You are on page 1of 1
j N SocIALES _ iaje la Cultura y Ja E Durante ef Colona de reproducit el sistema de clase educacin discrimine una cultura y 4 jas, 0 sea : 7 Lr ables a Ls blancs ropes 0 ct By 8 » 105, avorables para os indios, mestizos y castas. . fi reproducir el Sistema Social la Cultu- ray Ia Educacion lo defendian y consoli- oa mayoria ‘de los habitantes no sabia leer ni escribir ni recibfan ensefianza formalizada. i 2. En general, podrfamos distinguir los siguientes niveles v formas en la Educacién Colonial: . 1, Nivel Primario: 4) Educacién- Popular No Formalizada: Familias y Gremios. b) Ensefianza Formalizada: para clases Debemos considerar también la Enseian. altas (Colegios Menores y Escuelas). 2a Parroquial aunque estaba referida prin. cipalmente a materias religiosas. Hubo embargo algunos sectores de la Iglesia x Reservados tinicamente para las clases _tolica que también impartieron a los ind 2. Niveles Superiores: altas:. 7 ensefianzas sobre Musica y Artes Plasticas 2 Colegio Mayores (Pintura, Escultura), Iniversidades ney. 1 Conocemos, por tiltimo, et caso aislalo ©) Estudios Sacerdotales. de 1a Escuela Paucartambo fundada en el x2, A POPULAR 8 XVII para que concurrieran alli alum nos de todas las razas y clases sociales. Aun que manteniendo las ‘distinciones y pre cios de la época, Pues ol Fundador de la escuela oFdend que los asientos se dispusie: ran “prefiriendo a los ¢: pailoles y de buen parecer por encima de los indios puca estos deben colocarse inferiormente para el burn orden y erédito de la Escuela’ X.3, EDUCACION DE Los CACIQUES 4 Un trato diferente tuvieron los Cacig

You might also like