You are on page 1of 4
San Xavier Rem egando de Santa Crue dela Sierra, yaa la altura de San Ramén el paisaje empieza 2 cambiar porque estamos ingresando al escudo precimbrico, Dejando los grandes llanos uniformes, se empiezan a subi verdes colinas y certos, donde altas palmeras se levantan sobre los pastizales. Arededor del ppueblo, la vegetacién se caracteriza por la sorprendente simbiosie de las plantas de bibesiy motac ‘San Xavier fue Ia primera misién fundada por los Jesuitas en 1691, con el nambre de San Francisco Xavier, fue sede de una escuela de misica y de un taller para la fabricacién de instrumertos musicales, Hoy ten dla es un pueblo agricola y ganadero, con una importante planta de produccion Jechera, que ests desarrollando sus potencialdsdes turisicas, Su aspectoristco, de calles de terra tradicionales casonas, parades de adobe decoradas con motivos misionales y sombreadas galerias con hhorcones de maderes, crea un entorno ideal ‘que resalta la majestuoeidad del conjunto misional y en barrios alrededores se ‘observan las primerasconstrucciones rsticas can teche de motaci y paredes de adobe. Ente las fiestas tradicionales, las que més conservan rasgo dela época misional son las celebraciones de Semana Santa, de San Peco y San Pablo @?de Junic)y el Combate y derrota a los Mamelucas (10 de agosto) ‘Aun lado de la plaza, segin el esquema utbano de todas las misiones chiquitanas, se conserva el conjunto misional en su integridad, con a capila mortori, ia iglesia y el patio del colegio, donde se ubican el campanarioy la casa parroquial. Lajglesia fue constuida pore padre Schmid en 1749-52 e integramente restaurada en 1987 bajo la diracciin del aquitecto suizo Hans Roth, Elfrente esta caracterizado por las imponentes columnas saloménicas de madera del portico y en la fachada, porla ddecoracion en forma de concha que remata la portads y las ventanas ciegas Al iqual que en el inter |o pintura mural adopta mayormente temas decorativos, vegetales y geometicos, pero se pueden observar algunos ejemplos de pintura ilesionista (como en el caso de ls cortnas pintadlas, al exterior, en correspondencia del portal lateral yal interior, de la pared del presbiteio) iguatva (los Angeles que sostienen escudios ena fachadk). Caso nico fen las misiones, también |as columnas saloménicas que sostienen al techa en el interior estan pintadas, con decoraciones centrelazadas y en forma de rombo. Sobre las paredes se disponen las pequehas ‘esculturas de angeles, taladas y doradas, ‘que son un motivo muy earactarfsticos de las misiones chiquitanas: los querubines festin en correspondencia de los arcos egos delas naveslaterales, y los angeltas frantes sobre peanas en las pilastras del presbiteri, El retablo mayor ol mas sencilo entre los de las iglesias chiquitanas. Es de adobe, modelado y policramado, con una sola hhornacina cantral para la imagen de San aver, la Unica original rodeado por cuatro retablos, mientras que los relieves perdidos han sido remplazades por nuevos durante Ta restauracien, ‘Tombién los retables laterales son de adobe y repiten los temas comunes a todas las rmisionesen a cabecera dela nave laquerda la repretentacién dal Calvario, con el Cristo ‘tucticado circundade porlos simbolos de la pasién, y, en la de la derecha, la Inmaculada Concepcién. La particularidad de las representaciones de San Xavier es ‘que ls simbolos dela Pasién, asi como el fondo de la Imagen de la Virgen, no son talladas en madera sino pintados. oO vw 999"9r Pano Turisteo San Yavier rao ended pas mean Orso eh sina Botts WTI TIFT (Que visitor - Area Urbana H Rio Blanco Totaitu Fiestas / Eventos Circuito etnoecoturistico é 1 Temple Misional "San * Comunidad San José Obrero — « Carnaval (Union Pnoca) Francisco Kavier* * Comunidad Las Abras «Semana Santa Via cuss en vivo 2 Museo Misional + Comunidad Cerro Chigutano = desclavada) 3 Mien “CasaNatalde Get 44 Aguas ferradas "Santa Maria” » Feria Exposicin y festival del * Museo “Yeritu queso * Museo "Etnofolklrico* Donde pernoctar: « Festividad de San Peco y San 4 Tallores Atosanales: Pablo (29-30 de junio) + Talladores en madera Hoteles: Totatu, Momoqui,El + Festival Internacional de Teatro + Homeadoras Reposo del Guerrero + Feta Productiva, Cuturaly Residencial: Chiquitano urstica (timo domingo de tos: Amataun cada mes) ines Arie, San Roque, San * Festival Internacional de Misica ‘Area Periurbana San Jorge, Flor Chaquefie _Barrocay Renacentists ‘A Parque Piacka dacs Apéstoles “Don Tucuoi* 1 Dia de la Tadic 8 Parcuue “Sen Pablo" Posadas: El Tiluchi Pinto «Fiesta Patronal 3.de diciembre) Mirador "El Bibosi* Hacienda Hotel: Porvenir ‘Area Rural ‘Come llegar: D Laguna *Soroboqui" Donde comer: E Aguas caiontes Tipo acceso: Cartetera aefatads F Caida de agua "Los Tumbos’ Restaurant: Luigi, Ganadero, La que pasa por San Raman G Aguas tibiae Pascana, El Tursta,Don Joaquin Viaaérea: Aeropuerto El Trompilo Con el apoyo de: UNIDAD DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE SAN XAVIER Teléfonos: (591-3) 963 5001 / (591-3) 963 5149 E-mail: gmexturismo@gmaileom ; hamsanjavier@hotmail.com CD59» kL. hi Oe cePaD oe CB pr Wir a. lew lpr le hl lee

You might also like