You are on page 1of 4
DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2018 CLAVE 2 1)Dofia Diana le comenta que hace mas de seis meses murié el sefior Pedro quien fue su esposo, no. dejando testamento, y que é! no tenia ningtin familiar @ quien dejarle su cuantiosa fortuna; pero resulta, que olla recientemente contrajo matrimonio con el sefior Luis, y le pregunta a usted como notario, si es posible que ella inicie las dligencias de aceptacién de herencia ante sus oficios notariales para suceder al sefor Pedro; alo que usted responde a) Si puede suceder al sefior Pedro, pero tendra que hacerlo por via judicial paraicomprobar que fue su cényuge sobreviviente, quedando excluido el procedimiento de las dligencias de aceptacién ante notario. b)_sies posible hacerlo via notarial bale. 9Sby 157 Codegy Cue €) No, pues es imposible que acepts herencia ya sea via notarial ojdical, porque se requiere para el trémite la cerificacién de su partida de nacimiento yen ella se hace constar que ya contrajo matrimonio rnuevamente, perdiendo su calidad cényuge sobreviviente del efor Pedro. 2)Nicolds llega a su oficina a consultarle porque estd interesado en constituir al momento de dictar su testamento, un usufructo a fever de la emprese de su hijo Miguel “EL MAR SA. DE C¥.”, y manifesta querer que sea vitaliclo, es decir, durante est vivo Miguel. Frente a ello sted responde: 2) Queena tannin dat 774 Cocagy Covel 8) “Que de conformidad al codigo Gv el usuucto vitae slo puede depender dela vida del usufrutuario, send el usufuctuarolasocieda, no puede depender su duracion de a vida del senor Miguel ©) Que no es posible que la duracion del usufructo dependa de [a vida del sefior Miguel oraue en caso de favorecer a sociedades, el usuucto no puede durarmés de teint aos, 3)E Pacto Comisorio consiste en: a) Es cuando las partes incorporan en un contrato la cléusula de que el acreedor pueda am rmandato para realizar actos de comercio. }_ Es cuando e! mandatario se encarga de practicar actos de comercio por cuenta y a nombre del mandante. 4)Finalizado el plazo de funciones de los administradores societarios y transcurridos sels meses posteriores ala terminacién de dicho periodo, el efecto que deriva en la sociedad andnima es: 2) Los administradores contindan desempefiéndose y los accionistas asumen responsabilidad nividal_po ietarias_a terceros, ayngue los socios en une sociedad ‘anénima responden hasta el valor de sus aportes 205 gy de Coenin b) Los administradores pueden continuar en funciones con igual responsaffllidad societaria, mientras la Junta Ordinaria elijaa los sustitutos, ©) Ninguna de las anteriores. 5)En una compraventa mercantil de aparatos de sire acondicionado, va inserta la cléusula de exclusién de responsabilidad de la empresa vendedora por negligencia o culpa de la empresa instaladora del ‘equipo, la cual es aceptada por el comprador al firmar el contrato. & Es valida dicha cléusula ? @) No, porque la Ley de Proteccién al Consumider la prohibe. yropiarse de los bienes prendados en caso de mora, sin necesidad de sal. odst 2/4? cuando el comisionista desempefia en nombre propio pero por cuenta ajena, oy b) No, porque es una cléusula considerada abusive €) No, porque es un pacto que se tiene porno escrito. dif u/s Clebiy nets Corrscee. 6)) Las sociedades Boquitas, S.A. de C.V.,Pa'llevar, 5.8. de CV. y Dos por Uno, S.A. de CV, cada una on su NITy con NRC, se unen como Unién de Personas y ganan unalictaclén para prestar un servicio 8 Gobierno Central; para lo anterior, en la Escritura de Unién acuerdan declarar los ingresos yegresos tn forma proporcionel de acuerdo al valor de la maquinaria aportada por cada sociedad, siendo del 60%, 2506 15%, respectivamente- A Usted como asesor de dcha agrupacin, le consultan de qué forma tributarén; qué les responderia ? 2} Que tbutardn de manera conjunta, pero segin el porcentaje de cada quien, tanto para IVA como para Renta, por ser cada una contribuyentes del Fisco, b) Estar Sujets al pago como contribuyentesIndviduales, ya que estén inserits como tales y poseen NIT y NRC para decarar. : _, ENinguna delasanterores. yf Y) Lhal a) Ceiteiyy Wi heethisa 7)a entidad “Ruperto Lazarin, Sucesién” debe al Fisco de la Repiiblica, la cantidad de $30,000.00, en concepto de impuesto sobre la renta, por lo que a iniciativa de la Direccién General de Tesoreria del Ministerio de Hacienda, esta elabora un calendario de pago en el cual lo adeudado se distribuye @ prorrata entre los cinco herederos de la Sucesién, tratando de garantizar el interés fiscal. Dé su opinién ‘como asesor de los herederos. 2) Con esa iniclativa la institucién del Estado garantiza el pago, por parte delos herederos, del impuesto adeudado por la Sucesién, de conformidad con la ley. }) Existiendo cistribucién a prorrata de los derechos en la sucesién, asi se distribuiré el impuesto adeudado entre los herederos; ademés, con el compromiso del calendario de pago, existe garantia de que todos paguen su parte del impuesto. €)Ninguna delas anteriores. en Yb dottigo Piheelhete 8)Supongamos que estamos frente a dos procesos ejecutivos: Uno, cuyo titulo ejecutivo, base de la accién, cansiste en un Pagaré:y el otro, fundado en un titulo ejecutivo consistente en un contrato de ‘mutua hipotecario. Con respecto al derecho de recurrr de la sentencia que se pronuncia en dichos procesos, diga, qué efectos produce para ambos procesos la naturaleza del titulo ejecutivo ') No hay diferencia, porque para ambos procesos, las partes tienen derecho a usar de los recursos que la Ley les confiee. b)Sihay diferencias, porque en el primer proceso, la parte agraviada con la sentencia, pronunciada segunda instancia, no tendria el derecho de recurrr en casaclén, ©) Ninguna delas anteriores. hrf 49D y 5 Monderinl 1% CabegeProcesl Cink iy beeall 9)Ante sus oficios come Notarlo, comparece el titular de un Pagaré, que retne todos los requisitos legales para su validez, con el propésito de que protocolice dicho documento. Dige, si accederia a tal protocolizacién. a) No accederia, por no tratarse de un instrumento piiblico. b) Siaccederia, por tratarse de un documento que goza de la presuncién de autenticidad. cL_Ninguna de las anteriores. 4,7. 55 evderial #% ate Nilainde. 410)Con respecto al Principio Procesal de Congruencia, el juzgador yerra, cuando éste reconoce en la sentencia una pretensién, que no ha propuesto el demandante, Tal yerro, es conocido come: a). Sentencia extrapetita, QaeZurse- hadi. _titiinvedu Lyf Br Somenalone onnyo “oh ccs Gently Yoteanitct ©) Sentencia citrapetita, sab ine pinutllrte 112)Nery es titular de un depdsito a plazo, y resulta que durante la vigencia del depésito, el Banco sufre tuna fusién por absorcién, y por efectos fiscales, previamente cedié todos sus pasivos a la sociedad absorbente, situacién informada por medio de las publicaciones de ley; posteriormente, Nery pide al Notario que autoriz6 el acto, un testimonio a su favor, a efecto de documentar quien es su nuevo deudor, procediendo el Notario # extenderle el instrument con la razén de expedirse en atencidn al depdsito 3 plazo indicado. Si usted fuera eL Notario, habria actuado de igual forma?. a. No pues la solicitante no es otorgante 'b. Si, pues se consigné en la razén de expedicin que se hacia por un determinado depésito a plazo c. _No, pues debié haberse expedido tnicamente.por los pasajes y lausulas concernientes al eee eee ary 2 i y te anchy 12)Ricardo comparece asu despacho, a efecto de solicitarleGue ejecute una prenda sin desplazamiento de un automévil autorizada ante Notario en el afo 2024, inscrito ante el Registro Correspondiente, el documento que le presenta, relaciona al deuder, el monto del mutuo, la descripcién del bien dado en prenda y el desplazamiento de la misma, Usted advierte las siguientes situaciones 3. Que no puede ejecutar el documento presentado, por ser una atribucién propiamente judicial b. Que proceders ala ejecucién, promoviendo previamente el correspondiente proceso ejecutivo. © Que no puede ejecutar el documento presentado, por que no cumple con los requisitos que la tH ye rac ldes [ypplileditey ley especi 13)En la dectaraciénjurada que tiene como dhjeto exfablecer el esto registal de un inmueble Beneral que ha sufrdo varias desmembrociones el ntario hard comparecer a. Al profesional responsable del levantamiento topografico y de los planos para que declare que las mismas corresponden a la cabida y Linderos reales de! inmueble objeto de dicha declaracién b) al propietario del inmueble quién declarara que el plano elaborado corresponde alla realidad del inmueble objeto de la declaracién _£) al propietario del inmnueble y profesional responsable del Jevantamie 14) titular de un titulo valor, juede hacer uso de dos acciones: La accién cambiar; y la accién causal Estas dos acciones se dferencian en lo siguiente: a) La accién cambiaria hace referencia a a ejectiva que deriva de los titulosvalores; la segunda, se desprende del acto que dio origen ala ereacién del titulo 8) Le accidn causal requiere la presentacién con la demanda dél documento primitivo de obligacién; en cambio, la accién cambiaria, basta con adjuntar ala demanda el ttulovaor. jiento y plane A pee He Wig te Cee s Ee tb eG ©) Todaslas anteriores. ded. YP 623y Poo yaa Ooduzyele Comarud 15)De las sociedades reguladas en el Codigo de Comercio, aquella en donde las participaciones sociales no pueden ser objeto de una subasta judicial, es: a) La sociedad en comandita por acciones. b) La sociedad anénima de responsabilidad limitada, €)_Lassocledades de personas. aff YG dotige de Comareeo 16) Eleuterio Segovia, en su calidad de beneficiado de la Reforma Agraria, acude ante usted como Notario, a promover Diligencias de Acotamiento de inmueble, manifestando ser propietario en broindivisién. En aplicacién de la Ley Especial Transitoria Para la Delimitacién del Derecho de Propiedad ‘en Inmuebles en Estado de Proindivisién, ante tal pretensién, su actuacién apegada a Derecho, como Notario, debe ser la siguiente: a) Conocer de las diligencias, de conformidad a la citada Ley. bb) _Negarse a conocer, en vista de que el Inmueble esté excluido del régimen ‘especial establecidoen|areferidaley. why Bena pre) Tre jae ) Ninguna de las anteriores. ae elke tra tee Praprogeoek Lr Omuebiby on asbiclo ds fyrertiieai 17)Por regla general, cuando el Notario conoce de diligencias reguladas de la Ley del Ejercicio Notarial dea lrtadicetén Voluntria y de Otras Dilgendas, debe formar expedientes,consignando las peticiones de los interesados en actos notariles, el cual, deberé agregar al legajo de anexos de su protocoo. sin embargo, por excepete, el Notrio debe entregar al nteresado ls dligencias originales, tos siguientes casos 2) Cuando conoce de aceptaciones de herencia 5) Cuando conoce de estados familiares subsidiaros yo. Bas ble GL Ninguna de as anteriores dr. Syne eLLeio, Riri, play y 30a, seat es eae ie teennh Ate feeeeseie oduhetiy mostrarse parte See ae bastando poder judicial general b) Sele debe tener como parte par intervenir por medio de abogedo en Ia fase de ejecuclén requiréndose poder judial especial ©) _Ninguna de as anteriores. edaf= (73 Proecend fra 419) A a Asociacién de Ostreros de El Salvador le han impuesto una multa de DIEZ MIL DOLARES de los Fstados Unidos de América, por lo que su representante Leopoldo Dante ha dispuesto entablar demanda contencioso administrative 2) Debe ser siempre por abogado con poder julia especa} Bo 2) puede ser por medio de abogado.con poder general tif. 2bAcerte Ly Iuertergese~ Conrloquicne ‘El mismo sefior Leopoldo Dante puede demandar con firma de abogado sdetviveneaticitevre Crvpeute) 20) El sefior Rosemberg Raby Amaya se ha hecho presente a su oficina notarial con el propésito de otorgar una hipoteca abierta sobre un inmueble de su propiedad, gravamen que serviré para garantizar tin préstamo que una insttuclén bancarla otorgaré exclusivamente al sefior Fabry Sopa Hernénder. Usted leresponde: 2} Que procederd a elaborar la escritura, pues el sefior Raby Amaya puede constituirse en garante hipotecario del sefior Renato Herndndez. b) Que no es posible acceder a su peticiGn, pues no es permitido garantiza hipoteca abierta. wiz I55Y Codleoyy de Corres ¢) Que es necesario que al otorgamiento de la/hipoteca abierta comparezca el sefior Fabry, a fin de que acepte que el sefior Raby Amaya se constituya en su garante hipotecario. sbligaciones ajenas con

You might also like