You are on page 1of 17
gg PUBLICADEL Pe y; REsoLuGieN DE GERENCIA GENERAL ne 2. -2019-SUTRAN/O1.3 Lima, 31 DIC, 2019 VISTOS: El Informe N° 233-2019-SUTRANIO5. 1.4 de la Unidad de Recursos Humanos, el Informe N° 052-2019-SUTRANIO6. 1.2 del Subgerente de Normas de la Gerencia de Estudios y Normas, el Memorando N° 368-2019-SUTRANIO6.1 de la Gerencia de Estudios y Normas, el Informe N° 127-2019-SUTRANJ04.21 de la Unidad de Planeamiento y Modemizacién, el Memorando N° 569-2019-SUTRAN/04.2 de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Memorando N° 45-2019-SUTRAN/O1.3-ACREA del Area de Coordinacién, Control de Riesgos, Etica y Anticorrupeién y el Informe N° 428-20 19-SUTRANIO4.1 de la Oficina de Asesoria Juridica, y CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 29380, se crea la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias — Sutran, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. encargada de normar, supervisar, fiscalizer y sancionar las actividades del transporte de personas, carga y mercancias en el Ambito nacional e internacional y las actividades vinculadas con el transporte de mercancia en el ambito nacional; Que, mediante el Decreto Supremo N° 006-2015-MTC, se aprobé el Reglamento de COrganizacién y Funciones de la Sutran (en adelante el ROF), estableciéndose en el literal q) del articulo 11 que el Gerente General tiene dentro de sus funciones, expedir resoluciones gerenciales en materias de su competencia ‘Que, mediante Resolucién de Gerencia General N° 112-2018-SUTRAN/O01 3 de fecha 13 de noviembre de 2018, se aprobé la Directiva D-013-2018-SUTRAN/04.2.1-006 VO1 ~ ‘Directiva que regula la formulacién, aprobacién y modificacién de documentos normativos en la SUTRAN’, ‘que tiene por objetivo establecer los lineamientos para la formulacién, aprobacion y modificacion. de los documentos normativos que regulan las disposiciones técnico normativas de los Organos y Unidades Organicas de la Sutran; Que, el numeral 6.7 de la Directiva deserita establece que, un procedimiento es un documento especifico, que contiene la descripcién de las actividades @ ejecutarse en forma logica, el responsable del mismo y los recursos necesarios para ejecutar las acciones, que permitan cumplir con un fin u objetivo predeterminado, de modo que la actividad desarrollada resulte sencilla y exitosa, teniendo un aleance para los Organos y Unidades Organicas de la ‘Sutran; ‘Que, en atencién a ello, mediante Informe N* 233-2019-SUTRAN/O5. 1.4 y N° 0052-2019- SUTRAN/O6.1.2, emitidos por la Jefa de Unidad de Recursos Humanos y por el Subgerente de Normas de la Gerencia de Estudios y Normas, los cuales sustentan la necesidad de aprobar el procedimiento “Reporte de Investigaciin de Accidentes e Incidentes de Trabajo en la ‘Superintendencia de Transporte Terresire de Personas, Carga y Mercancias ~ SUTRAN’: Que, en ese contexto mediante el Informe N° 127-2019-SUTRAN/04.2.1 la Jefa de la Unidad de Planeamiento y Modernizacién, informé a la Jefa (e) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que la aprobacién del procedimiento de “Reporte e Investigacién de Accidentes @ Incidentes de Trabajo en la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y ‘Mercanclas - SUTRAN' era viable, toda vez que permitir (i) establecer actividades para reportar e investigar los accidentes € incidentes laborales que afecten al personal de la Sutran. y: (i) porque se encuentra en concordancia con el marco legal establecido en la Ley N” 29783, Ley de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012 TR, asi como con el Decreto Supremo N° 006-2015-MTC que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Sutran y con la Directiva D-013-2016-SUTRANIO4.2.1-006, que regula la formulacién, aprobacién y modificacién de documentos normativos en la Sutran; Que, en virtud a ello mediante Memorando N’ 569-2019-SUTRANJ042 del 13 de noviembre de 2019, la Oficina de Planeamiento y Presupuesio ctorga su conformidad al proyecto de procedimiento "Reporte e Investigacién de Accidentes e Incidentes de Trabajo en la ‘Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias - SUTRAN’, Que, de acuerdo a los documentos de vistes, la Oficina de Asesoria Juridica, mediante Informe N° 428-2019-SUTRANIO4.1, considera viable la aprobacién del acotado procedimiento, el cual se adecta a las disposiciones normativas de la Directiva D-013-2018-SUTRAN/O4.2.1- (006 VO1, que regula la formulacion de documentos normativos en la Sutran, por lo que resulta procedente su aprobacion por la Gerencia General; Que, estando con las opiniones favorables de la Unidad de Recursos Humanos, de la Subgerencia de Normas de la Gerencia de Estudios y Normas, de la Gerencia de Estudios y Normas, de la Unidad de Planeamiento y Modemnizacion, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoria Juridica y Ia aprobacion de la Gerencia General, y; De conformidad con la Ley N° 29380, Ley de Creacién de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias - Sutran y sus modificatorias, su Reglamento de Organizacion y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2015-MTC y ‘sus modificatorias y, lo dispuesto en Ia Directiva 0-013-2018-SUTRANIO4.2.1-006 VO1 — “Directiva que regula la formulacién, aprobacién y modificacién de documentos normativos en la SUTRAN; SE RESUELVE: ARTICULO 1°. Aprobar el P-002-2019-SUTRAN/O5.1.4-005 VO1 denominado procedimiento para el ‘Reporte e Investigacién do Accidontes @ Incidentes de Trabajo en la ‘Suporintendencia de Trensporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias - SUTRAN”, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. ARTICULO 2°. DISPONER que el procedimiento aprobado sea de cumplimiento ‘obligatorio por todos os Organos y Unidades Organicas que conforman la Superintendencia de ‘Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias ~ Sutran. ARTICULO 3°- DISPONER la publicacion de la presente Resolucién en el Portal Insttucional de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias = Sutran (ywww sutran gob.pe) Registrese y comuniquese. Persons, Core y Mercncles PROCEDIMIENTO Fecha do Cig del Documento Normative | Versén Documento de Aprobacibn heen Pégina Resolucién de Gerencia General .002-2019-SUTRANIO5.1.4.005 | vot N° -2019-SUTRANIO1.3 14 REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E | INCIDENTES DE TRABAJO EN LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS - SUTRAN @NOMRENo indice OBJETIVO ALCANCE BASE LEGAL GLOSARIO DE TERMINOS DISPOSICIONES GENERALES DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ANEXOS ANEXO N° 01, ANEXO N° 02 ANEXO N° 03 ANEXO N° 04 ANEXO N° 05 P.002-2018-SUTRANIOS.1.4.005 _VOt pag. 2 P.002-2018-SUTRANIO5.1.4-005 _VOt REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO EN LA ‘SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS ~ SUTRAN 4. OBJETIVO. Establecer las actividades para reportar € investigar los accidentes e incidentes que afecten al personal de la SUTRAN, asi como las acciones correctivas y preventivas, 2, ALCANCE. Esta dirigido a todos los servidores de la SUTRAN que laboren dentro de sus instalaciones, periféricos de Lima y provincias, a los contratistas y visitantes, 3. BASE LEGAL. © Ley N° 29380, Ley de Creacién de la Superintedencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias - SUTRAN. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘© Decreto Supermo N’ 003-98-SA, que aprueba las Normas Técnicas del Seguro ‘Complementario de Trabajo de Riesgo. ‘© Decreto Supremo N’ 002-2013-TR, que aprueba la Politica y Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021 + Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. + Decreto Supremo N° 006-2014-TR, Modifican el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N’ 005-2012-TR. * Decreto Supremo N° 008-2015-MTC, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones de la SUTRAN. * Resolucién de Consejo Directivo N° 039-2019-SUTRAN/O1.1, que aprueba el Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el Trabajo. © Resolucion de Consejo Directivo N° 040-2019-SUTRAN/O1.1, que aprucba Ia Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo. © Resolucion de Superintendencia N° 065-2019-SUTRANIO1.2, que aprueba el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. ‘+ Resolucion de Gerencia General N° 112-2018-SUTRANIO1.3, que aprueba la D-013- 2018-SUTRAN/04.2.1-006 VO1 “Directva que regula la formulacion, aprobacion y modificacién de documentos normativos de la SUTRAN’. GLOSARIO DE TERMINOS. + Accidente de Trabajo (AT).- Todo suceso repentino que sobrevenga por causa 0 con ocasién del trabajo y que produzca en el trabajador una lesion organica, una perturbacién funcional, une invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucién de drdenes de! empleador, o durante la ejecucién de una labor bajo su autoridad, atin fuera del lugar y horas de trabajo. + Accidente Incapacitante.- Suceso cuya lesi6n, resultado de la evaluacién médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines estadisticos, no se tomar en cuenta el dia de ocurrido el accidente. Segan el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser: = Total Temporal.- Cuando la lesion genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su organismo; se otorgara tratamiento medico hasta su plena recuperacién. pag. 3 .002-2019-SUTRAN/O5.1.4.005 04 = Parcial Permanente,- Cuando la lesion genera la pérdida parcial de un miembro u drgano 0 de las funciones dal mismo, + Total Permanente, - Cuando la lesién genera la pérdida anatémica o funcional total de un miembro u ‘rgano; o de las funciones del mismo, Se considera a partir de la pérdida del dedo mefique. + Accidente Leve. - ‘Suceso cuya lesion, resultado de la evaluacién médica, genera en el accidentado un descanso breve con retorno maximo al dia siguiente a sus labores habituales. + Accidente Mortal. - Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos estadisticos debe considerarse la fecha del deceso. ‘+ Causas de los Accidente: Son uno 0 varios eventos relacionados que concurren para generar un accidente. Se dividen en: + Falta de control. - Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conduccién del empleador o servicio y en la fiscalizacién de las medidas de proteccién de la seguridad y salud en el trabajo, ~ Causas Basicas, - Referidas a factores personales y factores de trabajo: © Factores Personales. - Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones presentes en el trabajador. © Factores de! Trabajo, - Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de trabajo: organizacién, métodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad, sistemas de ‘mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicacién entre otros. = Causas inmediatas. - ‘Son aquellas debidas a los actos condiciones subestandares. © Condiciones Subestandares (insequras): Toda condicién en el entorno del trabajo que puede causar un accidente. © Actos Subestandares (insequros): Toda accion o practica incorrecta ‘eecutada por el trabajador que puede causar un accidente. ‘+ Enfermedad profesional u ocupacional Es una enfermedad contraida como resultado de la exposicién a factores de riesgo relacionadas al trabajo. + Incidente. Suceso acaecido en el curso del trabajo 0 en relacién con el trabajo, en el que la Persona afectada no sure lesiones corporales, o en el que éstas solo requieren Cuidados de primeros auxiios + Investigacion de un accidente/incidente. Proceso de identificacién de los factores, elementos, circunstancias y puntos criticos P>\ que concurren para causar los accidentes e incidentes. La finalidad de la investigacion 9) es revelar la red de causalidad y de ese mado permite @ la direccion del empleador oy ‘tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos. pag.4 P.002-2019-SUTRANIO5.1.4-005 _VO1 + Incidente Peligroso’ Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones 0 enfermedades a las personas en su trabajo o a la poblacion ‘+ Prevencién de Accidentes. - Combinacién de polticas, esténdares, procedimientos, actividades y practicas en el proceso y organizacién del trabajo, que establece el empleador con el objetivo de revenir los riesgos en el trabajo, + Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo Conjunto de elementos interrelacionados o interactivos que tlenen por objeto establecer una politica, objetivos de seguridad y salud en el trabajo, mecanismos y acciones necesarios para alcanzar dichos objetivos, estando intimamente relacionado con el concepto de responsabilidad social empresarial, en el orden de crear conciencia sobre el offecimiento de buenas condiciones laborales a los trabajadores mejorando, de este modo, su calidad de vida, y promoviendo ia competitvidad de los empleadores en el mercado. 5. DISPOSICIONES GENERALES. 5.1 Reporte y atencién. 5.1.1 Cualquier colaborador deber& informar al superior inmediato del accidentado quién informara a su vez al Gerente 0 Jefe del Organo o Unidad Organica al que pertenece y a la Unidad de Recursos Humanos para el apoyo y gestiones correspondientes (Bienestar Social y Seguridad y Salud en el Trabajo) i e 5.1.2 Atender al servidor involucrado, si es posible brindandole los primeros NS auxiios. De requerirse asistencia médica especializada, se debera realizar el traslado del accidentado al centro médico mas cercano. El Superior inmediato, designara un colaborador para acompariar en todo momento al accidentado, hasta la llegada de sus familiares. XS 5.1.3 En todo momento el jefe o responsable del area deber coordinar la atencién oportuna en caso se requiera, asi mismo asumir el compromiso para el cumplimiento del presente procedimiento. 5.1.4 Dentro de las 24 horas de ocurrido el incidente o accidente, el superior inmediato, deberd informar a la Unidad de Recursos Humanos y al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, por medio del Reporte de Accidente / Incidente (Anexo N° 01), 5.1.5 En el caso de accidentes fatales, se debera realizar la comunicacién a los familiares y a la Policia Nacional del Peri, acerca de la comunicacion a la prensa, esta deberé ser asumida por la Unidad de Imagen Institucional, ‘Ademas, la Gerencia General informaré a la Superintendencia para el Teporte respectivo al Ministerio de Trabajo, dentro de las 24 horas en cumplimiento de las normativas legales (Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) 5.2 Investigacién y analisis. EI Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuando sea informado, conformara una Comision de investigacion, los mismos que deberan (dentro de lo posible) acudir inmediatamente @ la escena, coordinar con los testigos Istado se encuentra enol Decreto Supreme N¢012-2036-TR pag. 8 .002.2019-SUTRANIO5.1.4-005 _VO1 y responsable del area e iniciar la investigacion con el soporte de la Unidad de Recursos Humanos para la elaboracién del Registro de Accidente de Trabajo (Anexo N° 02) 0 el Registro de incidentes e incidentes peligrosos (Anexo N° 03) en funcién a la necesidad, adoptando la siguiente metodologia 621 522 62.3 524 Examinar el lugar de los hechos. La investigacian debe comenzar inmediatamente después de ccurrido el hecho, con el fin de que el accidentado ylo los testigos tengan oportunamente los detalles y antecedentes. Se debe formar una idea general de la situacion, con el fin de percibir de qué forma las personas, los equipos, los materiales y el medio ambiente se encuentran comprometidos en el suceso, Para esto la Comisién de investigacion debera verificar el lugar de los hechos cuando fuere posible, aportando un registro fotografico del lugar, diagrama del lugar 0 recreando la escena. Tanto las fotos como los diagramas deben incluir factores relevantes del accidente. Sin embargo, cuando el accidente es grave o mortal se recomienda el uso de un mapa a escala mas exacto con el fin de que pueda ser atil en situaciones judiciales. Entrevistar al afectado, los testigos y jefes o responsables de area. Para los incidentes y accidentes de trabajo se deberé entrevistar, primero que todo, al lesionado como protagonista del suceso, siempre y cuando la gravedad de la lesion lo permita, ademas, se debe solicitar a los testigos y Tesponsable del area, brindar detalles del evento para poder hacer la reconstruccién de los hechos, entrevistandolos de manera separada. Se debe considerar que es normal que, al momento de consultar @ los trabajadores, ellos se sientan cuestionados y con temor, por ello, es importante aclarar que el objetivo de la investigacion no es encontrar culpables, sino, encontrar las causas que originaron el accidente. Anélisis de causalidad. Se recomienda adoptar como metodologia de investigacion de los accidentes de trabajo el andlisis de causalidad de los § PORQUES que permita identificar las posibles causas que originaron el evento. Esta informacion se plasmaré en un Diagrama de Espina de Pescado teniendo en cuenta analizar si la razon obedecié a deficiencias de Maquinas, Mano de Obra, Medio ambiente, Materiales, Mediciones 0 Métodos. Luego se clasifican las causas en basicas (factores personales y factor de trabajo) © inmediatas (actos y condiciones inseguras). Por ultimo se determinan las medidas de control que buscan la prevencién de accidentes iguales o similares al ocurrido. Elaboracién del informe Una vez culminada la investigacién del incidentelaccidente la Comisién enviara el Informe en un plazo maximo de siete (07) dias de ocurrido el incidente o accidente al Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para las gestiones correspondientes. ‘Seguimiento de controles. 5.31 5.3.2 Se debera realizar el seguimiento para que las acciones correctivas y preventivas brindadas por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Unidad de Recursos Humanos, provenientes de las investigaciones sean cumplidas en los plazos establecidos. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo verificaré el cumplimiento y eficacia de las recomendaciones. pag. 6 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. P.002-2018-SUTRANI05.1.4-005 _VOt FICHA DEL PROCEDIMIENTO NOMBRE | Procedmien: Reporte envestgatn de accidents e ncdentes de abso. msetvo _ | Essie saccades para eportareivestiga os aceon einceros que let al personal de [aSUTRAN, asl como as sodenes cect y prevenbas ‘aLcance | £! sere decunertanamatvo ex deapasin aos ns servdre de la SUTRAN qe laboren deta de 5s tlociones,perfercs de Lina ysovnias, coat yates DDESCRIPCION DE ACTIVIDADES PROVEEDOR ENTRADA ‘SALIDA DESTINATARIO ACTIVIDADES: EJECUTOR Reportar al superior ganas y | Accents 7 Undades | tnatesdo | Wea scwcd Sl | perons | orniasin | SURRFE Crgénicas trabajo fi : taba Unidad ce Comunicar a la Recursos ‘Accidentes/ | Unidad de Recursos Humanos — Incidentes de | Humanos para brincar Personal Comunicacion | Bienestar Social trabajo e ‘=poyo: Unidad de comesponciente reaasoe Humanos-SST pecdente? | Bidar prineros autioe ai |—Porsonal ‘oncion Personal No | eeldbarder Una de Geren o Jefe det ecios Sars Coadna ot vais | Sabo = ‘Unidad le Orgénica Comunicacién | Bienestar Social cenro médias orginica ee Unidad de Recursos Uncatde lene? umanes Reciros a Homenoe = ST Fait” | Comuricar aia URH (pore siQsuteng cat de wo | Sip ya ese? Rayos | Ramos (omité_cest@sutran 7 Incident Humanos — godpe) antes de las | Personal Acciderie | gienetar Socal 24 ores do ocurdo nei el incidente oo (oa Of} URH - SST sect, Fama de Regio de Aesdertes do Accidentes| | Invesigan los hechos Taba Ata Brecon Presidene dl indents te | arcane! aeceneo | PESdENE ME | | a ‘rato | inocete de aba. —“ Ferma de Regio de inedntes, loos © pag. 7 P.002.2018-SUTRANIOS.1.4-005 _VOt DESCRIPCION DE ACTIVIDADES ppoveenon | eMADA sana | oestmusan0 ACTIVIDADES: EJECUTOR nae (Anexo N* 03). eo witha ws ge seabensin Comité de las: ‘ecoiones. cssT ‘Seguimiento a Pr tress | under ecrs | SumC® | ser ie [Sete nk | Une at ee re | area a ete | Seen sae feecn = BAe tata * * at cnc, | cssr | veneans | Marin rae end de Gestion de SST, “severe anes saaee! reeamendacion | Fin de procedimiento cesT eemlmiento® | ata Direcion — conte | iy Sted cetera eases, ‘Se reenvia un reporte eee: la Alta Direocin recomendacion rorccontaetinen’, csst Memorando ‘Alta Direccién es? ‘mejoras del SGSST. We beat a nr gegweasres | peana | conmenn | PP ee nea Informar con el ipa weihs 5 ‘ta Drectén | cata | Miniter de Trabajo ae wr |r Boma | aacrin | mace | nee ao ‘cumplimiento de las area vec, | ioe de inespaned nineo d adres 0 ees (ngodompateyninen | (nee, nowcaoones | “Rr ; mE | ino onesies dct ett rien ena co ‘control recomendadas) x 100% pag. 8 P.002-2018-SUTRAN/05.1.4-005 _VOt DESCRIPCION DE ACTIVIDADES | PROVEEDOR | ENTRADA SALIDA | DESTINATARIO ACTNIDADES EJECUTOR Reporte de Incdente! Accidente (Anex0 01). Formato de Registro de Accidentes de Trabajo (Anexo N* 02) Formato de Registro de incdentespaligrsos @ incidentes(Anexo N* 03) REGISTRO Informes y Memorendos = CSST: Comité de Seguridad Said ene Taba pevaute ne | ~ UR Unidad de Recursos Hues. LAS SIGLAS | sgt Seguridad y Sai onl Tajo, = NTPE: inst de rat y romain del Egle DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 7.1 Es responsabilidad de los Gerentes y/o Jefes de los Organos y Unidades Organicas el propiciar la cultura de prevencion en accidentes e incidentes laborales. 7.2. El proceso de implementacion de Seguridad y Salud en el Trabajo incluye el reporte de las incidencias que nos ayudaran a gestionar y evitar temas mayores 7.3. Quien incumpla lo establecido en la presente directiva es pasibie de sancién administrativa acorde con el Reglamento Intemno de Trabajo y Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. ANEXOS. ANEXO N? 01: Formato de Reporte de Accidente / Incidente. ANEXO N° 02: Formato de Registro de Accidentes de Trabajo. ANEXO N? 03: Formato de Registro de Incidentes peligrosos e incidentes, ANEXO N? 04: Diagrama de Flujo del Procedimiento. ANEXO N° 05: Matriz de Riesgos Identificados pag. 9 P.002-2019-SUTRANIOS.1.4-005 _VO1 ANEXO N° Of FORMATO DE REPORTE DE ACCIDENTE / INCIDENTE SST Incponre O€ ACCIDENTE/ INGDENTE DE TRABAIO | RAZON SOCAL Rue owen ee Ne TRABAIADORES TW TRABAIAGORES NO AFLADOE NOE TRABADORES APLIADOS AL SCTR Bones RAZON SODIAL ruc oMEL OE ACTOAD | TRABAAADORES NDE TRABAIRDORES AFLIADOS AL SCTR mores NOMBRE OE LA ASEGURADORA [PoESTO De TARAS [neo be CONTRATO [avnGEDAD EN EL EWPLES Inewro DF exPERENGA| [sexo Ie noRAs TRABAaDAS FECHAY HORA DEL FECHADE LA ore ee, LUGAR EXACTO CONDE OCURRIO EL ACIDENTEY NOIENTE {WDE OMS DESCANSO EDO ‘DESAI PARTE DEL CUERPO LESIONADO pag. 10 .002-2019-SUTRANIO5.1.4-005 VO ANEXO N° 02 FORMATO DE REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO frasaeme neasrovexccomrecermano IEEE ESE pag. 17 .002-2019-SUTRAN/05.1.4-005 _VO1 ANEXO N° 03 FORMATO DE REGISTRO DE INCIDENTES E INCIDENTES PELIGROSOS, neosmocencoesercoroosenconns — @ SEN SSS Tamer [paver | Sop [VP] wocecomare | ceencronene: | sammn Lsonn cnn oa (CETLAR TPO DE ATENCEMENPRNGRO ADM O 2zR EL CH80) FET Fe Eo RRea [ream ce co Oe A meaTancon | __LiGARERCT GENCE GOIN EHO Bi] wes] nate ete semen pag. 12 ep Bed semen shen 9 expe = apy a orp 9 YESH HUD utoreeneantginentonen rat semntty_| O.LNSINIG390Hd 130 OfNT4 3G VINVEOVIG ¥0 cN OXINV VON $00- PSOINVELNS6102-200"d P-002-2019-SUTRAN/05.1.4-005 vot ANEXO N° 05 MATRIZ DE RIESGOS IDENTIFICADOS Fata crn egos peat | Secinoscuren | Faéealecin | qysitateesy ‘caso de aocidantes: apa recomendaciones Fetaceciaenio | hansinetde | since Deconpniens | cnlatocassrce | “lamsiva”” | comsceety iene crn mn pag. 14

You might also like