You are on page 1of 100
NORMA TECNICA COLOMBIANA @) icontec NTC 3477 206-207 MAQUINAS ELECTRICAS ROTATORIAS. METODOS PARA LA DETERMINACION DE LAS PERDIDAS Y DE LA EFICIENCIA A PARTIR DE ENSAYOS (EXCLUYENDO LAS MAQUINAS PARA VEHICULOS DE TRACCION) E: ROTATING ELECTRICAL MACHINES. STANDARD METHODS FOR DETERMINING LOSSES AND EFFICIENCY FROM TESTS (EXCLUDING MACHINES FOR TRACTION VEHICLES) ‘CORRESPONDENCIA: esta norma. Hértice (IDT) gor traduccén de IEC 60034- 21204 RIPTORES: maquina elétricaretatoria, motor, motor Ercidasefcionciz métoco de ensayo. em generar LCs: 43.050.40 © 1conreC019 esas dos lo derchos Nogura pate Gee pubic Shue fora © pal cata tesa SOIED 9 ‘icofnacén sn pom potest dtr ede sr eprcia o lends co neyense Too fitadaporICONTEC Apartado 25 Boots, .C Te sm sTetee Probie svepreducin | Eta Ot-7 PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certiicacién, ICONTEC, es el o1ganismo nacional de normalizacion, segun el Decreto 1595 de 2015. ICONTEC es una entidad de cardcier privado, sin dnimo de lucro, cuya Misién es fundamental ara brindar soporte y desarrolo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado dal pais, para logrer ventajas compeiitivas en los mercados interno y extemo. La representacion de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalzacon Técnica estd garanizeda por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este ultimo caracierzado por la participacion del pablo en general La NTC 3477 (Cuarta actualizacién) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2016-12-07 Esta noma esta sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento las necesidades y exigencies actuales. A continuacion se relacionan las empresas que colaberaron en el estuclo de esta noma @ través de su participacion en el Comilé Técnico 131 Méquinas eléctricas rotatorias ASEA BROWN BOVERI FUVEINSAS LABORATORIO TECNOELECTRICO SIEMENS UNIVERSIDAD DE LA COSTA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD NACIONAL WEG COLOMBIA Acemds de las antetiores, en Consulta Publica el Proyecto se puso a consideraciOn de las siguientes empresas: ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS -ANDI: ciDeT CODENSA, CONSORCIO INDUSTRIAL S.A, CUMMINS API S.A. EMPRESA DE ENERGIA DEL PACIFICO - EPSA- ENERCON INGENIERIA ENERSA LTDA. EXTRACTORES Y MOTORES INDUSTRIALES LTDA. GENELEC DE COLOMBIAS.AS. IME LTOA, INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO INTECOL INTELECALTDA LKS LTDA M&M BOBINADOS INDUSTRIALES LTDA. MANTETRONIC SAS. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA NIDEC MOTOR COLOMBIA S.A. ‘SCHNEIDER ELECTRIC ‘SEI SOLUCIONES S.AS. SKF . UNIDAD, DE PLANEACIGN MINERO ENERGETICA -UPME- UNIVERSIDAD DE LA SALLE UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE PEREIRA, ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone @ dispasicién de Ios interesados normas ntemacienaies, regionales y nacionéles y otros documentos relacion2dos. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 3477 (Cuarta actualizacion) 4a 42 5A 52 53 54 55 56 57 58 3 5.40 TEMPERATURA AMBIENTE DURANTE EL ENSAYO. CONTENIDO OBJETO Y CAMPO DE APLICACION REFERENCIAS NORMATIVAS. ‘TERMINOS Y DEFINICIONES ‘SIMBOLOS Y TERMINOS ABREVIADOS.. simBOLos... ‘SUBINDICES ADICIONALES REQUISITOS BASICOS.. DETERMINACION DIRECTA E INDIRECTA DE LA EFICIENCIA snow INCERTIDUMBRE METODOS PREFERIDOS Y METODOS PARA ENSAYOS DE ACEPTACION ESPECIFICOS PARA CLIENTES, ENSAYOS DE CAMPO Y ENSAYOS DE RUTINA ALIMENTACION DE ENERGIA. INSTRUMENTACION .. UNIDADES .. RESISTENCIA ESTADO DE LA MAQUINA QUE SE SOMETE A ENSAYO YCATEGORIAS Dé ENSAYO . MEDICIONES DEL CIRCUITO DE EXCITACION. Pagina NORMA TECNICACOLOMBIANA _NTC 2477 (Cuarta actualizacién) 6. METODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LA EFICIENCIA DE LAS MAQUINAS DE INDUCCION 6.1 METODOS DE ENSAYO PREFERIDOS 6.2 METODOS DE ENSAYO EN CAMPO O ENSAYOS DE RUTINA... 7. METODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LA EFICIENCIA DE LAS MAQUINAS SINCRONICAS.. 7.4 METODOS DE ENSAYO PREFERIDOS 7.2 METODOS DE ENSAYO PARA ENSAYO DE CAMPO O DE RUTINA.... 8. METODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LA EFICIENCIA DE LAS MAQUINAS DE C.C... 8.4 METODOS PARA ENSAYOS EN CAMPO 0 DE RUTINA, 65. BIBLIOGRAFIA. DOCUMENTO DE REFERENCIA ANEXOS ANEXO A (Nommativo) CALCULO DE LOS VALORES PARA EL METODO EH ESTRELLA (EH-STAR)... ANEXO B (Inforrativo) . ‘TIPOS DE SISTEMAS DE EXCITACION.... ANEXO C (Informativo) . MEDICION DEL DESLIZAMIENTO DE LA MAQUINA DE INDUCCION.... ANEXO D (Informativo) FORMATO DE INFORME DE ENSAYO PARA EL METODO 2-4-1B vow ANEXO E (Informativo) IDENTIFICACION DE CAMBIOS DE LA NTC 2477 (CUARTA ACTUALIZACION) CON RESPECTO ALA VERSION ANTERIOR. NORMA TECNICACOLOMBIANA NTC 3477 (Cuarta actualizacion) Pagina FIGURAS Figura 1. Esquema para el ensayo de medicién del par de torsi6n Figura 2. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2.1.14... Figura 3. Determinacion de la eficiencia de acuerdo con el método 2.1.18... Figura 4, Ajuste de los datos de pérdida residual.. Figura 5. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1.4.C 26 Figura 6, Diagrama vectorial para obtener el vector de corriente del ensayo con tensién reducida Figura 7. Tolerancia asignada para las pérdicas adicionales con carga Pu. Figura 8. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-4-D Figura 9. Diagrama para el ensayo de alimentacién doble en oposicién Figura 10. Determinacién de la eficiencia de acuerdo al método 2.4.16... Figura 11. Determinacion de Ia eficiencia de acuerdo con ei método 2-1-1F Figura 12. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el métedo 2-1-1G Figura 13. Circuito de ensayo Eh-estrelia 30 Figura 4. Maquina de induccién, modelo T con resistencia equivalents de pérdida en el Niet .ex nnn : Figura 19. Determinacién de Ia eficiencia de acuerdo con el método 2-1-1H. Figura 16. Méquinas de induccién, modelo reducido para célcule. Figura 17. Diagrama para el ensayo de medicién del par de torsién. Figura 18. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-2. Figura 19. Determinacion de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-28. Figura 20. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el métedo 2-1-2C. Figura 21. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con 1 método 2.1.20. NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actualizacién) Pagina Figura 22. Diegrama para ensayo de alimentacion doble en oposicin eu. 58 Figura 23. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1.2F. 50 Figura 24. Ensayo de alimentacién Gnica en oposicién para maquinas sincrénica: Figura 25. Determinacion de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-2F Figura 26. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-26 Figura 27. Esquema para el ensayo de medicién del par de torsién Figura 28. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-3A. Figura 29. Determinacion de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-38. Figura 20. Diegrama para el ensayo de alimentacién tnica en oposicion, pera la determinacién del componente de c.c de las pérdidas adicionales con carg; Figura 31. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-3C. Figura 32. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-3. Figura 39. Determinacién de la eficiencia de acuerdo con el método 2-1-3. Figuras 34. Diagrama para el ensayo de alimentacién tinica en oposicién... TABLAS ‘Tabla 1. Temperatura de referencia... ‘Tobla 2. Maquinas de induccién: métodos de ensayo preferides. Tabla 3. Maquinas de induccién: otros métodos. ‘Tabla 4. Maquinas sincrénicas con excitacién eléctrica: métodos de ensayo preferidos. Tabla §. Maquinas sincronicas con imanes permanentes: metodos de ensayo preteridos. Tabla 6. Maquinas sincrénicas: otros métodes.. NORMA TECNICACOLOMBIANA _NTC 2477 (Cuarta actualizacién) Pagina Tabla 7. Maquines de C.C: Métodos de ensayo. Tabla 8. Factores de multiplicacién para relaciones de velocidad diferentes, 76 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NIC 3477 (Cuarta actuali MAQUINAS ELECTRICAS ROTATORIAS. . METODOS PARA LA DETERMINACION DE LAS PERDIDAS ¥ DE LA EFICIENCIA A PARTIR DE ENSAYOS (EXCLUYENDO LAS MAQUINAS PARA VEHICULOS DE TRACCION) 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma tiene por objeto defnir los métodos para la determinacion de la eficiencia a partir de ensayos @ igualmente especiicar los métodos que permiten determinar péididas especiticas, La prosente norma <0 aplica a las maquinas de corrionto continua, sincrénicas y do induccién de corriente alterna, de todos los tamafios, que son objeto de la NTC 2805 (IEC 6034-1). NOTA Estos métedos pueden apicarse actos tgns ce méquinas tales como convertores rtaories, motores 2 corventeaterna con caledory motores morotisices ae ncucaen 2. REFERENCIAS NORMATIVAS En este documento se referencian total o parcialmente Jos siguientes documentos, y son Inaspensables para la zplicacion de esta norma. Para las referencias con fecha, unicamente se apica la edicion cllada. Para referencias sin techa, ce aplca la evicién mas reciente del documento mencionado (incluyendo todas las adendas) NTC 1515, Maquinas elécticas rotatorias Métodes para determinar las magnitudes de maquinas sincronicas mediante ensayos (IEC 60034-4:2008) NTC 2805, Maquines eléctricas rotatorias. Especificaciones nominales y caracteristicas de funcionamiento (IEC 60034-1:2010) NTC 3504, Instrumentos eléctricos de medida con indicacién andlega y accion directa y sus accesorios. Definiciones y requisites generales comunes a todas las partes (IEC 6051-1) NTC 4652, Maquinas eléciricas rotatorias. Métodos de ensayo especiticos para méquinas de c.c. con alimentacion convencional y por rectificadores ((EC 6034-19) NTC 5269, Maquinas eléciricas rotatorias. Técnicas de carga equivalente y de superposicién, Ensayos indirectos para determinar la elevacion de le temperatura (IEC 60034-29). IEC 60027-1, Letter Symbols to be Used in Electrical Technology. Part 4: General. IEC 6005%-1 (todas las partes), Direct Acting Indicating Analogue Electrical Measuring Instruments and Their Accessories. 1 de 92 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NIC 3477 (Cuarta actualizacién) ‘TERMINOS Y DEFINICIONES Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones establecidos en la NTC 2808 (IEC 60034-’), la NTC 3604 (IEC 50051-1) y los siguientes: 3.1 Eficiencia (Efficiency). Re‘acén entre la potencia de sallda y la potencia de entrada expresada en las mismas unidades y generalmente indicade en porcentaje 3.2 Daterminacién de la eficiencia directa (Direct Efficiency Determination). Método por el cual se reaiza Ia determinacion de la eficencia mediante la madicion directa de la potencia de enirada y de la potencia de selida, 3.3 Dinamémetro (Dynamomeren. Dspositvo para meair el par de torsién zpllcaco @ la parte Folatoria de la maquina que se enszya. Esté equipado con un medio para medi indicar el par de torsién y le velocidad, y no se limite a la construccion tipo bestider. Se puede usar un trancducior do par de torsion on linea para hacer una madicién del par de torsion on ol oje de la maquina que s® ensaya 3.4 Ensayo con dinamémetro (Dynamometer Test). Ensayo en el cual la potencia de salida Mecdnica de una maquina que actia como un motor se determina con un diramometo. Tambien, ensayo en el cual |g potencia mecanica de entraca de une maquina que actla como ln generador se determine por medio de un dinamometro. 3.5 Ensayo de doble alimentacién en oposicién (DuakSupply Back-To-Back Test). Ensayo fen el cual dos maquinas iénticas estén acopladias mecdnicemente y las perdidas totales de ésias se caiculana partr de la dferencia entre la potencia eléctrica ce entrada de una maquina y la potencia e&cirica de salida ce la otra 3.6 Determinacién indirecta de la eticiencia (Inairect Efficiency Determination). Nistogo en el cual se realize la determinacion de le eficiencia mediante la medicion de a potencia de enirada 0 do la potencia do calida y determinando lac pérdidac totales. Estos pérdidac co suman 2 lz potencia de salida obteniendo asi la potencia de entrada o se restan de la otencia de entrada, obteniendo asia potencia de salida 3.7 Ensayo de alimentacién Gnica en oposicién (Single-Supply Back-To-Back Test). Ensayo en el cual dos maquinas identicas estan acopladas mecanicamente y conectadas eléciricamente a una misma red. Las pérdidas folales de jas dos magulntas son guales a la poiencia de entrada de asia red 3.8 Ensayo en vacio (No.l oad Test). Ensayo en al cual una maquina funciona como un motor {ue no suministra potencia mecénica Util en el sje 0 cuando funciona como un generador con sus terminales en circuit abierto. 3.9 Ensayo de factor de potencia cero (maquinas sincronicas) (Zero Power Factor Test (Synchronous Machines). Ensayo en vaco efectuado sobre una mequina sincionca sobresxcitada y que funciona con un factor de potencia cercano a cero. 3.40 Método de circuito equivalente (maquinas de induccidn) (Equivalent Circuit Method (Induction Machines)). Ensayo en el cual las pérdidas se determinan con le ayuca de un modelo de circuito equlvalente. 3.11 Ensayo sin rotor y ensayo de rotacién inversa (maquinas de induccién) (Test witn Rotor Removed and Reverse Rotation Test (Induction Machines)). Ensayo combinado en el NORMA TECNICACOLOMBIANA _NTC 3477 (Cuarta actualizacién) cual as péridas adcionales con carga se detemminan a pari del ensayo sin rotor y del ensayo on el rotor furcionande en dreccion inverse al Sampo magnetco rotator del etator 3.42 Ensayo en cortocircuito (maquinas sincrénicas) (Short.Circuit Test (Synchronous Machines). Ensayo en el cual uns maquina funciona como un generador can sus terminales en cottocircuto. 3.13 Ensayo con rotor bloqueado (Locked Rotor Teso. Ensayo en el cual el rotor se bloquea Pata evitar ig rotacion 3.44 Ensayo Eh estrella (Eh-Star). Ensayo en el cual el motor funciona en una conexién en esirela con tensién desequilibrada. 3.45 Pérdidas (Losses) 3.15.1. Perdidas totales (Total Losses). Pr. Diferencia entre la potencia de entrada y la Polencia de salida que equivale 2 le suma ce las pérdidas conslantes (vésse el numeral 3.15.2), las perdidas con carga (véase el numeral 3.15.4), las pérddas adicionales con carga (véaco ©! numeral 3.15.5) y las porcidas dol circuito de excitacion (véase el numeral 3.75.2), 3.45.2 Pérdidas constantes (Constant Losses). Pérdidas que incorporan Ie suma de las, perdigas en ©! hierro, por friccion y por ventlacion. Aunque estas perdidas cambian con la ‘ensign y Ia carga, historicamente se denominan perdidas “constantes” y el nombre se conserva enesia norma 9.15.2.4 Pérdidas constantes (Cons: ppérdidas por frccion y por ventilacién i Losses) Ps, Suma de las pérdidas en el ier y as 3.45.2.2 Pérdidas en al hierro (Iron Losses) Pr. Pérdidas en el hierro actvo y pérdidas adicionales en vacio en otras partes matalicas 3.45.2. Pérdidas por friccién y por ventilacién (Friction and Windage Losses). Pr. 3.15.2.3.1 Perdidas por fMiccién (Fiiction Losses). Perddas debidas 2 la iccion (fodamientos y escobilas, si no se desvian de las condiciones nominales) sin inclur las pérdidac en un cictoma de lubricacién coparado. 3.45.2.3.2 Pérdidas por ventilacién (Windage Losses). Péididas totales que se deben a la ‘riecion zerodinaémica en todas las partes de la maquina, incluyendo la potenca que se atsoibe en los ventiladores montados en el eje, y en las maquinas auxliares que forman parte integral dela maquina. NOTA2 Fara mégunas or efigetcin cress c increta mesiants herdgane véase la NTC 2205 (IEC 20084-), 3.19.3 Pardidas en el circuito de excitacion (Excitation Circuit Losses) 3.15.3.4 Pérdidas en el circuito de excitacién (Exeitetion Circuit Losses) Fs, Suma de las érdidas on ol devanado do axctacién (véase el numaral 3.153.2), las pérdicas on la oxcitaiiz (véasa el numeral 3 15.3.3) y, para méquinas sincronicas, la pérdida en las escobillas eléctricas (véase &! numeral 3.15.3.5), 5 exists NORMA TECNICACOLOMBIANA _NTC-2477 (Cuarta actualizacién) 3.45.3.2 Pérdidas en el devanado de excitacién (Excitation Winding Losses) P. Las Perdicas en © devanado de encitacion (campo) son iguales al producto de la corriante de excitacion |. y la tension de excitacion Us. 3.45.3.3 Pérdidas en la excitatriz (Exciter Losses). Pes. Las pérdidas en la excitatriz para los diferentes sistemas de excitacion (véase el Anexo 8) se defnen de le siguiente manera: a) Excltatiz acoplada al eje (Shan Driven Exciter). Las pérdiges en |a excitatiz estén conaituides por la potencia absorbida por la exctatriz en su eje (reducida por las pérddas por friccién y por ventiacién) mac la potencia Fie tomaca de una fuente independiente en cus terminalas del devanade de excitacion, menos la potencia ttl cue Iz excitatre proporciona en sus terminales. La potencia ttl en ios teimnales de la excitatrz es igual a las pérddas en el devanado de excitacion segin el numeral 3153.2, mas (en el caso de una maquina sincronica) las oérdidas en las escobillas elecrricas, segun el numeral 3.15.35. NOTA Gils exten ze suede sasscoplary anssyarinsepencientamente,suz péticas 2= pueden eterminarsegin eincica an el numeral 7.1321 ‘Sempre quela sonar oe surnss aucares seperate, sus sonsuros saben nour gas ancl b) — Exeitatriz sin escobillas (Brushless Exciter). Las pérdidas de la exctatiz estan Cconsltuides por la potencia absorbida por la excllatiz en su ee, reducida por las pérddas por friccién y ventlacén (cuando el ensayo pertinente s2 lleva a cabo en el Conjunto de la maquina princigal y la exctatriz) mas la potencia oléctrica Pie do una fuente independiente (si existe) absorbida por su devanado de campo o su devanado de stator (en el caso de una exctatriz de induccién), menos la potencia uti que la excitatrz suministr a los terminales convertidores de potencia rotatoria. NOTA2 __Sienpre que ls exotatis utice sumintros auilares indenendantes, sus consumes ven = ‘aoulaes dela maquine pncical ‘S112 exctamz se puede esacopar y ensayar naspendientemerse, sus péralcas se puecen detemnar ©) Excitatriz de rotacién separada (Separate Rotating Exciter). Las pérdidas de la excitatrz estén constituidas por la diferencia entre la potencie absorbida por el motor de impulsion mas Ia potencia absorbida por los suministros auxliares seoarados, tanto de Iz maquina de impulsién como de Ie maquina Impulsada, incluyendo la polencia medante un méicdo adecuato puede feevplacer sls meciGn dela velodded (vessel Aneze C 5.5.5. Medicién de la temperatura La instrumentacién utiizada pare madi la temperature debe tener una exacttud de + 1K. 5.6 UNIDADES ‘A menos cue se especifique algo diferente, las unidades de los valores son unidades del ‘Sistema Intarmacional como 9 indica en la norma IEC 60027-1. 2 NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actualizacién) 5.7 RESISTENCIA 5.1.4 Resistencia para ensayo La resistencia del devanado F es el valor en ohmios, determinada con los métodos adecuads. Para méquinas de cortiente continua, ® es la resistencia total de todos los devanados que llevan cortients de ermadura (devanedo de armadura, de conmutacion, de compensacion y compuesto) Para méquinas de corriente continua y sincronicas, Rr es [a resistencia del devanado de campo, Para maquhas de corriente altema polifésicas, R= Rx es la resistencia promedio entre lineas del devanado del estator 0 Ia almadura segun se indica en et numeral 3.16.3. En el caso de maquinas de induccdn con rotor devanado, Fy 2s la resistencia promedio entre linees del rotor. La resistencia medida al final del ensayo térmico se debe determinar de manera simiar al procedimiento de exirapotacion que se describe en el numeral 86.2.33 ce la NTC 2805 (IEC 0034-1), utilzando el tiempo mas corts posble en lugar del intervale de tempo que se especifica en la Tabla 5 de ese documento, y extrapolando a cero, La temperatura medida de los devanados se debe determinar segun se indica en el numeral 572. 5.1.2 Temperatura del devanado La temperatura del devanado medida se debe determinar mediante uno de los siguientes métodos (se indican en orden de preferencia) a) temperatura determinada a partir de la resistencia nominal del ensayo con carga Ry mediante el procedimiento de extrapolacion que s2 describe en el numeral 5.7.1, NOTA Los motores que esti sustos 2 ensayo de verfezcién con prosésos de reglamentacién no s2 eben desersamblar. En ese caso, lp medicion de la terperstua del cevanaco se debe hacer con a b) temperatura medida drectamente bien sea con ETD (Embedded Temperature Detector) otermonar. ©) temperatura determinada de acuerdo con el literal a) en una maquina duplicada con la misma construccion y el mismo disefio eécrrico, ) cuando no se dispone de le capacidad de carga, determine la temperatura de funcionamienio segin se indica en la NTC £269 (IEC 60034-29), 2) cuando Ia resistencia en el ensayo a carga nominal Ry no se puede medir directamente, se debe asumir que la temperatura del devanado es igual a Ia temperatura d referencia e lz clase térmica nominal cue se indice en la Tabla 1 NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actualizacién) Temperatura de referencia “c Clase termica cel sstema de sislamianto eyo) 6 1557) +8 16) 1 Sia elevacion ae la temperatura nominal o Ie temperatura nominal se especiican como un valor correspondiente @ una clase térmica inferior @ le utlizada en la construccién, la tomporatura de referoncia debe cor la do la clase térmica inforior. 5.1.3. Correccin para la temperatura de referencia del refrigerante Cuando se requiera, los valores de la resistencia del devanado registrados durante e! ensayo deben hacer referencia 2 una temperatura normal de referencia d= 25 °C. El factor de correccién para alusiar la resistencia del devanads (y el deslizamiento en el caso de maquina de induccién tp jaula de ardilla) ¢ una temperatura normal de referencia del refrigeranie de 25°C se debe determinar asi ee & sla tenparsture de entrada del efigerante durante al ensaye 2% abla temperate de devanade segin 2: inscaen e numeral 872 La constante de temperatura de 235 es paral cobre, ésta se deberia reemplazar por 225 para conductores de aiuminio. Pera maquinas con ague como el ‘effigerante primario o secundario, la temperatura de felerencia del agua deve ser de 25 “C de acuerdo Con le Tabla 4 de la NTC 2805 (IEC 60034- 4.2010). Los valores allernativos se pueden espectiicer por acuerdo. 5.8 ESTADO DE LA MAQUINA QUE SE SOMETE A ENSAYO Y CATEGORIAS DE ENSAYO Los ensayes deben realizarse en una méquing ensamblada con los componentes esenciales fen su lugar, con el fin de obtener condiciones de ensayo iguales o muy simiares a las de funcionamiento normal consictracones aspeniien * Los elementos de seliado accesibles extemamente se pueden retrar durante los ensayos, si un ensayo adicioval en maquintas con disefio similar ha cemostiado que la tiction no es signifcativa después de funcionamiento con une duracion adecuada NOTA2 Los metoras con mamjantos yc solos ntemos de os qu <2 corooe que ena menos fieién desouds {s uneionamants oon una curaegn sceausda, se uaven cover en cperacienavias de aneaye, "4 NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 3477 (Cuarta actualizacién) Los sutensayos que constiuyen un procedmienio de ensayo se deben realizar en la seivenca nice, Noes ezencial que 9s eneayes 2ereaicen une inmesdtamente despues Go ovo. Sin embargo, silos subensayos se veaizan con relraso,erfonces Ise condiciones térmicas especificadas se deben volver a establecer antes de obtener los datos del ensayo. En las maquinas con ascobillas alusiables, éstas s2 deben volver a colocar en la posicion correspondiente a la condicién nominal que se especiica. En motores de induccién con rotor devanado que tienen un dispositive de elevacion de la escobilla, las escobllas s2 deben levaniar duiante los ensayos, con al devanado del rotor en cortocitcullo. En las méquinas de corriente continua, para las mediciones en vacio, les escobilas se eben colocar en el eje nreutro. Las pércides de los rodamientos dependen de las temperaturas de operacion de estos, del tino de lubricante y de la temperatura del lubricante. Cuando se soiciten las pérddas en un sistema de lubricacion de rocamientos seperado, se deberian enumerar por separado En el caco de metoras que ce cuminictran con rodamiontos de empujo, en las pérdidas totales solo se debe incluir a porcién de le pérdida del rodamiento de empuje producida por el propio motor. Las p&rdidas por triccién dabidas a la carga de empuje s2 pueden incluir por acuerdo Sila maquina ensayade usa entriamiento de fluo directo de los rodamientos, estas péraicas se distribuyen enire la maquina ensayada y cualquie’ olta acopleda a ella mecanicamenie, como por ejemplo une turbina, en proporcién a las masas de sus partes rotatorias. Si no hay eniriamiento de flujo directo, 'a distribucién de las pérdidas de rodamiento se debe determinar de formulas empiricas, por acuerdo 5.9 MEDICIONES DEL CIRCUITO DE EXCITACION La determinacion de la tensién Ug y de la comriente J, (véase el numeral 3.15.32) depende de las configuraciones cel sistema de excltacién (véase el numeral 3153.3). Cuando corresponda, los datos del ensayo se deben registrar de acuerdo con los siguentes aspecios 2) para_las méquinas con excitatrices acopladas al sje ce rotacién separada, de excitatrices estdticas y devenado auuiliar (véase el numeral 3.15.33 a), c), d) v8) la tension Uzy [a corriente |, Se miden: = en los terminales del devanado de excitacion de las méquinas de corriente continua; ~ eno anills rozantes de! devanado de cempo de las méquinas sincrénicas: b) para méquinas excitadas por medio de excitatrices sin escobillas (véase el numeral 315.3.3 b)), los datos de ensayo se daben recistrar mediante uno de los siguientes métodos: {a tensién Us mediga utllzando los znilos rozantes auxilares (provisionales) Conectados @ los extremos del devanado de campo. A partir de la tensién y la resistencia Rz determine la coriente del devanado de campo. NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actual La resistencia del devenado de campo se deve medir después de payer la maquina utlizendo el prosecimiento de extrapolacion segiin se indica en el numeral 5.7.1; = tension Us y corriente ig medidas utilzande anillos rozantes de potencia adecuados para lz madicion drecta de la cormiente del devanado, NOTA La dfetenoa entre Ury Us (caida de tensin dela escobilas) en a prctoa es cas nsignifoante Las tensiones y las corriantes se deben medr a temperatura estabilzadas. Las pérdidas en el circuito de exciacién P, se determinan segun el numeral 7.1.3.2.1 (mquinas sincronicas) 0 el numeral 8.1.3.2.1 (maquinas de corriente continua). 5.10 TEMPERATURA AMBIENTE DURANTE EL ENSAYO La temperatura ambiente deberis estar en elrango de 15 *C a 30°C durante al menos la sitima hora del ensayo térmico a carga nominal y todos los ensayos y mediciones posteriores. 6. | METODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LA EFICIENCIA DE LAS AQUINAS DE INDUCCION 6.1 METODOS DE ENSAYO PREFERIDOS 6.4.4 Goneralidades Esta noma define tres métodos preferides diferentes con baja incertidumbre dentro del rargo de aplicacién daco, véase la Tabla 2. El metodo especifico que se use depends del tipo 0 caracteristicas nominales de la maquina que se ensaya Métoco 2-1-1: Medicién directa de la ootencia de entrada y de Salida usando un dinamomero. Se aplica a lovas las maquinas monofesicas. Método 2-1-18: Suma de pérdidas separadas. Pérdidas adicionales con carga determinadas or el método de pérdida residual. Para apicacion en todas las mAquinas trfésicas con otencia de saida nominal de haste 2 MW Método 2-1-1C: Suma de pérdidas separadas. Pérdidas adicionales con carga determinadas Poor el matodo de valor asignado. Para aplicacion en todas las maqunas trfasicas con potensia de sade nominal mayor de 2 MW. 6 NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actualizacién) Mitoco Deseripcign | Numeral | Aplicacion | lnstalaci6n requerida Madicin creda: | Meicion cel parde | 612 | Todaslasmdaunas | Dirammetro para Envasacasica sen monosnese Bins eeae Sumade | Pudelerminadssde | 613 | Miqunastifisicas | Dinamimetopara perdi: Peedi resi conpotenea de | 128xpianacerge © sectuaiec hasia2 MW | 128xpanacarga con | teruimet ‘Sumade | Pizselvalorasignado Miguinas tiisias emia: conpoanea ce sores mayor Ge 2 6.4.2 Método 2-4-1A. Medicion directa de entrada y salida 6.1.2.1 Generalicades Este es un método en el cual la potencie mecénica Pyuu de une méquina se determina mediante Ie medicién del par de torsion y velocidad en el eje. Le potencia elécirica Ps del esiator oe mide en @i mismo ensayo. Lapotencia de entrada y de salida es: en operacién como motor: 2s Fos Fs (vase la Figura 1); fen operscién como generador, Fis PassP=Ps Pa t— fear Figura 1 Esquema para el ensayo de meaision del par de torsion La Figura 2 presenta un diagrame de flujo para la determinacién de le eficiencia con este metodo de ensayo. Medicién directa T Ensayo de dinemémetro Figura 2.Determinzcién dela eficiencia de acuerdo con el método 24-18 7 NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 2477 (Cuarta actual 6.1.2.2 Procedimiento de ensayo ‘Acopls la maquina que so comote a ensayo a una maquing de carga, con un torquimetro o un dinamémetro. Ponga a funcionar ia maquina que se ensaya con la carga requerida hasta alcanzar equiliric termico (variacién de 1 K o menos por media hora). Registre U1 Fu. mT & 6.1.2.3 Determinacion de la eficiencia Le eficiencia es: Be F La potencia de entrada y Ia potencia de salida F, son las siguientes: ‘en operacion como motor: Pe Fi Fas = enoperacion como generador: #1= Fux P= Fe en donde Prag £25x7 x0 o 6.4.3. Método 2.4.18. Suma de pérdidas, pérdidas adicionales con carga de acuerdo con el matodo de pérdida residual 6.4.3.1 Generalidades Este 25 un metodo de ensayo en al cual la efcienca se determina por ‘a suma de pérdidas separadas. Los componenies de pérdida respectivos son: - _ pérdidas en et hierro; pérdidas por ‘ricion y por ventiacion: pérdidas del cobre en el estator y el rotor; ~ _pérdidas agicionates con carga En la Figure 3 se presenta un diagrama de flujo para ia determinacién de la eiiciencia mediante sie métode de ensayo. NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC 3477 (Cuarta actuali Pérdides separadas Racsiencins del davenado 2 famperatura ambient I 64.2.2.1 Ensayo a carga nominel Rosisiencas del devanade en el ‘ensaye de carga nominal T 6:1.32.2 Pérdidas con carga Perdidas en eldevanade de! ettator yo rotor ‘Con le macicién dal par de torsan y Ta medicion de las resistencias de ‘evanad> 61.324 Ensayoen vacio Resisiencias de! devanado en et ‘ensayo sin carga 6.3.2.5 Perdidas constants Percidas por fiocion y vontlacén Perdides en el hlerre con carga, Pare perdi residual 6.1.3.3 Pérdidas total tEficiencia Figura 3. Determinacién dela eficienciade acuerdo con el método 24-18 6.1.3.2 Procedimiento de ensayo ot. 4 Ensayo a carga nominal Antes de llevar 2 cabo este ensayo, mida la temperatura y la resistencia del devanado del ‘motor con el motor a temperatura ambiente La maquina se debe cergar con un medio adecuado con potencia de salida nominal, y operar hasta lograr equlibrio termico (variacion de 1 K 0 menos por media horal. Registie las siguientes magnitudes: 9

You might also like