You are on page 1of 65
Guia Ambiental para el Subsector de la Agroindustria de la Palma de Aceite pati Pas do Ac Generalidades El hombre, al promover el desarrollo econémico acorde con los avances Trnologices dio orgen a grandes transformaciones del capital humano, ve ural institucional y cultural después de la posguerra hasta comienzos Tala década de 1960. Frente alos procesos de degradacién y alteracién de ti secursos naturales renovables y el medio ambiente en genera, en la Cinferencia de Naciones Unidas en Estocolmo 1972, se hicieron serios CaBtionamientos sobre sus consecuencias para dar lugar ala declaracion que vincula, en forma inequivoca, los aspectos ambientales con el desarrollo. Después, a Comisién Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, present informe «Nuestro Futuro Comin donde se planiean las bases Pr patigicas sobre el desarrollo sostenible y, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Rio de Janeiro 1992, se aprueban los principios del desarrollo sostenible. ‘Dentro de este contextola Agroindustria de la Palma de Aceitetrabaja para contribuir con sus propios aportes. En lo social + Apoyo al desarrollo regional, al ordenamiento institucional y a las alianzas estratégicas para buscar la solucién adecuada a sus necesidades de fomento y desarrollo de la palmicultura. + Apoyo en la prestacién de servicios sociales, como educacin, salud y vivienda, para ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de sus trabajadores. ‘+ Participacién en el mantenimiento de la infraestructura vial en su zona de influencia. ‘= Ser el principal generador de empleo en las cuatro zonas palmeras del pais. + Apoyo alos programas de capacitacién y educacién ambiental en lo {que se inculquen los principios de respeto por el valor y laimportanci de los diferentes recursos naturales y el medio ambiente en general © Socializacién de a informacién de sus actividades mediante boletines folletos,revistas y libros para que estéal alcance de todos los usuarios nto de pari ara stay, inorpoar frac mds y tecnologia [Fuse eter en clalguler parte del do como se apredi en la Figure Organizacién para la gestién ambiental a laa eta fiver cnn grstn ambient no slo ion Inimplenenagn de medias Se map y cnt en todo el desarrollo deat ectvidades de In Agrindusta tela Pama de Actin qe ‘Mes srve como heramuenta para mejorar In productivided Is Compettidadywsoacublbod antl “En cnsecenci, pra ober lor mayresbneios en campo contin sol anbenal e ecmerdate ques prduaors en fener, den alta importanca sls pliteas ambientales ya su {tplementacin con esos apropidas para incorporates ‘ropumasy proyecto al inter de bu oraracones ogra at 2 personas que lboran se slentan compromstida dentro de sus propiss Rincon actividades yenendan que Sos parte fundamental de istema de Gesu Ambiental (SGA) desea. Como apoyo al SGA, se dbe tener en cuenta siguiente: + entfcaras tapas de os pocesosagroindusteales que generen 0 ppuedan generar impacts ambiental que causen dao odeterior 3 [recursos naturaisrnovable ol medio ambiente en general + Destacar, or nivees de operacin lat responsbiidades que le ‘competes cada uno. 1+ Botabloer un programa de capaci continuo queinyslocre fas “ambiental elasonados con a paimiclura pare crear una eltra “imbienfal slid dentro dela organiza. +a alta imporancia la implementacién de tecologasimpias 0 ‘zologcas gue permitan mejorar el desempeto ambiental de la forganzacion. 4+ Establecer un sistema de Informacin ambiental dentro de 1a ‘rganizacin pars oerar la toma de dessions. 1+ Nombrr, dentro de I organizacin, une cabeza responsable que ‘mange lads los protocols relacionados cn el SGA. “Entre ls funciones a desarallar por a persona responsable s ene: + Coordinar toda las atvdades que sb purtclar se esarrllen. ‘+ Velar pore camplimiento de os dierentes programas y proyectos + Rendilosingormesa la gerncn abe el desarrollo eas actividades, ‘+ Leva eisto general de fds los trabjos en Gece. “+ Patiparen las labors de edicin de mates y documentos. “+ PromoverlasacalizaiSn dos programas proyectos nla empress + Servir de inteocutor ante I Unidad Ambiental de Fedepalma pars todos ls ects + Mantener un canal de comuniacn farconal con las autoridades smblenaes 29 Para mantener an clima de armonia en Int eelaciones ‘bree desarao de eventos epcaten duc seprogamen en a Fe, pticpory hacer presencia. Adeta cabora las dvulgativas soe EXimportancia de la empresa y sus actividades, Ente los aspec desta ene ‘© Apoyo al desaerolo local y regional + Infarmacin del proyecto donde se destaquen las medidas ques ‘ene tomando eles diferentes companies para cumplr Ca la politics ambiental y mantener telacones smigables con las {ulordades ambiental comunidad + Geneencin de empleo. 1+ Mor vel de vida y seguridad soil deus tabadores + Canpiraeno Sel poe eer Cuando exist un interés especfica de ampli campo de ac somo eel ca de proyectos comunitrios para ness tee de clio ‘simponante presmtary soir el presto con ss leaner prs go teste convenchtoe de ss venta y ondades desde el puto dest Esta etapa debe ser ated en forma espe cuando se van 3 omprometer eas de regimen especial, como zonas de reserve “ampesnas 9s ae cma negras eno correo del Pais, a (Gov b espa Canctesin Nacional y 0c fas gies {elves al paticpacin Sudadan: Ley 7)de 198, Ley 10 de 1954 Tey de Generalidades Los procesos de produccién comprenden dos grandes fases: la agricola y en la planta de beneficio, Cada una de ellas consta de una serie de ‘componentes que, para identificar sus elementos principales se describen ten forma breve. Es importante tener en cuenta que no siempre se realizan fen una misma empresa las dos fases, pero la Guia Ambiental permite considerar los tres casos: cultivo + planta de beneficio s6lo cultivo 0 slo planta de beneficio. La palma de aceite, como cultivo de clima cildo himedo y de carécter perenne, requiere de terrenos con buenas condiciones topograficas y agroecolégicas para su normal crecimiento, desarrollo y productividad. Eno posible, nose deben afectardreas de especial importancia ecolbgica, ‘como relictos de bosques prima- rios, bosques de vegas, bosques de galeria, zonas de recarga de acui- feros y humedales. ‘Con base en las caracteristicas geomorfoldgicas, los levantamien- tos topogrificas y los planos, se desarrollan las actividades de preparacién de las tierras, que en ‘Arado con coe en eto de enovacn _Wérminos generales, incluye: lim: pieza de los lotes, preferiblemente ‘on maquinaria iviana, mecanizacién, nivelacién, adecuacién de canales Para el sistema de riego y drenaje, ahoyado, construccién de vias, et. El material yegetal de los lotes no debe ser quemado, porque aumenta los niiveles de fragilidad de estos suelos tropicales, afecta la biota del suelo y contribuye a los problemas de contaminacién del aire, sino que se debe ‘olocar en paleras para que inice su proceso le descomposicién y en forma ‘gradual se va ineorporando la materia orginica y los minerales al suelo. [En ato de slo compactados, se hace subeoad'y aradoconcincel paresnjoralas condiciones etactrsles el silo yu area Caan tereno no es plano, pode concru tnazas fata evar pladida de Cobertura vegetal Después de las labore de prep flembra del culivo'es el estable Iocaal se realca bj el sea slembra al volo, Los caltvos ‘bert mas empleados son el Kudet, Puen (cen Benth el mani frrsjer, Arachis pint Lye pogapeg, Dsiion dali Wall. as sem deen ser esaiicadaeenocsladas com bacterin nitifcantes, pacts ‘que incrermentanotablemente la conde nite la simbloss contacter del pinero Rksobiam y ayuda a reduc los Costes de fetizacion En general las coberturas vegetalesfciitan Ia incorprackn de Jhumedad del suelo y evtan la erosion En algunas zona del sur del Cesar y de I Zona Oriental, ambi san Flemiapa cones, leguminossarDustiva,cuyas rics ayudan 8 romper el aul compacta para mejralasireaion y a condoctvidad Prevveras,viveras y iembra Ses a prorat ce tetris presilectxindon 06 ‘eantan on sigentes procs: Prevveros: nesta primera etapa, en poqueasboleas que continen slo desnectadoy buena humedad, se siembron a semllar germina Toda inzona del previvero generalmente se protege con un cobrtzoabace de sll polscmbraoconojas seas de alas Laslabores de mani as deben estar al eapacita tects manips do es seals ise a acini del mater ‘Viveros: En esta segunda fase se ene el re debidament slecconaday adecuada para adelanar todas las operaciones de lenado de bast, faclidades para el ego y dren, triizacién, contr de plagasy enfermedades Ensu face final se hace la slecci6n cidade material rps cnn eds go pr ng aoa las mayoresprecucones pal rareplanieg lon loi deftivs ain casa etuscones de ests apie Generalmente se seman 143 pals porches al cmencar el peri de tuvias, dado que ls condiciones amber tae on i favorable, Es convenient ene palmitas de reserva en los viveros para Femplazarlasque poruna woes decunstance deen dese Esta labor se leva cabo durant todoel tempo dl clio ln manipulacién ferzadlinyrecoecisn de tos. El primer peo ccure en el momento del siembra pra permit astro coidanas seer do cada palma. ELeoneal Je maleza st realiza en forma manual pincpalmente en palma jovenes por su ‘Stscepbildads cualquier dao, nea de liar productos qimicon se deben usar ipo Spropiados como sepersore, as ‘dos vain depended del po Yy estado de In maleza Para el ont de malezas dee defi tn programa por clos times teaes durants los primeros 36 ness del ealv, Le platens que se realizan posteriormente (no més de tres por afo), se destinan Pncpalmente a mantener el dea de os patos impia pra disminair Poblcnasde competence poraguay nutrients yasegurer una adecunds ‘ccleccion del fio. Pra evil obnemanipuacin de las Plants tapenade sul ex ecomendable que la prices clturale sagan “Sultnesment Est del Sra de los loess desi alteracionesdrstics cone material de coberara y se permite el crecimiento de ola especies fevbiceas, conoeidas como plantas arvensesj semiarbustivar, que favorecen el desarrollo dela fauna bendfica, factor fundamental para incremental contol bcgio de plgas que permite mora la sania elo calvos Fodas Las pos ealizan de maner erica durante oda vida dela pal. Deoaiendo desu fae de Gesrrolls se cortan las hos basal ‘eda que perdenfanconaliad y cont objeto de mantener el nimero |) Gptimo de hoes para su active foussntic. La pda en ls palmas rence comienza generiment ls tes fs despuss en at plas arollndas se puede acer hasta tres eco al ao, dando en cada pana hej como len, Lashrjspodadassecovtanen rors pesuetony wcloen en ‘entries delas plaiasones pa Se tnicen a descomposicion ya materia orginica al suelo, con Teneo deco pars el cuive, Adem, con sodas even mor lor ‘acimos madurosyse facta su manipalacn en el memento de co roay retencin de frutosdesprendidos y fata la plinizacn Eventuaentestabiomasa podria evi para cos sos tales co papel pails etc Riego y drenajes EL agus es un elemento fundamental para ol crecinicnis, deserello 7 produce de la lia de te La pla reine en promo Eos mm de agunldia Io cual puede velar dependindo desu dioponblidad el tpo de Seay de poca del fo En as zonaepalmeras del pi ln oferta iden cabin bide, em gran media, ola poscn geogrtcay aia cindmicatmonéica Fegional qu'aria cel Hempo yenelespado pura presenta, en algun cate sluacones Extremes de sequia'e de inundaciones que Deen satura os sueos, poo cual deen ‘ater en Buenas condiciones de funconaminto ls sstemas de ego “rerjes. La 2a de menor disponilidad hdeca esa Zora Note con reiptaconesneriores aos 100 mm poe a, situacien que se gra Porte proceso de deforestacin y mal ao de suelo en as pate sts dia de las cuencas hidrogaficas en la Serra Nevada de Santa Mar Enla Zona Oriental, a pear de los alos indices de precipita jresentan momentos eco en el periado de verano que deben ser Aetistaio por ioe mumos problemas de deforstaciony mal uso de lo uniformemente alrededor de cada Suclos ents partes lta y mada de las cuencas que drenan hace palin y también en fom de pleas, Meta La Zona Central yin Zana Oxidentalpresentanna disponibiidad pecan ore iat ee tds reglarygeneralentenorequeren de ego fra seuss praloe miso prope, Devt parte lashojaspodadaesydan prt de eran oeinin No obstante, en todos los casos es importante tener y levar lnformaci confibl hacer balances hdres para mandarracnalente ste recurso, empleando las alternativas mis apropiadas para Soporte cob ropnacn programas de mutes. e important ue ron Get Periodicdad se hagan los ands de coy folar con fej de coreg portunament sus defiencae Pessina et Los sistemas de ego drenae se diseanyeecutan en el momento de 450 mf, en promedi.y pucde servr pare rego y dena tue discern depend de pede na. Control de plagne y enfermedades Perticacin Desdelas primera faces de desarllo In plus de eet 9 susceptble al sieque de pap gaara Frou emir (epidoptc: Sterna), trees Retrcis ears Keer (Acar: Eso phyldae), Sopolsee valida Walker {Cepidoptr:Ciyphipterydae)yenfer Iedades como Parc de Cogll Marchiter Sorpresiva y Pudicion de apie ete ra. Mediate la ertizacion se aseguran secesidades nationals de apa de Sceite para garanizar un adecuado a frecuencia de apicacion varia con a felnd de os plas ol cs des Palmas jorenek eb tujor qos en kes Falta eclng ct cra eb ef por p de mtr er Estrin generale Ia palma de Para ou control se wtilizan, en general, sistemas de tratamiento: fisicon, mecinicos, quimics 0 bile: sem Er un principio lostatanients Sse Pee tie oer sl oe coon poreredinae reba a Poste coi ae Retr GSP se viiatercnt quis sige = Senet vaso fas proverente do a a ee E [fp sitemere cate rltiremee | importantes de nitrogen, Lsforo y potasio. En menores cantdades calcio aus y bry algunos mlcrocementn incrementar as dosis de Ios products y la $ apunsy en perdi dela bodiversdad on as Jofas cultvadas. En fos atmos aos los Inctooe de contol bioldgio han adgui fran importacla y apliccin, con efecto raivesenloeconbmic a educir costs en Tortatarlentos quinico,yenio ambient a promover In recuperacion de poblaciones Fatralesprnsplmentedeinsectosquesiven aang arp rae pars canola le agentescausntes ‘Latencencia actual ela ce peri rans bores o eservorios de planas arbres ecarteras¥enelinelo del avo plantas verses Foc generamente son harbdceasy sven dealberguefaentedealimento adirsectosy peratoidesbenctcos Corte de rcinos y ciclos de coveche MG ~_ Lacomhase retical lgo del vida production tela palm de aceite sonpada ais teres Sc madurer dt eto ue ton fundamentals para a Sten y eld del sete. Una ver ls cinas ‘Stenstes porle cas de un par de tas porla ‘Sipesencl Gel “cnehwro a covtan mediante a {zai del heramlnta mis apropada. Los tecmosquccoe ensure plat snes J waldo so da pln de enti arm eiiarl deteriora calidd del cee Pata el trasado se utlizan diferentes medi por gemplo encarastasy aes Fst determinados sos para psaros a remolguestados por bueyes 0 billos ‘outa o en carats especiales por un ‘adc que dsrruyeloscosts ‘nbintalsy sondnicos pringpalete ‘Degua forma que prelates, desde un comienz, se levan ls regitos de lo lots ara el cont portico prose. Exradicacion y renovacién de pl ‘eampletarsu cio proaciva ene 25:30 aos y por las dicts de ‘Goeth por suallur seal larenovacon dea plrtacene, pao cua ‘Srezeano eras plas vis. En Colona, prin mas comin ‘Stzanoun proc qulmico decaractersusimco que seinyet are feserarla mart de as palmas ‘Losestpitesumados se grupo sehacenbureas de38mdeanco y dtantes una dtr 11 8m conelfn de gor laspueasplmassebeneficen Jota materia opanica que eportan al descomponerse Noy quema del Inari vegetal Dade waumen de ions que puede sere 7tfnen ern preconteplr su user mae pes paras prec Acta as plantaones fin toa csc aviators coock taneTepy decane Socks shop teleice {porate pct iascoocie ceeuiesproneniycarccon Bag ee Stet de evar protien come decsticéndonnion son ckeacin e Someymaenee E Las vias intemas se deben mantener en las mejores condiciones pars garanizarel normal esrollodetdaslas actividades de campo. En ‘cs de corres de agua, en cso de prsentare, se ace Is obras ‘Spropindas pars noatecarsy dina yaa Areas naturales especial ‘Camvdoe prendre de mporanc estat, como eis ‘de bouquet peimarios, bosques de vega, bosques de galeria, morchaes ‘numa, deen ser bjt de proton para favorecers flora fauna incremental places naturales y ayudar mantener aconenn ete En casos particlaes se pueden presenarstuaiones cos por lteaiones que repercuten en process deextabilidad yregulacn con {impacts en a oferta de bienesy servicios ambintales. Ena medida de is psblidades, es importante patiparen a accones de recsperaisn patnel benefice de todos. uct rls ro den ava ern drt \ssramigianro, =, < | a RODUCCION sna ‘paces Los rocimos gue logan ls instlaciones del planta de bencico son pesados y sepinles citer dela emprensetablece ‘tipo de contol paracvatiaelscaidad del Losracimosgenerament se descangan enuna pltaforma derecboy, mediante tea de oles se alimenta Int vagonsas. Una ver carpadas Esa se feasadan por aia des 31s zona de exefieacie. Es fo poste se deben mejerar los contrles para eiminar las ‘npurezo arena, pista porqos usar despa stores loses Seextaccion de cee Eestenizacis Ramen ane aati preston, Ese proces acer el abla facia la separacon, Ia extrac del dra Medians este proceso e esterizacin at inacivala ena Iipasa pata controlar le dos grass res on primero fluent conten ace, pueras de diferentes format algunas plantas, el proceso deeterizacin es automiti Desfrtamiento 4 te un proceso mecsnio, lato de separa mediates ao rag ae tanprtao nedan faguls son conducldor por medio de banda tranoportadorsy se eclecan pare dsponelas Tos etivs, donde Inca su descomposcn la Iconporacin des elementos l suelo, para luego ser abodes como rutintes per las plas Desig peas Tr ios son macerados hast formar un huss homopencs banda parnextrecr lace edge premas qu separa ia tora (cm Po ee cas a ase Face, La tortao parte adlida pasa 3 desta para separa ls ces que van btn prom de seado en un lloyslleva ets ealderae que generan el vapor (gue nce plac. 1a dafeacin puede haces pot Tovionaiso también puede Racerse lac pot» on anges scien tedores donde le price pesodan ten decantando portposa Asse epee Xela mend odo tare goe ps 8 te para a secado para disminuls la humedad, bien sea por {alentamiento eau fangueo por stra de secamieno stmostrio 0 Desfibracién y trituracién po ra yee ques seca una med quid, mar spr rin ateprin pra = En lo ambiental Implementacin de teenologias limpias (tecnologias ecologicas) para prevenir impactos ambientales y aumentar la competitividad del subsector. Montaje de sistemas de tratamientos y equipos para controlar vertimientos liquidos y emisiones atmosféricas. Uso racional de los recursos naturales renovables y proteccién de la biodiversidad para incrementar la dindmica de las poblaciones naturales en las plantaciones. Aplicacién masiva y reutilizacién de todos los subproductos en los ‘altivos y en otros usos, sin generacién de desechos. ‘Consumo minimo de productos quimicos para el control de plagas y enfermedades debido, en buena medida, a los métodos del control biolégico. Proyeccién delas empresas de la Agroindustria dela Palma de Aceite ‘como modelos por la gestién ambiental que desarrollan en cada regién Participacién en acciones que van mas alld de sus instalaciones y éreas ‘geograficas, como en el caso de la recuperacién y manejo de las cuencas hidrogriticas, En lo econémico Apoyo al desarrollo regional integral para crear ambientes de paz y prosperidad. Mejoramiento en forma permanente en la productividad y la ‘competitividad, Participacién con el 36% de la produccidn agricola, con el 7% dentro

You might also like