You are on page 1of 5
8 a Zz Ss = B = - DEVUELO - b. Altimetro 0 6 en un velocimetro, un compas e viaje derrape o resbalamiento (palo y bola), un horizonte artificial, un indicador de velocidad vertical y un giro direccional Estos instrumentos penmiten al piloto el apropiado control del avién cuando la visibilidad exterior es nula; pero cuando el vuelo se realiza por contacto solamente se emplean para un chequeo cruzado entre ellos, esto contribuye y facilita 'a seguridad del avidn y la seguridad de vuelo, estos instrumentos estan situados en un tablero llamado panel de instrumentos, también se les ha protegido contra las vibraciones producidas por el motor con unos pequefios jebes, alos cuales se les denomina amortiguadores: a. Velocimetro El indicador de velocidad anemométrica, opera con el principio de presién diferencial. La presién de impacto 0 presién total, que recibe el tubo Pitot es transmitida al diafragma en la caja hermética del instrumento La presién estatica del tubo Pitot es transmitida de manera que rodee el diafragma. Cuando el avién esta sin movimiento, el aire esta en calma, no tiene presién dindmica, en esta condicion la presién de impacto o total, iguala a la presién estatica y el diafragma esta en equilibrio y no hay acuse de velocidad en el instrumento. Cuando el avién esta en welo la presién dinémica es mayor que la presin estética y, acta sobre el diafragma acusando et instrumento una velocidad, |a que @s indicada por el puntero de la cardtula. La diferencia de estas dos presiones aumenta a medida que el avién se desplaza con mayor rapidez en el aire, lo cual obliga una deformacién correspondiente del diafragma debido a la mayor presidn de dindmica y ocurre la distorsién del diafragma siendo esto una medida de la presién diferencial; es por lo tanto una medida velocidad anemométrica; esta cantidad de deformacién es registrada por el mecanismo indicador en términos de millas por hora. En a caratula del instrumento hay un arco graduado interiormente y exteriormente, en el exterior se lee en millas por hora y en el interior en nudos. Este instrumento indica la altura del vuelo del avién con re mar, a esta altura se le llama altura indicada, este instr en una cubierta de aluminio o baquelita, a cual tier posterior para las conexiones de las lineas estatica: ticamente, su Unica abertura es por La presién atmosférica estandar (29.92 con una temperatura estandar de 15°C) a una altitud dada, varia de acuerdo a la diferencia de condiciones de temperatura, por lo tanto es necesario ajustar el altimetro frecuentemente de acuerdo a la relacion variable de presién, de manera que las indicaciones de altitud sean exactas. En sintesis el altimetro es un barémetro calibrado para medir en pies la altura del avién con respecto al nivel del mar, este funciona con la presién estati solamente, su elemento sensible es el aneroide, el cual se dilatara cuando ~. avin sube. Esta dilatacion es transmitida mecdnicamente a tres manecillas 0 agujas las que presentaran la indicacién en la caratula del instrumento. La manecilla pequefia indica decenas de miles de pies; la manecilla grande cientos y fracciones de cientos. En el lado derecho del altimetro se encuentra la ventanilla de kollsman que indica la presién barométrica en pulgadas de mercurio, la cual es movida manualmente por la perilla que esta en la parte inferior del altimetro. Esta sirve para hacer el ajuste del altimetro de acuerdo con la elevacién del campo y la presién atmosférica que se tiene en el momento. Ajuste Altimétrico Este ajuste es hecho por el piloto desde la cabina directamente sobre el altimetro, en la parte inferior de a cardtula esta la perilla de ajuste que al moverse acta sobre la ventanilla KOLLSMAN, situada generalmente en la parte media del lado derecho de la cardtula del instrumento y sirve para hacer indicar la presion barométrica del lugar, la cual se opera en dos formas, conociendo la presién barométrica y colacando el numero que indica esa presién, se obtendré una lectura exacta a la cual se vuela; esto puede corregirse en el aire o en tierra. La otra forma de operacién de !a ventanilla es estando en tierra, se coloca los punteros del altimetro a la altura del campo de vuelo y se lograra tener la presién barométrica del lugar leyendo en” ventanilla la indicacion de los ntimeros. En la ventanilla hay una serie _ ndmeros que representa la escala barométrica con respecto al nivel del mar que indica en pulgadas de mercurio la presién, partiendo dea base de una ventanilla desde 27" (pulgadas) y media hasta 30. ul eM algunos altimetros esta reflejada en milibares. En esta es: barométrica promedio que es de 29.92 pulgadas temperatura de 15°C. Pagina aprecian cantidades absolutes debido a su propiedad de diigirse siempre en la direccién del Norte magnético, lo que permite dar al eje longitudinal una direccién 0 rumbo. Esto permite relacionar lineas determinadas de la superficie terrestre y correspondiente representacion sobre cartas o mapas. con la direccién a dar al eje del avion en vuelo. Indicador de Viraje y Derrape Para este instrumento se aplica la propiedad que tiene los giréscopos a un grado de libertad, de reacciones en 90° a la direccién de una fuerza perturbadora aplicada perpendicularmente a su eje de rotacion. Su funcionamiento basandose en los principios de los giréscopos del instrumento son transmitidas por un sistema de palancas o engranajes a una aguja o bast6n, la que indica al piloto las desviaciones horizontales que experimenta su avin. Mientras el avién mantiene una misma direccién la indicacion de la aguja o bastén mantendrd su posicién central frente a la linea de fe. En el caso del T-41D los giréscopos son accionados por corriente eléctrica que funciona con 28 voltios de corriente continua Indicador de Inclinacién Este instrumento esta dentro de la misma caratula del indicador de viraje, consiste en un pequefio tubo de vidrio curvado y cerrado a fuego, en cuyo interior hay una bolita de dgata o de acero para evitar desgastes o deformaciones. La bolita es de un diémetro un poco menor que el tubo, lo que le permite un facil desplazamiento en el interior del mismo. Ei tubo esta ileno de kerosene blanco a fin de que los movimientos de la bolita sean suaves y uniformes. Cuando el avin esta horizontal y siempre que no acttie ninguna otra fuerza ademas de la gravedad, el instrumento se comporta como un nivel comin, ocupando la bolita la parte mas baja de la curvatura de! tubo. Horizonte Artificial Este es un instrumento que permite apreciar los movimientos de! avién alrededor de los ejes longitudinales o transversales con relacién directa ai horizonte natural; este instrumento cansta de una caja cilin interior y en conexién con un giroscopio hay una barr permanece paralela al horizonte natural debido a giréscopos. Una pequeria silueta de avién rigidamer acomparia fos movimientos del avidn mismo y q comparaciones entre las variaciones angulares MANUAL DEL AVION R-172H

You might also like