You are on page 1of 4
1a LQUEESLA TeoRia De wuecos? | La teora_ de Juegos villza modelés y anaiis matematicg. para. gxplcar’ la, jogica ce ia Iinteraccion.y de Jas éStralegias que Uitizan los ‘psa oht cline (abr Malai ba forma en ‘a que los jugadores tesponcen a incoftivos "y su.conducta a ta hora de tomar Wedisiones, 2 teoria de juegos como campo de estudio comenzd a existir en 1928, cuando el matematico John von ‘Neuman public una sere de anise. Duras este peiog, los estuios sobre teaia de jugs Se onan, sobre todo, on toaria do juegns cooperatvos. {Gateoria de jgos fom ganando peso a largo de los aos counts, cura se estableieron las piers Glacustones ds dima del praineroy se desoold el equlaio de Nach, el mayer exponent de losjogon re cooperates [le arg do as itimas décadas, se ha do pofundizando on a tcra de juegos, vind és de base para hacer aplicaciones on dvorsas eas CGaogoris de uegos Eisen mies de urges, come el parc, jctezo el blancesto. Todos eles se pueden did en Aerarts categories, vamos aver ls principales: ‘Simévics © asimetrcas: Un uogo sinetreo os aquel on que las recamponsas y casigce do cadalugacor son las misinas. Son ejemplos de veges smeticns juego de! hain y la paloma, et Glera del psonero Y la cara del coro, on sus caracristicas estandar En carbo, luego dma y luego de Utada son semen. ‘luages de suma car stint de cero: Cuando un jugador gana, lio pier exactamont a misma ‘antdad. EJ ajadez, gol por yo juage del oso son jugs do suma coro. lus Ta bola es un jogo {de suma car ain toner on cusniacomblones).£ dima del prosonro 0 un juego de sume asta de ‘er, igual queef, ya que i se empata se gana un punto, pros se gana se suman tes (sal ganar Sesumarandos como siiguanente si sari un Hoyo de suma ca). “iuages cooperatives o no cooporatves Los juegos operatvos son aquellos on bs que des ome JMgaders feman un equipo para consogur un objeto, se aalzan las esategas optimas para gipos de wade, soumendo que pueden enabler acuerdos eves cote dels entlagiaa mas eprowadss Equlitrio de Nach La slucdn fal que ce acarza es un equitra enelque ninguna delos ugedores gona ‘ada modficano su estatogia mientras lao oles ros mantang a sya, = dec. inguna Gels artes puodo cambiar eu decsin Indu sn epoca Simuitnoos 0 secuonciales: En bs secvoncaos cada ugador acti dospués door, mionvas que on os Simulineos aan ata vez Deinformacn prfctao mporeca: En ls juegos do informacion perfect todos ls jugadores sabon lo {que nan eero los oboe antorormerts. si eo tia la cbservacion sitet y la tec hipoteia ya. queesrespatiada por sus fbsonmicones La relatvidad especial fue una teoria revolucionaria para su 6poca, con la que el tiempo absoluto de Newton quedé relegado y conceptos come la invariablidad en la velocidad de la uz, la dlatacién del tiempo, la contraccién de la longitud y 1a equivalencia entre masa y tenergia fueron introducidos, La teoria de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoria dela gravedad que reemplaza a la gravedad newloniana para objetos que se mueven a velocidades préximas a a velocidad de la luz. Coincide ‘numéricamente con la newtoniana para velocidades pequetias, a las que nosotros estamos ‘acostumbrados en nuestra vida diaria, La teoria de la relatividad general se utiliza mucho fen campos donde los abjetos se mueven 2 volocidades muy altas. Por ejemplo, cosmologia, astrofisica y fisica nuclear, Una version mas sencila de esta teoria es la relatividad especial ppublicada en 1905, en a que no se considera la ‘gravedad (que es la causante de que se curve el cespacio-tiempo). Para entender la relatividad especial hay que ‘conocer primero la clésica. Los sistemas de referencia inerciales son aquellos sistemas que se mueven a velocidad constante uno con respecto @ otro. Ademas, deben cumplirlas leyes clasicas de Newton y las leyes de conservacién, ‘er a finales del siglo XIX ge hicieron una serie de exparimentos que la fsioa clasica no era capaz de explica, Uno de ellos fue el axperimento de Michelson-Morley (1887), donde se dedujo que la velocidad de Ia luz era constante en todos los sistemas de referencia ineriales. ‘Sien el ejemplo anterior el ren fuera a la velocidad de a luz, tanto el peaton como ‘el coche Io verian moverse ala misma velocidad, la de la luz. Para dar solucién a este y otros experimentos, Einstein enuncié dos pastulados, El primero dice que la velocidad de la luz tiene el mismo valor en todos los sistemas de referencia, ademas de ser un limite de velocidad para cualqul ‘objeto. Como consecuencia, el lempo que pasa y la longitud de fos objetos que se ‘mueven a velocidades proximas @ la luz no son iguales en todos ls sistemas de roferencia, pueden varia al cambiar de sistema. El segundo postulado nos dice que solo podemos medi velocidades relativas lene dos sistemas inercales, pero no hay un sistema de referencia en reposo absolut En esta teoria Einstein explica su concepcién acerca del espacio, el iempo y el ‘movimiento y surge a partir de la observacion de que la velocidad dela luz en el vvacio 6s igual an todos los sistamas de referencia inerciales ademas esta tooria cesta en Ia categoria de hipotesis ya que es respaldada por sus observaciones,

You might also like