Orbitales e Hibridacion

You might also like

You are on page 1of 8
2.11 ORBITALES ATOMICOS El electron no describe una érbita de radio definido. Al volumen del espacio en el que es mas probable hallar al electrén se le llama orbital electrénico y matemdticamente se define por las soluciones a la ecuacién de onda. Cada combinacién n, |, m representa un orbital 2.11.1 Densidad electrénica El concepto de densidad electrénica da la probabilidad de encontrar un electrén en una cierta regién del dtomo. Como ya hemos mencionado anteriormente la érbita de Bohr se cambian por el término orbital, que es la regién del espacio donde la probabilidad de encontrar al electron es grande. Las regiones donde se mueven los electrones a altas velocidades pueden describirse como una nube alrededor del nucleo de un Gtomo en donde se encuentran los electrones se llama nube electrénica. 2.11.2 Orbitales s Cuando un electron tiene el numero cuéntico azimutal I=0, a menudo decimos que el electron est asignado a un orbital s, en cual aumenta de tamafio al pasar de un nivel (capa) superior. Todos los orbitales s son de forma esférica, y por lo tanto, indiferentes de la orientacién (m=0) + 2.11.3 Orbitales p Tiene forma lobular, cada orbital consta de dos Iébulo uno positive y otro negativo a Io largo de un eje carlesiano. Existen tres orbitales en cada serie, uno a lo largo del eje x (ps), uno ¢ lo largo del eje y (py). uno a lo largo dei eje 2 (p:). Los orbitales p tiene e! mismo tamano pero diferente orientacién espacial, que corresponde a las tres orientaciones m=-1; m=0 ym=+1. 2.11.4 Orbitales d Un orbital con I=2 se llama orbital d. cada serie de orbitales d consta de cinco orbitales. El di? es simétrico al eje z. el orbital dy, dz y Gu son iguoles excepto que se encuentran en los planos xy, yz y x respectivamente. El orbital d.2-d,? tiene exactamente la misma forma que el orbital diy, pero esta rotado a 45° alrededor del eje z, de manera que sus lébulos estén dirigidos a lo largo de los ejes x e y. a cada uno de estos orbitales le corresponde un numero cudntico magnético -1,0, +1, #2 te2 me-2 aed? 2.11.5 Orbitales f Para cada numero cudntico principal igual 0 mayor a 4, hay una serie de orbitales f. Los orbitales 4f solo tienen una pequefia funcién en el enlace quimico, aunque los orbitales Sf, indudablemente, se emplean en muchos compuestos formados por elementos que se encuentran al pie de la tabla periédica y que comienza con el lantanio y continua con el actinio. Los orbitales f (I=: corresponden a m=-3, también tienen un aspecto multilobular. Existen siete tipos de orbitales f (que -2,-1,0, +1, +2, +3). CONCEPTO DE HIBRIDACION \a hibridacion consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales ibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. Estos cambios se presentan entre los orbitales de un mismo nivel de energia, lo que significa que en el atorio de carbono se presenta en la ultima capa electrénica correspondiente al nivel dos involucrando a los subniveles 25” y 2p”. A \os orbitales hibridos que se forman se le conoce como sp, sp, sp?. Hibridacion tetraédrica Sp? ‘Se presenta en los étomos de carbono con eniaces simples 0 uniones sencillas (alcanos). Se da cuando se combinan los, tres otbitales 2p (y, x , 2) Con el orbital 2s formando cuatro nuevos orbitales moleculares denominados sp? es eee 2p, Orbital Lie La figura resultaite es un tetraedro donde su niicleo se halla en el centro y sus cuatros electrones de valencia estan siluados en 10s vértices formando entre si un angulo de 109, 5° De esta manera, cada uno de los cuatro orbitales hibados ‘sp? del carbono puede enlazarse a olros 4 atomos, asi se explica la tetravalencia del tomo de carbono Debido @ su condicion hibrida, y por disponer de 4 electrones de valencia para formar enlaces covalentes sencilios, pueden formar entre si cadenas con una variedad ilimitada entre ellas cadenas lineales, ramficadas, anillos. etc A los enlaces sencillos -C-C-se les conoce como enlaces sigma 0 Hibridacion trigonal Sp? Se:presenta en los étomos de carbono con enlaces dobles En esta hibridacién sélo se combinan jos dos orbitales 2p (x, y) con el orbital 2s para formar dnicamente tres orbitales hibridos sp?. quedando sin hibidar uno de los orbitales 2p (z) ‘con su electrén disponible. El orbital no hibridado queda perpendicular al plano de los 3 orbitales sp* que al unir Imaginanamente forma una pirémide de base triangular que da el nombre a la hibridacién. A este doble enlace se le denomina 1 (pi). Este enlace es mas débil que el enlace o (sigma), y por tanto, més reactvo. Cuando ocurre un enlace doble, los cuatro enlaces de cada catbono ya no se dirigen a los vertices de un tetraedro, sino que forman un angulo de 120? entre si, estando todos los enlaces emun mismo vertice, ' para dar dos orbitales hibridos sp, colineales formando un dngulo de 180°. Los otros dos orbitales p no ningan tipo de perturbacién en su configuracion | ig ny Un tomo de carbono hibridizado sp. El carbono hibridado sp da lugar a la serie de los alquinos. Resumen de los Tipos de hibridacién del carbono Tipos de hibridacién del carbono ion[Orbitales|Geometria_ |Angulos Enlace | sp? [Tetraédrica _/109° 28" [Sencillo '3 sp2 * ip ‘Trigoftal plana 120° Doble : ee . cal Lineal “* 180° Triple

You might also like