You are on page 1of 1
MANUEL G 2” ANUEL GARCIA Wont, brimiento de prueba (avaiuors Lazw dnodeitey’. , : Esto principalmente buscaba Descartes, y ‘eh es el punto de partida de su método nuevo. El sile is mo obliga a parur de una proposici6n establecida, de is. cual no sabemos nunca SI podremos concluir lo ueremos demostrar, a menos de conocer de anteman, ja verdad que justamente necesitamos demostrar, Per, si ya de antemano sabemos la conclusion, entonces ge ve bien claro que el silogismo sirve més para exponer 4 defender verdades que para hallarlas. El anilisis es, pues, el primer momento del método, Dada una dificultad, planteado un problema, es preciso ante todo considerarlo en bloque y dividirlo en tantas partes como s€ pueda (segunda regla del método, Discur. so, pag. 56). eee Pero jen cuantas partes dividirlo? Hasta dénde ha de llegar el fraccionamiento de la dificultad? ;Dénde division? La divisi6n deberd dete- debera detenerse la nerse cuando nos hallemos en presencia de elementos del problema que puedan ser conocidos inmediatamen- te como verdaderos y de cuya verdad no puede caber duda alguna. Los tales elementos simples son las ideas claras.y distintas. (Final de la primera regla; véase DIS- CURSO DEL METODO, pag. 55.) Al llegar aqui es imposible seguir exponiendo el mé- todo de Descartes sin indicar algunos principios de st teoria del conocimiento y de su metafisica. En la pri- mera regla del DiscuRSO estan resumidas, més aun, comprimidas algunas de las mas esenciales teorias de la fae cartesiana. Las enumeraremos_brevemente- Saieiorne lugar, la regla propone la evidencia com? a verdad. Lo verdadero es lo evidente y lo ie claridad a i: vez definido por dos notas esenciales: est4 Gerad la distincién, Clara es una idea cuam « ideas, Ditinu eee separadamente de las dent nentes son seoariael idea cuando sus partes 0 come terior claridad. N los unos de otros y conocidos con nd » N6tese, pues, que la verdad 0 falseda' descu :)

You might also like