You are on page 1of 5
2712020 Vivir ta Historia, La recreacinhistérica en el mundo de los videojuegos ~ Descubri la Historia Vivir la Historia. La recreaci6n histdrica en el mundo de los videojuegos & Sofia Barrios @ Afadir comentario 8 minutos La ficci6n histérica es hoy en dia un género mas que prolifico en literatura, series y cine. En los Ultimos ajios, los videojuegos se estan sumando a esta tendencia y se han creado grandes titulos que acercan la Historia al amplisimo publico de la industria. «No conté nila mitad de cuanto vi, sabiendo que no me creerian» Con esta cita de Marco Polo comienza uno de los juegos que mas me han marcado a nivel personal: Uncharted 2: El Reino de los Ladrones. Este juego, lanzado en 2009, narra la busqueda de la mitica ciudad de Shambhala por el cazatesoros Nathan Drake siguiendo los pasos del famoso comerciante veneciano Marco Polo. A simple vista, equé importancia pueden tener los videojuegos que, como Uncharted, tratan, de algdn modo, la Historia? Ninguno. Sin ‘embargo, si lo pensamos friamente, quizas nos demos cuenta del error que supone quitarles valor, La Historia es una materia que, para los que nos dedicamos a ella, resulta atractiva, entretenida, apasionante. Sin embargo, para aquellos que la desconocen puede resultar aburrida y tediosa. ¢Por qué? Es posible que hayan tenido la mala suerte de toparse con profesores sin pasién, que no eran capaces de transmitir |a belleza de la materia. Es posible, hitpsiidescubritanistor'.es/20 19/02)vvirss-histariela-ecreacion-historica-en-el-mundo-se-los-videojuegos! 48 2arracz0 iia Mt La recon ire on ol mundo de lot videojungos- Des a Htoia horas de lectura obligatoria. Por eso, muchos de ellos rechazan la Historia, sosteniendo que ano les gustan. Sinos paramos a analizar las series, libros y peliculas que tenemos a nuestro alcance, observaremos que muchos de ellos estan basados en hechos reales, son histéricos, y han tenido una fama y un éxito atronadores, como, por ejemplo, Gladiator, Doctor Zhivago, Vikingos, Isabel, El Nombre de la Rosa o Yo, Claudio. Asi, es imposible sostener la afirmacién de que, ala gente, en general, no le gusta la Historia. No, la Historia gusta. Simplemente, no todo el mundo esté hecho para leer articulos y libros cientificos. Los aficionados a la Historia necesitan otro tipo de medio mediante el que ponerse en contacto con ella. Cuando las series y las peliculas no son suficientes o cuando los libros no generan suficiente interés en una parte de la sociedad, los videojuegos entran en escena. EI mundo de los videojuegos es inmenso, diverso y atractivo. En él, podemos encontrarnos multitud de géneros, como aventura, terror, rol y plataformas. Todos ellos con sus caracteristicas especificas y su amplisimo publico. Muchos de estos géneros, aunque no todos, introducen en sus juegos una historia, un argumento, que encauza y guia al jugador. La caracteristica principal de estos videojuegos, y que mas atafie en este caso, es la inmersién que proporciona ese argumento. Aquel que sea lector sabré de primera mano lo que se siente cuando se empatiza con un personaje de una novela, cuando nos sentimos identificados con él. En algunas ocasiones, cuando el vinculo que se crea con un personaje es fuerte, el lector siente y padece las alegrias y desgracias del protagonista. En los videojuegos, este vinculo se ve rultiplicado. La razén es simple: el jugador controla al personaje principal. Lo hace suyo, asi como sus experiencias y su mundo. Por ello, si, por ejemplo, nuestro personaje es un florentino del Renacimiento, no seré 41, sino nosotros, los jugadores, los que paseemos por la Florencia de Leonardo, los que conozcamos a Lorenzo de Médici o los que presenciemos la consumacién de la llamada Conspiracién de los Pazzi. Asi, algunos videojuegos nos permiten no sélo acercarnos a la Historia, sino vivirla de primera mano. Yes esta experiencia, de vivir la Historia, la que hace que una saga en particular, Assassin's Creed, sea un auténtico lujo para cualquier amante de la materia. La saga nos transporta a multitud de lugares a lo largo de la Historia: Tierra Santa durante las Cruzadas, la Italia que acabarnos de mencionar del Renacimiento, Estados Unidos durante la guerra de Independencia, Paris durante la Revolucién francesa, Egipto durante el reinado de Cleopatra 0 Grecia durante la guerra del Peloponeso. El jugador se pondré en la piel de un personaje, ficticio, que se relacionara con personajes tan importantes como Napoleén, Ricardo Corazén de Leén, Julio César o Pericles, entre otros, y sera testigo, algunas veces incluso participe, de grandes acontecimientos. Y, volvemos a la pregunta principal: qué valor tiene presenciar estos acontecimientos y conocer a estos personajes? Para responder a esta pregunta, voy a utilizar el mejor ejemplo que la industria nos ha ofrecido: el Modo Descubrimiento de Assassin’s Creed > f ¥ Oo = P in hitpsiidescubritanistor'.es/20 19/02)vvirss-histariela-ecreacion-historica-en-el-mundo-se-los-videojuegos! 215 2arrac20 Vir in Hist, La recrosin ie on ol mundo de os videjuegos— Desc a Histo Esta entrega de la saga, que salié a la venta en 2017, est ambientada en el Egipto de Cleopatra, en pleno conflicto romano entre Pompeyo y Julio César. Su amplisimo mapa nos lleva desde la maravillosa Alejandria, con el estilo propio de las ciudades griegas al haber sido fundada por el gran Alejandro, hasta Menfis, capital del Imperio Antiguo. Este Modo Descubrimiento nos permite visitar todas las localizaciones del mapa para conocer la historia y la vida cotidiana de la época, sin los peligros que supondria hacerlo jugando la historia principal. As{, podremos visitar las pirdmides, la esfinge, los templos, la Biblioteca de Alejandria, pasear por los emplazamientos y observar los detalles con los que han sido recreados. También podremos, por ejemplo, observar y apreciar la policromia de los templos antiguos, aquella que hoy en dia ha desaparecido, pero que siempre escuchamos comentar. Y no es lo mismo escuchar, o leer, que ver. Cuando un jugador ve esos templos, escala por sus paredes, y salta desde sus columnas, ya nunca le sorprenderé escuchar sobre la policromia de esos templos. Por supuesto que no: los ha visto, Lo mismo ocurre con la Ultima entrega de esta saga, Assassin's Creed: Odyssey, ambientada en Grecia durante la guerra del Peloponeso, De entre las numerosas localizaciones que se pueden observar, hay una que es especialmente importante: la Acrépolis de Atenas. Estando destruida como esta hoy, ver el Partenén en todo su esplendor, con sus policromias, frisos y estructuras intactas es un verdadero lujo. Huelga decir el placer que supone ver la grandiosa obra crisoelefantina de la Atenea Parthenos, escultura desaparecida en la actualidad. Este ver es fundamental. Las personas retenemos las cosas mejor si las hemos visto. Os pondré un ejemplo personal, ajeno en este caso a los videojuegos. Mientras estudiaba la carrera, tuve una asignatura que se llamaba Historia de la Espafia de los Austrias. Recuerdo que, cuando estudiébamos la familia de Carlos V, muchos de mis compafieros confundian los nombres de los hijos, hermanos y sobrinos. Sin embargo, gracias a haber visto la serie Carlos, Rey Emperador, yo no era capaz de confundirme porque, para mi, no eran meros nombres, sino que todos ellos tenfan cara. Y una cara es mucho més dificil de olvidar que un nombre. Con los videojuegos pasa exactamente lo mismo. Alguien que haya jugado a Assassin's Creed no olvidar nunca quign fue Nicolas Maquiavelo, Pericles o Jacques de Molay, porque les ha visto, es capaz de ponerles cara, incluso si los eventos en los que se ven envueltos en las entregas no son histéricamente precisos. Existe otro tipo de videojuego hist6rico que, en vez de llevarnos al pasado, estan ambientados en el presente, pero en los que se tratan acontecimientos o personajes hist6ricos. Dos buenos ejemplos son Uncharted y Tomb Raider. En ambos, el protagonista es un pseudoarquedlogo que se dedica a buscar y descubrir ciudades antiguas, perdidas, y que suelen terminar con su destruccién y saqueo, No debe confundirse con la labor de un arquedlogo —de hecho, resultan confusos en este aspecto—, pero nos puede acercar de otra manera a la historia. En mi caso, como he mencionado al principio de este articulo, Uncharted tuvo una gran influencia ya que, gracias a él, me decidf a estudiar Historia, Naturalmente, sabfa que mi vida profesional no iba a ser como la retrataban (para empezar, porque el protagonista no es historiador) pero ver como > f ¥ Oo = P in hitpsiidescubritanistor'.es/20 19/02)vvirss-histariela-ecreacion-historica-en-el-mundo-se-los-videojuegos! 35 2arrac20 Vir in Hise. La recrosin ie on ol mundo de os videjuepos— Desc a Histo Esta saga centra cada una de sus entregas en distintos personajes histéricos: Sir Francis Drake, Marco Polo, Lawrence de Arabia y el pirata Henry Avery; y en la busqueda de una ciudad mitica: El Dorado, Shambhala, ram y Libertalia, respectivamente. Aportando datos sobre la vida de estos personajes y leyendas sobre estas ciudades miticas, el valor que tienen estos juegos es despertar el interés del jugador que, como yo, llevado por la curiosidad, es posible que quiera leer y profundizar sobre estos personajes. A pesar de que todos estos juegos citados, y muchos mas que han quedado sin citar, se tomen sus licencias, no deben ser despreciados: su labor es muy importante. Moldeando la Historia para acercarla al publico, para amenizarla cuando sea necesario, introduciendo misterio, romance o aventura, acercaran la Historia a los que la busquen y ayudard a descubrirla a aquellos a los que, de primeras, pueda aborrecerles. Puede que ayude a alguien que, como yo, no se atrevia a dar el paso y le dé el empujén que necesita para hacer de esta preciosa materia una compafiera de por vida, Para saber mas Chapman, A. (2016). Digital Games as History. How Videogames Represent the Past and Offer Access to Historical Practice. Oxon/New York: Routledge. Kapel, M, y Elliott, A. (eds.) (2013). Playing with the Past. Digital Games and the Simulation of History. London/New York: Bloomsbury. Venegas, A. (2018). Uncharted: e/ peso de /a Historia. Sevilla: Héroes de Papel. Site gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirds en casa nuestra revista en papel acompafiada de marcapaginas ilustrados y obtendras ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la pagina web. MAS INFORMACION Temas DIH19 NUmero 19 Recreacionhistérica_Revista Descubrirla Historia Videojuegos. Acerca del autor 8 Sofia Barrios Graduada en Historia e Historia del Arte por la Universidad CEU San Pablo. Estudiante de master de Historia Medieval en University of Glasgow. > f w © = PP in hitpsiidescubritanistor'.es/20 19/02)vvirss-histariela-ecreacion-historica-en-el-mundo-se-los-videojuegos! a5 2712020 Vivir ta Historia. La recreacinhistérica en el mundo de los videojuegos ~ Descubri la Historia Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cémo se procesan los datos de tus comentarios. Nos vernos obligados a molestarte para decirte que usamos cookies Fc 4, fs Estoy de acuerdo propias y de terceros con fines estadisticos. Mas informacién > f ¥ Oo = P in hitpsiidescubritanistor'.es/20 19/02)vvirss-histariela-ecreacion-historica-en-el-mundo-se-los-videojuegos! 35

You might also like