You are on page 1of 50
Resolucion de Direccion Ejecutiva Nro. /$26 -2019-MIDIS/PNCM Lima, 6 NOV. 209 VISTO: El Memorando N° 2767-2019-MIDIS/PNCM/UA, de la Jefa de la Unidad de Administracién, Jos Memorandos N° 1498-2019-MIDIS/PNCM/UPPM y N? 1807-2019-MIDIS/PNCM/UPPM, de la Jefa de la Unidad Planeamiento, Presupuesto y Modemizacién; y el Informe N° 20522019- MIDIS/PNCM/UAJ, emitido por la Unidad de Asesoria Juridica; y, CONSIDERANDO: XY Que, mediante el Decreto Supremo N° 003-2012-MIDIS se crea el Programa Nacional Cuna OX Més, como programa social focalizado, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social. con el propésito de brindar atencién integral a ninas y niflos menores de 36 meses de edad en zonas en situacién de pobreza y pobreza extrema. Brinda sus servicios a través de dos modalidades de \ /intervencién: a) Cuidado Diurno yb) Acompaiiamiento a Familias; Que, mediante Decreto Supremo N° 014-2017-MIDIS se modifica el Decreto Supremo N° 003- 2012-MIDIS que cteé el Programa Nacional Cuna Mas, en virtud del cual se extiende el periodo de vigencia del Programa hasta el 31 de diciembre de 202: Que, mediante la Resolucién Ministerial N° 274-2017-MIDIS, se aprueba el Manual de Operaciones de! Programa Nacional Cuna Mis, el cual establece la estructura, funciones generales y especificas de las unidades que lo integran, asi como las necesidades de personal y principales procesos téenicos y/o administrativos del programa, orientados al logro de su misién, visién y objetivos estratégicos. En el articulo 19, literal s) de dicho manual se establece como una de las funciones de la Unidad de Administracién la de: Elaborar y proponer y emitir normas internas 0 directivas relacionadas con los Sistemas Adminisirativos a su cargo, trémite y archivo documemtario: Que, mediante la Resolucién Ministerial N° 082-2019-MIDIS, se designa a la Directora -cutiva del Programa Nacional Cuna Mas, pants Que, mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF, se aprueba el Texto Unico Ordenado de la HCO Ley N® 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en cuyo articulo 5, literal a), se establece entre otros supuestos excluidos del dmbito de aplicacién sujetos a supervisién del OSCE, las contrataciones cuyos mmontos sean iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias; oN Que, mediante Resolucién de Direccion Ejecutiva N° 1007-2019-MIDIS/PNCM, se aprueba la § = Pirectiva N° 009-2019-MIDIS/PNCM “Formulacién y control de documentos de gestion y registros del * Programa Nacional Cuna Mi y Que, mediante los Memorandos N° 1498-2019-MIDIS/PNCM/UPPM y N° 1807-2019- MIDIS/PNCM/UPPM, la Jefa de la Unidad Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién hace propio 2\ el Informe N° 153-2019-MIDIS/PNCM/UPPM/JHC del Especialista. en Racionalizacién de la =} mencionada Unidad, dando su conformidad en relacién al proyecto de Directiva “Contratacién de 7, Bienes y Servicios por montos iguales 0 menores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)": Que, por Memorando N° 2767-2019-MIDIS/PNCM/UA, la Unidad de Administracién remite el proyecto de Directiva “Contratacién de Bienes y Servicios por montos iguales o menores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)” elaborado por dicha unidad e indica que las contrataciones ccuyo monto sea igual o menor a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento de la transaccién, no resultan aplicables a las disposiciones de la normativa de Contrataciones del Estado; sin embargo resalta que en dicha propuesta se han observado los principios de eficiencia, transparencia, integridad, simplicidad y otros que rigen tales contrataciones, lo que se observa de la implementacién de mecanismos como: i) aseguramiento de la integridad y adaptacién oportuna a los riegos concretos del ciclo de contratacién, ii) controles internos: iii) uilizacién de documentos de manera clara ¢ integrada, iv) insercién de procedimientos técnicos adecuados que satisfagan eficientemente las necesidades del Programa Nacional Cuna Mas, y, v) uso de instrumentos que mejoran el procedimiento de contratacién, a fin de evitar la duplicidad y logren mayor eficiencia, tales como herramientas informaticas (SIGA). entre otros; Que, ademas, la Unidad de Administe n ent el antes citado proyecto, propone como disposicién derogatoria se deje sin efecto la Directiva N° 007-2017-MIDIS-PNCM “Lineamientos para la adquisicién de bienes y contratacién de servicios y consultorias por importes iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias” aprobada por Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 702- 2017-MIDIS-PNCM; Que, el objeto del proyecto de Directiva “Contratacién de Bienes y Servicios por montos iguales 0 menores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)” formulada y elaborada por la Unidad de Administracién, es la de Establecer procedimientos y responsabilidades sobre las \ disposiciones de cardcter obligatorio para las contrataciones de bienes, servicios y consultorias por 6) ‘montos iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), requeridos por las \ Unidades del Programa Nacional Cuna Mas, a efectos de salvaguardar el buen uso y optimizar los } recursos piblicos; lo establecido en el literal k) del articulo 17 del Manual de Operaciones del Programa Nacional Cuna Mis, y teniendo en cuenta el pronunciamiento emitido por la Jefa de la Unidad de Administracion y por la Jefa de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién; emite opinién favorable respecto al alcance juridico ~ formal de ta emisién de la Resolucién de Direccién Ejecutiva que aprueba la °) Directiva “Contratacién de Bienes y Servicios por montos iguales 0 menores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)", la cual ha sido formulada por la Unidad de Administracién y la Unidad de Integridad y Gestién de la Calidad, y propuesta por la primera; y por ende, se deje sin efecto la Directiva N° 007-2017-MIDIS-PNCM “Lineamientos para la adquisicién de bienes y contratacién de servicios y consultorias por importes iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias” aprobada por Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 702-2017-MIDIS-PNCM; ee Que, en ese sentido, la Unidad de Asesoria Juridica, mediante informe de Visto, en atencién a Con el visado de conformidad, de acuerdo a sus competencias, de la Jefa de la Unidad de Administracién; de la Jefa de la Unidad de Integridad y Gestién de la Calidad: de la Jefa de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modemnizacién: y, de la Jefa de la Unidad de Asesoria Juridica: De conformidad con el Decreto Supremo N° 003-2012-MIDIS, modificado por el Decreto ipremo N° 014-2017-MIDIS; la Resolucién Ministerial N° 274-2017-MIDIS; la Resolucién inisterial N° 082-2019-MIDIS, la Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 1007-2019-MIDIS/PNCM; SE RESUELVE: Articulo 1, APROBAR a Directiva N°O/2 -2019-MIDIS/PNCM “Contratacion de Bienes y Servicios por montos iguales © menores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)", cuyo texto adjunto forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2. DEJAR SIN EFECTO |a Directiva N° 007-2017-MIDIS/PNCM “Lineamientos para la adquisicién de bienes y contratacién de servicios y consultorias por importes iguales 0 inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias. Articulo 3. Poner en conocimiento la presente Resolucién a todas las Unidades (de apoyo, de asesoramiento y técnicas) que conforman el Programa Nacional Cuna Mas, asi como a las Unidades Territoriales. Articulo 4. Publicar Ia presente Resolucién de Direccién Ejecutiva, en el Portal Institucional del Programa Nacional Cuna Mas (www.cunamas.gob.pe). ‘onal Cuna Mas Numero 0/2 -MIDISIPNCM-DE Versién: 00 Paginas: 01 al 49 | Fecha de Aprobacién: | : | PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL | DIRECTIVA IGUALES O MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)” Resolucién: ROE N°/326- 2019-MIDISIPNCM. | “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS _ Etapa Responsable Irene Suarez Quiroz Jefa Unidad de Administracion Formulado por: | Claudia Rosalia Centurion Lino | Jefa Unidad de intepricad y Gestion dela Calidad | Irene Suarez Quiroz | Jefa Unidad de Administracion Propuesto por: | | Maria Trinidad Tavara Flores Jefa Unidad de Planificacién, Presupuesto y Modernizacién Revisado por: a - Rosario Mercedes Gonzales Ybafiez Jefa Unidad de Asesoria Juridica | Maria Ménica Moreno Saavedra een Directora Ejecutiva Toda copia de este documento que se encuenite fuera del ertomn del Portal web institucional ‘8 una “COPIA NO CONTROLADA’ Versién FREER] | ESVA.DE cowrmaracion De Bienes v senvicios, 4 POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) | UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) | Pagina OBJETIVO Establecer procedimientos y responsablidades sobre las disposiciones de cardcter obligatorio para las contrataciones de bienes, servicios y consultorias por montos iguales 0 inferiores a ocho (08) Unidades Impositvas Tributarias (UIT), requeridos por las Unidades del Programa Nacional Cuna Mas (PNCM), a efectos de salvaguardar el buen uso y optimizar los recursos publicos. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de observancia obligatoria para todas las Unidades de! Programa Nacional Cuna Mas, que participan, intervienen directa 0 indirectamente en el procedimiento de contratacion de bienes, servicios y consultorias por montos iguales 0 inferiores a ocho (08) UIT vigentes al momento de la transaccién. NNo incluyen, las adquisiciones de bienes o contrataciones de servicios que se encuentran incluidas en el Catalogo Electrénico del Acuerdo Marco, ni las contrataciones de personas bajo el régimen de Contratacién Administrativa de Servicios (CAS), ni las que se encuentran normadas por exigencias y acuerdos especificos de una organizacién internacional. BASE LEGAL 31 Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modiicada mediante Decreto Legislative N'1444 32 Ley N° 27816, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Piblica, y sus normas modificatorias y complementarias. 3.3. Decreto Legislativo N* 295, que aprueba el Cédigo Civil 34 Decreto Legislativo N° 1439, que crea el Sistema Nacional de Abastecimiento 35 Decreto Legislaiivo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, i 36 Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N*30226, Ley de Contrataciones del Estado 3.7 Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y modificatorias 3.8 Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado y modificatorias, 39 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y modificatorias 3.10 Ley N° 28716 Ley de Control interno de las Enlidades del Estado y modiicatoras. 3.11 Decreto Supremo N'003-2012-MIDIS, se creé el Programa Nacional Cuna Mas 3.12. Decreto Supremo N°344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30226, 3.13. Decreto Supremo N*004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrative General 3.14 Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG, Aprusban Normas de Control Interno. 3.15. Resolucién Ministerial N° 274-2017-MIDIS, que aprueba el Manual de Operaciones el Programa Nacional Cuna Mas. 3.16 Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 1007-2019-MIDIS/PNCM, que aprueba la Directiva N* 009-2019-MIDIS/PNCM; “Formulacién y Control de Documentos de Gestion y Registros del Programa Nacional Cuna Mas 3.17 Directiva N‘007-2017-OSCE/CD, “Disposiciones aplicables a los Catdlogos Electrdnicos de Acuerdos Marco”, aprabada por Resolucién N° 007-2017-OSCE/CD. 3.18. Directiva N° 07-2019-OSCEICD “Disposiciones aplicables al registro de informacion en el Sistema Electrénico de Contrataciones de! Estado - SEACE”, aprobado por Resolucién N° 019-2019-OSCE/PRE. 3.19 Resolucién N° 224-2017-OSCEIPRE, que aprueba la Gula Practica N“OS ,Cémo se formula el requerimiento? “Toda copia de este documento que ge encuentre {era dl erterno del Portal web insttuetonal 'es una "COPIA NO CONTROLADA™ 2ala7 Version 0 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES O MENORES AOCHO (98). 3al47 UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) oie IV. DISPOSICIONES GENERALES. 4A Definiciones Para efectos de la presente directiva se entenderd por 4.1.1 Area Usuaria: Unidades del Programa Nacional de Cuna Mas cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada contratacién, para el cumplimiento de sus funciones, tareas y objetivos institucionales. 44.2 Area Técnica: Unidad funcional del PNCM especializado en el bien y/o servicio objeto de la contratacién; pudiendo, en algunos casos, ser también el area usuaria; dada su especialidad y funciones canaliza los requerimientos formulados por las unidades del Programa y consolida para su futura programacion y/o atencién, sslendo propias o vinculadas a la actividad que realizan, 4.1.3. Bienes: Son objetos que requiere e! area usuaria para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de sus funciones y fines. 441.4 Bienes o servicios comunes: Son aquellos que existen mas de uno en el mercado, cuentan con caracteristicas 0 especifcaciones usuales en el mercado, 0 han sido estandarizados como consecuencia de un proceso de hamogenizacion, cuyo factor diterenciador entre ellos es el precio en el cual se transan, La Central de Compras Pubicas - PERU COMPRAS los incorpora, mediante ia aprobacion de fichas técnicas, 4.1.5 Contratacion por montos iguales o menores a 8 UIT: Procedimiento de contratacién destinado a atender requerimientos cuyo valor en el mercado es igual o no excede las 8 UIT, asumiendo el pago del precio © de la retribucién correspondiente con’ fondos piblicos, y demas obligaciones derivadas de la condicion del proveedor. Las prestaciones que deriven de este tipo de contratacion son de resultado, por lo que el pago se encuentra sujeto a la conformidad del(0s) producto(s), 0 servicio(s) o bien(es) detallado(s) en los terminos de referencia 0 especificaciones técnicas, segun corresponda, formulados por el area usuaria, 441.6 Cortificacién de Crédito Presupuestario: Es el documento expedido por la Jefatura de la Unidad de Planificacién, Presupuesto y Modernizacién o quien haga sus veces, con el cual se garantiza la existencia de crédito presupuestal disponible y libre de afectacion para la asuncion de obligaciones con cargo al presupuesto del respectivo rio. fiscal 44.7 Consultoria: Servicios profesionales altamente calificados que realiza una persona natural © juridica, cuya realizacion requiere una preparacion especial, en una determinada ciencia, arte 0 actividad, de manera que quien los preste, sea experto, tenga conocimiento o habilidades muy especificas, siendo por ello importante la veriicacién de! cumplimiento de dicha condicién para la ejecucién exitosa del servicio de consultoria requerido, 44.8 Cotizacién: Documento emitido por un potencial proveedor donde fija la propuesta econémica de la prestacién del bien, servicio o consultoria “Toda copia de esto documento que se encuentre fuera del entorno dl Portal web inetitucional ‘8 un “COPIA NO CONTROLADA" Versién[ 00 za DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS a POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) salar UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pagina iq 44.9 — Especialista en Contrataciones del Estado: Servidor de la Coordinacién de Logistica (Organo encargado de las contrataciones) que interviens en el estudio de mercado y la contratacion de bienes, servicios 0 consultorias menores 0 iguales @ ocho (08) UIT y certificado por el OSCE. Especificaciones Técnicas: Descripcién elaborada de las caracteristicas fundamentales de los bienes 0 suministros que requieren su provisin por el area usuaria 0 técnica con las ‘condiciones de cantidad y calidad, 4441 Estructura de costos: Descripcidn de los costos de todas las prestaciones necesarias para la realizacién de la contratacién, tales como: las materias primas y materiales diversos, sueldos y salario del personal, cargas sociales, alquiler 0 depreciacion de maquinatias y equipos, mantenimiento de equipos, tributos, cobertura de riesgos asegurables, consumo de energla, entre otros. Expedionte do contratacton: Es el conjunto de documentos donde constan todas las actuaciones del proceso de contrataciones por montos iguales 0 menores a ocho (08) UIT, desde el requerimiento hasta el pago de la prestacién del servicio o provisién delbien, 44.43 Locacién de servicios: EI locador 0 prestador, es una persona natural que presta servicios profesionales, técnicos 0 auxilieres sin estar subordinado, a requerimiento y propuesto por las éreas usuarias para que preste un servicio determinado, a ‘cambio de una retribucién econémica y no posee vinculo laboral con el Programa Nacional Cuna Més. 44.44 Orden de compra / servicio: Documento emitido por la Coordinacién de Logistica de la Unidad de ‘Administracién mediante el cual se perfecciona el vinculo contractual entre el PNCM y el proveedor. Prestacién: 7 Para efectos de la presente directiva, se considera la realizacién del servicio ‘© consultoria, sea cual sea su naturaleza, alcance o caracteristica, 441.16 Proveedor: Persona natural o juridica que provee bienes ylo servicios a una entidad, -- luego de haber sido notificado con una orden de servicio o de compra. 44.47 Roquerimient Es el Pedido de Compra 0 Pedido de Servicio emitido a través del SIGA, para solicitar la contratacién de bienes, servicios en general o consultorias formulados en atencién a las necesidades del area usuaria, de manera coherente a sus actividades y objetivos institucionales, que incluye las especticaciones técnicas 0 los términos de referencia, segin el ca pudiendo incluir adicionalmente los requisitos de calificacién que se ‘consideren necesarios. 4.1.18 Sistema integrado de Gestion Administrativa - SIGA: Herramienta informatica que cuenta con un interfaz con el SIAF, que permite el ordenamiento y optimizacién de los procesos logisticos en la Entidad, integréndose con las fases de certifcacién presupuestal, compromiso y devengado. “Tod copia do este documerto quo se encuentro fuera de entorno de! Portal web inctitucional ‘et una ‘COPIA NO CONTROLADA [Version | 00 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES OMENORES AOCHO (08) |... | Sal47 | UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) 7 44.49 Términos de Referencia: Descripcién elaborada de las caracteristicas del servicio que requiere el area uusuaria o técnica. En el caso de consultoria, la descripcién ademés incluye los objetivos, las metas o resultados las actividades, asi como sila Entidad debe suministrar informacion bésica, con el objeto de faciltar a los es de consultoria la preparacion de sus ofertas. 4.1.20 Unidad Impositiva Tributaria: Es un valor de referencia que se utiliza en el Pert para determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto tributario que las leyes del pals establezcan, 4.2 De las Contrataciones Iguales 0 menores a ocho (08) UIT: 4.2.1 Las contrataciones por montos iguales o menores a ocho (08) UIT son aquellas sujetas a supervision del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que se realizan mediante acciones directas, encontrandose excluido del ambito de aplicacién de la Ley de Contrataciones del Estado y su Regiamento, 422 Deben responder a las actividades operativas contenidas en el Plan ‘Operativo institucional (POI), 4.23 Se encuentra prohibido regularizar contrataciones de bienes o servicios 0 consultorias ya ejecutados 0 en proceso de ejecucién, bajo responsabilidad de la Jefatura del area usuaria que autorizé su realizacién 4.2.4 Enningiin caso las areas usuarias podran requerir la contratacion de bienes ‘o servicios, cuando ello implique un fraccionamiento con la finalidad de evadir la realizacion del procedimiento de seleccién que corresponda, segiin la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, bajo responsabilidad. 4.2.5 Lo sefialado, no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catalogo Electrénico del Acuerdo Marco 42.6 Los proveedores deberdn contar con el Registro Nacional de es en adelante RNP, para contrataciones cuyos montos sean mayores a una Unidad Impositiva Tributaria (01 UIT), asi como no encontrarse impedidos de contratar con el Estado, 427 El area usuaria al elaborar sus requerimientos de locacion o prestacion de servicios debera detallar en los términos de referencia los perfiles minimos, entregables de corresponder y el precio de la prestacion, 4.3 Del Procedimiento de contratacion: 4.3.1 La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién, a través de sus analistas 0 especialistas de contratacion, realizara indagaciones o estudios de mercado, pudiendo como resultado de ello formular recomendaciones al Fequerimiento, las cuales seran comunicadas opcionalmente a las areas usuarias para su validacion 4.3.2 Las contrataciones iguales 0 menores a ocho (08) UIT deberan formalizarse a través de la emision de la Orden de Compra u Orden de Servicio, Para los ‘casos que el plazo de ejecucién de la contratacién supere el ejercicio del afio fiscal vigente, se perfeccionaré mediante la suscripcion de un Contrato, Toda copia do este documento que se encvenve fuera del ertorno del Portal web insttucional 8 Una "COPIA NO CONTROLADA Version | 00 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS. POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) 6ala7 UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) fain 43.3 Las areas usuarias son responsables de realizar el pedido de compra 0 servicios generales y de consultorias a través del SIGA, debiendo adjuntar las especificaciones técnicas - EETT de los bienes 0 términos de referencia = TDR de los servicios a contratar, segiin corresponda, debidamente ‘autorizados por la jefatura del area usuaria. Dichos requerimientos deberan, formularse en forma objetiva y precisa, propiciando la pluralidad de postores, segiin Anexos 01 y 02 de la presente directiva. El area usuaria es responsable de la adecuada formulacién del requerimiento debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacion por errores o deficiencias técnicas que repercutan en la provisi6n, asimismo, debera guardar coherencia con las actividades de! servicios a realizar yio bienes a adquitir, segtin corresponda. Para el caso de requerimientos por prestaciones de servicios sefialados en el numeral 4.1.13, de la presente directiva, el area usuaria registrara en el SIGA su pedido, adjuntando los términos de referencia debidamente firmados y la hoja de vida del locador a contrater. La presentacién del requerimiento sera remitida a la Direccién Ejecutiva para la autorizacién de contratacién en el SIGA: y posteriormente dicha Direccién lo remite a la Unidad de Administracién, 4.3.4 El area usuaria debera formular su requerimiento de manera integral en funcion a sus necesidades, siendo responsable de asegurar su provisién cuando se traten de contrataciones de bienes o servicios de caracter permanente 0 continuo, para lo cual el plazo debera ser determinado dentro del ejercicio del afo fiscal vigente; con lo cual no se generara fraccionamiento, 4.3.5 La Unidad de Planificacién, Presupuesto y Modernizacién es responsable de otorgar la Certificacion de Crédito Presupuestario para que se proceda a efectuar los tramites de adquisicién de bienes o servicios, y en los casos que la ejecucién contractual se prolongue por mas de un ejercicio fiscal vigente La jefatura de la Unidad de Administracién emitird un documento solicitando la previsiOn presupuestaria a la Unidad de Pianificacién, Presupuesto y Modernizacién a fin de que se garantice la programacién de los recursos suficientes para atender el pago de las obligaciones de los afios fiscales, subsiguientes. 43.6 La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién es responsable de suscribir, modificar, y resolver las ordenes de servicio o compra bajo el Ambito de aplicacién de la presente Directiva; asi como, de registrar la solcitud de la Certificacion de Crédito Presupuestario (CCP) y la fase de compromiso en el médulo administrative del Sistema Informatico de Gestién Administrativa (SIGA) y en el Sistema Integrado de Administracién Financiera (SIAF) 4.3.7 El Area usuaria es responsable de supervisar y verificar el cumplimiento de las prestaciones, custodiar adecuadamente los informes 0 entregables u otro tipo de documento generado como producto de la prestacion del servicio con el proveedor o prestador. 43.8 Cada érea usuaria, deberd designar a un servidor quien actuaré como encargado del seguimiento de los requerimientos presentados hasta la formalizacion de la contratacién, a fin de optimizar la atencién de estos. 439 La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién debe publicar en el Sistema Electronico de Contrataciones del Estado (SEACE) todas las, “Toda copia de este documento que se encuente era del entorno del Portal web institucional 12 una "COPIA NO CONTROLADA Version 0 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pagina | 7al47 Ordenes de Compra u Ordenes de Servicio emitidas durante el mes, contando para ello con un plazo maximo de diez (10) dias habiles del mes uiente de su emision, V. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS 5.1. De la Formulacién del Requerimiento El area usuaria, al momento de emitir su requerimiento, debe cumplir los siguientes lineamientos y condiciones: 6.1.1 El area usuaria, es responsable de elaborar y presentar el pedido o requerimiento de bienes o servicios de su dependencia a través del SIGA, de acuerdo a las actividades operativas programadas en el POI de la Unidad Ejecutora 003 Programa Nacional Cuna Mas del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social; debiendo establecer de manera objetiva y precisa las especificaciones técnicas y terminos de referencia, segun corresponda la naturaleza del requerimiento. 5.1.2 — El area usuaria, es responsable de la adecuada formulacion y definicion de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, para ello, el equerimiento no debe hacer referencia a la fabricacién, procedencia, marcas, patentes, origen 0 produccién determinado, ni descripcion que oriente la coniratacion, debiendo asegurar la calidad técnica y perflles adecuados para reducir la necesidad de su reformulacion por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en la contrataci6n y/o ser objeto de observaciones. Asimismo, deberd considerar en las Especificaciones Técnicas ylo Términos de Referencia las exigencias previstas en las leyes, reglamentos técnicos, normas metrologicas y/o sanitarias nacionales, ficha de homologacion y, de ‘manera opcional, las normas técnicas que le sean aplicables; asi como las disposiciones de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) respecto al registro de grados y titulos y validaciones de los titulos profesionales, los cuales deben ser revisados por la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion antes de la emision de la orden de servicio o compra 5.1.3 Elérea usuaria, deberd considerar plazos razonables para la ejecucién de las prestaciones, los cuales deben ser coherentes con las actividades a realizar yo bienes a adquitir dentro del ejercicio del afio fiscal en curso, segin corresponda, 5.1.4 Elpedido de compra o servicio emitido en el SIGA debe contener informacion presupuestal: Meta Presupuestal, Fuente de Financiamiento, Especifica de Gasto, Tarea (Plan Operativo Institucional) y Precio (Valor Total); y, contar con marco. presupuestal para su atencién correspondiente, bajo responsabilidad del area usuaria, 5.1.5 El Pedido de compra o servicio consta de lo siguiente: a) En los casos de bienes y servicios especializados, el area usuaria deberd coordinar Ia elaboracién de las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia con las areas tecnicas de acuerdo al objeto a proveer (Ver Cuadro N"01). Del mismo modo, el area usuaria debera remitir su requerimiento con el visto bueno del area técnica, en sefial de conformidad Toda copia de este documento que se encuentre era del entorno del Portal web insttucional ‘es una “COPIA NO CONTROLADA" Versién DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Peale Bala7 b) °) 4) Cuadro N°01: Bienes y servicios especializados (*) oer ome it 4 Excite? Equipos informaticos 0 de tecnologia de la informacion 0 comunicacion, adquisicién 0 uso de cencias de software, cigtaizacon, cablesdo | Ged de Tecnologia dea esmieurado, ete Goordnacibn de Logica de Acondicionamiento de oficinas y/o mobiliario, | ta Unidad de Administracién, a adquisicion de mobiliario, mantenimiento de | través de Servicios Generales bienes muebies e inmuebies. (© Patrimonio Publicidad, difusion e impresiones que cuenten con logotipo del Ministerio de Desarrollo e | Unidad de Comunicaciones Inclusion Social Equipos de proteccion personal (EPP) y bienes que deben de cumplir con aspectos ergondmicos, servicios de seguridad y salud ‘ocupacional, seguros personales. Servicios archivisticos y digitalizacion de | Coordinacién de Tramite documentos Documentario y Atencién al Ciudadano de la Unidad de ce ‘Administracion (7) No representa una lista taxaliva, por lo que pueden existir otros aspectos materia de la especialidad del area técnica, Servicio de Seguridad y Salud €en e! Trabajo — Unidad de Gestion del Talento Humano Las Especificaciones Técnicas del bien o los Términos de Referencia de! servicio 0 consultoria a contratar, de acuerdo a lo establecido en los Anexos 01 y 02 de Ia presente Directiva, segun corresponda al objeto a prover, y deberdn estar debidamente suscrito por la Jefatura del area usuaria que autoriza el requerimiento, Los Términos de Referencia de consultorias podrén contener las caracteristicas, compontes 0 rubros las cuales permitiran estimar el costo del servicio luego de la indagacién del mercado a la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion Asimismo, de requerir servicios temporales de profesionales o técnicos, pasajes 0 Coffee Break 0 Software, se deberé contar con autorizacién o documentos de acuerdo a lo establecido en el Cuadro N°02 ‘Cuadro N°02 Documentos adicionales Loe tuuned Sello de Almacén sefialando "No Stock" en el pedido SIGA, Plan de comision de servicio y Planilla de viaticos, ‘Suministros o consumiblos Pasajes nacionales Informe Técnico que sustente el viaje y que contenga el marco legal, motivo, justifcacién e importancia del viaje, los nombres de los participantes y sus a 7 \ respectivos documentos de identidad See Ria anit (ONI © PASAPORTE), itinerarios informacién presupuestal, yla Resolucién Suprema 0 Resolucién Ministerial, Publicada en el Diario Oficial" Peruano”, ‘segiin norma de la materia, ste documento que se encuentre fuera del entorno del Portal web insttucional ‘es una "COPIA NO CONTROLADA" Version 0 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) ; sae UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pagina at Sefialar el tipo de evento, pabico objetivo, Coffee Break Cantidad de participantes, fecha y horario de atencion, Informe Previo de Evaluacién de Software, de acuerdo con lo sefialado en Software la Ley N'26612, Ley que norma el uso, adauisicién y adecuacién del software en la administracion publica Los documentos sefialados en los literales precedentes deben ser presentados a la Unidad de Administracion, adjuntos al pedido SIGA. 5.2 De la presentacién del requerimiento de bienes o servicios: 521 El area usuaria debe presentar los términos de referencia para servicios o especificaciones técnicas para bienes debidamente suscrito y visado por la jefatura de! area usvaria, segiin corresponda, ante la Unidad de Administracién, con excepcion de lo dispuesto en el numeral 4.3.3 sobre locadores de servicio, con un plazo minimo de cinco (05) dias habiles antes de la prestacién del servicio 0 recepcién del bien, bajo responsabilidad de la jefatura area usuaria. Para el caso de las areas usuarias como las Unidades Territoriales del Programa Nacional Cuna Mas, deberan presentar los términos de referencia o especificaciones técnicas sefialando el cédigo del pedido SIGA a ia Unidad de Administracién con una anticipacién no menor de diez (10) dias habiles a la fecha que se requiere el bien, servicio. © consultoria a contratar. 5.22 La Unidad de Administracién recibe el pedido de bienes y/o servicios y lo deriva a la Coordinacion de Logistica, quien debera atender el requerimiento en un plazo no mayor acinco (05) dias habiles, contados desde su recepcion y levantamiento de observaciones. (de ser el caso) con excepcién de los bienes y servicios especializados De existir observaciones al requerimiento, la Coordinacién de Logistica trasladara las observaciones al area usuaria, via correo electrénico, en un plazo de maximo de dos (02) dias habiles, debiendo ésta proceder con la subsanacién de dichas observaciones de manera formal, dentro del plazo de dos (02) dias habiles de su recepcion. De persistir las observaciones o de no dar respuesta en dicho plazo, se procedera con la devolucion del requerimiento. 5.3 Del estudio de mercado y seleccién del proveedor: La contratacién de los requerimientos de las 4reas usuarias, debera ser efectuada por la Coordinacion de Logistica de la Unidad de Administracion, a través de sus analistas 0 especialistas, bajo los criterios de oportunidad, eficiencia y eficacia de la contratacion, 5.3.1 De encontrarse conforme el requerimiento, el analista o especialista asignado para el inicio del tramite de contratacién correspondiente, procedera con el estudio de mercado, invitando a los postores a presentar sus cotizaciones, las cuales deberan ser remitidas via correo electronico institucional o en fisico, directamente a la Entidad, y otorgando un plazo minimo de un (01) dia calendario y maximo de tres (03) dias de acuerdo a la necesidad y/o complejidad y/o naturaleza de la prestacion. Excepcionalmente, este plazo podra ser ampliado hasta obtener por lo menos una oferta valida. 5.3.2 Las acciones de estudio de mercado, realizados por el personal de la Coordinacin de Logistica de la Unidad de Administracion, debe considerar lo siguiente ‘Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entoma del Portal wab institucional ‘es una ‘COPIA NO CONTROLADA za POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) a) db) °) 533 a) b) ¢) 3) oO} h) 5.34 Version 00 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS. UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) ea, Revisar si los bienes 0 servicios solicitados se encuentran detallados y contenidos en el Catalogo de! Acuerdo Marco, de ser este el caso, la contratacién se debe realizar conforme a los procedimientos contenidos en las normas que sobre la materia emita e! ‘Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado — OSCE y la Central de Compras Pablicas-Peri Compras. Consultar e! Registro Unico de Contribuyente de cada proveedor que sera invitado a cotizar a fin de verificar que: i) Se encuentre activo y habido y i) La actividad econdmica que se sefiala en la consulta RUC guarde relacion con el objeto de la contratacion Solicitar cotizaciones a los potenciales proveedores del rubro mediante correo electrénico, adjuntando los Términos de Referencia o las Especificaciones Técnicas, asi como los Anexos 03, 04, 05, 06 y 07, seguin corresponda Las acciones para la seleccion del proveedor, comprenden lo siguiente: Verificar que el proveedor haya remitido todos los documentos solicitados para acreditar el perfil del postor y/o las declaraciones juradas, segun Anexos 03, 04, 05, 06 y 07. Verificar que el proveedor cuente con la inscripcion vigente en el Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado, asi como que no se encuentre impedido para contratar con el estado. Verificar que el proveedor seleccionado se encuentre en capacidad de emitir una factura, boleta de venta o recibo por honorarios, segin corresponda, Verificar que el proveedor adjunte la Carta de autorizacién indicando el Codigo de Cuenta Interbancaria (CC!) segun anexo 07, el cual debera encontrarse enlazada a su numero de RUC. De ser el proveedor elegido, el analista 0 especialsta de la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion deberd registrar el CCI de forma paralela a la solicitud de certificacién de crédito presupuestal. En los casos de contrataciones que impliquen la intervencin de las areas técnicas ala ue se refiere el literal a) del numeral 5.1.4 de la presente Directiva, la Coordinacién de Logistica solicitara opinion via correo electrénico para la validacién del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, encontrandose estos obligados, brindar el apoyo requerido, en un plazo no mayor de tres (03) dias habiles de solicitada, En los casos de consultorias, servicios y asesorias especializadas, !a Coordinacién de Logistica debera solicitar, via correo electronica, el apoyo u opinién del area usuaria para la verificacién del cumplimiento de los Términos de Referencia, la cual debera ser emitida, en un plazo maximo de tres (03) dias habiles, El procedimiento de contratacién quedara suspendido de no contarse con la opinién del rea usuaria, de haber sido requerida El jefe responsable del area usuaria deberd remitir a la Coordinacién de Logistica, via documento, la relacién del personal designado para la validacién de las cotizaciones antes referidas, Concluido el estudio de mercado, se debera elaborar el Cuadro Comparativo de Estudio de Mercado, de acuerdo a los Anexo 08 y 09, segtin corresponda al objeto de la contratacién. Este documento debe estar visado por el analista 0 especialista y firmado por la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion. Para la determinaci6n del valor de la contratacion, se necesita contar como minimo con tuna (01) invitacién y por ende una (01) cotizacién valida, en los siguientes casos: “Toda copia de este documento que se encuente fuera del entorno del Portal web insttucional ‘8s una “COPIA NO CONTROLADA™ : 10a1a7 ] Versién | __00 jg | DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS g| | “"POR MONTOS IGUALES © MENORES A OCHO (08) | ., aaa UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) ina 535 537 538 j) Requerimientos por montos menores 0 iguales a tres (03) Unidades Impositivas Tributarias. ji) Contratacién de prestadores de servicios sefialados en el iteral c) del numeral 5.1.5 de la presente Directiva, referidos a los servicios temporales de profesiones 0 técnicos presentados por el area usuaria iii) Contratacién de consuitorias 0 estudios 0 asesorias especializadas. iv) Cuando se trate de capacitaciones requeridas por la Unidad de Gestién del Talento Humano, previo informe que sustente la contratacion a realizar. v) Cuando se trate de proveedor unico segtin el mercado nacional, previo informe del area usvaria. vi) Servicios de defensa y asesoria legal de servidores, debidamente autorizados por la Entidad en el marco de la Ley 30057 vil). Servicios Notariales, Para el caso de contrataciones por montos mayores a tres (03) Unidades Impositivas Tributarias y menor 0 igual a ocho (08) UIT, no comprendidas dentro de los supuestos sefialados en el acapite precedente, se debe de contar como minimo con dos (02) cotizaciones validas, Si como resultado de! estudio de mercado no se obtuviera una cotizacién valida, la Coordinacién de Logistica deberd informar al area usuaria para la evaluacion y/o reformulacién de los términos de referencia o especificaciones técnicas a fin de proceder con la contratacion Excepcionalmente, previo informe de la Coordinacién de Logistica, se podra efectuar la contratacion de la prestacion en los casos que se obtenga una sola cotizacién del mercado, pese a haberse reformulado los téminos de referencia o especificaciones técnicas ¢ invitado a cotizar a diversos es. Para ello, podra emplearse otras fuentes de informacion, tales como precios historicos, paginas web, catalogos, entre otros, que resulten aplicables al objeto contractual, las mismas que deberan encontrarse detalladas en los respectivos cuadros comparativos. En el caso de la prestacién de servicios temporales comprendidos en los clasificadores de gasto (2.3.27.119902.3.27.2023,2 7. 12. 3), el area usuaria presentaré al locador de servicios, siendo responsable de la prestacion a contratar, en este caso solo bastara una invitacién al postor propuesto por el area usuaria En los casos que se advierta que no se cuenta con los recursos presupuestales para la atencién del requerimiento, la Coordinacion de Logistica efectuara su devolucion al area usuaria, a fin de que realice las modificaciones presupuestales correspondientes. Queda terminantemente prohibido y bajo responsabilidad del jefe de area usuaria, la adquisicién de bienes 0 servicios que superen las ocho (08) UIT. Dichos requerimientos deberan estar incluidos en sus cuadros de necesidades y en ningun caso, el area usuatia oda optar por el fraccionamiento, para evitar la realizacion de los procedimientos de seleccién sefialados en la Ley de Contrataciones del Estado. 5.4 Solicitud de Crédito Presupuestario Una vez determinado el valor de la contratacion: a) La Unidad de Administraci6n solicitaré a la Unidad de Pianificacién, Presupuesto y Modernizacion la Certificacion de Crédito Presupuestario, registrado previamente en el Sistema Integrado de Administracion Financiera (SIAF); asimismo, solicitara la prevision presupuestal, cuando correspond, Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entorno del Portal web insttucional ‘es una "COPIA NO CONTROLADA’ Vers 0 = DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pagina.) azalar: b) La Unidad de Planificaci6n, Presupuesto y Modernizacién, realizard la evaluacion y verificacién del Certificado de Crédito Presupuestario registrado en el SIAF, y de estar conforme emite y aprueba el mismo en sefial de conformidad, acorde con el marco de las normas presupuestarias vigentes, y lo remite a la Coordinacion de Logistica, para la continuacion del tramite correspondiente. 5.5 Emisin y Notificacién de Ordenes de compra o servicio Una vez obtenida la Certificacion de Crédito Presupuestario se procedera a la emision de la Orden de Compra o Servicio, segun el numeral 5.4 del parrafo precedente. 5.5.1 La Coordinacién de Logistica emite la Orden de Compra o de Servicio en el Sistema Integrado de Gestion Administrativa (SIGA) a favor del proveedor seleccionado, previa verificacién de la vigencia del Registro Nacional (RNP), debiendo asimismo realizar e| registro del compromiso en el SIAF con el estado Aprobado y el Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCl) en el SIAF. 552 La orden de compra o servicio a emitir debera contener como minimo la siguiente informacion: i) Orden de Compra = Descripcién del bien, seguin Especificaciones Técnicas. - Cantidad, marca y modelo y color (de corresponder). = Garantia = Plazo de entrega - Lugar de entrega del bien - Cronograma de entregas del bien (en caso de suministros) - Monto y forma de pago. - _ Atea que emitira la conformidad - Penalidad aplicable. = Confidencialidad - Anticorrupeién - _ Informacién adicional, de corresponder. i) Orden de Servicio: = Objeto de la contrataci6n, ~ _Descripcién del servicio, enunciéndose que esta se realizara segtin los Términos de Referencia ~ Plazo y lugar de ejecucion del servicio. = Cronograma de presentacién de los productos, = Monto y forma de pago, debiendo detallar el numero de pagos parciales, de corresponder. - Area que emitira la conformidad. - Penalidad Apiicable. - Confidencialidad - — Anticorrupcion. = Informacion adicional, de corresponder. 55.3. Parael caso de suministros de bienes, servicios o arrendamientos de bienes muebles e inmuebles iguales o inferiores a ocho (08) UIT, dada su naturaleza y prestacién supere el affo fiscal vigente, se perfeccionara mediante la suscripcién de un Contrato 55.4 Elanalista o especialista de la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion notificard la orden de servicio 0 de compra al proveedor via correo electrénico o de manera personal. El proveedor en un plazo no mayor de dos (02) dias calendarios debera confirmar la notificacion electronica o suscribir la orden de manera presencial, se Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entorna del Portal web institucional ‘8s tna "COPIA NO CONTROLADA" (za | DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) 43.147 555 55.6 entender por notificado mediante la respuesta via correo electronico y/o con la confirmacion de lectura de! correo del proveedor. Con copia de la Orden de Compra/Servicio que sera puesta en conocimiento al correo electrnico del jefe del area usuaria quien sera responsable de supervisar la prestacion del servicio o provision de! bien. La Coordinacion de Logistica de la Unidad de Administracién publicara las Ordenes de Compra/Servicio en el Sisterra Electrénico de Contrataciones del Estado (SEACE), dentro de los diez (10) primeros dias habiles del mes siguiente a la fecha de emision de las érdenes, conforme a lo establecido en la Directiva N°007-2019-OSCEICD 0 la que haga sus veces. La Coordinacién de Logistica remitira trimestralmente en un archivo Excel a la Unidad de ‘Administracion la relacién de Ordenes de Compra/Servicio emitidas a fin de las acciones. de supervision o monitoreo que se dispongan sobre el particular. 5.6 De la Conformidad y Pago de la Contratacién: Las areas usuarias son responsables de remitir las conformidades de bienes, servicios y/o consuitorias, dentro de los plazos establecidos en la presente directiva, a fin de cumplir ‘oportunamente con los tramites de pago y evitar posibles cortes, suspensiones de los suministros ylo servicios diversos 0 la solicitud de pagos de intereses legales © moratorios por parte del proveedor. 5.6.1 Del otorgamiento de la conformidad a) _La conformidad es emitida por el jefe responsable del area usuaria quien solicito la provision del bien o prestacién del servicio, otorgado mediante el Formato de Conformidad seguin Anexo 10 de la presente directiva. b) La conformidad debera ser emitida por el Jefatura del drea usuaria, luego de la 4) e) verificacion del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, segin corresponda, en un plazo no mayor de siete (07) dias habiles de recibido el bien o servicio, este plazo incluye segin corresponda el requerimiento de informes técnicos. En caso de las contrataciones de bienes y/o servicios especializados, detallados en el ‘numeral 5.1.5 cuya conformidad se encuentre sujeta al informe técnico que emita el area técnica segin objeto de contratacién: ejemplo, la Unidad de Tecnologia de la Informacién valida de corresponder la conformidad a adquisicion del bien (equipos de computo y otros similares) © contratacion del servicio (mantenimiento yo mejoramiento de equipos. de cémputo © similar), el mismo que debe ser solicitado por el dea usuaria en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles de recibido el bien o servicio, bajo responsabilidad, En el caso de bienes; la recepcién de bienes estar a cargo del Almacén de la Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién, teniendo como sustento para el internamiento las Especificaciones Técnicas, la Guia de Remisién de los bienes y el contrato, a fin de realizar la verificacién de la cantidad, marca y numero de serie. Al dia siguiente habil de ingreso, comunicara al area usuaria via correo electronico para su conformidad y posterior registro e ingreso al Sistema Informatico de Gestion Administrativa (Médulo de Almacén). El area usuaria no podra retirar los bienes del ‘Aimacén mientras no exista la conformidad respectiva. Después de la conformidad se registrara en el marquesi de bienes del PNCM. Para el caso de las Ordenes de Servicio, a supervision de la prestacion y emision de la conformidad del servicio es responsabilidad del area usuaria, asimismo, el producto(s) generado(s) (entregables, informes, estudios, entre otros) deberén ser presentados en Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entomo del Portal web institucional ‘€5 una “COPIA NO CONTROLADA™ zz DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS Versién POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) rane 14ala7 9) ») ) 4) e) la mesa de partes de la Entidad, siendo el area usuaria responsable de su recepcion y custodia Los reclamos de los proveedores por demoras en la emision de la conformidad que deriven en el reconocimiento de pago, seran de absoluta responsabilidad del area usuaria. Si el proveedor interné los bienes 0 realiz6 los servicios fuera del plazo establecido, el area usuaria dard cuenta de dicha situacién al momento de remitr la conformidad a la Coordinacién de Logistica, afin de la aplicacion de las penalidades que correspondan Del pago de la contratacion Para el inicio del trémite de pago, el expediente de contratacién de bienes 0 servicios menores o iguales a ocho (08) UIT, debera adjuntar la conformidad el comprobante de ago respectivo. La Coordinacion de Logistica de la Unidad de Administracién de encontrar alguna observacién referida a la conformidad, comunicaré al area usuaria, via correo electrénico, en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles para la subsanacién respectiva, la cual debe realizarse en un plazo no mayor a dos (02) dias habiles de recibida la observacién La Coordinacién de Logistica determinara el monto de las penalidades por retraso injustificado u otras establecidas y comunicadas por el area usuaria, mediante el Formato de Conformidad de Servicio/Compra (Anexo 10), para su aplicacion. La Coordinacion de Logistica, en un plazo maximo de cinco (05) dias habiles, deriva el expediente de bienes o servicios iguales 0 menores a acho (08) UITs a la Coordinacién de Contabilidad La Coordinacién de Contabilidad, realizara el control previo de la documentacién presentada, de encontrar alguna observacién comunicaré a la Coordinacién de Logistica para la remision al area usuaria y subsanacién respectiva, la cual se efectuard en un plazo de tres (03) dias habiles, salvo que por la naturaleza de la observacién requiera un plazo mayor. La Coordinacién de Contabilidad, realizara el registro de la fase devengado a través de la interfase SIGA-SIAF, en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles, y lo deriva a la Coordinacion de Tesoreria, procediendo a realizar el giro a través del abono de pago correspondiente, en un piazo no mayor de dos (02) dias habiles de recibido el expediente, emitiéndose el comprobante de pago del SIAF. El pago sera efectuado dentro de los diez (10) dias habiles, posteriores de recibida la conformidad por Ia Unidad de Administracién de no existir observaciones. 5.7 De las Observaciones, Penalidades y Ampliacion del Plazo 574 a) b) De las Observaciones: De existir observaciones en la recepcién de bienes o la prestacion del servicio, el area suaria debera consignar la observacién en un acta o en el documento respectivo, las cuales deberdn ser formuladas de manera clara y precisa a fin de permitir una correcta y oportuna subsanacién por parte del proveedor. Las observaciones deben enmarcarse en las condiciones establecidas de los Términos de Referencia o Especificaciones Tecnicas. La jefatura de! area usuaria deberd comunicar las observaciones a la prestacién de servicios 0 a la provision de bienes o suministros de corresponder por escrito a la Unidad de Administracion, quien cursara una comunicacién formal al proveedor dentro de los ‘Toda copia de este documento que se encventre fuera de! entorno del Portal web institucion 'e5 Una “COPIA NO CONTROLADA" g Version 00 POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) EZ DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Psion 45 a147 °) a) ®) ) dos (02) dias habiles siguientes de recibidas las observaciones, para la subsanacion correspondiente. El plazo para su subsanacién, sera en funcion a la complejidad: © Enel caso de la subsanacién para bienes 0 suministros, el plazo no debe ser menor a dos (02) dias, ni mayor a cinco (05) dias, comprendiéndose como dias calendario para la subsanacién respectiva. © Tratandose de servicios en general el plazo para subsanar no puede ser menor de cinco (05) dias, ni mayor de quince (15) dias, comprendiéndose como dias calendario Si pese al plazo otorgado, y el proveedor no cumple a cabalidad con la subsanacién, Ia Entidad podra resolver la Orden de Compra o Servicio. EI area usuaria consigna en una sola oportunidad Ja totalidad de observaciones detectables. Queda prohibido remitir observaciones parciales o incompletas; salvo aquellas que resulten del levantamiento de observaciones ya informadas 0 provenientes de vicios ocultos, bajo responsabilidad del jefe responsable del area usuaria. Cuando los bienes 0 los servicios, segtin corresponda, no cumplan manifiestamente con las caracteristicas 0 condiciones offecidas, no seran recibidos por el area usuaria, debiendo informar dicha situacién a la Coordinacién de Logistica a mas tardar dentro de os dos (02) dias habiles siguientes de advertido el incumplimiento. La Coordinacion de Logistica, mediante la Unidad de Administracion, pondra en conocimiento del proveedor dicho incumplimiento; en cuyo caso el plazo de ejecucién seguiré transcurriendo hasta que el proveedor brinde el servicio en las condiciones contractuales establecidas, En caso, que el proveedor no cumpla con la entrega del bien o el servicio en el plazo establecido en el literal anterior, se podra resolver la Orden de Compra/Servicio, segtin corresponda, en forma total o parcial, mediante carta que comunique dicha decision, La (Orden de Compra/Servicio queda resuelto de pleno derecho a partir de la recepcién de dicha comunicacién, sin perjuicio de poner en conocimiento de! Organismos Supervisor de las Contrataciones (OSCE) para las sanciones, segin corresponda y consignarlo en el Anexo 10 de la presente directiva De las Penalidades En caso el proveedor no cumpla con la ejecucién de las prestaciones objeto de a Orden de Compra o Servicio dentro del plazo establecido, la Entidad aplicara una penalidad por ‘mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplicara automaticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formule: Penalidad diaria = _0.10 x monto vigente F x plazo vigente en dias Donde F tiene los siguientes valores. © Para los plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general y consultorias: F=0.40 + Para plazos mayores a sesenta (60), para bienes, servicios en general y consultorias: F=0.25 El monto maximo de la penalidad aplicable no puede exceder el monto maximo del diez por ciento (10%) det monto total contratado. La Entidad tiene el derecho a exigir, ademas de la penalidad, el cumplimiento de la obligacién. E! rea usuaria puede establecer otras penalidades, distintas a las sefialadas en el literal anterior, siempre y cuando resulten objetivas, razonables y congruentes con el objeto de Toda copia de este documento que se encuentre fuera del enforno del Portal web institucional ‘es una “COPIA NO CONTROLADA™ Version 0 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) eave 16 al47 a) b) °) d) la convocatoria. Para estos efectos, se debe establecer de manera clara y objetiva la metodologia de calculo de la penalidad y el procedimiento mediante el cual se verifica el ‘supuesto a penalizar. De la Ampliacion de Plazo El proveedor puede solicitar la ampliacion de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad © Caso fortuito o fuerza mayor. © Causas imputables al PNCM, La ampliaci6n de plazo deberd ser requerida por el proveedor, dentro del plazo de ejecucién de la prestacién El proveedor debera ingresar por Mesa de Partes del PNCM, una solicitud dirigida a la Unidad de Administracion requiriendo la ampliacién de plazo, sefialando la(s) causal(es) que impidieron la ejecucién de la prestacién, sustentando con los medios probatorias respectivos La Unidad de Administracién, deriva la solicitud de ampliacion de plazo para su pronunciamiento del area usuaria correspondiente. El area usuaria en un plazo maximo de dos (02) dias habiles de recepcionada la solicitud de ampliacién, emitird pronunciamiento sobre la ampliacién correspondiente. La Coordinacién de Logistica recepciona el pronunciamiento del area usuaria y determina la procedencia 0 no de la ampliacién de plazo solicitada, la cual deberd ser notificada al proveedor mediante correo electrénico ylo documento 5.8 De la vigencia y computo de plazos 581 582 594 592 593 594 Je la Resolucién de la Orden de sei La orden de compra o de servicio tendra vigencia desde la fecha indicada en las especificaciones técnicas o términos de referencia, segiin corresponda. El plazo para la entrega de los bienes 0 la prestacién del servicio deberén ser ‘computados en dias calendario, previsto a partir del dia siguiente de su notificacién. De ddarse el caso que el dia calendario sea un dia no habil se aplicara lo dispuesto en la Ley N°27444 ‘© compra Cuando el proveedor no cumpla con la ejecucién de prestacién o provisién en el piazo y condiciones establecidas en los términos de referencia 0 especificaciones técnicas (anexos 01, 02 y 12) 0 no cumpla con levantar las observaciones realizadas por el area usuaria en’ el plazo otorgado, la Orden de Compra 0 Servicio serd resuelta total 0 parcialmente, previa solicitud del area usuaria La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion, en coordinacién con el rea usuaria, se reserva la posibilidad de resolver la Orden de Compra o Servicio cuando la situacion de incumplimiento no pueda ser revertida, La decision de resolver la Orden de Compra o Servicio es notificada al proveedor mediante comunicacién emitida por la Unidad de Administracion. En caso de resolucion de la orden de servicio o compra, la cual debera contar con opinion favorable del area usuatia, se invitara al proveedor que ocupé el segundo lugar de acuerdo a la orden de prelacion establecida en el Cuadro Comparativo de Estudio de “Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entorno del Portal web institucional ‘es una "COPIA NO CONTROLADA™ v. vu. iz DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES O MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pasion Mercado (Anexo 08 0 09, segin corresponda), verificando el cumplimiento de las ‘especificaciones tecnicas y/o términos de referencia, asi como la certificacion presupuestal y/o previsién presupuestal necesaria. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 61 62 63 64 65 66 67 La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién custodiara los expedientes originales de las érdenes de compra y de servicios iguales 0 inferiores a las acho (08) Unidades Imposttivas Tributarias, salvo los comprobantes de pago. La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion efectuard la verificacion de la informacion contenida en la Declaracion Jurada de Incompatibilidad por conflicto de intereses y no tener impedimentos para contratar con el Estado, presentada por personas naturales, teniendo en cuenta la informacién del personal de la Entidad. El plazo maximo para esta actividad es de dos (2) dias habiles @ partir de su asignacién, a través del formato de validacion respectivo. La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracién desarrollara las acciones Ge fiscalizacién posterior conforme a lo dispuesto en el articulo 32° de la Ley de Procedimiento Administrative General - Ley 27444, mediante el cual dispone la obligacion de verificar de oficio en fiscalizacion posterior la autenticidad de las declaraciones, documentos e informaciones proporcionadas por los administrados, asi como lo dispuesto en el numeral 1.7 del Articulo lV del Titulo Preliminar y el numeral 42.1, del Articulo 42 de la Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° 27444, procediendo a verificar la autenticidad de los documentos e informacién presentada por el, dicha verificacion se efectuaré a través del “PROGRAMA DE MUESTREO DE ORDENES DE COMPRA Y DE SERVICIO" elaborado por la Unidad de Tecnologias de la Informacién, el mismo que es alimentado mensualmente por un reporte extraido del Sistema Integrado de Gestion Administrativa - SIGA, a fin de que el Coordinador de Logistica obtenga una muestra electronica aleatoria del 10% del total de ordenes emitidas, por montos iguales 0 inferiores a ocho (08) UIT. Los documentos que sustentan la fiscalizacién posterior deberén formar parte del expediente de contratacién. La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion debera de emit un informe trimestral a la Unidad de Administracién conteniendo las acciones de las fiscalizaciones posteriores realizadas. Asimismo, en caso de comprobarse la trasgresi6n al principio de Presuncion de veracidad, se debera: i) poner en conocimiento del Tribunal de Contrataciones la presentacion de documentacién falsa y/o informacion inexacta por parte del proveedor; y, ii) comunicar a la Procuraduria Publica del Ministerio de Inclusion Social para las acciones penales pertinentes. La Coordinacion de Logistica de la Unidad de Administracién, no tramitaré requerimientos que evidencien fraccionamiento, siendo estos devueltos al érea usuaria. El Programa Nacional Cuna Mas no asumira los gastos contraidos o efectuados por la contratacién realizada por otros érganos 0 unidades distintas @ la Coordinacion de Losistica, DISPOSICIONES TRANSITORIAS 7a Las situaciones no previstas en el presente documento, seran resueltas por las normas {que rigen en materia de contrataciones del Estado y en su defecto, por las normas de derecho publice y privado, “Toda copia de este documento que ge encuentre fuera det enlorna del Portal web inttucionsl ‘es una "COPIA NO CONTROLADA’ qvala7 vin xi. Version Pelee DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pagina 18ala7 7.2 La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administracion, debera implementar mecanismos de control previo y simultaneo para las Contrataciones de bienes yio servicios iguales 0 inferiores a acho (08) UIT que se ejecuten durante el afio fiscal vigente 7.3 Son de aplicacién supietoria las normas legales contenidas en el Cédigo Civil, ante el incumplimiento de las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia contenidos en las érdenes de Compra 0 Servicio, por parte del proveedor. DISPOSICIONES DEROGATORIAS Con la aprobacién de la presente directiva, queda sin efecto la Directiva N’007-2017-MIDIS- PNCM “Lineamientos para la adquisicién de bienes y contratacién de servicios y consultorias, poor importes iguales 0 inferiores a acho (08) Unidades Impositivas Tributarias” aprobada con Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 702-2017-MIDIS-PNCM. RESPONSABILIDAD La Coordinacién de Logistica de la Unidad de Administraci6n (UA), es responsable de verificar ‘el cumplimiento de la presente Directiva, sin desmedro de las responsabilidades establecidas en ‘el contenido del presente documento, CONTROL DE CAMBIOS Las modificaciones se controlan de acuerdo a la tabla siguiente: Version| Fecha | Justificacion ‘Numeral o Literal modificado Unidad Responsable 007 Elaboracion inicial del documento UA, ANEXOS ‘Anexo 01: Formato de Especificaciones Técnicas para la Contratacién de Bienes ‘Anexo 02: Formato de Términos de Referencia para la Contratacién de Servicios/Consultorias ‘Anexo 03: Formato de Propuesta Econémica (Opcional) ‘Anexo 04: Formato de Deciaracién Jurada para Contratacién de Servicios o Bienes iguales 0 menores a ocho (08) UIT ‘Anexo 05: Formato de Declaracién Jurada de incompatibilidad por Conflicto de Intereses y No Tener impedimentos para contratar con el Estado ‘Anexo 08: Formato de Validacion de Declaracién Jurada de Incompatibilidad por conficto de intereses y no tener Impedimentos para contratar con el Estado ‘Anexo 07: Formato de Carta de Autorizacién ~ Cédigo de Cuenta Interbancaria ‘Anexo 08: Formato de Cuadro Comparativo de Posibilidades que Ofrece el Mercado - Bienes ‘Anexo 09: Formato de Cuadro Comparativo de Posibilidades que Ofrece el Mercado - Servicios/Consultoria ‘Anexo 10: Formato de Conformidad de Servicio/Compra ‘Anexo 11: Formato de Expediente de Contratacion de bienes o servicios iguales o menores a ‘ocho (08) UIT ‘Anexo 12: Formato de Términos de Referencia para la Contratacion de Locadores de servicios ‘Anexo 13: Formato de Requerimiento ‘Anexo 14: Ficha de Caracterizacion del proceso de Contratacién de bienes y servicios iguales 0 ‘menores a ocho (08) unidades impositivas tributarias, ‘Anexo 15: Matriz de requisitos de calidad y antisobomo ‘Anexo 16: Flujograma del proceso de Contratacién de bienes y servicios por montos iguales 0 ‘menores a ocho (08) unidades impositivas tributarias, “Toda copia de este documerto que se encuertre fuera del entorno del Portal web institucional (et una "COPIA NO CONTROLADA Version 0 DIRECTIVA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 MENORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) Pigies | sealer ‘Anoxo 01 es FORMATO ~ | codigo |_S01.UA.FR.001 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARALA | Vercign Pi CONTRATACION DE BIENES [renee ores os a4 (De acuerdo a la naturaleza de! bien, considerar los acdpites del presente anexo necesarios para Ja adecuada formulacién del requerimiento) DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL BIEN Area Usuaria META PRESUPUESTARIA Asignada por la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modemizacién al area usuaria en el periodo vigente ACTIVIDAD DEL POI Programada por el area usuaria en el periodo vigente OBJETO DE LA CONTRATACION Indicar una breve descripcién del requerimiento, mediante la denominacién del bien a ser contratado FINALIDAD PUBLICA Describir el interés publico que se persigue a satisfacer con la contratacién, indicando la meta correspondiente. (Motivo por el cual se realiza) VINCULACION CON EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL: Indicar categoria presupuestaria, producto/proyecto, actividad /accion de inversion / obra en caso corresponda y actividad operativa del PO. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Identificar la finalidad general hacia lo cual se deben dirigir los recursos y esfuerzos relacionados a la necesidad de la contratacién, el objetivo debe responder a la pregunta y “para que’. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL BIEN(ES) A CONTRATAR tom | Deseripeién Debera especificarse detalladamente el alcance de la informacion relacionada con las EETT, de acuerdo a la naturaleza de los bienes a ser contratados, precisando la cantidad exacta 0 aproximada de bienes a requerirse En caso se prevea el suministro de bienes, se debe indicar la cantidad de bienes por cada entrega, CARACTERISTICAS Y CONDICIONES Caracteristicas técnicas Indicar las caracteristicas 0 atributos técnicos que debe cumplir el bien para satisfacer la necesidad de la Entidad Toda copia de este documento que se encuentre fuera del entorn del Postal web institucional ‘es una "COPIA NO CONTROLADA

You might also like