You are on page 1of 12
ee (44 cutesy eaueoeton (Gp tiudnos Aion WY ca pravingia / Noid ore. 5 La Plata, (4 dons * ad 2009 / (Comunicacion Conjunta N° grog | Qbieto: ef Reasignacion dec. 0” afio ESB en 3° | Afio Gdue. Secundaria Sr Ja Inspector Jofe Regional Ja Inspector Jefe Distrital SrJa Inspector Ja ireclon Esta ‘Direccion Provincial de uca- clon Sécundaria cumple al informarqug se erieuehia en lrarnite de firma el proyecto de Re hucién de reasignacién de docentes de 9" alo de ESB en 3° afio de tion Secundaria En virtud a los tiempos necesarios para la realizacion de fa jas acciones implicitas y a} cumulo de tareas habituales para esta época del ato se considera oporluno adelantar el detalle de las inismas a efectos de pader ejecularlas isface loriamente cuando sea notificado el acto administrative correspondiente, tal sentido, se recuerda quo pata las reasignaciones y/o reubicacio- s docenles seran de aplicacién las Disposi aries Conjuntas N° 3/07 y N° 6/07 de las Diresciones Pravinciales de Educacién.Secundaria y de Edueacién de stién Estatal, Asi mismo se debe tener an cuenta que las Re: gnaciones no podrain generar inicompatibilidades o allerar la unidad familiar de los dacentes Se sugiere en cago de ser necesaria, que la Jefatura de Inspeccion Distrital solicite al Tribunal de Clasificacién Descentralizado un listado de titules ha- }\ billlamtes para cada, una de Jas asignaturas a implementar en el 3° aio de la Educa- : 1 4 cién Sebundaria Los Inspectores Jefes’Dishitales analizardn junto’a los Inspectores de Enseflahza los mecanismos de difusion recomendandose real ay una reunion con los Inspectores Areales. Los inspectores de Area deberan realizar una reunion jinformativa con los Director de los establecimientas escolares en los que se implemente el 3° afio de & SAUNT EA MAR Ra Qh mn we phere aa ds de la pre- sente Comunicacién Conjunta, a la _coordinscién de acciones y defidicién det crono- rane de \naog}o. \ Sera fesponsabllidad de los Inspectores de Area la supervision y verifi- cacién del correcto procedimiento de las reasignaciones teallzadas(en los estableci- mientos. | Los Directores deberdn organizar una reunién a con los do- centes de Cs. Sociales y Cs. Naturales de 8° afio de la ESB, en la que se comunique a los mismos del contenido de la presente Comunicacién Conjunta. | Se deberd labrar acte donde conste la nolificacion fellaciente de todos los docentes involucradas. Paralelamente cada Director difundiré la presente Comunicacién Con junta y posteriormente la Resolucién entre la totalidad del per nal de! estableci- miento. aoe Los Directores de los establecimiantos efectuardn un relevamiento de los titulos de sada docente que se'desempefie en las areas de Cs. Sociales y Cs Naturales de, 3° aflo. Se recomienda la participacién de todos los docentes involu- crados en el proceso descriplo en el punto Pautas al interior de cada Institucién, -Asimismo tendran en cuenta los acuerdos alan. zados en la reasigna- cion de docentes de 8° afio de Educacién General Basica ep 2° alo de Secundaria por Resolucién N° 3829/07. |: Al hacer la toma dé posesién de los docentes de MAD de 1° ano, se debe teneren cuenta que no pueden ser ofrecidas areas de 9° vacantes ya que las mismas dejan de existir a partir del 1° de marzo de 2009 y fueron ex- cluidas def Movimiento Anual Docente. DieetiheBaowal de Cultura y Buenos Airos LA PROVINCIA Situacién 1 - Para los casos donde aun existan Areas Compartidas por mas de un docente: Pautas al Interior de cada Instit Avea Gs. Naturales: Area compartida por 2 profesores: Para los casos en los que existan areas de Cigncias Nalurales a cargo de dos docentes, se. procederé a prever la reasignacién.a cada uno en la materia que viene dictando dentro del area. decir: quien revista an POFA a cargo de los contenielos de Biologia sera reasignado en dicha materia para 3° aflo y quien revista en POFA a cargo de | materia para 3° aio. s contenidos de Fisico Quimica seré reasignado en dicha Se tendra en cuenta la situacién de los docentes que fueran reasig na- dos en 2° affo para el ciclo lective 2008. A tal efecto, se consideraré si dichos do- cenles quedaron reasignados de acuerdo a la incumbencia de su titulo. De no haber sido asi en alguna de las malerias, se estudiara la factibilidad de ‘ofrecer el intercam- bio entre los docentes de 2* y 3° siempre y cuando la concracién de este cambio signifique que Jos docentes involucrados resulten estrictamente reasignados de acuerdo a fa incumbencia de su titulo Ares compartida por 3 Profesores: Al docente de especificidad en Cs. Biolégicas se lo reasignara en 2 médulos de Biologia. ‘Al docente de especificidad en Fi ica o Quimica se lo reasignaré en 2 modu- ‘los de Fisico - Quimica. Al docente que 110 posea especificidad de titulo se lo reasignara en 2 médulos de Ia materia Construccion de Ciudadania Si ambos docentes a caigo de Fisica y de Quimica estén en igualdad de con- diciones respecto de fa especificidad del titulo, se procedera a reasignar et Fisico — Quimica de acuerdo al siguienle orden dé prioridades: Situacion de revista titular. Si ambos son titulares: Mayor puntaje docente al 31/12/07 en el cargo de Profesor. ['Si ambos son provisionales:| Mejor orden de mérito en et ditimo fistado uth Sizado para el ingreso a la docencia. Si alguno no figurara en dicho fistado, no Se-reasignara al ingresado por el listado mas reciente. Aj docente que no sea reasignado en Fisico ~ Quimica se lo rea Construccién de Ciudadania. naré en , Se tendré en cuenta la situacién de los docantes que fueran reasignados en 2° afo para el ciclo lective 2008. A tal efecto, se considerara si dichos docentes quedaron reasignacios de acuerdo a la incumbencia de su titulo! De no haber sido asi en algu- na de las materias, se estudiard ta factibilidad de ofrecer el intercambio entre los do- centes de 2" y 3° siempre y cuando la conérecin de este cambie signifique que los docenles involucrados resulten estrictamente reasignados da acuerdo con ta incumn- bencia de su titulo, Area Cs. ' les Area compartida por 2 profesores: Se preve la reasignacién a cada docente en la materia que viene dictanda, esto es: quien revista en POFA a cargo de los contenidos de Geo- grafia serd reasignado en dicha materia para 3° ana y quien revis a en POFA a cargo de los contenidos de Historia sera reasignado en dicha materia para a8 alto. Se tendra en cuenta la siluacién de los docentes que fueran rea- signados en 2° afe para el cicla lective 2008, A tal efecto, se consideraré st dichos docentes quedaron reasignados da acuerdo a la incumbencia de su {itulo, De no haber sido asi en alguna de las materias, se estudiaré ta factibili- dad de ofrecer el intercambio entre los docentes de 2° y 3* siempre y cuando la concrecién de este cambio signifique que los docentes Involucrades resul- ten estrictamente reasignados de acuerdo a la incumbencia de s ito. itr Buenos Aires — JE LA PROVINCIA Si alguno de estos docentes desempefia en la seccién 4 Horas Caledra, se le afectaran 3 de elt a los 2 médulos de la materia en la que se lo reasigna y la hora restante, de no poder ser reasignada en la materia de su {Ilulo de incumbencia, sera. reasignada en la materia Construccién de Ciuda- dania, ompartida por 3 Profesores: ¥ Aldocente de especificidad en Geografia se lo reasignara en 2 méddulos do Geograia ¥ Al docente de especificidad en Historia se lo reasignaré en 2 médulos de Historia, Y Aldocente de Educaclén Civica lo reasignaré en 2 médulos de la materia Construccién de Ciudadania Se tendra en cuenta la.situacién de los decentes que fueran reasigna- d 8 en 2° aio para el ciclo lective 2008. A tal efecto, se considerara si dichos do- centes quedaron reasignados de acu ‘do a la incumberieia de su titulo. De no haber sido asi en alguna de las materias, se estudiara la faclibilidad de ofrecer el intercam- bio entre los docenles de 2° y 3° mpre y cuande ta concracién de este cambie ignifique que los docentes invcl ados resulten estictamente reasignades de acuerdo con la ineumbencia de su titulo. = Situa sion 2: Docente a carga de los 4 médulos: Se analizaré la situacion al interior de la instituci6n. Los médulos de las nuevas materias seran-ofrecidos a los docentes del astabiecimienta de acuerdo con la incumbencia de sus titulos habilitantes. te ofrecimiento es un reacomodamiento de los decentes al interior de. (a ingtitucion y no deberé generar ceses 0 acrecentamiontos. Sélo en aquellos cagos en que al dacente reviste en areas mpartidas, se prevé permilir que incremente un tando comprendido en los aleances de la Resolucién N° a Se prevé realizar la propuesia de reasignacién entra profesores de 1°, 2° y 3° priorizande la ubicacion de maestros reconvertidos en 1'y a las profesores con thulo h { iltante en Historia, Geogratia, Biologia o Fisico Qhimica ublearse en las materias respectivas de 2° y 3° los casas en que se pueda optar por reasignar entre mas de una seccién, se priorizara la posibilidad de el cidn de acuerdo al siguiente orden: + Titulares: Mayor puntaje docente. + Provisioriales: Mejor orden cle mérito en al tiltime listado de ingreso @ la docencia utilizado, Cuando no sea posible adecuar la reasignacién a fa incumbencia de ftulo de los docentas, los mismos serén reasighados en las nuevas materias en la misma seccién en la que se desempefabian Por ej. Docente’a cargo de Cs Sociales con titulo habilllante en Histo fla que no puede acceder a 2 Médulos de fa materia en otra seccién, sera reasigna- do en Historia y en Geografia en [a m Situaci6n 3: Docentes de 2° y 3°. pocién en la que se desempena, Al analizar la reasignacion de los docentes, se deberd tener en cuenta fa incur cia del titulo de los docentes que se ci. mpaitan en 2° afio, de manera de asignar en cada afio al decente que poses el titulo con la incumbencia cade nueva materia. correspondiente @ Por gj, En el cleo lective 2008, et docente de 2° afio poseé titulo para Biologia y al de 3° afio posee titulo para Fisica ain (2S Suituea yee Se Buenos Aires ORS NOVNGTA Procodimiento Basico: terior de cada establecii + El Director del establecimients ubicaré el nombre de cada docente en fas mate: tias a implementar de acuerdo con‘las paulas citadas en el punto anterior.- Al hacerlo verlicara: + Contra legajo del docente: Tilulo habilitante.- + Contra Declaracion Jurada obrante en el legajo: No exislencia de super posicién horaria + Convocard a cada docenie involucrada y lo notificaré de la propuesta, labrando el acta respectiva cuyo modelo obra en Anexo 2 por duplicado, EI original del acta, una vez avalado can la fitma del Supervisor se archivard en el legajo del docente y el duplicado se entregaié al docente. + De no existir impecimentos, y luage de recibir la Resalucion que apruebe el me- snismo, a partir del psimer dia del Ciclo Lective 2009 se hara efectivo el desem- fio del dogente en la nueva materia quedando firme la propuesta inalizado el proceso y recibida ta Resalucién correspondiente, canfeccionara la planilla adjunta en Anexo 3 de dicha Resolucion (similar a la utilizada para rea- signaciones en 2° afta) y remitixs original al Inspector Areal, adjuntara el duplica- do al contralor y archivaré el triplicado en el establecimiento. 8) Reubicactén Interinstitucion Las. posibilidades de reasignacidn interinstitucional seran excepcionales y se prevé resolvetlas dentra de los alcances de las incumbencias de fos titulas, oxton- diéndose con caracler excépeional a provigionales. Se prevé habilitar'un mecanismo de intercambio de destino espectfice entre docentes de distinlas escuelas en aquellas situaciones que permitan a ambas instituciones reubicar a estos dacertes de acuerdo con el titulo habililanle pa- materia, independientemente de la situacién de revista sttuaciones de revista iguales o entre un titular y un provi 128 interesados que estén en condiciones de intercambiar destinos verde al ejemplo citado ma: abajo, pondran en conocimiento de tal cir- cancia a los directores de ios establecimientos involucrados quienes uaran el tramile administrative correspondiente.(Actd de rigor con aval ael inspector, toma de posesion y comunic n dé la misma al Inspector Areal una vez recibida la Resolucién que lo apruebe) Ejomplo: Escuela A: Docente con titulo habilitante para Historia a cargo de 4 mé- dulos de Cs. Sociales cle una sec én de 3°. Escueta B: Docente con titulo habilitante’ para Geografia a cargo de 4 médulos de Cs, Séciales de una seccién de 3°. El docente con titulo habilitante para Historia se hara cargo de tos 2 md- dulos de Historia de 8° afio de te scucla Ay do los 2 médulos de Histo- ria de 3° afio la Escuela B. El docente con titulo habilitante para Geografia se hara cargo de los 2 méditlos de Geagrafia do 3° afio de la Escuela A y de los 2 médulos de Geografla de 3° afio de la Escuela B. Situacién analoga sera considerada para el intercambio de docentes de 2° afio: Escuala A: Docente con titulo habilitante para Historia a cargo de 2 mi dulos de Historia y 2 médulos de Geografla de una seccién de 2°. Escuela B: Docente con titulo habilitante para Geagrafia a cargo de 4 médulos de Cs. Sociales de tins clon de 3° a Cultura y Educactéia [oh Buenos Ai oy s LA pRovINcIA | docente con titulo habilitante para Historia se hara cargo de los 2 mé- dulos de Historia de 2° afio de la Escuela A y de los 2 médulos cle Histo- ria de 3° aio la Escuela B. 2 El docente con titulo habilitanto para Geografia se hara cargo de los médulos de Geografia de 2° allo de la Escuela A y de los 2 médulos de Geografia de 3° afio de la Escuela 8. En caso de haber mas de un docente en condiciones de acceder a los mis- m 8 médulos, se prevé priorizar de acuerdo al siguiente order: Entre docentes titulares: Mayor puntaje docente y Mayor anligiiedad en el establecimiento. e Mayor antigitedad en la docer ia. Entre docentes provisionales: 1. Mejor orden, de mérito en el limo ado cle ingreso a la docencia s Modulos a reasignar. 2. Mayor antigedad en ntre docente titular y provisional: 4. Situaci6n de revista titular, €n cualquier circunstancia, e] cese de uno de los docentes por cualquier moli- vo no invalidara la nueva situacién de revista del atro docente, quien no padré invocar su anterior situac n para retomar los médulos desempafiados en el Ciclo Lective 2008, Se prevé que la toma de posesién efectiva en cada una de las reasignaciones ylo reubicaciones en las secciones de 3° aio de la Educacion Secundaria sera el p mer dla del ciclo lective de 2009. ientes de DIPREGEP: 25 designaciones, reasignaciones y reubicaciones docentes 25 egcuelas dependientes de la DIPREGEP seran realizadas en a normativa vigente en la medida en qué sean compatibles con la del contrato de gestion privada de la legislacion laboral vigente. Situacién de docentes de Jornada Completa (Res. N° 3005/00 — Res. N° 18: le Los docentes que se desempefian en ef Programa de Jornad: Completa serén reasignados en la misma carga horaria en la que se desempeftaban de acuerdo a lo establecido en las Re: jones N* 3085/00 y N* 1641/07 con-tas adecuaciones establecidas en la presente Resolucién. Con respecto a los dacentes que se desempefiaban en Cs. Natu- rales y Cs. Sociales, primero se procederd con los cuatro médulos de acuerdo con las pautas precedentemente establecidas. Con el médulo adicional se prevé proce- der de la siguiente manera: 4 docente reasignado en ambas materias: El docente se hace rgo de los cinco (8) médulos. La Direccién de! establecimiento estableceré en cual de las materias se dictaré el modulo adicio- nal de acuerdo al proyecto institucional de la escuela. 4 docente reasignado a cada materia: Se determinard a que docente se le reasignaré el médulo adiclo- nel sein el siguiente orden de priordades Docente Titular en los 2 médullas reasignaclos.- Mayor puntaje Titular * Mejor orden de érito en el diltima listado utilizado para el in. greso a la docencia para las malerias correspondientes, de acuerdo a las éreas de incumbencia vigentes para las mismas. Mayor antigtiedad en el desempeno de los:médullos reasigna- dos Diweckin Gonsral de ; Cultura y Educaclon ae LA PROVINCIA MODELO DE ACTA DE NOTIFICACION DE REASIGNAGION | REUBICACION DE DOGCENTES DE 3° ANO DE EDUCACION SECUNDARIA Res. 3486/07 . En la Ciudad de ives, @n la Sede de la Escuela os? del. distrito de . ay @ los ........ dlas del mes de . de 2009 se reunen el ‘la Directora/a del eslablecimiento y ellla décente DNI N° a efectos de proceder | a notificer a estela dltimo/a de la reasignacién ‘propuesta resultado la implementacién del Disefo Curricular de 3° afio de Educacién Se- cundaria Ley 13688/07 Resolucion N° ... En este acto se informa al docente ‘mencionado que, en virtud del titulo de . que acredita poseer y la Declaraci6n Jurada opontinamente entregada en’el estabiecimiento, se propone su reasignacion seguin el siguiente detalle: mo. ~TCANT MoD IHs. En este acto, el docente presta conformidad al desemperto en el estalslecimiento de destino y declara conocer y aceptar la clasificacién del mismo, Sin mas que tratar, se firma la presente acta a efectos de dejar constancia - FIRMA DEL OOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA EL. INSPECTOR ‘akechia Gavel CR pnoinelA * Mayor antigiiedad en la docencia de gestion estatal en la pro- vincia de Buenos Aires DIREC CION PROVINCIAL DE EDUCACION SECUNDARIA.- DIRECCION PROVINGIAL DE EDUGACION DE GESTION PRIVADA.- NIRECCION PROVINCIAL DE TION EDUCATIVA. by. NESTOR Jos Director ‘ran Pam to Eda de ral, Gerald Cala 7 ae Anh elds Claudia C. Bracent oie ge . ea Se as Sen y Shree wi we et bie Arment io Piveosién Garey in eet ate Ean

You might also like