You are on page 1of 2
ESTUDLO JURIDICO VICENTE rt Nam cele Le) Expediente N° : 00150-2013-0-2301-JP-FC-03 ‘Cuaderno 'RINCIPAL Especialista : MARIA GRISELDA TAPIA TITO ‘Sumitla /ARIO DOMICILIO PROCESAL Y ‘OTRO ‘SR. JUEZ DEL 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TACNA ANA MARIBEL CALLISAYA MAMANI; en jos seguidos contra JUAN TONCONI CONDOR! sobre ALIMENTOS; a Ud., digo: Por ser mi derecho y convenir a mis intereses SOLICITO que se tenga por variado mi domiciio procesal ala casila judicial Nro. 248 de la Corte Superior de Justicia de Tacna, la Casilla electrénica Nro. 12123, apartados del letrado que autoriza el presente escrito, quien tiene e! celular 963684303 y el correo estudiojuridicavicente.eirl@gmail.com. Por tanto: Solicito tener por variado mi domicilio procesal PRIMER OTROS/ DIGO: Habiendo asumido mi defensa un nuevo abogado SOLICITO que ‘Se me proporcione copias simples de los siguientes actuados: = Escrito Nro. 7629-2018 de fecha 25/05/2018 que motivo la Resolucién Nro. 09. ~ Escrito Nro. 7321-2019 de fecha 30/04/2019 que motivo la Resolucién Nro. 12. Las cuales también podrn ser remitidas escaneadas al correo electrénico de mi abogado. SEGUNDO OTROS! DIGO: Estando para resolver la nulidad formuulada por et demandado SOLICITO que se tenga presente lo siguiente: = Como obra en autos, el demandado esta planteando la nulidad de todo el proceso, hasta {a notificacién de la demanda, sin embargo, esta obviando que ya hay una Sentencia firme de por medio, dictada con Resolucién Nro. 05 de fecha 12 de Julio del 2013 y eclarada consentida con Resolucién N° 06 de fecha 18 de Agosto del 2014, por lo qué resulta improcedente su pedido de nulidad, ya que que no procede declarar la nulidad en. fase de ejecucion de sentencia, por el principio constitucional de que nadie puede dejar ‘sin efecto resoluciones con la calidad de cosa juzgada. = Estando a lo expuesto, se tiene que ol presente proceso se encuentra en etapa de ejecucion de sentencia, y el pedido de nulidad en el caso de autos tal como lo sefiala el anticulo 176 del Codigo Procesal Civil se formula en la primera oportunidad que el Perjudicado tuviera para hacerlo, antes de la sentencia, y sentenciado el proceso en primera instancia, s6lo puede ser alegada expresamente en el escrito sustentatorio del recurso de apelacién; por lo que analizando lo expuesto al caso de autos, la demandada formula su pedido de nulidad cuando el proceso se encuentra en ejecucién de sentencia, €es decir no lo ha formulado en la oportunidad prevista en la norma procesal citada lineas, arriba, en consecuencia su pedido deviene en improcedente. = Entonces, se tiene que la oportunidad en la que se puede formular la nulidad es antes de la sentencia y en segunda instancia conjuntamente con el recurso de apelacién, URB. SAN PEDRO CALLE URUGUAY C-5, TACNA - PERU teléfono: 963684303, email: estudiojuridicovicente.eirl@gmail.com Posterior a ello solo puede solicitarse en Ia forma que establece el articulo 178° del Cédigo Procesal Civil (Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta). = En la doctrina existen distintos mecanismos para conseguir la revisién de una decision fraudvlenta. ELincidente de nulidad, implicaria necesariamente la existencia de un ‘proceso abierto, pues si ya se dicto sentencia definitiva, no podria iniciarse un incidente alegando la existencia de fraude (PEYERANO, Jorge. El proceso civil, principios y fundamentos. Astrea, Buenos Aires, 1978, pag. 193). EL recurso extraardinario de tevision, ha sido tomado por la mayoria de céigos latinoamericanos, sin embargo, no es el caso peruano, pero en teoria opera dentro del proceso y constituye una ‘nueva instancia en la que se procederd al nuevo andlisis de la sentencia (DEVIS ECHANDIA, Hemando. Teoria General del Proceso. Tomo Il. Universidad, Buenos Aires, 1985, pig. 646). ELproceso de nulidad de cosa juzgada, es considerado como el mecanismo mas adecuado para cuestionar una sentencia definitiva. Esta via consiste en él inicio de un proceso auténomo, es decir, uno distinio al que dio lugar a la sentencia que se ‘cuestiona, cuyo propésito es, en principio, solicitar la revisién de la decisién final que ‘adquiré fa autoridad de cosa juzgada y del proceso en que se emitio por presentarse un supuesto de fraude. Esta es la opcién que ha recogido nuestro Cédigo Procesal Civil, ¥ la que debié usar el demandado. = No es fa primera vez que el demandado solicita nulidad con los argumentos que sefialo fen su escrito de fecha 02 de diciembre del 2019, pues asi también lo hizo en el Exp. Nro. 05167-2018 sobre Divorcio por Causal seguido entre las mismas partes, el cual fue

You might also like