de fuentes renovables de energia destinadas a la Produccién de Energia Eléctrica, por cuanto ello tiene consecuencias favorables, ya que implica una mayor diversificacién de la matriz energética nacional, la expansion de la potencia instalada en plazos cortos, ia reduccién de costos de generacién de energia, previsibilidad de precios a mediano y largo plazo, y la contribucién a la mitigacién dei cambio climatico, gensrando condiciones para la seguridad dei abastecimiento de energia eléctrica: y Que el Régimen de Fomento Nacional, los avances tecnolégicos permanentes y los costos actuales de la energia eléctrica producirén una expansién del uso de ias fuentes renovables de energia destinadas a la produccién de energic eléctrica, por lo que resulta necesario reglamentar su utilizacion; y Que por Decreto N° 531/2016 del SENOR PRESIDENTE DE LA NACION, se regiamenté el Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energia destinada a ia ¥ produccion de energia eléctrica: y 4215 DECRETO N' M.P.lyS ne Expediente N° 1.833.384/16 Poder Fjecutivo Entre Ros Que el Articulo 2° de la Ley Provincial N° 6.879 (8.0. 16/4/1982) declaré como de jurisdiccién provincial, todo lo concemiente con el servicio publico de electricidad, tales como las instalaciones de generacién, transformacién, trasmision y distribucion de energia eléctrica, su operacién y comercializacién como asi también todos los servicios auxiliares conexos; y Que el Articulo 2° de Ia Ley Provincial N° 8.916 (8.0 24/8/1995, texto segin modificacién del Articulo 2° de la Ley N° 9289) en su inciso g) expresa: “Promover el acceso a la energia eléctrica de todos los habitantes de la Provincia sin discriminacién, a través del servicio publico de electricidad a cargo de las concesionarias o mediante el uso de fuentes alternativas de energia eléctrica” y en su Ultima parte dispone: “E PODER EJECUTIVO formularé y ejecutaré Ia politica energética en la Provincia de Entre Rios"; y Que el Articulo 4° de Ia precitada Ley establece que son actores reconocidos los generadores y cogeneradores y por el Articulo 5° que la generacién aislada quedaré sujeta a jurisdiccién provincial: y Que por el Articulo 17° de la Ley 8.916 se dispone que los generadores aislados, cogeneradores, distribuidores, grandes usuarios y usuarios estén obligados a operar y mantener sus instalaciones y equipos en forma que no constituyan peligro alguno para la seguridad publica y el medio ambiente y a cumplir con los reglamentos y resoluciones que el Ente Provincial Regulador de la Energia emita al efecto; y Que por el Articulo 27° se establece que el Ente Regulador fijara las especificaciones minimas de calidad para la electricidad que los generadores aislados y cogeneradores pongan y distribuidores coloquen en los sistemas de distribucién; y Expediente N° 1.833.384/16 Entre Réos Que la Ley N° 10.153 en su A ulo 2° modifica el Articulo 78° de la Ley N° 8.916, creando el Fondo de Desarrollo Energético de Entre Rios el que se destinaré a entre otros items: financiar estudios, proyectos y obras de eficiencia energética o de produccién de energias alternativas y limpias: y Que es propdsito de este PODER EJECUTIVO fomentar la instalacién y uso de fuentes renovables de energia, dado los beneficios, econémicos, sociales y ambientales que ello conlleva: y Que para dar viabilidad y rentabilidad a los proyectos de inversion de pequefias generaciones de fuentes alternativas y sustentables, resulta conveniente reglamentar la inyeccién de excedentes de energia generada, a la red eléctrica de ribucién en baja tensién de las Empresas Distribuidoras de la Provincia de Entre Rios; y Que corresponde designar a la SECRETARIA DE ENERGIA DE LA PROVINCIA, como Autoridad de Aplicacién del régimen de fomento a la instalacién y uso de fuentes renovables de energia, y al Ente Provincial Regulador de ta Energia a regular situaciones no previstas o que sean necesarias incorporar producto de la experiencia o de avances tecnolégico! Que ha tomado intervencién de su competencia ic DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS del MPlyS; la Asesoria Legal de la SECRETARIA DE ENERGIA y el ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ENERGIA; y Por ello; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETO — M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/1 = Poder Geculivo Entre Rlos i DECRETA: ARTICULO 1°: Decldrase de interés provincial y foméntese Ic instalacién y uso de pequefas generaciones de energia eléctrica @ partir de fuentes renovables y sustentables, en el marco del régimen nacional dispuesto por Ley Nacional N° 26.190, con las modificaciones de la Ley Nacional N° 27.191 y la reglamentacién del Decreto N° 531/2016 PEN.- ARTICULO 2°: Apruébase el Reglamento de Condiciones para que las pequefias generaciones puedan incorporarse a la red eléctrica de distribucién en baja tensién e inyectar sus excedentes, el cual ‘como Anexo forma parte integrante del presente texto legal.- ARTICULO 3°: Designase a la SECRETARIA DE ENERGIA DE LA GOBERNACION, como Autoridad de Aplicacién para la promocion y fomento de la instalacién y uso de pequefas generaciones de energia eléctrica a partir de fuentes renovabies y sustentables.- ARIICULO 4°: Designase al ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ENERGIA como Autoridad de Aplicacién para emitir y actualizar la normativa técnica regulatoria que complemente el Reglamento de Condiciones Anexo que por este Decreto se aprueba, en funcién de experiencias y/o avances tecnoldgicos. Debera también resolver cualquier cuestién o situacién no prevista expresamente.- ARTICULO 5°: El presente Decreto sera refrendado por el SEN MINISTRO SECRETARIO. DE ESTADO DE_—_—~PLANIFICACJON, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS.- ARTICULO 6°: Comuniquese, publiquese y archives DECRETO - M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Podow Soci Entre Ros ANEXO Reglamento de las Condiciones para que las pequefas generaciones puedan incorporarse a la red eléctrica de distribucién en baja tensién e inyectar sus excedentes PARTE 1: DISPOSICIONES GENERALES, Atticulo 1°.- Se define como Usuario Pequefo - Generador al titular de un suministro conectado al servicio pUblico de distribucion de energia eléctrica en la Provincia de Entre Rios con poten contratada inferior a 50 kW y que a la vez es titular de un Equipamiento de Generacién Eléctrica con fuente de energia renovable conectado en paralelo a la red de distribucién en baja tensién.- Atticulo 2%. Las disposiciones del presente reglamento se aplicarén a los Usuarios de las categorias tarifarias de pequefias demandas y medianas demandas, que dispongan de Equipamiento de Pequefia Generacién con aprovechamiento de fuentes renovables de energia que deseen inyectar excedentes de energia eléctrica a la red de distribucién de baja tension a través de sus respectivos puntos de conexién.- Atticulo 3°.- El Equipamiento de Pequefia Generacién a que se refiere el articulo anterior, deberan ser Instalaciones de generacién de energia eléctrica con fuentes renovables y encontrarse comprendido en alguno de los indicados a continuacién: Edlica. Solar. Geotérmica. Hidréulica Biomasa. Gases de vertedero, de plantas de depuracién, biogas. iP DECRETO N° - 49 M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Paton Bea Emit Ps Articulo _4°.- La capacidad instalada permitida a cada Usuario Pequefio -Generador que desee conectar su Equipamiento de Generacién a una red de distribucién, estara sujeta a las limitaciones respecto a !a capacidad del punto de conexién (no podré exceder la potencia contratada y autorizada para e! suministro).- Anliculo 5%. Las Distribuidoras deberan permitir y facilitar ic conexién de Equipamientos de Generacién con fuentes renovables a sus redes, sin perjuicio del cumplimiento de las exigencias de seguridad y calidad que imponen las Normas de Calidad del Servicio PUblico y Sanciones del Contrato de Concesién, del Reglamento de Suministro, las que surjan del presente reglamento y demés normativa complementaria de aplicacién en la prestacién del servicio pUblico de distribucién de energia eléctrica.- Articulo 6°.- La instalacién de Equipamiento de Generacion por parte de un Usuario Pequefio - Generador no afecta su condicion de Usuario del servicio publico de distribucién de energia eléctrica y por tanto le son aplicables todos los derechos y obligaciones que conforman el marco regulatorio eléctrico provincial, e: Reglamento de Suministro, y demés normas de aplicacién a los usuarios.- Articulo_7°.- El Usuario Pequefio - Generador que posea un Equipamiento de Generacién conectado a la red y en operacién sera responsable de mantener Ia instalacién interna en perfectas condiciones de funcionamiento, asi como de los dispositivos de proteccién y conexién.- Articulo 8°.- Las Distribuidoras no podran imponer al Usuario Pequefho - Generador condiciones técnicas de conexién u operacién diferentes a las dispuestas en el Contrato de Concesién, en este Reglamento y en las normas técnicas a que éste se refiere.- DECRETO vs. Expediente N° 1.833.384/16 Poder Sor Entre Ros Articulo 9°.- Los Equipamientos de Generacién del presente reglamento deberdn cumplir con el Sistema Nacional de Normas de Calidad y Certificacién, las especificaciones de la Asociacién Electrotecnica Argentina, las dictadas por el IRAM, Normas IEC y/u otras normas vigentes segun el buen arte.- Articulo 10°.- Queda expresamente prohibido conectar cualquier equipo de generacién en paralelo a la red de distribucién sin haber cumplimentado previamente las condiciones detalladas en el presente Anexo y normas complementarias, para registrarse como Usuario Pequefio - Generador e inyectar sus excedentes de energia eléctrica a la red de Distribucién. METODOLOGIA PARA LA FORMALIZACION DE SOLICITUDES Y ty CONEXION A LA RED DE DISTRIBUCION Articulo 11°.- El Usuario Pequefio - Generador que desee inyectar sus excedentes de energia eléctrica a la red de distribucién, debera presentar una solicitud que debe como minimo contener los datos técnicos de los generadores, una declaracién jurada del titular del suministro y el instalador responsable sobre los cumplimientos de los requisitos técnicos y asuncién de ia responsabilidad de funcionamiento de las instalaciones de generacién y una solicitud de conexién donde se incluyan los datos técnicos de la generacién. Dicha solicitud contendré expresamente Ia intencién de volcar excedentes de energia eléctrica a la red publica de distribucion, eportando a tal efecto la informacién descripta en el presente reglamento. Una vez aprobada a documentacién presentada inspeccionadas las instalaciones por la Distribuidora, ésta procedera a la habilitacién previo pago del “derecho de conexién Pare Usuarios Pequefio - Generador" correspondiente, el que incluiré los costos necesarios para Ia instalacién de una medicién comercial bidireccional con lectura a distancia DECRETO N° Lys Expediente N° 1.833.384/16 Poon Brut Entre Ras Atticulo 12°.- Las Distribuidoras deberan mantener actualizada y o disposicién de los usuarios la informacién técnica ce sus instalaciones que les sea requerida por éstos Ultimos a efectos de otorgar la factibilidad de instalacién a la red de distribucion detallandose los costos cuando ello requiera obras adicionales en la red.- Articulo 13°.- La solicitud del Usuario Pequefio - Generador podré ser objeto de observaciones por parte de la Distribuidora, las que deberdn ajustarse a los requisitos exigidos en la presente reglamentacién y el Reglamento de Suministro. En el caso que se requiera la presentacién de documentacién adicional por parte del Usuario Pequefio - Generador, Ic Distribuidora lo solicitara por escrito. la recepcién de la misma por parte de Ia Distribuidora, sin que existan nuevas observaciones y requerimientos complementarios : en el piazo de quince (15) dias habiles dard por formalizada la solicitud.- Atticulo _14°.- Cumplidos los pasos anteriores la Distribuidora correra vista de Ia solicitud a la Autoridad de Aplicacién ‘EPRE) De no haber alguna objecién u observacién en el plazo de diez (10) dias habiles se tendraé por aprobada.- Articulo 15°.- Para el andlisis de Ia solicitud del Usuario Pequefo - Generador se debera desarrollar como minimo los siguientes aspectos: 1. La ubicacién geografica del punto de conexién a la red publica de distribucién y sus caracteristicas. 2. La capacidad méxima del suministro en kW. 3. La capacidad méxima de conexién establecida para Ic respectiva red de distribucién o para el sector de ella dénde se ubicaré el Equipamiento de Generacién, que no requiera de obras adicionales 4. En caso de necesidad de obras adicionales en la red y/o adecuaciones que se requieran para la conexién del mismo, éstas deberdn ser justificadas técnicamente por la Distribuicora y TO Expediente N° 1.833.384/16 4215 Poder Gecutivo descritas en detalle, siendo de aplicacién las normas previstas en el Contrato de Concesién para la ampliacién de instalaciones de la Distribuidora.- Articulo 16°.- Cuando existan divergencias entre la Distribuidora y el Usuario Pequefo - Generador, las partes podran recurrir al Ente Provincial Regulador de la Energia, quien resolvera sobre las divergencias en Ia solicitud en funcién de sus atribuciones.- Atticulo 17°.- La aprobacién de la solicitud tendré una vigencia de seis (6) meses desde la fecha en que sea notificado al Usuario Pequefio - Generador 0 desde Ia notificacién de la resolucién favorable a la conexién del Equipamiento de Generacién, debiéndose renovar en caso de no concretarse Ia instalacién en dicho plazo.- Atticulo 18°.- EI Usuario Pequefio - Generador deberé acveditar que el Equipamiento de Generacién, que se vinculara a la sed de distribucién, fue instalado por una persona o una empresa debidamente habilitada y con solvencia técnica para esto tipo de actividades, a fin de que se cumpian las normas técnicas vigentes y las condiciones para evitar peligro en las personas o dafio en las cosas, cumpliendo con las especificaciones previstas en el presente Reglamento. Para casos de modificacién, mantenimiento y reparacién dei Equipamiento de Generacién sus ejecutores deberan cumplir con los mismos requisitos del parrafo anterior.- Articulo 19°.- La instalacién de un Equipamiento de Generacién y sus elementos asociados debera contar con la certificacién de un profesional habilitado y la inspeccién realizada por lo Distribuidora, cada uno en el marco de sus respectivas incumbencias. Articulo 20°,- La solicitud de conexién deberé especificar: a) El nombre del titular, CUIT - CUIL, domicilio, identificacién de! suministro, escritura del inmueble y/o cualquier otro documento 9 DE. Expediente N° 1.833.384/16 Plo Bec Entre Rls que lo vincule juridicamente y demuestre la tenencia legal dei inmueble. b} La potencia maxima del Equipamiento de Generacién y su tipo ¢) La individualizacién del instalador d) Memoria técnica de Ia instalacién- Atticulo 21°.- La Empresa Distribvidora procederé a efectuar la puesta en servicio del suministro dentro de los cinco (5) dias habiles de aprobada la instalacién por parte de Ia Distribuidora y conformada el acta de habilitacién por las partes.- Articulo 22°.- En caso que al momento de realizar la conexién se detectara apartamientos de lo indicado en la documentacién presentada u otro incumplimiento técnico, la Distribuidora pospondré Ia realizacién de la conexién. En este caso, la Distribuidora otorgaré al Usuario Pequefio Generador un plazo de diez (10) dias hdbiles para que éste efectte las correcciones que le fueran indicadas. De persistir o aparecer nuevas condiciones de rechazo, se dejaré sin efecto Ia conexién. La Distribuidora deberé comunicar al EPRE la resolucién de! contrato de conexién acompafiando los fundamentos técnicos que dieron lugar a la misma.- OBRAS ADICIONALES A LA RED DE DISTRIBUCION Y ADECUACION PARA LA CONEXION DE UN EQUIPAMIENTO DE GENERACION Articulo 23°.- Los costos por las obras adicionales en Ia red y las adecuaciones necesarias para la conexién de un Equipamiento de Generacién, estaran a cargo del Usuario Pequefio - Generador, y no podran ser trasladados a los demas usuarios de la Distribuidora La Distribuidora no podré imponer al Usuario Pequefio - Generador la realizacién de obras en la red que constituyan parte de las previstas por la Distribuidora para otros fines. Atticulo 24°.- Los costos que invoque la Distribuidora en concepto de realizacién de obras adicionales en la red, deberan calcularse 10 cmon 4315 Expediente N° 1.833.384/16 Poder Gjecutive Entro Retos considerando los requerimientos necesarios para mantener los estandares de calidad de servicio establecidos por la normativa vigente. Asimismo, dichos costos deberén basarse en los criterios establecidos y los precios vigentes en funcién de la informacion suministrada al Regulador.- Atticulo 25°. Las adecuaciones deberén ser construidas, ampliadas 0 modificadas en conformidad con la normativa vigente, y su ejecucién podra ser realizada indistintamente por lo Distribuidora 0 por el propietario del Equipamiento de Generacién respectivo. Sin perjuicio de ello, las maniobras de puesta en servicio y de conexién a la red de Ia Distribuidora sélo podran ser efectuadas por la Distribuidora. Atticulo _26°.- Los requisitos que se establecen en esta reglamentacién tienen como objetivo garantizar que e Equipamiento de Generacién, que se conecte a la red, no afecte la normal prestacién del servicio pUblico de distribucién de energia eléctrica.- Atticulo 27°,- El Equipamiento de Generacién que se vincularé a lo red pUblica de distribucién deberé cumplir con Normas IRAM, IEC © similares, Ia Reglamentacién de la Asociacién Electrotécnica Argentina, el Reglamento de suministro y las normas vigentes segn el buen arte. El EPRE podrd fiscalizar y controlar el estricto cumplimiento de lo establecido anteriormente, debiendo él titular del Equipamiento de Generacién facilitar la inspeccién de! mismo y sus elementos asociados.- Atticulo 28°.- El Equipamiento de Generacién debe reunir esencialmente requisitos vinculades con dispositivos de proteccién y maniobra, niveles de tensién y perturbaciones admitidas y factor de potencia, nivel de tensién y tipo de energia primaria aprovechada, especificados en este Reglamento.- nN ECRETO Expediente N° 1.833.384/16 Pron Bei Entre Rees Atticulo 29°.. La capacidad instalada para un Equipamiento de Generacién, que no requiere de obras adicionales para su vinculacién a la red, debe ser siempre menor 0 igual a ic capacidad maxima del suministro. Cuando la capacidad de generacién supera los valores contratados en el suministro, el Usuario deberd tramitar las ampliaciones de obra que sean necesarias y hacerse cargo de los costos resultantes, teniendo ei derecho al reintegro de los mismos en tarifa si correspondiera y deberd contratar en adelante una potencia acorde con la dei equipamiento conectado.- ‘Atticulo 30°.- La operacién del Equipamiento de Generacién en condiciones normales de funcionamiento debe ser coordinada entre la Distribvidora y el Usuario Pequefo - Generador, y previamente establecida en el contrato de conexién.- Articulo 31°. Toda maniobra que involucre la desconexién de un Equipamiento de Generacién, asi como su mantenimiento o reparacién, siempre que no altere las condiciones técnicas fijadas en el contrato de conexién, deberé ser coordinada entre la Distribuidora y el Usuario Pequefio - Generador.- Articulo 32°.- Previo a toda modificacién del Equipamiento de Generacién que implique una alteracién en las condiciones establecidas en el contrato de conexién, el Usuario Pequefio - Generador deberé informar a la Distribuidora y realizar una tramitacién en forma similar a la solicitud inicial- Articulo 33°. El Usuario Pequefio - Generador es el Unico responsable de la operacién y mantenimiento de las instalaciones internas vinculadas al Equipamiento de Generacién.- Articulo 34°,- La Distribuidora es responsable de operar y mantener la red pUblica de distribucién de energia eléctrica. La Distribuidora esta facultada a realizar mediciones en el punto del suministro a efectos de determinar la calidad de producto y ia DECRETO Expediente N° 1.833.384/16 Pu Gani Taine Pl posible incorporacién a la red pUblica de perturbaciones e intimar al Usuario Pequefio - Generador a regularizar la calidad de a energia inyectada ala red. En caso de que en un plazo de 60 dias el Usuario Pequefio - Generador no realice las correcciones necesarias, la Distribuidora previa notificacién fehaciente podré proceder a la desconexién de la generacién y/o suspension del suministro. PARTE 2: DISPOSICIONES COMERCIALES Atticulo 35°,- La medicién de energia eléctrica de las instalaciones de un Usuario Pequefio - Generador se llevaré adelante a través de un sistema de medicién de energia y potencia. La Distribuidora instalaré un sistema de registro y transmision de datos y un sistema de comunicaciones para recoleccién remota de informacion cuyo costo deberé estar incluido en el derecho de conexion que abona el Usuario Pequefio - Generador ~ La Distribvidora es 1a responsable del funcionamiento y mantenimiento de la medicién.- Atticulo 36°,- La facturacién del consumo abastecido desde Ia red se hara de acuerdo a la categoria tarifaria que corresponda ai suministro y de acuerdo a los valores del cuadro tarifario vigentes durante el periodo de consumo facturado. Cuando en el periodo a facturar, el Usuario Pequefio - Generador hubiere aportado sus excedentes de energia eléctrica a la red de distribucién, el usuario recibiré un crédito en su factura. Dicho crédito seré calculado valorizando Ia energia eléctrica inyectada a la red de la Distribuidora al costo de compra en el Mercado Eléctrico Mayorista incrementada en un porcentaje que represente las pérdidas de transmisién y sub-transmisién (valor inicial de aplicacién FPEAAT: 1,059} El Ente Regulador incluira en los Cuadros Tarifarios que apruebe para cada periodo, el precio de los créditos para energia inyectada a la red. En caso de que resultare un crédito a favor del Usuario Pequefio - Generador que no haya podido ser descontado en la respectiva 13 DECRETO Expediente N° 1.833.384/16 M.P.lyS Peder Gecatve Entre Ros facturacién, el mismo debera ser imputado y descontado en la o las facturas subsiguientes. En caso de no ser utilizado el crédito, caducara en doce (12) meses. En caso que el Poder Concedente o Ia Autoridad de Aplicacién determinen otorgar incentivos y/o beneficios especificos a los Usuarios Pequefio - Generador para fomentar este tipo de instalaciones, los mismos serén también acreditados en la facturacién y posteriormente la Distribvidora debera mediante declaracién jurada rendir los mismos a la Secretaria de Energic para su restitucién al igual que en otro tipo de subsidios o beneficios. El Ente Regulador podra disefiar tarifas especiales para los usuarios Pequefio - Generador. Particularmente, deberan considerarse para todos los casos la existencia de cargos por uso de la red en funcién de la potencia maxima entre demanaada o contratada.- PARTE 3: DISPOSICIONES TECNICAS Objeto: Establecer las condiciones técnicas para la autorizacién de la conexién de pequefias generaciones en paralelo con la red de baja tensién de las Distribuidoras de energia eléctrica de la Provincia de Entre Rios (en adelantes la/s Distribuidora/s).- Las instalaciones deben garantizar la seguridad de las redes de las Distribuidoras y el trabajo de su personal.- Queda expresamente prohibido tensionar desde el pequeno generador a la red de Ia Distribvidora cuando ésta esté fuera de servicio.~ Las instalaciones generadoras seran independientes de la red de la Distribvidora. Estaran protegidas contra descargas atmosféricas y sus puestas a tierras serén independientes de las correspondientes a la red de la Distribuidora, existiendo una 4 DECRETO M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Poder Geeutivo Entre Ros aislacién galvanica entre las instalaciones de la generacién y lo ted de la Distribuidora.- La pequefia generacién debe garantizar la calidad de producto exigida por el Ente Provincial Regulador de la Energia (EPRE).- El medidor 0 medidores de energia registraran la consumida de ic red de la Distribuidora y ademas en un registro independiente, ic energia aportada a la red.- Alcance: Unicamente podré ser autorizada ta conexién de pequefos generadores en redes de baja tensién. El nivel de potencia permitido queda establecido por las siguientes categorias: Pequefias Potencias: potencia menor 10 kW. Tensién monofésica o trifasica, Medianas Potencias: rango igual o mayor 10 kW y menor 50 kW. Tensién trifasica. Ademas, se debe tener en cuenta que la potencia del generador deberd ser igual o inferior a la potencia contratada por el usuario a la Distribuidora. Caracteristicas Técnicas Esquema general de conexién El esquema siguiente establece la configuracién y el equipamiento necesario para la conexién a la red de Ia Distribuidora Y sexaucon naa Qs fepoemeuoes ‘Vamnoucrocoemann secon Fr sremLPTOR cOIERA, LG) rrorecnow arene ica] ad [NSTUACON WER | causamo | sernmueton cetera. 2 wm | LQ) morecomorenacn. sreeuron Semwane irae ASLACONANINCA (eT) mens [5 oescamcaoon EWE Banca ASROONCE AMEROCENERIEON Diagrama Unifilar de Conexién Monofasica/Trifasica Valores Eléctricos Nominales Pequefio Generador de Pequefias Potencias Tensién Nominal 220/380 Vea Conexién Monofasica ° [Trifasica Frecuencia Nominal | 50 Hz. Factor de Potencia de |>0,95 Inyeccién a la Red Distorsién Arménica Total de|<5% Ten 4315 DECRETO P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Peter Bec Bntre Rees Pequefio Generador de Medianas Potencias Tensién Nominal 380 Vea Conexi6n Trifasica | Frecuencia Nominal 50 Hz _ [Factor de Potencia de | >0.95 Inyeccién a la Red Distorsién Arménica Total de|<3% Tension Proteccién y Maniobra El usuario deberd instalar y mantener en condiciones operativas, a la salida de la medicién y en el tablero principal, los dispositivos de proteccién y maniobra adecuades a la capacidad y/o caracteristicas del suministro, conforme a los requisitos establecidos en este procedimiento. De la misma manera, los elementos de proteccién ante descargas atmosféricas. Se tendraé en cuenta en forma adicional, la "Reglamentacién para la Ejecucién de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles" AEA 90364 de la Asociacién Electrotécnica Argentina (AEA), la resolucién 158/08 y 206/08 del Ente Provincial Reguiador de la Energia y modificatorias. Interruptor General de la Pequefia Generacién Deberd existir un Interruptor General para la pequefia generacién que efectte la desconexién automatica de la misma, de acuerdo @ las siguientes funciones de proteccién, cumpliendo norma AEA 90364-7-712 Parte 7 - Sistemas de Suministro de Energia mediante Paneles solares Fotovoltaicos. Para el caso de otras generaciones renovables se utilizaré las normas especificas. Proteccién Tensién y Frecuencia Sobre el Interruptor General de la pequefia-generacién actuaran las protecciones indicadas seguidamente, segin los valores nominales del marco regulatorio provincial (segun resoluciones EPRE), con tiempos de desconexién de 0,2 segundos. 17 DECRETO N° 4 3 1 5 M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Paden Gocutivo Reos Proteccién Ajuste } Sobretensién 220 V+ 10% Subtensién [220V- 8% Sobrefrecuencia 51 Hz Subfrecuencia 49 HZ Proteccién Anti-! la La pequefia generacién deberé contar con una proteccién automatica anti-isla ante la ausencia de tensién desde la red de suministro de la Distribvidora. La proteccién deberé cumplir los requisitos de la norma VDE 0126-I-1 de desconexién en 0.2 segundos.- Proteccién por Sobrecorriente La instalacién de pequefa-generacién debera contar con una proteccién contra las corrientes de sobrecarga y cortocircuitos. Esta proteccién deberé actuar disparando directamente su Interruptor General de la pequefia generacién.- Transformador de Aislacién Galvanica Se deberd contar con un transformador para aislacién galvanica entre la pequefia generacién y la red de Ia Distribuidora, por razones de seguridad del personal e instalaciones. Este transtormador podra estar incluido en el médulo conversor. El bobinado del transformador de aislacién galvanica conectado del lado de Ia red de Ia Distribuidora, debe ser tipo estrella con el centro aislado de tierra o en tridngulo, para evitar disparos intempestivos de la proteccién diferencial. Conexién Luego de Falta de Tensién en la Red La conexién de la generacién luego de ausencia de tensién en Ia red de baja tensién Unicamente podré ser realizada luego de transcurrido 3 (tres) minutos desde el restablecimiento de la misma a sus valores normales de tensién y frecuencia. Esta conexién podra ser manual o automatica. 18 4315 DECRET! M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Poder Gjecutivo Cnive Pees Sincronismo La pequefia generacién dispondré de un sistema de sincronismo automatico, este sistema puede estar incluido dentro del médulo conversor. No esté permitida la puesta en sincronismo en forma manual. Puesta a Tierra La instalacién de la pequefia generacién debera disponer de un sistema de puesta a tierra que asegure que no se produzcan transferencias de defectos a la red de Distribucién. Todas las tomas de tierra, neutros y masas de la pequefc generacién deberan ser realizadas a una toma de tierra independiente a las instaladas para la red de Ia Distribuidora Medicion de Energia La medicién comercial de energia se realizaré a través de un Unico puesto de medicién que debe registrar los valores entregados y recibidos de la red de Ia Distribuidora. Operacién y Seguridad Las condiciones generales de seguridad de las personas trabajando dentro o cerca de la pequefia generacién deben cumplir en todo con Ia ley 19578 (Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo) y sus decretos reglamentarios. Toda la instalacién debera cumplir con las normas IRAM y las recomendaciones de la Asociacién Electrotécnica Argentina (AEA) especificas para cada elemento y circuito Deberé quedar claramente identificada para el personal de operaciones de la Distribuidora, la presencia de un equipo de generacién en paralelo con la red de distribucién. Limites y Control de Perturbaciones Nivel de Arménicos de Tensién Se debe cumplir los limites de arménicos de tensién de la Resolucién ENRE 99/97, que se ajusta a la normativa internacional inciuida en la serie de normas de calidad de Ia energia IEC 61000. 19 Expediente N° 1.833.384/16 Poder Bou Cnlne Rees La Distripvidora podré realizar campafas de medicién en las oportunidades y por el tiempo que estime necesario para el control de las perturbaciones indicadas. Para ello se utilizaran equipos de medicién que respondan a las normas internacionales (IEC 60868 y 61000-4-7) Ensayos de puesta en servicio Se debe cumplir satisfactoriamente con los ensayos de funcionamiento y verificacién de actuacién de las protecciones y operacién de toda la instalacién Los ensayos los realizaré el usuario a su cargo y en presencia de personal de la Distribuidora. Se realizaré un acta de constancia de las condiciones de las pruebas, tareas realizadas y resultados obtenidos. Habilitacién de la pequefia generacién \ Con el pedido de habilitacién comercial de la pequena generacién se deberén completar y ser aprobados por la Distribuidora los formularios y documentos siguientes: -Documento de asuncién de responsabilidad para pequefios generadores. -Declaracién jurada de cumplimientos de los requisitos técnicos de 1a instalacién -Acta de habilitacién para entrar en servicio instalacién pequefia generadora. “Solicitud de conexién para pequefios generadores -Datos técnicos de los generadores. cow 4215 , Expediente N° 1.833.384/16 Entro Retos Documento de Asuncién de Responsabilidad En el dia del mes de del aio 20... Por una parte (firma instaladora):.... cult: . Domicilio: . con el respaldo técnico de: Por otra parte (pequefio-generador): CUIT/DNI Domicilio: sen neees Decilaran Primero: la firma instaladora y el técnico actuante dan por finalizados los trabajos concernientes a la instalacién anterior ubicada en i identificada con el nimero Referidos a SOLICITUD DE CONEXION DE PEQUENA GENERACION REFORMAS REHABILITACION MODIFICACION DE POTENCIA Segundo: La firma instaladora y el técnico actuante declaran que han efectuado los trabajos antes referidos en un todo de acuerdo con la normativa vigente, incluidas las exigencias de Ia Solicitud de Conexién. Asimismo, asumen toda la responsabilidad (administrativa, civil y penal) emergente de la realizacién de dichos trabajos, en particular en cuanto a la seguridad de la instalacién, materiales utilizados, proyecto, ejecucién y ensayos, siendo a su cargo Ie reparacién de eventuales dafos y/o Perjuicios que pudieran ocasionarse a personas o bienes, por causas imputables a las obras efectuadas o a los maieriaies empleados. Tercero: El usuario pequefo-generador declara que conoce y acepta lo expresado en la clausula anterior y que considera a la Firma Instaladora y al técnico actuante como tnicos responsables de la instalacién anterior, exonerando expresamente a la Distribuidora sesssestenenvees de tode responsabilidad con respecto a la misma. FIRMA JACLARACION |USUARIO-PEQUENO. IGENERADOR FIRMA INSTALADORA [ECNICO INSTALADOR I DECRETO N° 4 3 1 3 M. Expediente N° 1.833.384/16 Poor Gout Entre Ros Convenio de — conexién asociado, suscrito entre Y el dia de 20. 4315 DECRETO M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Paden Gecutive Entre Roos Declaracién jurada de cumplimiento de los Requisitos Técnicos . el dia ..... del mes de del afio Por una parte (firma instaladora}: cult: -+ Domicili : con el respaldo técnico de: ONI: DECLARA El equipamiento de la instalacién generadora, asociada a! NIS: pequefio generador...... 4 , cumple con la normativa técnica UNE 50438. El equipo pequefio-generador cumple con los requisitos minimos de seguridad establecidos en el Anexo parte 3 Disposiciones Técnicas"Pequefios Generadores en Paralelo con la Red de Baja Tensién”. La instalacién generadora cumple con el regiamento de baja tensién, y en particular con las siguientes condiciones técnicas: Todas las funciones de proteccién y Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. la instalacién pequefia generadora esta equipada con protecciones automaticas de desconexién de !a red de ENERSA ante falta de tensién en la misma. Es decir, no permitira ei} funcionamiento en isla Se realizaron satistactoriamente todos los ensayos de puesta en servicio indicados en el Anexo Técnico “Pequefios Generadores en Paralelo con la Red de Baja Tensién". Firma instaladora Técnico instalador 4315 DECRETO. M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Poder Gjcutive Entre Relos Acta de Habilitacién de ... de 20. En el dia de la fecha, el Usuario Pequefio Generador CUIT/DNI instaladora Firma Técnico declararon que han entregado el documento de asuncién de responsabilidad y la declaracién jurada de cumplimiento con los requisitos técnicos del Anexo parte 3 Disposiciones Técnicas"Pequefos Generadores en Paralelo con la Red de Baja Tensién", con NIS : y verificacién del correcto funcionamiento de la instalacién solicitando Ia habilitacién para entrar en servicio. En consecuencia dicha instalacién generadora queda habilitada para entrar en servicio a partir de que le sea instalada la medicién comercial correspondiente. El usuario pequefio generador deslinda a |a Distripuidora de toda responsabilidad por dafios en la instalacién generadora y su funcionamiento, asi también por los dafios y perjuicios que su utilizacién — pudiereocasionar. Ademés, deslinda toda responsabilidad de dafios a terceros ocasionados por e funcionamiento del pequefo generador, en este caso los reconocimientos de dafos y perjuicios serén asumidos por Ia Distribuidora y trasladados al Usuario - Pequefio Generador que los origino. Firma por la Distribuidora .. Firma Responsable Pequefio - Generador 2 DECRETO N 43 i 2 M.P.lyS Expediente N° 1.833.384/16 Entre Ros Solicitud de conexién Datos del suministro NIS: |POTENCIA CONTRATADA: DIRECCION: Datos del usuario: |NOMBRE Y APELLIDO: DIRECCION: CUIT/ONI: E- MAIL: TELEFONO: Datos del instalador: NOMBRE Y APELLIDO © RAZON SOCIAL : CUIT/DNI: MATRICULA: DIRECCION: | TELEFONO: E - MAIL: Datos técnicos del Pequefio Generador: |Potencia nominal (kW): Cantidad de Generadores: Corriente nominal (A): Cantidad de Conversores: Tensién nominal (V): Se adjunta a la presente planos eléctricos unifilares, multifilares y funcionales de Ia instalacién. DECRET 4 3 i 3 M.P. Expediente N° 1.833.384/16 S Poder Gjeculivo Brive Rtas Datos técnicos de los Generadores Datos del Generador: Marca: Modelo (Fuente de Energia |Primaria: | Potencia nominal (kW): [Ne de serie: | | : ] || max de cortocircuito (A): Cos (2): | Tensién nominal (V): Potencia maxima (kW): | Datos del Conversor: — Marca: Modelo [Tipo {inversor electrénico, |generador asincrono, | ete): | 'Potencia nominal (kW): N° de serie: - [Imax de cortocircuito (A): Cos (-): | [Tension nominal (V): Potencia maxima (kVA):

You might also like